Fallece don Antonio Vera Sosa, Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar

Gáldar ha perdido este martes a uno de sus hijos distinguido con la Pintadera de Oro de la Ciudad. Antonio Vera Sosa ha fallecido en la madrugada de este martes a los 91 años de edad. En 2016 recibió de manos del alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, esta distinción en reconocimiento a su entrega y dedicación, a tantos años de esfuerzo y sacrificio para sacar adelante su negocio y familia. Hoy expresaba en su nombre y en el de toda la Corporación Municipal su más sentido pésame a toda su familia con un recuerdo entrañable hacia su persona.

Su capilla ardiente ha sido instalada en el Tanatorio Municipal de San Isidro y la conducción de su cadáver tendrá lugar este miércoles día 6, a las 15.15 horas, hacia la parroquia de Santiago Apóstol de Gáldar, donde tendrá lugar la Misa Funeral, y desde allí al Tanatorio San Miguel, donde a las 17.30 horas se procederá al acto de su incineración.

Las palabras que le dedicó el alcalde en la entrega de la Pintadera de Oro resumen la merecida distinción: “Su ejemplo de dedicación lo tenemos en don Antonio Vera Sosa que junto a su hermano Cristobita Vera estuvo tantos años al frente del Bar del Puente de los Tres Ojos, hombre que simboliza la fuerza y sabiduría innata y el carácter galdense, así como la generosidad de sus gentes pues cuando hacía falta no dejaban de poner un plato de comida en la mesa a quien lo necesitara”.
Nacido el 13 de junio de 1926, casado con Eusebia Guillén Mendoza , con la que tuvo dos hijos Carmelo , ya fallecido , y Antonio, además de dos nietos.
Antes de casarse, en el año 1952, ya tenía abierto al público el bar “Puente de los tres Ojos”, donde al principio trabajo con su hermano y después con su señora hasta su jubilación. Establecimiento emblemático en esta zona del municipio, obligada parada para el refresco o copita con manises, cuando se venía caminando a las fiestas del pueblo desde los barrios. Punto de encuentro de muchos trabajadores para sus almuerzos y tertulias futboleras, en la actualidad. D.E.P. don Antonio Vera Sosa

Caideros conecta a Internet su Colegio y Consultorio Médico

El barrio de Caideros está en enhorabuena. El Consultorio Médico de las medianías, ubicado en este barrio y su Colegio Público están conectados a Internet desde la pasada semana, gracias a un proyecto impulsado por el Ayuntamiento de Gáldar, Telefónica y el Gobierno de Canarias, que ha permitido dotar de banda ancha a estos dos servicios públicos fundamentales para los ciudadanos de las medianías galdenses.

Diciembre de 2015 fue la fecha de la primera reunión mantenida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa y su concejal de Nuevas Tecnologías, Julio Mateo, con los responsables de la empresa Telefónica y la Dirección General de Telecomunicaciones del Gobierno canario. Ahora, tras dos años de intensas gestiones y trabajos, los dos servicios públicos educativo y sanitario del barrio de Caideros y de las medianías, ya cuentan con un circuito combinado de radioenlace más fibra óptica que les permite conexión a Internet a velocidades de banda ancha, sustituyendo conexiones analógicas que eran claramente insuficientes para, por ejemplo, poder emitir una receta electrónica o consultar los resultados de cualquier prueba diagnóstica por parte de los facultativos del citado consultorio.

El 25 de mayo de 2016, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el Director Territorial de Telefónica en Canarias, Juan Flores Mederos, firmaron un convenio de colaboración para facilitar la mejora de la conectividad de estos dos centros públicos; un acuerdo que se alcanzó para permitir las obras tras el compromiso adquirido por la Dirección General de Telecomunicaciones del Gobierno de Canarias de mejorar la comunicación de los servicios educativos y sanitarios en este barrio galdense de las medianías.

En próximas semanas se habilitará también la cobertura de ADSL a todos los vecinos del barrio, lo que permitirá su contratación particular como el resto de ciudadanos del municipio, en un barrio que hasta el momento no contaba con cobertura móvil ni fija. La única solución para Caideros eran conexiones vía satélite que fallaban con frecuencia debido a las condiciones meteorológicas y a la gran latencia habitual de este tipo de conexiones.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, ha mostrado su satisfacción por esta muy buena noticia para los vecinos de las medianías que ven mejoradas las conexiones de los hogares, del servicio del Centro de Salud de Caideros y la conectividad del colegio de este pago. Teodoro Sosa agradeció la respuesta y la buena disposición tanto del Gobierno canario como de Telefónica para dar solución a este problema.

El concejal de Nuevas Tecnologías, Julio Mateo, afirma que es un paso más para llevar la red de redes a las medianías galdenses, pero que no será el último. “Seguiremos trabajando para que cada uno de los ciudadanos de Gáldar, vivan donde vivan, puedan tener acceso a Internet de mayor calidad posible para su zona”. En este sentido, anunció las peticiones realizadas a diferentes compañías telefónicas para la instalación de antenas de telefonía móvil 4G que permitan llevar la cobertura móvil y también Internet a los pagos y barrios de las medianías galdenses.

Asimismo, el Ayuntamiento espera la activación próxima del servicio de ADSL en el barrio y evaluar su alcance en cobertura a las casas y vecinos cercanos al barrio de Caideros, para poder conocer el alcance de la cobertura conseguida con esta actualización de la central telefónica de Caideros y de los servicios de telecomunicaciones del barrio.

Jornada Informativa sobre Nuevos Yacimientos de Empleo en Gáldar

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar informa que el próximo día 12 de diciembre, en la Biblioteca Municipal, y en horario de 9.00 a 13.00 horas, tendrá lugar una Jornada Informativa sobre Nuevos Yacimientos de Empleo y Oportunidades de generación de empleo, con especial atención a las mujeres y a la creación de empleo. Esta charla es organizada por Solidaridad Intergeneracional y cuenta con el apoyo del Ayuntamiento galdense.

La charla informativa tendrá una duración de cuatro horas y pretende estimular el talento empresarial a través de la formación y asesorar a las personas emprendedoras y también sobre cómo realizar una eficaz búsqueda de empleo.

Las personas interesadas podrán realizar su inscripción llamando al teléfono 928895726 siendo dicha inscripción gratuita y recibiendo a su conclusión diploma acreditativo.

Solidaridad Intergeneracional es una asociación de ámbito estatal y sin ánimo de lucro que tiene como fin principal prestar atención integral a las personas del medio rural, trabajando para que la población del medio rural acceda en condiciones de igualdad a los servicios, recursos y prestaciones.

Actividad Deportiva en Gáldar en este mes de diciembre

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa de los eventos deportivos que se realizarán en nuestro municipio durante el mes de diciembre contando todos ellos con la organización o colaboración de dicha concejalía.

5 DE DICIEMBRE: Concentración del programa “Actívate” de gimnasia de mantenimiento en el Pabellón Juan Vega Mateos a partir de las 18:00 horas.

6 de DICIEMBRE: I Jornadas de Tecnificación de Porteros de Fútbol Sala a cargo del Portero Oscar Rincón en el Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar a partir de las 11:00 Horas.

