Sesión de cuentos en la Biblioteca Municipal

Este miércoles 4 de julio, a las 11 horas, en la Biblioteca Municipal de Gáldar, tendrá lugar una sesión de cuentos muy especial a cargo del narrador Juan Antonio González.

Este acto se enmarca dentro del XIV Circuito Insular de Narración Oral que anualmente impulsa la Biblioteca Insular en cooperación con las biblioteca municipales de la isla, en este caso, con la Biblioteca Municipal de Gáldar, adscrita a la Concejalía de Educación, Archivos y Bibliotecas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige María Rosa Quintana Bolaños.

Juan Antonio González es un maestro vocacional y un cuentacuentos brillante con una dilatada experiencia en el ámbito de la narración oral.

Se trata de todo un referente en el arte de contar historias en las islas. No en vano es uno de los fundadores del colectivo Labrante de la Palabra de la ciudad de Arucas, y vuelve una vez más a la Biblioteca Municipal de Gáldar para deleitar con sus historias, tradicionales o genuinas, cuentos que trasladan a un mundo casi mágico a través de las letras, la música y la imagen y del que participan tanto pequeños como mayores.

La bandera de Santiago anuncia la llegada de las Fiestas Mayores de Gáldar

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón; el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo; y el cura párroco de la ciudad, Manuel Reyes Brito, izaron este domingo, en la entrada del casco histórico de Gáldar, la bandera de las Fiestas de Santiago de los Caballeros de Gáldar que fue portada desde las Casas Consistoriales por un grupo de vecinos de Juncalillo con el presidente de su asociación vecinal al frente, y con acompañamiento de la Corporación Municipal presidida por el alcalde, Teodoro Sosa Monzón y los concejales del Ayuntamiento, así como los sones de la Banda Municipal de Gáldar.

La bandera de Santiago ya ondea en su mástil anunciando que Gáldar ya está en fiestas y que durante este mes de julio se animará con una programación cargada de actos culturales, festivos y religiosos.



Descarga aquí el programa de las Fiestas Mayores de Santiago 2018


Exitosa despedida del Curso Escolar del Ballet Municipal de Gáldar

Sorprendente y muy espectacular fue el espectáculo de despedida del curso 2017/2018 de la Escuela del Ballet Municipal de Gáldar, este viernes en el Centro Cultural Guaires.

Una fiesta que contó con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños, que brindaron el aplauso y el reconocimiento al trabajo de esta escuela municipal junto a los familiares y vecinos que disfrutaron de la magia de Disney y de una interpretación de su cuento La Bella Durmiente.

El acto concluyó con la sorpresa final de la entrega, por parte del concejal y el alcalde a las alumnas de esta escuela, de una nueva equipación deportiva, para comenzar estrenando el próximo curso.

Dirigida por Olga Rodríguez y Mercedes Afonso, esta Escuela Municipal de Ballet puso el broche final a un curso que concluye tras un año de aprendizaje de sus alumnas.

Con una obra de tres actos en el que participaron gran parte de sus alumnas mostraron la evolución de un trabajo dedicado al aprendizaje de danza clásica y al baile, para todas las edades, que van compartiendo y mostrando en mucho de los actos culturales que se celebran en este municipio.

Las «Insuperables» Cebollas de Piso Firme de Galdar

Gáldar presumió hoy de cebollas y lo hizo en el barrio galdense de Piso Firme donde cada año, llegadas las Fiestas de Santiago, se rinde homenaje a este cultivo y a sus productores. El Ayuntamiento de Gáldar, a través del área de Desarrollo Socieoconómico que dirige el concejal Agustín Martín Ojeda, premió a los ejemplares de mayor peso, en blanca y roja, y el lote de diez cebollas rojas y blancas, esta última alcanzó la insuperable cifra de 14,130 kgs. Para Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, esto es posible en este barrio donde el viento y, sobre todo, la mano de los agricultores logran mantener vivo este cultivo, de ahí que nos permita presumir del nombre con el que se conoce a los galdenses, los cebolleros.

Y es que todos los asistentes a esta fiesta coinciden en algo, las cebollas más sabrosas son las de Piso Firme y Las Rosas de Gáldar. «Es por el clima de este lugar donde siempre sopla el viento que logra doblar las hojas y por ello que se nutra mejor la cabeza de estas rica planta» explica el joven Carlos Moreno Jiménez junto a su tía abuela Ángela Díaz Moreno, a quien ayuda a cultivarla compaginando esta labor con sus estudios.Uno de los pocos jóvenes que trabaja la tierra en el barrio junto a las mujeres y hombres que conservan esta tradición heredada de sus familias.

De ahí que el Ayuntamiento galdense además de premiarles y dedicarles esta fiesta cada año, reconoce la labor con un homenaje a una de esas mujeres agicultoras que conservan la tradición. En esta edición, recayó en María Luisa Rodríguez Saavedra, natural de Piso Firme y con más de 40 años de trabajo en la tierra.

A ella le hizo entrega Teodoro Sosa la placa conmemorativa y a ella dedicó sus palabras de reconocimiento. Ataviada con la misma ropa que utiliza para plantar cebollas, con guantes y sombrero, y con los rabogatos pegados a sus pantalones, quiso representar la imagen viva de esta labor dura y sacrificada. Ella mismo pidió que no se pierda y que los jóvenes aunque estudien no abandonen este contacto con la labor agrícola aprendida y heredada desde varias generaciones.

El Cabildo de Gran Canaria que apoya esta fiesta a través del área de Sector Primario y Soberanía Alimentaria estuvo representado por el consejero de Cultura, el galdense Carlos Ruiz, quien felicitó a todos los premiados y les reconoció su labor y su esfuerzo, animando a los asistentes compensar este trabajo tan duro, comprando los productos locales y apoyando con nuestro consumo esta tradición que no debe desaparecer.

La Fiesta de la Cebolla cumple este año su vigésimo primera edición y por primera vez tuvo como escenario la recién estrenada cubierta de la cancha de Piso Firme, realizada por el Ayuntamiento de Gáldar a través de los fondos FEDER y del proyecto EDUSI Gáldar, explicó Sosa quien además reconoció la mejoras que aporta este cambio de ubicación, bajo techo. Allí actuaron los grupos folclóricos, Sabor de Gayres, Los Cabuqueros de Arucas y la Parranda El Abuelo de la isla de Tenerife, a quien el concejal del área Agustin Martín agradeció su participación.

