El Ayuntamiento instala nuevo pavimento en las canchas del colegio Antonio Padrón

El Ayuntamiento de Gáldar está llevando a cabo las obras de instalación del nuevo pavimento antideslizante en las canchas del colegio público Antonio Padrón, atendiendo con esta actuación la demanda de este centro escolar y mejorar esta superficie destinada a actividades deportivas y de recreo para el alumnado de este centro.

Se trata de la instalación de un pavimento slurry que suele ser muy utilizado en este tipo de canchas deportivas por ser muy resistente, por lo que dejará en perfecto estado estas instalaciones del centro educativo.

El Ayuntamiento saca a licitación la mejora y acondicionamiento del campo de fútbol de Saucillo

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación el proyecto de mejora y acondicionamiento del campo de fútbol de Saucillo que incluye la realización de una marquesina para proteger de la intemperie las gradas del citado recinto deportivo y la pavimentación de la zona trasera de los banquillos de este campo.

Las obras han sido incluidas en el Plan de Barrios que ha elaborado el grupo de gobierno municipal para atender las demandas de los vecinos.

El proyecto cuenta con un presupuesto de 60.104 euros y en él se contemplan las actuaciones necesarias en este campo de fútbol del barrio de Saucillo que posibilitan además la práctica del deporte en esta zona de las medianías.

Concurso Escolar sobre Consumo responsable “Consumópolis 14”

Desde la concejalía de Consumo del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Sinforiano Rodríguez se ha remitido a los centros escolares del municipio toda la información relativa al concurso escolar Consumópilis 14 organizado por la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y la Comunidad Autónoma de Canarias. Se trata de afianzar y reforzar en la población escolar, hábitos de consumo saludables y responsables, señaló el concejal.

Este concurso va dirigido a estudiantes del municipio en tres niveles: el primero para 5º y 6º de Primaria; el segundo nivel, para 1º y 2º de la ESO; y un nivel 3, para 3º y 4º de la ESO.

La inscripción la podrán realizar los centros entre el 8 de octubre y el 15 de febrero y el concurso se realizará por equipos de 5 participantes, coordinados por un docente del centro.

La forma de participar es mediante el desarrollo de una serie de actividades en el portal siguiente http://www.consumopolis.es siguiendo las instrucciones que se detallan. El certamen se desarrolla en una primera parte, con un recorrido virtual por la ciudad de Consumópolis solucionando diversas pruebas y, una segunda parte, el grupo diseñará un trabajo en equipo sobre consumo responsable.

Aqualia pone en marcha sus números 900 para atender a los clientes

Aqualia, empresa gestora del Servicio Municipal de Aguas en el municipio de Gáldar ha puesto en funcionamiento unos números de teléfono 900 totalmente gratuitos para que el usuario pueda realizar todas las gestiones que se realizan presencialmente en la oficina, con el objetivo de mejorar la atención y comunicación con el ciudadano.

En el caso de Gáldar, los números habilitados son los siguientes:
– 900 81 08 18 para la atención al cliente, de lunes a viernes de 08:00h. a 20:00h. ininterrumpidamente.
– 900 81 66 18 teléfono de información y gestión de averías disponible las 24 horas del día, los 365 días del año.
– 900 81 06 26 teléfono de servicio de autolectura (para comunicar la lectura del contador), también disponible las 24 horas del días, los 365 días del año.

El Centro de Atención al Cliente de Aqualia, a través de estos teléfonos 900, permite al usuario realizar de forma sencilla, sin desplazamientos ni esperas: pago de factura, aviso de averías, entrega de la lectura del contador, consultas, altas de contrato o cambio de titularidad, entre otras.

Con estos números 900, que sustituyen a los teléfonos geográficos (prefijos 911) y a los números 902, el coste íntegro de la llamada lo asume Aqualia, ya sea desde un teléfono fijo o desde un móvil. Estas líneas 900 aparecerán publicitadas en el reverso de la próxima factura, en la página web y en los vehículos del Servicio.