8,9 Y 10 DE DICIEMBRE: Torneo 5º Aniversario Acorac Pool Gáldar en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro a partir de las 12:00 Horas

16 DE DICIEMBRE
: Actuación Benéfica de Navidad escuela Municipal de Ballet en el Centro Cultural Guaires a partir de las 20:00 Horas

17 DE DICIEMBRE
: III Trofeo Navidad 2017 organizado por la Federación Insular de Gran Canaria de Taekwondoo y Hapkido en el Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar a partir de las 18:00 Horas.

DEL 18 AL 22 DE DICIEMBRE
: En el Campo de Fútbol Chanito Tacoronte, 2º Memorial Solidario José Manuel “PADILLA” organizado por el C.D. Unión Moral.

22 DE DICIEMBRE
: Gala Benéfica a favor de Cáritas “El Circo” Club Gadae Gimnasia Rítmica, Pabellón Juan Vega Mateos a partir de las 20:00 Horas.

22 Y 23 DICIEMBRE
: 24 horas Fútbol Sala, Pabellón Juan Vega Mateos y Pabellón De la montaña, organizadas por Gáldar Fútbol Sala a partir de las 19:00 Horas.

23 DE DICIEMBRE
A PARTIR DE LAS 09:30 HORAS: 5º Torneo Solidario de Fútbol Base C.D. Roque Amagro de las Categorías Benjamín y Alevín en el Estadio de Fútbol de Barrial.

23 DE DICIEMBRE
A PARTIR DE LAS 16:00 HORAS: I Torneo Benéfico Cruz de Barrial Balompié “Mi Club es solidario, ni un niño sin comida” en el Estadio de Fútbol de Barrial de las categorías Prebenjamín y Benjamín.

DEL 26 DE DICIEMBRE
AL 4 DE ENERO: VII Torneo 3 x 3 de Balonmano en el pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar, organizado por el club Balonmano Gáldar en horario de 11:00 a 13:30

31 DE DICIEMBRE
: 3ª Travesía a Nado, Swimsilvestre Solidaria en la Playa de Sardina a partir de las 12:00 horas.

A todos estos eventos hay que añadirles las competiciones que se realizan cada fin de semana en las instalaciones municipales de las distintas modalidades deportivas. La concejalía recuerda a todas los clubes y entidades deportivas que pueden contactarnos en el teléfono 928881962 o a través del correo deportes@galdar.es

Barrial acoge un año más la celebración del 39 Aniversario de la Constitución Española

La Avenida de la Constitución de Barrial será un nuevo año el escenario para la celebración del Aniversario de la Constitución Española que cumple 39 años desde su aprobación. El acto dará comienzo a las 11.00 horas y como es tradición se procederá a la izada de las banderas en esta vía con la presencia del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, los miembros de la Corporación Municipal y el presidente, José Rodríguez Quintana y representantes de la Asociación de Vecinos Amagro de Barrial.

A las 11.00 horas se reúne la comitiva en Barrial para junto a los vecinos celebrar este 6 de diciembre, día de la Constitución Española y conmemorar que se cumplen 39 años del refrendo popular de la Constitución Española de 1978.

Nicolás Castellano presenta en Gáldar “Me llamo Adou” la historia del niño que llegó a España oculto en una maleta

La concejala de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, invita a todos los vecinos a participar este martes en la presentación del libro titulado “Me Llamo Adou” obra del periodista canario Nicolás Castellano, editado por Planeta, que cuenta la historia del niño que llegó escondido en una maleta al puesto fronterizo de Ceuta.

El acto tendrá lugar en el Club de la Tercera Edad de Gáldar, a partir de las 18.00 horas y contará con la presencia del autor. Además, tendrá lugar la participación de los alumnos del Aula de Canto de la Escuela Municipal de Música y de los participantes del proyecto Erasmus+ interpretando “Canta una canción por los refugiados”.

Castellano relata en esta obra el episodio que se conoció tras la imagen del niño metido en una maleta y descubierto por el escáner de un puesto fronterizo de Tarajal en Ceuta en 2015.

El libro narra la historia de un país pobre y en guerra, de hombres y mujeres que quieren un futuro mejor para sus hijos lejos de la guerra y la pobreza, de la inconcebible odisea que supone para ellos conseguir ese sueño, enfrentándose a las murallas físicas y legales que Europa levanta para contenerlos y a las mafias que hacen negocio con la pobreza y la angustia de los demás.

Elegidas las mejores imágenes del Open FotoSub Sardina de Gáldar 2017

Este sábado se celebró en la bahía de Sardina de Gáldar una nueva edición del Open Fotosub que organiza el Ayuntamiento de Gáldar y el Patronato de Turismo de Gran Canaria. Las mejores imágenes captadas por los buceadores participantes fueron premiadas en un acto celebrado en el Centro Cultural Guaires y una vez más sorprendió la belleza y la riqueza de la flora y la fauna de esta bahía, que lucía su merecida Bandera Azul. El concejal de Turismo, Agustín Martín Ojeda junto al concejal de Deportes, Ancor Bolaños, y el representante del Patronato de Turismo, Ángel López, entregaron los premios junto al director técnico del certamen Enrique Faber. Martín Ojeda felicitó a todos los ganadores y participantes y destacó la apuesta decidida del Ayuntamiento y el Patronato de Turismo por este certamen fotográfico que muestra la auténtica belleza de los fondos marinos de esta costa galdense, un atractivo más para muchos visitantes.

Por categoría la foto ganadora de “mejor ambiente con modelo” fue la realizada por Marcos González y Elena Ortega. La “mejor foto fauna” fue para Víctor Peña e Indara Arbelo; mientras que el premio a la”mejor foto macro” fue a parar a manos de Irene Pérez y Mercedes Fuentes. La “mejor foto de paisaje submarino” recayó un año más en Arturo Telle y Davinia Hernández; siendo la pareja ganadora de la categoría “mejor Foto Pez” la formada por Eladio Frías y Samuel Godoy.

El primer premio en la categoría foto compacta fue para Nicolás Caraballo Saavedra y María Eva Iglesias Rey. Mientras que en categoría Réflex el primer premio a las cinco mejores fotos fue para Marcos González y Elena Ortega.

En un ambiente de camaradería y compañerismo, los participantes disfrutaron de las mejores imágenes de los fondos marinos de Sardina un atractivo más de esta playa frecuentada por los amantes del mundo del submarinismo por su fácil acceso, por la variedad de sus fondos y limpieza de sus aguas.

Dos mil personas avalan el rotundo éxito en Caideros de Gáldar de las Jornadas de Promoción de la Carne de Cordero

Desbordados por el numeroso público que este sábado decidió trasladarse al pago de Caideros de Gáldar para probar la exquisita carne de cordero, se celebraron con rotundo éxito las I Jornadas entre Corderos y Fogones donde cerca de dos mil personas no dejaron pasar la oportunidad de degustar el sabor de esta rica carne de ovino y al mismo tiempo la deliciosa gastronomía de la zona alta de la isla, como el queso y los dulces artesanales. Organizadas por el Cabildo de Gran Canaria con el apoyo de los Ayuntamientos de Gáldar, Guía y Moya así como por Proquenor y la Asociación Cultural Montaña el Agua de Caideros, estas Jornadas permitieron mostrar todo el apoyo a los pastores y ganaderos de las medianías cuya labor pusieron en valor tanto el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa como el consejero del Sector Primario, Miguel Hidalgo, en sus respectivas intervenciones.