Con ellas se rindió también homenaje a la Patrona del lugar, la pequeña imagen de Santa Rosa de Lima que fue trasladada por los vecinos desde su santuario en Las Rosas hasta la cancha deportiva que se animó con el numeroso público asistente que acudió a disfrutar al final de la entrega de premios de un rico pescado encebollado, como no podía ser menos, ofrecido por el Ayuntamiento galdense.

Los agricultores recibieron sus premios de manos del Alcalde, el consejero del Cabildo, el presidente de la asociación vecinal, José Bolaños y los concejales del consistorio. Los premiados en esta edición fueron

Primer Premio Cebolla Roja de Mayor Peso (1,220Kg) para Milagrosa Moreno Díaz y el segundo premio para Dulce María Jiménez díaz (1,110kg).

En Cebolla Blanca los premios fueron para Dulce María Jiménez con una cebolla blanca de (1,410 kg) y el segundo premio en blanca para Dionisio Moreno, con una cebolla de (1,400 kg).

En lote de diez, en rojas, los premios fueron para Victoria Pérez (11,130 kg) y Eugenio Sosa, con un lote de (10,390 kg). Y en lote de diez en blanca, los premios para Victoria Pérez con un lote de (14,130kg) y el segundo premio para Milagrosa Moreno con (12,950 kg).

Gáldar aplaude los éxitos de los deportistas galdenses

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, brindó este sábado un homenaje a todos los deportistas galdenses que han destacado en esta temporada 2017/2018 y han llevado el nombre de Gáldar por todos los rincones de la isla y fuera de ella siendo auténticos embajadores de este municipio. Así se los reconoció el alcalde del municipio, Teodoro Sosa Monzón, en su intervención y junto al concejal del área, Ancor Bolaños, hizo entrega a todos los premiados, a título individual o por equipos, del escudo de la ciudad.

Ancor Bolaños, reconoció que Gáldar cuenta con grandes deportistas en todas las disciplinas y además puso el acento en el deporte base “el más importante” y por ello también reconocido en esta Gala dedicada al Deporte.

En el recién estrenado escenario de la Plaza de Santiago para las Fiestas de Santiago, fueron aplaudidos los deportistas galdenses por su esfuerzo y por el ejemplo que dan a otros niños y jóvenes.

El alcalde, Teodoro Sosa, mostró su orgullo por todos los deportistas galdenses que han triunfado en cada una de las disciplinas pero sobre todo por representar los valores del deporte con entrega y sacrificio, deseándoles que sigan cosechando éxitos porque son los éxitos de toda Gáldar.

En el acto se hizo entrega de los reconocimientos en cuatro categorías destacadas:

Deportistas individuales:

TAEKWONDO
Yacomar Socorro Armas
Jeremi Diepa Estupiñán
Rosa Maria Suárez Trujillo
Santiago Castro Pol Prieto
Alfredo Suárez Galván

LUCHA CANARIA
José Miguel Ramón Cruz
Alejandro Mendoza

BALONMANO

Joel Ramírez Pérez
Abián Rodríguez Gutierres

BODYBOARD
Alejandro Reyes
William luján

GIMNASIA RÍTMICA
Neus Gil Betancort
Marina Quintana Sosa
María Daroca Rodríguez
Raquel Navarro Suárez
Yisela Rodríguez Martín

CAZA
Alcides Yeray Cabrera Moreno

TIRO DEPORTIVO
Fran Suárez Ramos

MUAY THAI
Kevin Perdomo Lázaro

AJEDREZ
Carla Cristina Sosa Suárez

Deportistas que destacan en su disciplina fuera de nuestro municipio:

NATACIÓN
Ian Sánchez Medina

FÚTBOL SALA
Raquel Vega Acedo

BALONMANO
Karen Padrón Mendoza

GIMNASIA RÍTMICA
Dafne Ojeda

AUTOMOVILISMO
Andrés García – Victor Suárez Díaz

Trail/Running
Alejandro Mayor Guzmán

ATLETISMO
Aníbal López

MMA
Francisco Jesús Estévez Molina

KICKBOXING

Luigi Graziani Garcia

Colectivos que han conseguido distintos éxitos durante la temporada:

Cruz de Barrial Balompié Regional
Unión Moral Juvenil club de fútbol
Sardina Club de Fútbol
Gimnasia Rítmica
Gáldar Fútbol Sala
Grupo Balonmano Gáldar
Club la Zona Jiu-Jitsu
Club Zamora Jiu-Jitsu
Club de Lucha Unión Gáldar Senior
Club de Lucha Unión Gáldar Juvenil
Las Temesoyas (Vencedor Liga Municipal Baloncesto Aficionado)
A.D. Hoya de Pineda
A.D. El Palo
A.D. Nido Cuervo
A.D. Papu Sport

Reconocimientos a su gran labor en el trabajo de base:

Club Deportivo Roque Amagro
Club Deportivo San Isidro
Club Deportivo Unión Moral
Sardina Club de Fútbol
Cruz de Barrial Club de Fútbol
Gáldar Fútbol Sala
Club Baloncesto Egonaiga
Grupo Balonmano Gáldar
Club Gadae
Kim Gáldar
Club Ajedrez Sociedad la montaña
Asociación Canaria de Artes Marciales
Escuela de Tenis U.D. Barrial
Club de Lucha Unión Gáldar

Gáldar disfrutó “Compartiendo Cultura”

La Concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, realizó un balance positivo del proyecto de integración social “Compartiendo Cultura” que se desarrolló esta semana en diferentes barrios y que concluyó el sábado con una gran fiesta multicultural en el casco galdense.

Mendoza Jiménez señaló que el público disfrutó con las actuaciones programadas para este acto de clausura y donde se mostró otras culturas y formas de vida con las que favorecer la integración cultural de tantas personas llegadas de otros países que ya son vecinos de esta tierra.