La excelencia en el servicio al cliente es un compromiso de Aqualia con la sociedad. Para lograrlo, la compañía ofrece un servicio con un alto grado de personalización, en consonancia con las necesidades de los usuarios. Estas líneas 900 están disponibles para todos los clientes de Aqualia en Canarias.

“El humor es el primer paso para superar los problemas”

En la tercera jornada del FIC, Diego San José, guionista de la película ‘8 apellidos vascos’ y del programa de televisión ‘Vaya semanita’ impartió el taller-coloquio de guión del Festival y descubrió al público asistente los secretos para conseguir que una película “pueda hace reír todo el rato”.

A las 17.00 en punto comenzaba el taller-coloquio de guión en la sala Guaires de Gáldar. Más de un centenar de jóvenes esperaban deseosos de saber cómo hace un guionista de humor para tener inspiración y triunfar en el mundo del cine. Sobre el escenario uno de los guionistas más brillantes del panorama cinematográfico español, Diego San José que se mostró desde el primer minuto muy cercano, y pidió a los asistentes que tomaran el taller verdaderamente como un coloquio, en el que se sintieran libres para preguntar cualquier cosa, “responderé a cualquier pregunta, incluso si me preguntan el sueldo de un guionista”,afirmó Diego nada más comenzar la charla.

Desde el primer momento la risa ha sido el hilo musical de la sala de cine, dejando patente que el sentido del humor de Diego es algo natural e innato en él desde que descubrió con cinco años que el humor era un arma muy poderosa. “Como no era bueno ni en deportes ni en otra cosa, pero sí muy rápido en reírme de algo, en sacar apodos y hacer chistes, utilizaba la comedia para integrarme”, apuntó este guionista oriundo de Irún que reconoció que no estudió nada que tuviera que ver con el mundo del cine. “Estudié empresariales, sin embargo, con 18 años tuve la suerte de estar en el momento y lugar oportuno donde me dieron la oportunidad de escribir para un programa que poco después sería muy conocido. ‘Vaya semanita’.

Desde ese momento Diego San José comenzó a ser conocido y desde ahí todo ha ido rodado. “He tenido mucha suerte. Todos los que trabajamos en ese programa hemos seguido trabajando en diferentes proyectos”.

Para el guionista de ‘Super López’ o ‘Paga fantas’, la comedia no tiene sentido si las cosas van bien, dicho de otra forma, “la comedia requiere de dolor y humillación para que sea divertida. Por ejemplo, una caída, si te caes en casa tu solo no produce risa, porque solo hay dolor, como nadie te ha visto no te siente humillado. Sin embargo, si te caes delante de algunas personas, además del dolor, la humillación está servida y entonces es divertido”.

San José confiesa que lo que más le gusta de ser guionista es saber que nadie le ve, “la gente nunca ve a un guionista, si me vieran no haría los mismos chistes”, además se siente un poco médico al confesar que el humor es balsámico.“El humor es el primer paso para superar los problemas”, afirma con rotundidad.

Su recompensa tras un trabajo es ver como el público se ríe. “El mundo creativo no es objetivo. En el humor, si vas al cine y ves a la gente reírse te da la satisfacción y garantía de que cumpliste tu cometido, si además el guionista consigue que las palabras salgan de la boca de los actores sin que se note que hay un guionista detrás, ya es el acabose”, apuntó.

En el rodaje de una película puede haber un equipo de más de 150 personas, Diego recalcó que nunca cuestiona si una película es mala o no, “porque hay mucho trabajo detrás de ella, y cada profesional ha dado lo mejor de sí, independientemente de si te ha gustado o no el resultado. Una película mala tiene exactamente el mismo trabajo detrás que una buena”.