El espacio público techado de Caideros evitó que la constante lluvia con la que amaneció esta jornada del sábado desluciera unas jornadas preparadas con sumo cariño y con mucho trabajo por los organizadores y colaboradores de este evento, logrando que este barrio de las medianías galdenses acogiera bajo su carpa a dos mil personas dispuestas a deleitarse con las recetas elaboradas por los restaurantes que participaron en este primer año de celebración.

Desde el Restaurante Asador Yolanda de Tejeda, con una propuesta de cordero asado con castañas y salsa de maracuyá, a los guisos de esta deliciosa y tierna carne preparados por el Restaurante Sibora de Moya, la Sociedad de Cazadores de Gáldar o la Escuela de Hostelería de Guía, que no pararon de servir los platos y raciones con las que estas Jornadas se estrenaba para dar a conocer la carne de cordero canario. Junto a ellos la asociación Proquenor promocionando los quesos de las medianías y defendiendo el trabajo de tantos queseros y ganaderos de esta comarca norte; mientras que desde la Asociación Montaña el Agua de Caideros de Gáldar que preside José Mendoza, se ofrecían tortillas junto a los Ayuntamientos de Guía y Moya, con dulces artesanales que acompañaron también al café artesanal.

Mientras el público asistente disfrutaba de esta propuesta gastronómica, la música de Farallón de Tábata y su cuerpo de baile animaba este encuentro gastronómico que contó con la presentación de José Luis Suárez locutor de Radio Las Palmas. Entre los asistentes además del alcalde galdense, Teodoros Sosa, los consejeros del Cabildo Insular, Miguel Hidalgo y Carlos Ruiz, el director general de Agricultura del Gobierno de Canarias, Cristóbal David de Vera; los concejales de las corporaciones de Gáldar, Guía y Moya, además del concejal de Agricultura de Tejeda proponiendo su incorporación para futuras ediciones.

Así lo anunció en el acto inaugural Miguel Hidalgo que además de los agradecimientos quiso poner en valor esta idea surgida desde las propias queseras de Proquenor y desde los propios Ayuntamiento de esta comarca que apoyan también la labor de los ganaderos y pastores que merecen todo el respaldo. Palabras de reconocimiento al municipio anfitrión y a los vecinos de Caideros que se han volcado para acoger esta primera celebración. También Teodoro Sosa alabó a los hombres y mujeres del campo que cada día se levantan para cuidar del ganado y mantener vivo un sector que debe seguir adelante con el apoyo de las instituciones, de ahí que reconociera la apuesta decidida de la consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaría por dar visibilidad a pastores, ganaderos y queseros y en este caso a un producto como la carne de cordero que debe formar parte de la cocina y hogares canarios en estas fechas navideñas como muestra de apoyo a la gente de las medianías que mantienen vivo el campo.

La Navidad llega a Gáldar

Gáldar dio la bienvenida este viernes a las Fiestas de Navidad y Reyes y lo hizo con el encendido navideño de las calles principales y accesos a la ciudad así como la decoración de las rotondas y edificios emblemáticos del casco galdense. Con la presentación del programa de las fiestas y la inauguración del belén municipal en las Casas Consistoriales, Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar hizo una invitación a todos los vecinos y visitantes a dejarse llevar por el espíritu de estas fiestas entrañables deseando a todos los vecinos una Feliz Navidad.

Unas coloridas y luminosas bolas de Navidad alumbran ya toda la Calle Capitán Quesada y principales vías de la zona comercial abierta, La Recova, las Rotondas del Drago y la Bajada de las Guayarminas, la Plaza de Santiago y el edificio de las Casas Consistoriales que lucen la decoración propia de estas fiestas. Precisamente en el frontis de las Casas Consistoriales tuvo lugar la presentación del programa elaborado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar y que abarca desde este 1 de diciembre y hasta el próximo cinco de enero con la llegada de los Reyes Magos al Estadio de Barrial.

El primer acto tras el encendido navideño fue la apertura del Belén Municipal obra del galdense José Luis Tacoronte García que permanecerá abierto en la Sala Sabor formando parte de la Ruta de Belenes “Angel Valencia Candelaria” organizada por el Ayuntamiento en diferentes casas, museos, asociaciones y entidades.

El concejal del área, Julio Mateo Castillo, detalló para el público asistente cada una de las diferentes propuestas. Actuaciones musicales como el concierto especial de Navidad el día 15 de diciembre a cargo de Los Gofiones en el frontis del Templo de Santiago, a partir de las 21.00 horas; el Encuentro de Villancicos con la participación de la Agrupación Musical Facaracas, Farallón de Tábata y Surco y Arado el día 17 de diciembre en la Plaza de Santiago o el sábado 30 de diciembre, en la Plaza de Santiago, a partir de las 20.30 horas, un concierto especial de Navidad a cargo de La Trova.

Vuelve la Semana de las Flores en la calle Capitán Quesada organizada por la Concejalía de Parques y Jardines que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, del 12 al 19 de diciembre y vuelve en Navidad el Concierto de la Banda de Música, especial por motivo de su 150 Aniversario el viernes 22 de diciembre en el Templo de Santiago, a partir de las 20.30 horas.

El sábado 23 de diciembre se celebra Noche de Navidad en Gáldar, a partir de las 18.00 horas y hasta las tres de la madrugada, con pasacalles, actuaciones musicales, conciertos y visitas a los museos que permanecerán abiertos. Entre los platos fuertes de este día las actuaciones de Son Caché y El Combo Dominicano en la Plaza de Santiago y en la calle Capitán Quesada, Los Centrales, Carla Vega y Jorge Granados, el grupo Rainbow Gospel Choir y la actuación del humorista “Dani Calero”.

El Ayuntamiento repite el día 24 con “Navidad en familia” en la Plaza de Santiago, a partir de las 14.00 horas, con las Orquesta Armonía Show y DJ Yeray para ambientar esa jornada antes de la cena familiar de Nochebuena.

Habrá cabalgatas infantiles los días 22, 29 de diciembre (con pasacalles previo a cargo de Harimaguadas) y el 5 de enero partiendo de Palma de Rojas y por las calles del casco histórico ante la mirada de los más pequeños.

La tradicional recogida de juguetes en colaboración con la emisora municipal Radio Gáldar tendrá lugar el 17 de diciembre, a partir de las 11 de la mañana, desde la Plaza de Santiago con un parque lúdico infantil para los más pequeños.

El espectáculo musical Duendadas La Casa de Navidad se ofrecerá los días 27,28 y 29 de diciembre y 2, 3 y 4 de enero en el Teatro Consistorial.