La realidad social actual hace necesario este tipo de proyectos de integración social y la propuesta de Gáldar ha logrado ser respaldada económicamente por el Gobierno de Canarias con fondos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

La actuación del grupo de danza africana de Los Hermanos Thioune, el repertorio específico para esta ocasión especial de la agrupación folclórica “Facaracas” y el cierre final con Sonxtres permitió disfrutar de una jornada agradable con degustaciones de tapas y aperitivos típicos de Cuba, Venezuela, China e Italia así como degustación de tapas de la gastronomía canaria.

Rosario Flores, Sebastián Yatra y Fórmula V, platos fuertes de las Fiestas de Santiago de Gáldar 2018

La artista Rosario Flores actuará el día 25 de julio en la Plaza de Santiago de Gáldar; el día 24 víspera de la festividad, lo hará el cantante colombiano Sebastián Yatra, y el día 21 de julio, el legendario grupo Fórmula V traerá a Gáldar los temas más que conocidos en su gira 50 Aniversario. Son algunos de los platos fuertes de un mes de julio cargado de actividad cultural y festiva, y como no religiosa, incluida en un programa que este viernes fue presentado por el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa; el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo; y el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes.

Todo ello fue dado a conocer en el transcurso de un acto a lo grande, estrenando escenario que luce en todo su esplendor con una decoración dedicada al drago centenario que cumple 300 años ocupando gran parte de la Plaza de Santiago más hermosa si cabe con las banderillas de múltiples colores distribuidas a lo largo del principal lugar de celebración de estas fiestas patronales

La obertura a cargo de Pessada Producciones anunciaba los actos de este año 2018 a los que las Fiestas de Santiago dedica su particular homenaje. Además del cumpleaños del drago se conmemora el 50 Aniversario del fallecimiento del pintor Antonio Padrón; el centenario de la promesa o votos de la Rama de Juncalillo y el 50 Aniversario del BIC de Barranco Hondo estrechamente ligado este año a la propuesta de Risco Caído y Montañas Sagradas a la Declaración de Patrimonio de la Humanidad.

Con diferentes spots publicitarios, Julio Mateo fue desvelando los principales actos de estas fiestas, como los artistas invitados; el pregón el día 6 de julio a cargo del galdense Sebastián Grisaleña. Y el día 7 de julio, Gala de elección de la Guayarmina y Bentejui 2018 en la que actuarán Swingstar y Antonia San Juan.

Julio Mateo dio a conocer a las 12 candidatas y 3 aspirantes a Bentejui y procedió además al sorteo para conocer el orden de salida en la Gala.

También anunció la actuación estelar de Los Sabandeños el día de la Compatrona, Santa Ana, el día 26 de julio, la semana dedicada al folclore y a la música popular con los festivales de las agrupaciones locales y como no el esperado concierto de la Banda Municipal el 23 de julio.

Las Fiestas Mayores vuelven para expresar el orgullo que sentimos todos los galdenses por nuestro patrón Santiago, señaló el alcalde galdense. De ahí que se sigan manteniendo actos tan tradicionales como la romería –sábado 14 de julio- ; el desfile de carrozas -23 de julio-; la batalla de flores -25 de julio- y la noche de los fuegos artificiales, el 24 de julio. Y los recuperados y participativos Caballitos de Fuego y la Rama los días 22 y 24 de julio, respectivamente.

Y se suma un año más la Feria de Ganado el 22 de julio con un nuevo escenario, el casco de Gáldar a donde se traslada, con carrera de caballos, trilla y arado, actuaciones folclóricas y el desfile de ganado por el frontis de la Iglesia.

Este julio 2018, recordó el alcalde, va a permitir el hermanamiento con la ciudad italiana de Matera el día 24 de julio y rendir homenaje a la labor y trayectoria humana de los Hijos Adoptivos y Predilectos, Medallas de Oro y Plata y Pintaderas de Oro de la Ciudad, los días 20 y 21 de julio.

La procesión en honor al santo patrón más los actos religiosos de este mes que detalló el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes Brito. La presentación concluyó con un Viva Gáldar y Vivan las Fiestas de Santiago que arrancan oficialmente con la distribución del programa entre los vecinos.



Descarga aquí el programa de las Fiestas Mayores de Santiago 2018

Nace el GÁLDAR Konica Minolta

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento galdense, Ancor Bolaños Delgado, recibieron este viernes al presidente y miembros de la nueva junta directiva del GÁLDAR Konica Minolta que nace como trampolín para la base del Unión Moral y que comienza a andar con un equipo en segunda regional y un equipo femenino que llevará por los campos el nombre de esta Ciudad y los valores del deporte.

Teodoro Sosa quiso felicitar al presidente de este nuevo proyecto deportivo, Luis Jiménez Almeida, y animar a este grupo de hombres y mujeres de diferentes ámbitos, entusiastas del fútbol y del fomento del deporte entre la juventud, que han querido poner en marcha este club con ilusión y contando con la buena base y el trabajo que desde hace años viene realizando el C. D. Unión Moral en el fútbol base, señaló. El alcalde les anunció que el Ayuntamiento colaborará en este arranque subvencionando la compra del nuevo equipaje que llevará los colores del municipio por toda Canarias.

El presidente del GÁLDAR Konica Minolta agradeció el respaldo del Ayuntamiento y del alcalde del municipio por su disposición a apoyar este nuevo proyecto que nace con vocación de fomentar el deporte y en concreto la práctica del fútbol entre los más jóvenes.

El Ayuntamiento reasfalta a partir del lunes Infanta Benchara, Soront Semidan y Drago con cambios circulatorios en el casco

El Ayuntamiento de Gáldar comienza el próximo lunes 2 de julio el reasfaltado de varias calles del casco de la ciudad dentro del Plan de Asfaltado que está llevando a cabo por los barrios del municipio.

Con motivo de estas obras, a partir del próximo lunes día 2 y hasta el miércoles día 4 de julio, se procederá al corte circulatorio de las calles Infanta Benchara, Drago y Soront Semidán, así como las calles adyacentes que se verán afectadas por dicho corte circulatorio.

Según la Policía Local, se procederá además a la prohibición del estacionamiento de las calles Infanta Benchara y Drago para la realización de las obras.

Con objeto de facilitar la circulación se cambiará el sentido de la calle Guillén Morales (popularmente conocida calle del colegio Fernando Guanarteme) desde primera hora del lunes día 2.

Se ruega atender les indicaciones que se den y las señales circunstanciales colocadas al efecto así sepan disculpar las molestias que se ocasionen.