El FIC Gáldar retransmitió en directo desde sus redes sociales el taller coloquio de San José y una de las preguntas que recibió por esta vía hizo alusión a las declaraciones de Concha Cuetos, ganadora del Guayarmina de Honor en la pasada edición, que se quejaba de si los guionistas no tenían abuelas porque no encontraba papeles para su edad. Diego fue muy claro a la hora de asegurar que el cine de humor se hace con el fin de llenar butacas de cine, “claro que tenemos abuelas, adoro a las abuelas pero para llenar localidades siempre se buscan personajes de la media de edad de los consumidores. Sin embargo, siempre hay algún papel para edades más maduras”explicó.

Como consejos a los futuros guionistas apuntó que deben tener en cuenta que de 10 chistes, solo funcionan 3 o 4, y eso ya es bueno. También aconsejó tener un método de trabajo. “El método es casi más importante que el talento”,puntualizo, desvelando el que utiliza desde hace años: “Buscar el tema del que quieres hablar, elegir un ejemplo concreto de esa escena y por último cambiar solo un detalle de la escena para hacerlo algo ridículo”.

El tercer y último taller-coloquio dedicado a la producción, tendrá lugar el próximo viernes 19 a las 18:00 y correrá a cargo de Kiko Martínez, productor de títulos tan conocidos como ‘El Bar’ y ‘Perfectos desconocidos’, ambas del director Alex de la Iglesia.

La Academia Municipal de Pintura y Dibujo Josefa Medina celebra a su patrón San Lucas con diferentes reconocimientos

La Academia Municipal de Dibujo y Pintura Josefa Medina celebra este viernes, 19 de octubre, a las 17.00 horas, la festividad de San Lucas, patrono de los pintores, con un acto de recuerdo a la que fuera el alma mater de esta Academia, al cumpirse dos años de su triste fallecimiento, y un reconocimiento a dos instituciones y a personas que han colaborado estrechamente con esta Academia.

En concreto, será reconocido el Ayuntamiento de Gáldar y el Heredamiento de Aguas de la Vega MAyor de Gáldar, actual sede de la Academia; Cesar Santiago Ubierna Expósito, por su apoyo a todas las iniciativas de la Academia;
a Manuel Díaz Medina, colaborador. por su desinteresada e imprescindible ayuda en la construcción de la bicha; Sofía Vega Padrón, colaboradora, por su apoyo en distintas actividades y su decidida apuesta por la apertura de la Academia a la comunidad escolar.

Y también será reconocido Angel Sanchez Rivero, profesor honorario: «por su trayectoria académica y artística asi como por sus cualidades humanas».

Durante el acto se hará un repaso a las actividades ejecutadas el curso pasado y se avanzarán las líneas principales de acción del curso que da comienzo.

FIC Gáldar reivindica el papel de la mujer

La rueda de prensa contó con las intervenciones de la Directora del Festival Internacional de Cine Gáldar; Ruth Armas, el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Gáldar; Julio Mateo, la componente del Jurado de la Sección Oficial de Largometraje; la actriz María Hinojosa y las actrices Lluvia Rojo y Mariam Hernández que este año forman parte del Jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes. Todas ellas tendrán una labor como jurado muy difícil debido a la gran calidad de los trabajos que se han presentado.

Desde hace 6 años FIC Gáldar se ha convertido en un referente en Canarias al ser el único festival del archipiélago dirigido por una mujer. Julio Mateo destacó como se está reivindicando en todos los festivales internacionales la figura de la mujer, algo que el FIC lleva años haciendo. “El FIC Gáldar es un festival dirigido por Ruth Armas, que siempre ha apostado por el sexo femenino. En esta edición tendremos una presentadora Bibiana Fernández y la Guayarmina de Honor será, como no podía ser menos, para una maravillosa actriz, Petra Martinez.”.

Mateo destacó también que el acuerdo de colaboración alcanzado con la Universidad Fernando Pesoa permitirá a los estudiantes de Periodismo y Comunicación Audiovisual de este centro asistir a los talleres de interpretación, guión y producción que se desarrollarán durante la semana del FIC. Los miembros del jurado de la Sección Oficial, Diego San José, guionista de ‘Ocho Apellidos Vascos’ y Kiko Martínez, productor de ‘Perfectos Desconocidos’ serán los encargados de impartirlos.