La actuación de Ballet Municipal, el sábado 16, de la Escuela de Música, el miércoles 20, o la Escuela de Danza de Lucía González Salgado el jueves 14 de diciembre, forman parte de esta programación.

Las campanadas de Fin de Año el 31 de diciembre volverá a congregar al numeroso público en la Plaza de Santiago para despedir el año 2017 con Carácter Latino y DJ. Y el Auto Sacramental la víspera de Reyes en la Plaza de Santiago mantiene una de las más antiguas tradiciones.

Además el Ayuntamiento de Gáldar ofrece el Circuito La Cultura en tu Barrio con actuaciones musicales , belenes y actividades infantiles en los barrios del municipio.

Programa de Navidad

Gáldar amplia la financiación para la prestación de Servicios a Personas en situación de Dependencia

En sesión plenaria y como tema de urgencias se aprobó este jueves en Gáldar la aprobación de la Adenda del convenio de dependencias donde se ven incrementadas en 24 las plazas del Centro de Día de Barrial, pasando de 30 a 54 plazas disponibles en este centro. Esta Adenda también incluye la ampliación de la financiación del coste plaza/día de los usuarios en el hogar funcional y centro ocupacional, así como atención domiciliaria especializada, lo que supone un aumento 116.582, 95 euros de más en este año 2017. La financiación del convenio de colaboración para la prestación de servicios a personas en situación de dependencia asciende ahora a 1.874.674 euros.

El concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez, explicó que a través de esta adenda se van a incrementar las plazas del Centro de Día de Mayores, pasando de las 30 actuales a 54, poniendo en uso para ello la segunda planta del edificio municipal situado en Barrial que ya dispone de ascensor, de todo el equipamiento necesario, además de la puesta en funcionamiento de un pequeño huerto en la azotea para la realización de actividades con los mayores.

Por su parte, la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez también expuso las cuantías que se aumentan en el hogar funcional y centro ocupacional con los que cuenta el municipio, ampliando las cantidades con respecto a la Adenda del mes de agosto que revierte en la mejora de los servicios a personas en situación de dependencia en Gáldar.

Se abre la inscripción para la III Swimsilvestre Solidaria en Sardina de Gáldar

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que ya se encuentra abierto el periodo de inscripción para todas las personas interesadas en participar en una nueva edición de la travesía a nado Swimsilvestre Solidaria Sardina de Gáldar.

Con el objetivo de fomentar la práctica de la actividad física, el Ayuntamiento de Gáldar celebra la tercera edición de un evento en donde a partir de las 12.00 horas del día 31 de diciembre, los participantes podrán despedir el año de una manera saludable en el incomparable marco de la bahía de sardina de Gáldar, una playa con Bandera Azul.

La travesía constará de 1300 metros teniendo como salida y llegada la playa de Sardina, el precio de la inscripción será de 10 euros, estando estipulado un máximo de 200 participantes.

Ancor Bolaños, concejal del área, se mostraba muy contento de que este evento cumpla su tercera edición, ya que “esta iniciativa nació del colectivo nadadores de la Playa de Sardina y desde el Ayuntamiento hemos querido apostar fuertemente por ella, teniendo ya desde el año pasado el apoyo del Instituto Insular De Deportes Del Cabildo de Gran Canaria”.

Además, no hay que olvidar el fin solidario de la misma, por lo que se agradecerá a todos los participantes y público en general la asistencia con juguetes para niños y niñas comprendidos entre los 7 y los 15 años que irán destinados al departamento de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar.

Todas las personas interesadas en realizar la inscripción lo pueden hacer en el siguiente enlace:https://swsilvestregaldar.trackingsport.com/events/modalidades.xhtml

Para cualquier duda también pueden contactar con la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud en el teléfono 928881962 o enviar un correo a deportes@galdar.es

Gáldar se suma al Día Mundial de la Lucha contra el SIDA

Con la lectura del Manifiesto por parte del concejal de Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar, Sinforiano Rodríguez, este jueves el municipio de Gáldar se sumó a la conmemoración del Día Mundial de la Lucha contar el SIDA. Técnicos de las áreas de Sanidad y del Instituto Municipal de Toxicomanías, con el apoyo de la Asociación Amigos contra el SIDA y de su trabajadora social Vanesa Gutiérrez, participaron en un stand y se volcaron en esta jornada informativa y de concienciación para incidir en la importancia de la prevención. El acto central que contó con la presencia del consejero del Cabildo de Gran Canaria, Carlos Ruiz, incluyó un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de esta enfermedad.

MANIFIESTO 1 DE DICIEMBRE DE 2017
DIA MUNDIAL DEL SIDA/VIH

El próximo día 1 de diciembre celebraremos el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, la jornada elegida para recordar y dar a conocer al mundo la epidemia global del SIDA causada por la extensión de la infección del VIH.
En El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se pretende dar a conocer los avances contra la pandemia del sida causada por la extensión de la infección del VIH.

Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. La idea de dedicar un día a la lucha contra el SIDA en el mundo surgió en la Cumbre Mundial de Ministerios de la Salud de 1988, dentro de los programas para la prevención del SIDA. Desde entonces, la iniciativa la han seguido gobiernos, organizaciones internacionales de todo el planeta.

El tomar conciencia nos debe llevar también a no ser discriminatorios con las personas que lo padecen, ellos pueden recibir de nosotros todo el afecto, muestras de cariño, amor y respeto que son capaces de ofrecer a otras personas.

La cinta roja es un símbolo visual utilizado en la lucha contra el Sida. Se utiliza principalmente para aumentar la conciencia de todos en cuanto a su prevención y tratamiento. También como muestra de solidaridad y apoyo a las personas que se han visto afectadas por esta enfermedad y demuestran estar consciente e informada de cómo prevenirlo.

Este año, celebraremos 36 años del primer diagnóstico de SIDA en el mundo. Desde entonces, más de 28 millones de personas han muerto por enfermedades relacionadas con el VIH/SIDA convirtiéndose en una de las epidemias más mortales de la historia y que aún hoy no tiene cura.

Por eso ahora, más que nunca, desde El Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar queremos recordar que el SIDA todavía es una realidad y realizamos acciones durante el DMS para promover la salud sexual y la prevención ante la infección del VIH.

El 1 de diciembre, Día Mundial del Sida, es una fecha clave para todas aquellas personas con VIH y de lucha contra el estigma y la discriminación. Porque es un día en que os recordamos que en esta lucha no podemos estar solos y solas. Necesitamos vuestro compromiso, por lo que os agradecemos vuestro activismo y solidaridad en esta lucha.