Gáldar amplía la flota de camiones de recogida de residuos sólidos urbanos

La empresa adjudicataria del servicio de recogida de residuos sólidos urbanos en el municipio de Gáldar, Santana Cazorla, presentó este viernes el vehículo que se incorpora a la flota de camiones encargada de la recogida de basura en este municipio, ampliando hasta cinco la flota de vehículos destinados a dicho servicio.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón junto al concejal de Servicios Públicos, Andrés Díaz y concejales del Ayuntamiento, explicó en esta presentación que la incorporación de este vehículo al servicio permite continuar mejorando el servicio de recogida de basura que ya dispone de otros cuatro camiones y un lavacontenedores que realizan la labor de recogida y limpieza.

El gerente, Juan Carlos Lozano Medina, estuvo presente en el acto y señaló que se continúa trabajando para ofrecer un buen servicio a la principal ciudad del noroeste, para cumplir con las demandas del Ayuntamiento, y siempre contando con la colaboración del vecino para lograr una ciudad limpia “de cara a nosotros y al visitante”.

La exposición itinerante de Risco Caído y Espacios Sagrados llega a Gáldar

Gáldar, una de las capitales de la cultura aborigen en la antigüedad, acoge la exposición de Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña desde este viernes hasta el 22 de julio en la sala Sábor de las Casas Consistoriales tras sus primeras semanas en el Patio del Cabildo, donde recibió más de un millar de visitantes La muestra itinerante empieza así su recorrido por los cuatro municipios que forman parte del paisaje cultural nominado a Patrimonio Mundial, Gáldar, Artenara, Tejeda y Agaete, para proseguir después su periplo por el resto de Gran Canaria.

Las visitas a la exposición, que se inaugura a las siete de la tarde de este viernes, son gratuitas y se pueden realizar los lunes de 9 a 15:30 horas, de martes a viernes de 9 a 18 horas, y los findes de semana de 10 a 14 horas.

El paisaje cultural cobra vida en esta experiencia multisensorial que ha cosechado el éxito entre el público en su exhibición en Las Palmas de Gran Canaria. Multiplicidad de imágenes, pantallas interactivas, videos, módulos, mapas y gafas de realidad virtual envuelven al visitante a la vez que viaja por los parajes cumbreros de Gran Canaria.

Esta primera parada itinerante rinde homenaje al pasado aborigen de Gáldar que alberga las localidades de Barranco Hondo y Juncalillo, incluidas dentro del ámbito del paisaje cultural y que en el pasado formaron parte de Artevirgo, topónimo indígena de este populoso y legendario asentamiento aborigen.

La exposición de Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña organizada por el Cabildo de Gran Canaria también se suma a la celebración que conmemora los 25 años de la declaración de Barranco Hondo como Bien de Interés Cultural, como primer conjunto histórico enteramente troglodita señalado en el archipiélago el 24 de septiembre de 1993.

Las referencias a Barranco Hondo en la exposición explican que constituye uno de los mayores asentamientos trogloditas de la isla de Gran Canaria. La huella de la presencia humana es absolutamente perceptible desde su cabecera, en la Montaña de los Moriscos y a lo largo de todo su cauce. Cuevas, viviendas, estanques, alpendres y bancales artificiales para el cultivo de cereales, hortalizas y algunos frutales, conforman el paisaje dominante.

Barranco Hondo junto con Lugarejos y Juncalillo, son hoy tres localidades que en el pasado formaron parte del gran asentamiento de Artevirgo o Artevigua. Estos tres barrios trogloditas entre los municipios de Artenara y Galdar, están inmersos en un paisaje con una extraordinaria profusión de bancales de cultivo contenidos por fuertes muros de piedra seca, que se extienden desde el cauce de los barrancos hasta la cima de las montañas, pero sobre todo llama la atención la gran cantidad de cuevas artificiales que han sido excavadas y habitadas a lo largo de los siglos a ambos márgenes del gran barranco.

Vecinos de Barranco Hondo

La muestra cuenta con una galería de trece protagonistas que recoge el testimonio vivo de las personas que residen y trabajan en el ámbito de Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña. Son personajes muy conocidos en su zona, con gran arraigo en su localidad o con una larga trayectoria vital y con recuerdos valiosos de la forma de vida en otras épocas.

Juan Cubas, presidente de la asociación de vecinos de Los Solapones, y Pedro Melián, antiguo propietario de la cueva de Risco Caído, forman parte de esta galería de protagonistas por la zona de Gáldar. Ambos revelan datos del modo de vida de Barranco Hondo el siglo pasado y de cómo ha evolucionado hasta la actualidad.

El Cabildo exhibe en Gáldar la muestra colectiva ‘Sustrato aborigen’ en el marco del circuito de arte ‘Itineraria’

El Departamento de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario exhibe del 2 al 30 de julio, en la Casa Cachazo y Verde Aguilar de Gáldar (calle Guillén Morales, 13), la muestra colectiva organizada con motivo del centenario de la fundación de la Escuela Luján Pérez, ‘Sustrato aborigen’.

La mencionada exposición, que reúne la obra de diecinueve artistas, cuenta con la colaboración de la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar y la Escuela Luján Pérez, y forma parte del Circuito de Arte ‘Itineraria’ del Cabildo. ‘Sustrato aborigen’ puede visitarse gratuitamente de lunes a viernes, de 8.00 a 14.30 horas.

La muestra ofrece obras de José Riquelme, Juan Marqués, Linda Lannerskog, Franquelo, Berbel, Jero Maldonado, Elizabeth Gil, Paco Sánchez, Orlando Hernández, Salvador Sánchez Perera, Agustín Alvarado Janina, Antonio Gámiz, Jane Millares Sall, Antonio Sánchez, Paco Cruz, José Lorenzo, Agustín Bautista, Teo Mesa y Sira Ascanio.

Como explica la historiadora del arte Laura Teresa García Morales en la hoja de sala editada para la ocasión de esta muestra, la mirada al pasado prehispánico es referencia fundamental para los creadores de la Escuela Luján Pérez. “Aquella cultura primitiva y su simbología constituían una cantera de creación que abría paso a infinitas posibilidades y, además, resultaba ser el discurso más puro que se había hallado hasta entonces, en lo referente a identidad cultural, previo a los acontecimientos de contienda que terminaron con la anexión de las Islas Canarias al territorio español”, apunta Morales.