Ruth Armas destacó la presencia de estudiantes y jóvenes que van a asistir a los talleres. “Estoy muy orgullosa de haber llegado hasta nuestro sexto Festival consiguiendo, en esta edición, que sea más educativo que nunca. “El cine es sin duda para el pueblo, disfruten de él” afirmó la directora.

Las actrices Lluvia Rojo (‘Cuentame cómo pasó), Mariam Hernández (‘Gran Reserva’ y ‘Amar es para siempre’) y María Hinojosa (‘El Continental’), que estarán presentes en las diferentes actividades del FIC, se mostraron encantadas y muy agradecidas de formar parte del Festival y esperan que su dictamen de los cortometrajes y largometrajes premiados sea del gusto del público. Lluvia Rojo animó a todos a que acudan al cine. “El cine es cultura y además esta semana en Gáldar es gratis”.
A las 09.00 de la mañana comenzó FIC Gáldar con la sección infantil de cortometrajes de animación para niños de primaria y secundaria en colaboración con Festival Internacional de Cine de Animación, Efectos Especiales y Videjuegos, Animayo.

Desde este martes hasta el sábado 20 de octubre, con la Gala de Clausura en la que se hará la entrega de premios y se concederá la Guayarmina de Bronce a la actriz Petra Martínez, se podrá disfrutar de todas clases de actividades paralelas al festival: taller de guión impartido por el guionista de ‘8 apellidos vascos’, Diego San José; de interpretación impartido por los actores y actrices del Jurado de la Sección Oficial y el tercero de producción por Kiko Martínez, la exposición ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios…en Gáldar’ de la artista Vesna Rodríguez, el desfile Cine&Moda de Almodovar y las actuaciones de Rafaelillo Clown, Omayra Cazorla y Los Coquillos.

Comienza la transformación del estanque de la calle Delgado en el gran parque urbano de Gáldar

Avanzan las obras de construcción del futuro parque urbano de Gáldar llevadas a cabo por la UTE Reyes Almeida-Conypsa en el antiguo estanque de la calle Delgado que comienza su transformación para convertirse en el gran pulmón verde de la Ciudad. Este importante proyecto por el que ha apostado el grupo de gobierno municipal dispone de financiación europea (Fondos FEDER) y aportación municipal, con una inversión total de 2.537.375 euros.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, destacó cómo a medida que van avanzando las obras de demolición de las dos puertas de entrada y el comienzo de las cimentaciones y el muro que sostiene el futuro parque, se va intuyendo la dimensión de este ansiado proyecto que demanda la ciudad, como espacio para el encuentro, la celebración de actividades culturales y festivas, además de una amplia zona de aparcamientos y nuevo acceso al barrio de La Montaña.

Cabe recordar que este espacio dispondrá de cuatro plantas: garaje, plaza, centro cultural, cubierta y sobrecubierta, en base a un proyecto redactado por los arquitectos Samuel De Wilde Calero, José V. López-Pinto Marrero, Manuel Pérez Tamayo y Sara Sarmiento Castro en base a la propuesta ganadora del concurso de ideas convocado por el Ayuntamiento galdense.

La compra del estanque que es objeto de la actuación, incluye además el terreno necesario para realizar un nuevo acceso al barrio de La Montaña, a las calles Carmelita la Maestra y Avenida de los Canteros, directamente desde la calle Delgado, lo que será un gran desahogo para el tráfico.

Las impresionantes vistas de Gáldar, a través de un mirador sobre la Vega, y el gran espacio libre polivalente con gran capacidad de aforo, convertirá este parque urbano en el lugar idóneo para el paseo, el ocio y la celebración de eventos, conservando el valor etnográfico del mismo.