El SIDA no discrimina pero sí la sociedad, que rechaza a las personas con VIH impidiéndoles acceder a puestos de trabajo, a un seguro médico o a una residencia de mayores. Grave es esta situación, pero más grave es que la discriminación se produzca bajo la permisibilidad de las instituciones públicas. La Administración debe rechazar y condenar cualquier tipo de discriminación, incluyendo la serofobia, y aportar recursos e inversiones para la prevención y tratamientos del VIH,

Necesitamos el apoyo de todos los grupos políticos, para que en todos los municipios de este país, se comprometan a luchar contra el Sida. Y lo tienen fácil, firmando la Declaración de París, como ya han hecho Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Teruel o Fuenlabrada con el fin de erradicar la epidemia en el año 2030. Estas ciudades se han comprometido a desplegar sus competencias en materia de salud pública para que el 90 % de la población conozca su estado serológico, que el 90 % de las personas diagnosticadas tengan acceso a tratamiento sanitario y que el 90 % de quienes reciben atención sanitaria reduzca su carga viral, pero también tenemos que llegar a 0 estigma y 0 discriminación. La mejor herramienta para que España consiga el objetivo de ONUSIDA es un pacto de estado frente al VIH, el Sida, el estigma y la discriminación que sea aprobado por los partidos políticos en el Congreso de los Diputados.

Demandamos un compromiso real frente a este virus, incluyendo nuestras propuestas en su política sanitaria porque el VIH y el Sida nos afecta a todas y a todos.

Hoy recordamos también, con mucho cariño, a todas las personas activistas que nos dejaron y que sin duda estarían aquí alzando su voz contra el VIH y cualquier muestra de discriminación. Por ellas y por todas las personas con VIH, familiares y amistades.

Información de cierre de calles por instalación de contenedores soterrados

Este viernes y durante un espacio de tres horas será cerrada al tráfico las calles Domingo Pérez y la calle Infanta Benchara para proceder a la instalación de los contenedores soterrados que el Ayuntamiento de Gáldar tiene previsto instalar en ambos puntos del municipio.

Según informa la Policía Local, la calle Domingo Pérez será cerrada al tráfico de 8.00 a 11.00 horas, recomendando a los conductores el acceso a La Montaña por la calle Delgado.

El corte de calle en Infanta Benchara por espacio también de tres horas y con el mismo fin de instalar los contenedores soterrados, será de 11.00 a 14.00 horas, recomendando a los conductores la entrada al casco por Algirofe y Maninidra.

Mejoras en el Aula de Rock y en la dotación de equipamiento para la Casa de la Juventud de Gáldar

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, a través de un convenio en materia de Juventud con la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, ha dotado a las instalaciones de la Casa de la Juventud de nuevo equipamiento para programas destinados a la juventud, por un importe de 4000 euros, consistente en la dotación de un cañón proyector, dos pantallas de pared, una columna amplificada, seis mesas plegables y tres pizarras para la mejora de estas instalaciones.

Por otra parte, se actualizó el material del aula taller de rock con la adquisición de dos amplificadores de guitarra, un amplificador de bajo, una batería acústica completa, un soporte de micro y 31 paneles absorbentes para la insonorización de dicha aula. Las necesidades de este espacio ha sido solicitadas por los propios jóvenes que utilizan la instalación.

La concejal del área, Nuria Vega Valencia, ha anunciado a los jóvenes que el próximo año se tiene previsto otra inversión económica en dicha aula, para terminar de equiparla, en respuesta a la petición de los propios jóvenes, con nuevo material para mejorar el audio y la acústica de la misma y por otro lado dotarla del equipo necesario para autogestionar la grabación de ensayos y edición de su propio material musical.

La Casa Cachazo y Verde de Aguilar testigo de la lectura de relatos del libro “Perdone que no me calle”

Dentro de la Programación del Día Internacional contra la violencia hacia las mujeres que organiza la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar, este martes tuvo lugar la presentación del libro “Perdone que no me calle” una recopilación de microrelatos en la que 65 autoras canarias denuncian la violencia machista.

brió el acto la concejal de Igualdad, Servicios Sociales y Solidaridad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, agradeciendo esta iniciativa y el valor de esta obra, mientras que Purificación Santana fue dando la palabra a las diferentes participantes lectoras.

La autora María Purificación Gutiérrez quien tuvo la idea de hacer el libro y lo llevó a cabo ha destacado lo importante que ha sido que este libro llegue al mayor número de personas, rotando por municipios y ferias de libros para que sirva de pretexto para hablar de la violencia machista; mientras que Lourdes Ruiz expresó la buena opinión que el Club de Lectura en Gáldar tiene sobre el libro.

Las autoras leyeron sus relatos: Josefa Molina «Conciencia» , Inma Flores «Ausencias», Maruja Salgado «Elena», Inmaculada Díaz «Referente», Purificación Santana «Treinta minutos» y María Purificación Gutiérrez «El peso del mundo». Una vez acabada la lectura, se dio turno de palabra, algunas mujeres del público se acercaron a expresar algunas reivindicaciones, finalizando el acto con la actuación musical de la saxofonista Rita Belén Gil Santana.

La Plaza de Santiago acoge este sábado la III Exposición de Vehículos Clásicos

Este sábado 2 de diciembre, de 10.00 a 13.30 horas, tendrá lugar en la Plaza de Santiago y su entorno la tercera edición de la Exposición de Vehículos Clásicos que organiza la Asociación de Vehículos Clásicos Almagro de Gáldar contando con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar y en el marco de la programación navideña. Esta iniciativa además cuenta con el apoyo de la Asociación Empresarial AEPROGÁLDAR, y otras empresas privadas.

La exposición contará con una selección de vehículos y motocicletas antiguas cuyos modelos podrán disfrutar los asistentes a esta muestra que además se verán agasajados con un desayuno además de sorteos para los expositores y visitantes.

Se amplía el servicio de transporte este sábado a Caideros para la Jornada ‘Entre Corderos y Fogones’

Con el fin de facilitar la asistencia y la participación en la I Jornada Gastronómica “Entre Corderos y Fogones”, que acoge Caideros de Gáldar este sábado 2 de diciembre, la línea 106 Gáldar-Fagaesto ampliará su servicio añadiendo una nueva expedición de ida a las 10.30 horas y otra de regreso a las 16.30 horas. Con esta iniciativa el Cabildo de Gran Canaria y los Ayuntamientos de Gáldar, Guía y Moya junto con Proquenor quieren promocionar este producto y los afamados quesos de esta zona.

Cabe recordar que el espacio público de Caideros será el escenario para que cinco expositores de restaurantes ofrezcan al público asistente tapas de cordero realizadas con diferentes recetas, un mostrador para degustar quesos ofrecidos por la asociación Proquenor, otro con tortillas por gentileza de los vecinos de Caideros y un espacio donde los Ayuntamientos de Moya, Guía y Gáldar ofrecerán dulces típicos de sus municipios, una oferta gastronómica que completará un expositor de café.
Además, los asistentes aprenderán a despiezar y cortar la carne del cordero así como a emplatar sus guisos para conseguir un aspecto inmejorable en la mesa, mientras los más pequeños disfrutarán de talleres de títeres y actividades como cancioneros o pintacaras.

Varias agrupaciones folclóricas ambientarán la jornada dedicada a esta delicia culinaria, que comenzará a las 12.00 y finalizará a las 16.00 horas y con la que el Cabildo quiere invitar a la ciudadanía a conocer y aprender a cocinar este delicioso producto.