“Campesinos y terratenientes de la isla, podían sentirse perfectamente representados en este arte, que habla de una experiencia ligada a su historia personal y al lugar que habitan. También mediante la introducción a este nuevo lenguaje de otros elementos cargados de significado, como son la vegetación autóctona e incluso los rasgos de los rostros de los aparceros, a los que se identifican con el pueblo original (indígena) y a través de los cuáles se refrenda la idea de una identidad recuperada y propia”, escribe la historiadora. Todas estas ideas que planteamos se repiten en nuestro mundo contemporáneo, desde Néstor Martín-Fernández de la Torre hasta Manolo Millares y los actuales, que nos ofrecen múltiples visiones de un mismo tema de raíz.

Lo que tienen en común las obras presentadas en esta exposición es precisamente que apelan al sentido más primario del instinto creativo. José Riquelme, por ejemplo, lleva al lienzo formas y tramas que parecen ser extraídas directamente del interior de una cueva; texturas terrosas cargadas de incisiones, al modo de los petroglifos hallados en Balos transformados en una nueva obra de arte. Del mismo modo, la obra de Juan Marqués recuerda a una composición rupestre, de gran corporeidad.

Linda Lannerskog, por su parte, se recrea en las propiedades materiales de la roca, a la que asocia con la Morfogénesis. Jero Maldonado, Paco Sánchez e incluso Franquelo, se van a centrar en los iconos antropomorfos, sobre los que desarrollarán su trabajo. Jane Millares, recrea una especie de formas laberínticas realizadas con cierto automatismo, que sugieren la búsqueda del “origen”. Otros, como Agustín Alvarado Janina, Antonio Gámiz, o incluso Antonio Sánchez, son más explícitos en su desarrollo de la figura humana, que tanto nos recuerdan a las figuras precolombinas.

Fallece Matilde Santana Flores, la abuela centenaria de Gáldar

Gáldar perdía este viernes a una de sus abuelas, la centenaria Matilde Santana Flores. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, quiso expresar sus condolencias a toda su familia y recordó la visita realizada con el concejal del Mayor, Sinforiano Rodríguez, con motivo de su cien cumpleaños y rodeada de toda su familia, en la vivienda situada en la carretera general de San Isidro, frente a las Piscinas Municipales.

Teodoro Sosa expresó su pesar por esta pérdida y quiso trasladar su pésame a sus cuatro hijos, María Teresa, Jacinto, Andrés y Ángeles, que junto a sus nueve nietos, 10 bisnietos y una tataranieta conforman su familia. “Ha sido una mujer muy tranquila, muy humilde, muy querida por todos y muy buena persona”, añadió el alcalde.

Matilde Santana nació el 8 de enero de 1918 en la calle del Agua en Gáldar y siempre se dedicó a las labores de su casa y al cuidado de su familia. Casada con Pedro Mateos Castellano, fallecido en 1980, contando ella con 62 años de edad. D.E.P. Su sepelio se encuentra en el Tanatorio Municipal de San Isidro desde donde esta tarde a las 17.30 horas partirá su entierro al cementerio de San Isidro.

El Ayuntamiento de Gáldar reconoce este sábado los éxitos deportivos de la temporada

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud, llevará a cabo este sábado un acto en el que se reconocerán los éxitos conseguidos por los deportistas del municipio durante la temporada 2017/2018 en la Plaza de Santiago a partir de las 21.00 horas.

En reunión mantenida con los clubes y entidades deportivas del municipio se acordó que en las categorías base se reconocerían a los diferentes clubes por la importante labor que realizan en el fomento de los valores que promueven la práctica deportiva más allá de los resultados obtenidos o títulos ganados.

Ancor Bolaños, concejal del área reconoció que “estoy muy orgulloso de todos nuestros deportistas, tenemos éxitos en prácticamente todas las disciplinas y con este acto buscamos reconocer y dar mas visibilidad a los méritos de nuestros deportistas tras un año de trabajo y sacrificio”.

En el acto se hará entrega de los reconocimientos en cuatro categorías destacadas:

Deportistas individuales:

TAEKWONDO
Yacomar Socorro Armas
Jeremi Diepa Estupiñán
Rosa Maria Suárez Trujillo
Santiago Castro Pol Prieto
Alfredo Suárez Galván

LUCHA CANARIA
José Miguel Ramón Cruz
Alejandro Mendoza

BALONMANO

Joel Ramírez Pérez
Abián Rodríguez Gutierres

BODYBOARD
Alejandro Reyes
William luján

GIMNASIA RÍTMICA
Neus Gil Betancort
Marina Quintana Sosa
María Daroca Rodríguez
Raquel Navarro Suárez
Yisela Rodríguez Martín

CAZA
Alcides Yeray Cabrera Moreno

TIRO DEPORTIVO
Fran Suárez Ramos

MUAY THAI
Kevin Perdomo Lázaro

AJEDREZ
Carla Cristina Sosa Suárez

Deportistas que destacan en su disciplina fuera de nuestro municipio:

NATACIÓN
Ian Sánchez Medina

FÚTBOL SALA
Raquel Vega Acedo

BALONMANO
Karen Padrón Mendoza

GIMNASIA RÍTMICA
Dafne Ojeda

AUTOMOVILISMO
Andrés García – Victor Suárez Díaz

Trail/Running
Alejandro Mayor Guzmán

ATLETISMO
Aníbal López

MMA
Francisco Jesús Estévez Molina

KICKBOXING

Luigi Graziani Garcia

Colectivos que han conseguido distintos éxitos durante la temporada:

Cruz de Barrial Balompié Regional
Unión Moral Juvenil club de fútbol
Sardina Club de Fútbol
Gimnasia Rítmica
Gáldar Fútbol Sala
Grupo Balonmano Gáldar
Club la Zona Jiu-Jitsu
Club Zamora Jiu-Jitsu
Club de Lucha Unión Gáldar Senior
Club de Lucha Unión Gáldar Juvenil
Las Temesoyas (Vencedor Liga Municipal Baloncesto Aficionado)
A.D. Hoya de Pineda
A.D. El Palo
A.D. Nido Cuervo
A.D. Papu Sport