Arranca la VI edición del Festival Internacional del Cine de Gáldar

El Festival Internacional de Cine de Gáldar ha dado el pistoletazo de salida a su VI edición con un cóctel presentación en el ‘Bodegón, Casa Fataga’ de Las Palmas de Gran Canaria. Una edición con toques “almodovarianos”, en la que se homenajea en su 30 aniversario la película de Pedro Almodovar, ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios’, y aunque, debido a sus compromisos profesionales, el director manchego no podrá acudir al FIC, dos de sus “musas” estarán presentes en la ciudad de los caballeros: Petra Martínez y Bibiana Fernández.

La directora del FIC Gáldar, la actriz Ruth Armas, agradeció el esfuerzo un año más de todas las personas, empresas e instituciones involucradas en este festival y destacó el papel de la mujer en esta edición. “La actriz Bibiana Fernández, junto a Kiko Barroso presentará la Gala de Clausura el próximo sábado 20 de octubre, en la que se premiará a la actriz Petra Martínez, con la Guayarmina de Bronce”, recalcó la actriz galdense, única mujer al frente de un Festival de Cine en Canarias.

Julio Mateo, concejal de Cultura, indicó la importancia de asumir nuevos retos en cada FIC. “Esta edición empieza con más nivel que nunca, y año tras año, intentamos que Gáldar brille un poco más en el panorama del cine en Canarias.” Y es que, en palabras del alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa que quiso apoyar a su municipio en la presentación, “Lo que nació como una sana locura ya lleva seis ediciones. Nuestro municipio de apenas 24.000 habitantes sigue apostando por la cultura y por el cine y esperamos que durante esta semana todo aquel amante del cine visite Gáldar”.

Entre las autoridades presentes también han asistido el Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; Carlos Ruiz y el consejero responsable de la Gran Canaria Film Commission, Raúl García Brink.

Al Cóctel han acudido los miembros del Jurado de la Sección Oficial, la actriz y cantante Lluvia Rojo (‘Cuéntame cómo pasó’), el actor Carlos Santos, ganador de un Goya en su última edición por su trabajo en ‘El hombre de las mil caras’, la actriz canaria Mariam Hernández (‘Gran Reserva’, ‘Amar es para siempre), la actriz María Hinojosa (‘El Continental’) y el actor Alex Hernández (‘Hombres de Paco’, ‘Física y Química’) que estarán presentes en las diferentes actividades del Festival.

Marta De Santa Ana, delegada de CIMA en Canarias, productora y presidenta del jurado de Gáldar Rueda acudió al brindis junto al resto de los miembros del jurado: la ilustradora y directora de arte, Ana Jato, y el actor Gustavo Mendoza. Ellos serán los encargados de deliberar sobre los cortometrajes que se rueden durante 48 horas en la sección más popular del festival, el próximo 18 de octubre.

Juan Sebastián López y Elsa María Gutiérrez, miembros del jurado de Arquitectura&Paisaje, también acudieron al brindis contentos por su participación un año más (y van tres) como jurado de FIC Gáldar.

Vesna Rodríguez que presentará su exposición ‘Mujeres al borde de un ataque de nervios…en Gáldar’, dentro de las actividades de FIC Gáldar, y Damian Perea, director del Festival de Cine de Animación Animayo, han sido otros de los asistentes a este cóctel.

El artista Pepe Dámaso, la presentadora galdense María Mendoza, las actrices Hermi Orihuela y Rosa Escrig tampoco se han perdido la presentación de la VI edición del Festival Internacional de Cine Gáldar.

La VI edición del FIC Gáldar durará hasta el próximo sábado 20 de octubre. Este año en la sección oficial entran a concurso 28 cortometrajes y 8 largometrajes.. Paralelamente se podrán disfrutar de diferentes actividades. Tres talleres: De guión, impartido por el guionista de «8 apellidos vascos», Diego San José; de interpretación, impartido por los actores y actrices del Jurado de la Sección Oficial de esta edición; y el tercero de producción, impartido por Kiko Martínez. Habrá un desfile Cine&Moda de Almodóvar y las actuaciones de Rafaelillo Clown, Omayra Cazorla y Los Coquillos.