El Encendido del Alumbrado este viernes dará paso a la presentación del Programa de Navidad y Reyes

Este viernes, a partir de las 19.30 horas, en la entrada de la calle Capitán Quesada, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, procederá al Encendido de Navidad de las calles y espacios públicos del municipio, dando paso al acto de presentación del Programa de estas Fiestas de Navidad y Reyes en el frontis de las Casas Consistoriales, a partir de las 20.00 horas. Un acto que además contará con la inauguración del Belén Municipal y de la Ruta de Belenes que organiza el Ayuntamiento de Gáldar.

Ya está todo a punto para dar el pistoletazo de salida a las Fiestas de Navidad y de Reyes 2017-2018 en Gáldar. La decoración navideña del alumbrado público y de las rotondas de acceso a la ciudad está ya instalada para que a partir del viernes se encienda y ofrezca a todos los vecinos y visitantes una imagen navideña llena de luces y colores, que animará además a disfrutar de los actos programados y de la zona comercial abierta de Gáldar.

Comenzará el acto de presentación del programa con la actuación de los duendes del musical “Duendadas, la Casa de la Navidad” y tras las palabras de felicitación del alcalde, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, detallará al público asistente cada uno de los actos que llenarán de animación estas fiestas, en el casco y barrios de Gáldar.

La Parranda “Ya nos vamos de viaje” ofrecerá al público asistente un repertorio navideño que dará paso a la presentación de la Ruta de Belenes y a la inauguración del Belén Municipal en las Casas Consistoriales, obra del belenista José Luis Tacoronte, un belén que será bendecido por el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes Brito.

La bahía de Sardina retoma este sábado la celebración del Open FotoSub

Este sábado 2 de diciembre, las concejalías de Desarrollo Socioeconómico y Turismo del Ayuntamiento de Gáldar en colaboración con el Patronato de Turismo de Gran Canaria retoman la celebración del FotoSub Sardina de Gáldar que tuvo que ser suspendido el pasado 11 de noviembre debido al mal estado del mar aquel fin de semana. Los participantes podrán este sábado captar las mejores imágenes y la belleza de la flora y fauna de este litoral galdense, que este año además luce por primera vez su Bandera Azul y optar a los premios de este Fotosub, que se darán a conocer en un acto que tendrá lugar ese mismo sábado, en el Centro Cultural Guaires, a partir de las 20.30 horas.

Cabe recordar que el buceo sigue atrayendo hasta la costa de Sardina a muchos aficionados y amantes del mundo submarino y a través de este fotosub se propicia anualmente un encuentro de los profesionales de esta actividad y de los amantes de los fondos marinos tan singulares que tiene Sardina con un gran atractivo también dada la gran facilidad para el acceso a sus aguas.

Habrá tres premios para las categorías réflex y compacta y se premiará la mejor foto pez, la mejor foto ambiente con buceador, la mejor foto fauna, la mejor foto macro y la mejor foto ambiente submarino.

La Bahía de Sardina es un lugar privilegiado para la práctica del submarinismo por la diversidad de sus fondos y la tranquilidad de sus agua. La Bandera Azul a la playa de Sardina ha constatado la calidad de las aguas y los servicios que se han ido sumando este entorno costero.

Gáldar se suma al Día Mundial del Sida

Un año más el equipo de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar se suma a la celebración del Día Mundial del VIH/SIDA. Este próximo jueves 30 de noviembre, en la calle Capitán Quesada, habrá un stand informativo, en horario de 9.30 a 13.30 horas, para entregar a la población folletos informativos que favorezcan la comprensión de la enfermedad y reparto de preservativos gratuitos.

Durante este horario, los profesionales de esta área junto con los de la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar, estarán a disposición de todas las personas que soliciten información o asesoramiento. Paralelamente se retransmitirá un programa especial de radio en “Las Mañanas de Radio Gáldar”, que emitirá desde el propio stand. Además con la colocación de un Photocall Campaña NO Discriminación, que se brindará a todos aquellos que se acerquen a dicho stand.

Igualmente a las 12.30 horas, el concejal de Sanidad y Toxicomanías, Rodríguez Moreno, leerá un manifiesto en presencia de autoridades políticas y de aquellos vecinos que quieran unirse a la celebración de este día.

Entrega de los premios Gran Canaria Isla Europea del Deporte a los representantes galdenses

El Teatro Pérez Galdós acogió en la tarde del pasado domingo, la “ II Edición de los Premios Isla Europea del Deporte”. La emotiva gala aunó el reconocimiento de los mejores deportistas de los 21 municipios, y los premios Jesús Telo.

El solemne y emotivo acto en el que se entregaron los premios Isla Europea del Deporte nace, de la mano del cabildo de Gran Canaria con el objetivo de homenajear a sus deportistas más importantes, a los que han llevado y llevan el nombre de la Isla por todos los rincones del mundo y lo han situado a la cabeza del deporte nacional e internacional.

Cabe destacar la entrega del Premio de Honor Jesús Telo al Club de Lucha Unión Gáldar con motivo de los 50 años de historia, distinción que el consejero de Deportes del Cabildo Ángel Víctor Torres entregó a Rayco Ramírez, presidente del Unión Gáldar. Asimismo y dentro del mismo acto, el tesorero del club galdense Francisco Alonso recogió el galardón al mejor Club de Deporte Autóctono, de manos de Antonio Morales, presidente del Cabildo de Gran Canaria.

La ceremonia sirvió para premiar a los mejores deportistas del 2016 de cada municipio, y entre ellos el joven campeón de Canarias, Yacomar Socorro Armas, del Gimnasio Municipal Kim Gáldar, cuyo premio fue entregado en mano del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón.

En el mismo acto también se reconoció la labor de Miguel Santiago campeón del mundo máster de taekwondo. Destacar que en la misma mañana del día de la entrega de estos premios Yacomar Socorro volvió a revalidar su título como campeón insular sénior.

Yacomar Socorro es un claro ejemplo de los valores de sacrificio y superación que trasmite esta disciplina, y que con tan solo 19 años se está viendo obligado a madurando a pasos acelerados al tener que superar las dificultades de compaginar sus rigurosos entrenamientos, no solo como competidor sino también como cinturón negro que le exige su Maestro, con su igualmente exigentes estudios universitarios y sacar además tiempo para las horas semanales de prácticas dedicas a la enseñanza.

Todo este intenso plan de trabajo para su desarrollo personal y profesional le ha sido marcado y es supervisado por su Maestro Miguel Bueno con la colaboración de su familia y como parte de su formación no solo como deportista y artista marcial sino también como Entrenador y futuro Profesor.

Pleno del Kim Gáldar en el Insular Sénior de Taekwondo

El Gimnasio Municipal Kim Gáldar hace pleno con sus dos representantes en el campeonato insular de Taekwondo al obtener oro Yacomar Socorro Armas y su compañero Jeremi Diepa Estupiñan.

Estos títulos permitirán que el próximo 23 de diciembre Yacomar Socorro vuelva a defender su título como campeón regional y que Jeremi Diepa, pese a ser Junior, participe por primera vez en la máxima categoría al estar en el año de transición.

Los dos oros permitieron que el Kim Gáldar también obtuviera el trofeo al segundo puesto por equipo.

El Ayuntamiento de Gáldar inicia los trabajos de renovación de los parques infantiles por los diferentes barrios.