Reconocimientos a su gran labor en el trabajo de base:

Club Deportivo Roque Amagro
Club Deportivo San Isidro
Club Deportivo Unión Moral
Sardina Club de Fútbol
Cruz de Barrial Club de Fútbol
Gáldar Fútbol Sala
Club Baloncesto Egonaiga
Grupo Balonmano Gáldar
Club Gadae
Kim Gáldar
Club Ajedrez Sociedad la montaña
Asociación Canaria de Artes Marciales
Escuela de Tenis U.D. Barrial
Club de Lucha Unión Gáldar

Entrega de Diplomas a los participantes en los talleres de crecimiento personal

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y la concejal de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, hicieron entrega este jueves de los diplomas de asistencia a varios talleres de crecimiento personal dirigidos a la población beneficiaria de la Prestación Canaria de Inserción, que fueron subvencionados con fondos procedentes del ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y al Consejería de Empleo, Políticas Sociales y Vivienda del Gobierno de Canarias.

Los talleres «La maternidad en positivo, el buen trato y el apego», «Gestión de relaciones», «La vida en positivo, el autocuidado y la superación de la victimización», «Entrenar la mente y relajar el cuerpo» fueron impartidos por la Asociación Márgenes y Vínculos y por Raúl Henriq.

Y, por último, los talleres dirigido a los hombres mayores de 40 años; concretamente el taller de «Habilidades Sociales» impartido por la Asociación Márgenes y Vínculos.

Conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI en Gáldar

Con la lectura de un manifiesto a cargo de la concejal de Igualdad, Ana Teresa Mendoza Jiménez, este jueves tuvo lugar la conmemoración del Día Internacional del Orgullo LGTBI en Gáldar. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, concejales y vecinos del municipio se sumaron a esta declaración institucional en la que se guardó además un minuto de silencio por las personas que han sufrido la intolerancia y han sido víctimas de la desigualdad.

Mendoza Jiménez señaló que el Ayuntamiento de Gáldar se compromete con el desarrollo e implementación de políticas y servicios públicos velando por una garantía de igualdad efectiva con independencia de su orientación sexual e identidad de género.

Un texto contra la discriminación y el odio y en pro de trabajar por una sociedad mejor, una sociedad libre de LGTBIfobia.

Documento del Manifiesto

El Ayuntamiento atiende la demanda del IES El Roque con el asfaltado de la zona de aparcamiento del bus escolar

El Ayuntamiento de Gáldar dentro del Plan de Obras de Reasfaltado 2018 ha llevado a cabo las obras de reasfaltado del tramo de vía donde aparcan las guaguas para recoger y dejar a los escolares del IES Roque Amagro cumpliendo con ello una demanda de la comunidad educativa del citado centro.

Las obras han sido financiadas por el consistorio galdense para mejorar en todos los barrios el estado de las vías.

En El Roque además está previsto el asfaltado de un tramo de la calle José de Sosa.

La Fiesta de la Cebolla de Gáldar llega este domingo a Piso Firme

La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda, ultima los detalles para la celebración este domingo 1 de julio de una nueva edición (XXI) de la Fiesta de la Cebolla que se celebra en el marco de las Fiestas de Santiago 2018 en el barrio galdense de Piso Firme.

Gáldar visualiza de esta forma el trabajo de muchos agricultores y rinde su particular tributo a un cultivo de gran tradición en esta ciudad, con el apoyo de la Consejería del Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria.

La XXI Fiesta de la Cebolla arranca este domingo a las 10.00 horas con la Bajada de la imagen de Santa Rosa de Lima desde su santuario en Las Rosas hasta la cancha deportiva, a la que llegará sobre las 11.00 al barrio, acompañada por la música de Tagenza Grupo (chácaras y tambores).

Piso Firme es el barrio de mayor producción de este cultivo y el Ayuntamiento galdense concede un nuevo año los premios a las cebollas rojas y blancas de mayor peso y al lote de diez cebollas, también blancas y rojas de mayor peso, en un claro homenaje a un producto tradicional en esta localidad y en una zona donde muchas familias se dedican a este cultivo.

Las actuaciones musicales de Sábor de Gayres, Los Cabuqeros de Arucas y la Parranda El Abuelo de la isla de Tenerife animarán este acto que contará además con un homenaje a una de las vecinas del barrio que ha dedicado su vida a este cultivo. En este año, la mujer homenajeada será María Luisa Rodríguez Saavedra.

La Fiesta de la Cebolla en Piso Firme acabará con una degustación de productos elaborados principalmente con este sabroso ingrediente y con un baile a cargo de Crisol para cerrar este acto.

Los actos se celebrarán en la cancha deportiva del barrio una vez ha sido llevada a cabo por el Ayuntamiento galdense con una subvención procedente de los Fondos FEDER (proyecto EDUSI-Gáldar) cercana a los 170.000 euros.

El Alcalde de Gáldar firma el contrato para que arranquen las obras del ARRU y rehabilitar las 104 viviendas sociales de La Montaña

Hoy en la Alcaldía de Gáldar tuvo lugar la firma del contrato con la empresa adjudicataria de las obras del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) que permitirá mejorar el estado de las 104 viviendas sociales del barrio de La Montaña, la UTE Reyes Almeida-Conypsa S.A. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, firmó el citado contrato que permite arrancar dicha obra financiada por el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el propio Ayuntamiento.

Concretamente, 1.202.728 euros serán destinados a esta obra en la que el Estado aporta 420.955 euros (35%); el gobierno de Canarias 360.818 euros (30%), el Cabildo de Gran Canaria aporta 210.477 euros (17,55%) y la misma cuantía, 210.477 euros (17,55%) el Ayuntamiento de Gáldar.

Teodoro Sosa explicó que con esta intervención no solo se van a pintar los bloques de viviendas sino que se llevarán a cabo todas las actuaciones necesarias para dejar en perfecto estado estas viviendas.

La sustitución de bidones por otras estructuras nuevas, la mejora de los portales, cubiertas y barandillas en azoteas, reparación de cajas de escaleras, nuevas luminarias, extintores, antenas y buzones, porteros automáticos, rampas y pasamanos, o el soterramiento de tubería se contempla en el proyecto de mejora de estos pisos con más de 50 años de existencia.