¡Luces, cámara, acción…! Gáldar se convierte esta semana en la meca del cine en Canarias.

La Semana de la Democracia Local acerca a los vecinos la participación ciudadana

Como cada año, desde su inclusión en la agenda institucional del ayuntamiento de Gáldar en 2008, la Concejalía de Participación Ciudadana organiza la celebración de la Semana de la Democracia Local a través de un marco informal y agradable con el objetivo de “promover y estimular la participación ciudadana en la vida municipal de Gáldar”, siempre a través de la realización de diversos actos dirigidos a distintos sectores de la población y que combinan actividades lúdicas, informativas, formativas y foros de debate público.

La concejal del área, Nuria Esther Vega, ha informado que esta Semana de la Democracia Local se celebra del 15 al 21 de octubre, contando para este año 2018 en Gáldar con un programa de actividades que se ampliará hasta el mes de noviembre.

Construyendo Ciudadanía, es la acción dirigida a la población joven del municipio. Concretamente es una actividad con el alumnado de los IES públicos del municipio (IES Saulo Torón y el IES Roque Amagro). En la Plaza de Santiago, en la mañana del 24 de octubre, se desarrollarán actividades de reflexión sobre la participación y los valores vinculados al ejercicio de la ciudadanía.

Concretamente, este año consistirá en un circuito de talleres socio-educativos, donde el alumnado analizará las actitudes de rechazo y de prejuicio hacia personas diferentes por su condición sexual o de género, su diversidad funcional, o por encontrarse en situación de pobreza. Se impartirán 4 talleres, en grupos de 20-25 jóvenes, que trabajarán valores que contrarresten la aporofobia, LGTB fobia, violencia machista y así como las dificultades de las personas con diversidad funcional. La actividad finalizará con un teatro participativo, permitiendo al alumnado identificar y reflexionar los temas tratados.

Asimismo, esta Semana acogerá la segunda edición del acto de reconocimiento vecinal que incluye una exposición fotográfica, cuyo objetivo es el de reconocer la labor de vecinos y vecinas del municipio por su contribución en la mejora de sus barrios. Destacar que este reconocimiento cuenta con el apoyo de las asociaciones vecinales de cada barrio.

El acto de reconocimiento tendrá lugar el viernes 26 de octubre, a las 19:00 horas, en el Teatro Consistorial de Gáldar y contará con la participación del periodista Santiago García Ramos, como maestro de ceremonia.

Entre las actividades formativas el programa de este año recoge las siguientes acciones: Taller de Gestión participativa dirigido a las asociaciones, así como a todas aquellas personas que tienen interés en formar parte de una asociaciones o de constituir una. Este taller tiene como objetivo capacitar a las asociaciones para apoyar su gestión participativa.

Esta acción tendrá lugar los jueves 8, 15, 22 y 29 de noviembre de 18:00 a 20:00 horas.

También se incluye un “Taller de sensibilización sobre la Agenda 2030 : ¿Incidimos?”, un tTaller participativo donde se recogerán las necesidades, oportunidades y propuestas en relación a los objetivos de la Agenda 2030, posibilitando ser abordados en las políticas públicas futuras para mejorar la situación actual del municipio. Este taller se dirige a los agentes de cambio social del municipio de Gáldar y tendrá lugar el lunes 12 de noviembre de 17:00 a 20:00 horas en la Casa de la Juventud.

La inscripción en las acciones formativas deberá dirigirse a la Concejalía de Participación Ciudadana ubicada en la C/ Harimaguadas, nº 7, a través del teléfono 928.55.00.91. o del correo electrónico participacionciudadana@galdar.es

Todas las actividades incluidas en la programación para la celebración de la Semana dela Democracia Local en Gáldar son financiadas por el Cabildo de Gran Canaria a través de la subvención dirigida a los Ayuntamiento de Gran Canaria para proyectos que fomenten la convivencia ciudadana.