Los parques infantiles con los que cuenta los barrios del municipio de Gáldar están siendo objeto de actuación por parte de la Concejalía de Parques y Jardines que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos. Las labores de renovación del pavimento o la sustitución de juegos infantiles están siendo, principalmente, las actuaciones que se vienen llevando a cabo,siempre con la premisa de garantizar la seguridad y el bienestar de los más pequeños en estas zonas de juego públicas.

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado ya a cabo esta actuación en los barrios de La Montaña, en Majadillas y en Nido Cuervo, espacios que han sido adecuados con la renovación de los juegos existentes o añadiendo algún columpio o balancín, que son las atracciones más demandadas por los pequeños.

Según explicó la concejal del área, una vez realizados estos trabajos, la Concejalía tiene programado continuar en el parque infantil de Becerril, también en Sardina tanto el situado frente al Centro de Salud como en la zona de los dúplex, camino de El Faro, así como los instalados en la calle Bravo Murillo y en la zona de la ermita de este barrio costero de Gáldar.

Desde esta Concejalía se procederá a la mejora de estos espacios y su entorno, dando además importancia a la labor de mantenimiento y cuidado ya que es fundamental la colaboración entre vecinos, usuarios y Ayuntamiento para disfrutar en las mejores condiciones de estas instalaciones.

Las Casas Consistoriales de Gáldar acogen este jueves el Pleno Ordinario correspondiente a noviembre

Este jueves 30 de noviembre, se celebrará en las Casas Consistoriales de Gáldar el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de noviembre. Una sesión plenaria que dará comienzo a las 19.30 horas, en base al siguiente Orden del Día.

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.
2. MOCIÓN GRUPO MIXTO (UxGC) SOBRE EL MERCADO MUNICIPAL (NUESTRA RECOVA). ACUERDO PROCEDENTE.
3. MOCIÓN GRUPO POLÍTICO PSOE SOBRE INCREMENTO DE LA SEGURIDAD EN EL ENTORNO DE LOS COLEGIOS. ACUERDO PROCEDENTE.
4. MOCIÓN DEL GRUPO DE GOBIERNO BNR-NC EN APOYO A LA PLATAFORMA SOS REFUGIADOS DE GRAN CANARIA. ACUERDO PROCEDENTE.
5. AUTORIZACIÓN A LA MANCOMUNIDAD DEL NORTE DE GRAN CANARIA PARA LA CONTRATACIÓN DEL SUMINISTRO DE ENERGÍA ELÉCTRICA. ACUERDO PROCEDENTE.
6. CREACIÓN DE FICHEROS DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL DE LOS CLUBES DE LA TERCERA EDAD DE GÁLDAR Y DE SARDINA. ACUERDO PROCEDENTE.
7. MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: ARMONIZACIÓN DE LA REGULACIÓN DEL USO COMERCIAL AL DECRETO LEGISLATIVO 1/2012, DE 21 DE ABRIL. ACUERDOS PROCEDENTES.
8. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
9. RUEGOS Y PREGUNTAS.

Gáldar grita BASTA YA a la violencia de género y recuerda con un minuto de silencio a las víctimas

El Ayuntamiento de Gáldar se suma, como viene haciendo todos los años, a la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, reiterando su compromiso en la erradicación de todas y cada una de las formas de violencia hacia las mujeres existentes, así como apoyando e impulsando medidas que promuevan su eliminación. Así, este lunes en la calle Capitán Quesada, la concejal del área de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, procedió a la lectura del manifiesto y los asistentes guardaron un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.

Junto a la concejal, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, concejales de la corporación municipal, empleados municipales y vecinos se sumaron a este acto y no quisieron faltar a esta cita en la que hubo un grito unánime de “Basta Ya” de violencia machista.

Con un stand informativo, la Concejalía de Igualdad repartió lazos blancos a los transeúntes y se dio a conocer su labor así como al programación diseñada para estos días en contar de la violencia de género.

Con la lectura del manifiesto el Ayuntamiento de Gáldar reafirma su compromiso para seguir impulsando políticas que garanticen los derechos de las mujeres y de los menores con el objetivo de conseguir una sociedad libre de miedo, señaló la concejal de Igualdad.

Manifiesto noviembre 25N 2017

Este martes cierra al tráfico las calles Infanta Benchara y Drago

La Policía Local de Gáldar informa que este martes 28 de noviembre, a partir de las 9.00 horas, quedarán cerradas al tráfico las calles Infanta Benchara y Drago ( hasta el cruce de la calle San Miguel) debido a las obras de instalación de contenedores soterrados que está llevando a cabo el Ayuntamiento de Gáldar a través de una subvención de la Consejería de Industria del Cabildo de Gran Canaria.

Se recomienda a los conductores que quieran acceder al casco galdense por estas calles, que utilicen las entradas por la calle Algirofe y Maninidra, rogando sepan disculpar las molestias que este cierre pueda ocasionar.

Llega al Teatro Consistorial la obra “Jaque Mate a la Diva” de Ico Martín

La comedia “Jaque Mate a la Diva “ se estrena este sábado 2 de diciembre, a las 20.30 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar una comedia de misterio escrita por Ico Martín.

En una apartada campiña norteamericana, tres estrellas de cine se citan para saldar una cuenta pendiente. La ambición hace que el asunto se les escape de las manos y se produce un crimen. Todo debe resolverse en el espacio de una hora sin que el escándalo salte a la policía y a la prensa. Un vodevil en el que las estrellas demuestran que no solo están preparadas para rodar películas sino que también pueden resolver este inesperado, misterioso y sangriento contratiempo.

La concertista Mónica Melcova ofrecerá un concierto en el Templo de Santiago el próximo sábado

La concertista eslovaca Mónica Melcova ofrecerá este sábado 2 de diciembre, a las 20.00 horas, un concierto en la Iglesia de Santiago, dentro del Ciclo de Conciertos en Órganos Históricos de Gran Canaria que promueve el Cabildo Insular, y con el magnífico órgano de este templo como protagonista.

Melcova, que se inicia en la música desde los 5 años de edad, es una destacada solista que ha desarrollado una importante actividad concertística en toda Europa y en Japón, actuando en algunas de las tribunas más prestigiosas como la catedral de Notre Dam y la Madeleine de París, Stephansdom de Viena y en las salas de concierto Santuary Hall de Tokio, entre otras.

El Templo galdense acogerá esta destacada actuación poniendo en valor el magnífico órgano de la firma alemana Walter, con sus más de quince mil tubos y con más de un siglo de historia.