De esta actuación se beneficiarán las 104 familias que residen en estos bloques de viviendas sociales de un barrio tan popular en Gáldar como es La Montaña, ya que al igual que asumiera el Ayuntamiento de Gáldar la mejora de las viviendas sociales de La Enconada y de Barrial, en este caso los vecinos no aportarán nada en el coste de esta obra.

V Exposición Benéfica de Vehículos Clásicos Ciudad de Gáldar este domingo

La Asociación de Vehículos Clásicos Almagro de Gáldar invita a todos los aficionados a los Coches y Motocicletas Clásicas y público en general a la V Exposición Benéfica de Vehículos Clásicos Ciudad de Gáldar que se organiza en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar con motivo de las Fiestas Mayores de Santiago de esta localidad.

Es esta ocasión se contará con una actuación de música de los 80 y 90 del grupo Rosario 8 para amenizar el evento.

Desde la organización se informa que la inscripción para los propietarios de los vehículos participantes será la entrega de un kilo de alimentos que se destinarán a las familias necesitadas del municipio. Quienes se sumen también como asistente a esta celebración, recibirán un boleto para la rifa de un viaje para dos personas y un vehículo a la isla que elija, gentileza de la compañía Fred Olsen.

Además, habrá mercadillo de artículos retro y más sorteos para los participantes donados por empresas colaboradoras.

Gáldar se suma con la lectura del manifiesto al Día Internacional del Orgullo LGTBI

Este jueves 28 de junio se conmemora el Día Internacional del Orgullo LGTBI que recuerda la lucha por la igualdad y el respeto a la diversidad.

La Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar convoca a las 12.00 horas a todas las personas que se quieran sumar a esta reivindicación, con la lectura del manifiesto en el frontis de las Oficinas Municipales, junto a La Recova.

Un manifiesto contra la discriminación y el odio y en pro de trabajar por una sociedad mejor, una sociedad libre de LGTBIfobia.

Este viernes se presenta en la Plaza de Santiago el Programa de las Fiestas de Santiago

La Plaza de Santiago acogerá este viernes 29 de junio, a partir de las 20.30 horas, la presentación del Programa de Actos diseñado por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar de las Fiestas Mayores de Santiago 2018. En el acto intervendrá el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el concejal del área de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, y el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes Brito, quien dará a conocer los actos religiosos de este mes de Santiago.

En el acto se presentarán además las candidatas a Guayarmina de las Fiestas de Santiago 2018 y los aspirantes a Bentejui 2018. Además se procederá al sorteo para conocer el orden de salida de los participantes en la Gala de Elección.

Se desvelarán además las fechas de celebración de actos tan importantes como la romería de Santiago, la semana de folclore, la Feria de Ganado, el acto del pregón de las Fiestas a cargo del galdense Sebastián Grisaleña, los conciertos y artistas invitados, la rama, los caballitos de fuego, la noche de los fuegos y los actos de entrega de los Honores y Distinciones, entre otros.

El domingo día 1 de julio arranca la programación, con la Fiesta de la Cebolla en Piso Firme y por la noche con la izada de Bandera de Santiago, en la entrada del municipio, a partir de las 20.00 horas.

El escenario de la Plaza de Santiago, cuya decoración ha estado inspirada en las ramas del drago de Gáldar que este año cumple su 300 Aniversario, será el epicentro de gran parte de los actos de estas Fiestas Mayores de Gáldar.

Último día de inscripciones para la Carrera Popular Cebolla Trail que ya supera el centenar de participantes

La asociación empresarial Fomento de Gáldar informa que este miércoles 27 de Junio, a las 23:59 horas, finaliza el plazo de inscripción de la cuarta edición de la carrera popular Cebolla Trail que se celebrará este sábado en Gáldar.

El inicio y la meta de ambas modalidades será en la Plaza de Santiago, a partir de las 18.00 horas la distancia larga, y a las 18.30 horas la distancia corta. La carrera se encuentra enmarcada dentro de las Jornadas de Deporte y Salud que cada año se celebra en el casco galdense en colaboración con la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Para esta edición se estrenan nuevos trazados, ya que la distancia de 12.5 km partirá de la Plaza de Santiago, para subir por el barranco de Anzofé hasta Hoya de Pineda y bajar por el camino de Las Boticarias hasta el Barranco de Santamaría de Guía y volver a Gáldar. Por su parte la distancia corta compuesta de 6.5 Kilómetros que transcurren por la zona de la Vega de Gáldar finalizando la misma en la Plaza de Santiago de los Caballeros.

Se amplía hasta el viernes la inscripción para aspirantes al título de Bentejui 2018 de las Fiestas Mayores de Santiago

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar informa que hasta el viernes 29 de junio, a las 14.00 horas, permanecerá abierto el plazo para la inscripción de los aspirantes al titulo de Bentejui de las Fiestas de Santiago 2018, animando a los jóvenes nacidos o residentes en este municipio a optar a este título en la Gala de Elección que se celebrará en las Fiestas Mayores en honor a Santiago.

Los jóvenes interesados podrán inscribirse bien llamando al teléfono 928.55.10.90 o en la Casa del Capitán Quesada. También en el correo electrónico cultura@galdar.es aportando nombre y apellidos y teléfono de contacto.

El Bentejui de Gáldar acompañará en su reinado a la elegida ese mismo día Guayarmina de las Fiestas de Santiago y representará al municipio en los principales actos de las Fiestas.

Convocado el Pleno ordinario del mes de junio en el Ayuntamiento de Gáldar

Para este jueves 28 de junio, ha sido convocado el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de junio en el Ayuntamiento de Gáldar, a partir de las 19.30 horas. Los temas incluidos en el Orden del Día son los siguientes.