Gáldar participa en la Feria juvenil “Rumbo”

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar participará en “Rumbo” la Feria Insular de la Juventud de Gran Canaria, organizada por la Consejería de Recursos Humanos, Organización, Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria.

Esta Feria tendrá lugar los días 18, 19 y 20 de octubre, en la plazoleta situada en la trasera del Teatro Pérez Galdós en Las Palmas de Gran Canaria, con el siguiente horario: jueves 18: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00; viernes 19: de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 18:00; y sábado 20: de 10:00 a 14:00 horas.

En la Feria, dirigida a jóvenes entre los 14 y los 30 años, se podrá visibilizar las distintas actividades y proyectos para jóvenes que se están realizando por parte del sector público y privado, mediante stands informativos.

Durante la mañana del 19 se contará con la presencia de Luis Alvarado, Presidente del Foro Europeo de la Juventud, que junto con Carina Autengruber, vicepresidenta, y Zuzana Vaneckova, miembro de la Junta Directiva, presentarán una «Conversación con el European Youth Forum sobre el rol de los jóvenes en hacer frente a los retos globales», seguido de un debate con el público asistente (por razones de aforo, esta actividad requiere confirmación escribiendo un email a feriajuventud@grancanariajoven.es)

Además de la participación del Presidente del Foro Europeo de la Juventud, en la Carpa de Conferencias habrá diversas presentaciones sobre programas de interés para jóvenes (voluntariado, participación, salud, entre otros temas.

Como novedad habrá una “Carpa Apartamento” (separada en distintas áreas: “salón”, “dormitorio”, “cocina” y “plancha”), donde los participantes podrán aprender de manera práctica las habilidades necesarias para llevar una vida autónoma e independiente. Habrá premios para quienes participen en los talleres.

Se espera que se congregarán a más de 1.000 jóvenes de todos los municipios de la isla y durante los días de la Feria, actuarán los siguientes grupos: Luis Roca, La Cangreja, Anibal, Oll Rait, Zumurrudd, Razones de sobra y Dudu Dog.

El Frontón ya espera a los mejores

El World Cup Frontón King 2018 ha sido presentada en la mañana de hoy junto a representantes políticos, organización y riders grancanarios, que han dado la bienvenida en el patio del Cabildo de Gran Canaria a una prueba que estrena formato y cuantía económica, consolidándose en el calendario deportivo internacional como una cita obligatoria un año más. A partir del 20 de octubre, Gran Canaria acogerá la nueva edición del Gran Canaria Frontón King, una de las pruebas más reconocidas a nivel internacional de la modalidad de bodyboard. Hasta el 3 de noviembre la playa de El Frontón, en el municipio de Gáldar, se convertirá en el epicentro mundial del mejor bodyboard.

En esta ocasión el campeonato internacional modifica su formato y se convierte en World Cup Gran Canaria Frontón King.

Con el firme objetivo de continuar ofreciendo un evento de categoría mundial y una difusión de primer nivel de la imagen de Gran Canaria, la edición 2018 se establece en el calendario del bodyboard internacional como una prueba independiente con denominación de copa del mundo.

La promotora Epic Events ha introducido novedosos cambios para contribuir a mejorar el espectáculo y la participación de los mejores riders del mundo. Por primera vez en la historia del bodyboard, un campeonato profesional contará con una cuantía en premios que asciende a 36.000$ en las categorías open y femenino, un aliciente económico que atraerá a las principales figuras de la modalidad y así aumentar el nivel de la competición. Otra de las novedades de esta edición será suprimir las eliminatorias previas que dan acceso al evento principal. Todos los participantes, incluidos los cabeza de serie, competirán desde las primeras eliminatorias. Este nuevo formato de competición proporcionará un mayor espectáculo ya que dará la opción de ver a los mejores riders del mundo luchando por la victoria desde el inicio de la prueba.