Mónica Melcova ofrecerá el siguiente programa:

Antonio VIVALDI – Johann Sebastian BACH
/ Venezia 1678 – Wien 1741 / – / Eisenach 1685 – Leipzig 1750 /
Concerto D dur BWV 972 / RV 230
Allegro – Larghetto – Allegro

Ertöt uns durch dein Güte BWV 22 (transc. Maurice Duruflé)

Felix MENDELSSOHN BARTHOLDY
/ Hamburg 1809 – Leipzig 1847 /
3 Lieder ohne Worte
Andante Espressivo op. 62/1
Presto op. 102/3
Duetto op. 38/6

Monica MELCOVA
/ Eslovaquia 1974 /

Improvisación sobre tema propuesta

Gabriel FAURÉ
/ Pamier 1845 – Paris 1924 /
Prélude de Pelléas et Mélisande op.80 Transc. Louis Robilliard
Pavane op.50 Transc. Geoff Piper

Louis VIERNE
/ Poitiers 1870 – Paris 1937 /

Carillon de Westminster op.54

Eduardo Rodríguez y Teresa Padilla nuevos campeones de España absolutos en Bodyboard

La emocionante jornada final consagró a los nuevos campeones de España 2017: Eduardo Rodríguez (open), Teresa Padilla (open femenino), Abián Perdomo (máster), Daniel Suárez (sub 18 masculino), Sara Rivero (sub 18 femenino), Javier Domínguez (sub 16), y Alejandro Reyes (dropknee). Todos ellos canarios, dejaron patente la supremacía isleña en este deporte.

Hoy se cerró en la localidad canaria de Gáldar la segunda edición del campeonato de España 100% Bodyboard. El gran nivel demostrado por todos los competidores añade valor a todos los campeones que se han alzado con el título nacional.

Durante estos tres días de competición se pudo ver en la ola de La Guancha una calidad de bodyboarding excepcional, lo que reafirma el potencial español en esta modalidad. Un total de 1017 olas, de las que 17 fueron excelentes, hicieron disfrutar al numeroso público asistente.

El día comenzaba dando pistas del espectáculo que podríamos ver en las grandes finales. Las semifinales de Open fueron las primeras en entrar al agua a primera hora de la mañana y el nivel en el agua no hizo más que aumentar.

A medida que avanzaba el día se fue dando paso a las primeras finales. El primer campeón de España lo trajo la categoría máster, donde el canario Abián Perdomo revalidaba título, tras conquistarlo comentaba: “fue una final muy disputada entre los competidores había rivales muy duros y hubo que lucharlos hasta el final. Estoy súper emocionado ya que no me imaginaba volver a ganar el título”.

Tras la final de la categoría máster, que abría la caja de los triunfos, turno para los sub 18. En una disputada final, el joven Daniel Suarez, que venía de sumar un 10 en la semifinal, se alzó con el título en una final muy disputada contra Lionel Medina y Zidane Gil. Una final apretada con sumatorios de olas de 14.20, 13.00 y 11.80 puntos. El nuevo campeón dijo “llevo varios años intentando quedar entre los primeros y por fin este año lo conseguí. Una final muy difícil y con unos rivales muy duros”.

La categoría de Open dejó maniobras espectaculares que ponían caro el título. Con una combinación de olas de 18.10 puntos Eduardo Rodríguez se proclamaba nuevo campeón de España absoluto frente a Kevin Orihuela, Aitor Ojeda y Carlos Sanz, segundo tercero y cuarto respectivamente.

Una final muy reñida que se decidió en los últimos minutos, el propio Eduardo reconocía tras la finalización “estoy muy contento ya que el nivel de los competidores fue muy alto, hubo olas de ochos y nueves. Además, la ola de La Guancha me trae muchos recuerdos de cuando fui campeón del mundo júnior y para mí es una ola especial.”

La siguiente final que se disputó fue la de la categoría dropknee con una gran alegría para la bancada local Alejandro Reyes, “Yuyo”, se proclamaba campeón de España con un surf muy sólido y vistoso. “Yuyo” reconocía al finalizar la misma “estoy en una nube. Estar en mí casa, en mi tierra, es muy especial. Me cuadraron buenas olas y el boggie me respondió muy bien y se dio un buen espectáculo”.

Después de conocer los nombres de los primeros campeones de España, fue el turno para las semifinales en la categoría sub 16. Buenas eliminatorias que metían en la final a las jóvenes promesas.

La siguiente categoría que dejó una nueva campeona de España fue la de open femenino, aquí las chicas demostraban su destreza en las olas de La Guancha. La buena ola surfeada en los últimos cinco minutos por la tinerfeña Teresa Padilla le valió para llevarse el campeonato, “la final fue muy igualada y cualquiera podría haber cambiado la situación, así que me voy muy contenta”.

Las dos últimas finales del día fueron las de sub 16 y sub 18 femenino, y dejaron como nuevos campeones de España a las jóvenes deportistas Javier Domínguez y Sara Rivero. Javier realizó un gran campeonato y recordaba tras salir de su manga: “el año pasado quede tercero sub 14 y este año en sub 16 pude por fin ganar”. Sara Rivero, por su lado, se mostraba muy satisfecha “todavía no me lo creo, no me lo esperaba. Pude coger una derecha larga y conseguir hacer un rolo alto en la boca del tubo que me dio la nota necesaria para ganar”.

El campeonato de España regresó a Gáldar y el Bodyboard volvió a ser el protagonista.

El equipo redactor del Parque Urbano de Gáldar avanza en la propuesta final de este proyecto

Los autores de la propuesta ganadora del concurso del estanque situado en la calle Delgado donde irá ubicado el futuro Parque Urbano de Gáldar, están trabajando en la redacción del proyecto final de esta importante actuación, bajo la supervisión del Ayuntamiento de Gáldar. Este viernes ha tenido lugar una nueva reunión de trabajo con la presencia del concejal del área de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, el cronista oficial de la ciudad, Juan Sebastián López García, técnicos del consistorio y redactores del proyecto.

Samuel De Wilde Calero, José López-Pinto Marrero, Manuel Pérez Tamayo, Sara Sarmiento Castro y Daniel Gómez Pinchetti expusieron y analizaron para el Ayuntamiento galdense todos los detalles técnicos de este proyecto que dotará a la ciudad de un gran pulmón verde, dando respuesta a todas las sugerencias y mejoras técnicas para que el resultado final cumpla todas las expectativas puestas en este proyecto.

El futuro Parque Urbano de Gáldar se ubicará en el solar de propiedad municipal donde se sitúa el antiguo Estanque de los Ingleses y contará además con aparcamiento y dotaciones anexas. Una importante actuación que se podrá realizar con la financiación lograda por el grupo de gobierno de los Fondos Europeos de Desarrollo Regional FEDER, dentro del proyecto Estrategia DUSI, con 1.784.470 euros de inversión.

Este estanque de 5.515 metros cuadrados de superficie permitirá tras la ejecución del proyecto, enlazar esta zona alta con la zona más cercana al casco galdense mediante un recorrido peatonal articulado en torno al valor del agua como memoria de este espacio agrícola y como fuente de vida y motor social.

Como se informó recientemente, en la propuesta se opta por la construcción de un recorrido peatonal teniendo el agua como argumento en su recorrido , desde la Plaza superior a través de canales que hacen que todo fluya en este espacio. “Un estanque para detenerse y disfrutar, donde se para el tiempo como se detiene el agua que se almacena para cultivar la vecindad, la amistad, el ocio y las ideas”. El agua como fuente de vida en la que se basa esta propuesta que, además, dispondrá de una gran bolsa de aparcamiento, centro cívico, zonas deportivas y de ocio al aire libre.