ORDEN DEL DIA:

1. APROBACIÓN, SI PROCEDE, DEL ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.
2. MOCIÓN GRUPO POLITICO PSOE SOBRE AGILIZACIÓN DE LOS TRÁMITES PARA LA CONCESIÓN DE LOS TÍTULOS DE FAMILIA NUMEROSA. ACUERDO PROCEDENTE.
3. MOCIÓN GRUPO MIXTO (UxGC) REFERENTE A ADECUACIÓN HORARIO E ITINERARIO DE LA LÍNEA 325 DE GLOBAL. ACUERDO PROCEDENTE.
4. MOCION GRUPO MIXTO (PP) SOBRE LA NECESIDAD DE CONSTRUIR UN CENTRO POLIVALENTE EN EL AGUJERO DE GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
5. PROPUESTA CAMBIO FECHA PLENO ORDINARIO DEL MES DE JULIO 2018.ACUERDO PROCEDENTE.
6. CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE COMUNIDAD AUTÓNOMA DE CANARIAS Y EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PARA EL SERVICIO DE ACOMPAÑAMIENTO E INTERVENCIÓN EN MATERIA DE VIVIENDA. ACUERDO PROCEDENTE.
7. PROCEDIMIENTO DE CONTRATACIÓN DEL PARQUE EÓLICO BOTIJA-GÁLDAR DE 1,6 MW. ACUERDOS PROCEDENTES.
8. APROBACIÓN CONVENIO DE COOPERACIÓN ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR Y ENTIDAD LOCAL PARA LA PRESTACIÓN EVENTUAL A NECESIDADES MUNICIPALES EN MATERIA DE SEGURIDAD. ACUERDO PROCEDENTE.
9. ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
10. COMPARECENCIA DE LA SRA. CONCEJAL DEL ÁREA DE RECURSOS HUMANOS.
11. RUEGOS Y PREGUNTAS.

Abierta la inscripción para participar en la Gala Voces de Gáldar 2018

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha abierto la inscripción para participar en la próxima Gala de Voces de Gáldar con la que cada año el Ayuntamiento galdense busca potenciar y promocionar el talento artístico y musical de este municipio. Hasta el próximo martes 3 de julio se mantiene abierto el plazo para que los artistas locales puedan realizar su inscripción bien llamando a la Concejalía de Cultura 928.55.10.90, personalmente en la Casa del Capitán Quesada y en el correo electrónico cultura@galdar.es indicando nombre y apellidos del concursante y teléfono de contacto.

La Gala “Voces de Gáldar” se celebrará el 5 de julio y contará con la actuación de los artistas locales que ofrecerán sus interpretaciones musicales a un público que además podrá elegir a su cantante favorito con las votaciones a través de la App del Ayuntamiento de Gáldar. Cada participante podrá interpretar exclusivamente un tema musical y la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Julio Mateo Castillo, gratificará al ganador con la grabación en estudio de un trabajo discográfico.

El sistema de elección estará formado por 2 jurados que tendrán cada uno un voto ponderado por valor de un 50%: un jurado técnico, compuesto por 3 personas de reconocido nivel y experiencia en el mundo de la música y un jurado popular con votación a través de la App móvil del Ayuntamiento de Gáldar. galdar.es/app-movil

Gáldar se suma al Día Mundial sin Drogas

El equipo de prevención del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Sinforiano Rodríguez Moreno, se suma a la celebración del Día Mundial Sin Drogas que cada año se conmemora el 26 de junio.

Los profesionales del Instituto Municipal estarán a disposición de la población el martes día 26 de junio en la calle Capitán Quesada, con la colocación de un stand Informativo en el que ofrecerá toda la información y los programas ofertados por el Instituto Municipal de Toxicomanías en el tratamiento de cualquier tipo de adicción, así como asesorará a todo el que lo necesite.

El deporte triunfa en Saucillo

Este domingo 24 de junio y con una mañana de sol se celebró en Saucillo de Gáldar, la Carrera de Montaña donde desde niños a mayores disfrutaron haciendo deporte.

En el Trail de 11.5 km el ganador fue Alberto González Hernández, siendo Sita Sánchez Quintada la primera clasificada en categoría femenina.

En el Canicross de 5 km, Daniel Silva Arriaza y Ray fueron los primeros en cruzar la línea de meta, siendo la primera clasificada Vanesa Martel Negrie y Pacha.

La clasificación y fotos de la VIII Carrera de Montaña “Del barranco al lomo” se puede consultar en la página de Facebook “Carrera de Montaña de Saucillo – Gáldar”.

La calle Guillén Morales se abre al tráfico tras la mejora de la accesibilidad y ampliación de aceras

La calle Guillén Morales en el casco de Gáldar ha sido abierta al tráfico tras las obras de ampliación de aceras y mejora de la accesibilidad.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, se trasladó a esta vía para comprobar el resultado final de los trabajos y expresó su satisfacción por esta primera fase de la intervención que va a permitir una mayor seguridad en la entrada y salida de los escolares del colegio Fernando Guanarteme y Residencia Escolar, dando respuesta a la demanda del AMPA del citado centro.

Precisamente el alcalde de la ciudad tuvo la ocasión de departir con los directores de estos centros quienes confirmaron la satisfacción de la comunidad educativa por el arreglo de esta vía que además ha sido incluida en la zona comercial abierta del casco dado la apertura de nuevos negocios.

Cabe recordar que esta obra se llevó a cabo con subvención del Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan Transforma Gran Canaria, dentro del proyecto de Zonas Comerciales Abiertas y con fondos del Fdcan, con un presupuesto de 52.923,66 euros.

El estado actual de las aceras con un ancho medio de 75 cm aconsejaron la ejecución de estas obras de mejora y ampliación hasta 1,5 m de ancho en el lado izquierdo que da acceso al centro escolar y 1,33 m en el margen derecho.

La Escuela Municipal de Ballet clausura el curso 2017/2018 con el espectáculo La Bella Durmiente

La Escuela Municipal de Ballet, perteneciente a la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, ofrece este viernes, a las 19.00 horas, en el Centro Cultural Guaires el espectáculo «La Bella Durmiente», como clausura del curso 2017/2018 recompensado su esfuerzo durante todo el año.

La obra constará de tres actos y estará basada en el cuento que lleva su mismo nombre, versionado por parte de su profesora Olga Rodríguez, que ha introducido pequeños retoques, adquiriendo ideas tanto de la película de Disney, como del ballet con música de Tchaikovsky, todo ello sin desvirtuar la esencia del cuento.

Al final del acto y como en años anteriores, el Concejal del área, Ancor Jesús Bolaños Delgado, hará entrega de un reconocimiento al alumnado de la Escuela en forma de diploma de asistencia y un pequeño detalle de la Concejalía para todas.