El World Cup Gran Canaria Frontón King tendrá su acto inaugural el día 19 de octubre en la Plaza de Santiago, en el municipio de Gáldar, con la presentación de todos los riders inscritos. Un acto que se fusionará con el Festival Internacional de Cine de Gáldar bajo la denominación Gala FIC & WAVES y que contará con un desfile de moda, la actuación de la humorista Omayra Cazorla y la música en directo del grupo Los Coquillos. El inicio del evento vendrá marcado por la celebración del Festival World Cup Gran Canaria Frontón King en la playa del Agujero de Gáldar. El festival contará con juegos infantiles, clinics, acciones solidarias y un variado programa de actividades paralelas para toda la familia, destacando los conciertos de The Pows, Última Llave y Los Salvapantallas.

Campeones mundiales como Guillherme Tamega, André Bota, Amaury Lavernhe y Alexandra Rinder son algunos de los riders más destacados que ya han confirmado su participación. A ellos se unen otros reconocidos riders del panorama internacional como Antonio Cardoso, Alex Uranga o Alan Muñoz. La representación canaria estará encabezada por Diego Cabrera, Guillermo Cobo, Jonathan Vega, William Luján y Lionel Medina, con una lista de participación que irá aumentado en las próximas semanas con la inclusión de nuevos riders internacionales.

El evento además podrá ser seguido en directo durante toda su competición a través del live streaming y a través de la aplicación App Frontonking. Resúmenes diarios a modo de highlight que podrán verse también a través del canal de Youtube FrontonKing o en la web oficial www.frontonking.com dónde cada día se publicarán además las noticias e imágenes más destacadas de cada jornada. Además, el World Cup Gran Canaria Frontón King 2018 mostrará su cara más solidaria con su colaboración con la Asociación Española Contra el Cáncer, con una acción que recaudará fondos a través de la venta de camisetas del evento donadas por el promotor.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha recalcado la importancia de este evento, que “coloca la isla en el mundo como centro del bodyboard” y que “reúne a los campeones y campeonas del mundo y a la flota canaria de riders en una prueba con un impacto mediático importante para Gran Canaria”. Según ha indicado, la prueba “se complementa con una oferta de ocio para toda la familia, con un festival en El Agujero y numerosas actividades”, lo que lo convierte “en uno de los eventos más seguidos en esta categoría en todo el mundo”.

El consejero de Deportes del Cabildo insular, Ángel Víctor Torres, ha puesto de valor que esta prueba en su edición de 2017 “fue la competición de más repercusión de este deporte en la historia”, con más de 20.000 asistentes. Además, ha recordado que “los riders grancanarios están en los primeros puestos internacionales”, lo que sitúa “a la ola del frontón como cuna de la mejor cantera a nivel mundial”.

Por su parte, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, ha agradecido la nueva convocatoria del Frontón King porque tal y como ha recordado, “si nos hubieran dicho la repercusión que iba a tener esta prueba para el municipio hace apenas unos años, no lo hubiésemos creído”. Como ha señalado, este evento “permite promocionar también el norte de Gran Canaria y nuestro litoral, que tiene un valor diferenciado con el resto de la isla”, y que además “es un lugar idóneo para la práctica de estos deportes, con una ola internacionalmente reconocida como la mejor del mundo” que llamará a “los mejores de este deporte a reunirse en el municipio, que abre sus puertas para acoger la copa del mundo”.

El director de competición del World Cup Gran Canaria Frontón King 2018, David Hernández, ha destacado de esta edición que “viene con novedades, cambios y con el premio más alto de la historia del bodyboard”, lo que “marcará la diferencia de esta prueba”. Este formato “aporta valor añadido a la competición”, que se suma “a la repercusión internacional que le acompaña” y que servirá de “herramienta de promoción de la isla, del norte de Gran canaria y la mejor ola del mundo”.

En este sentido, ha puesto en relieve “la posibilidad de ver a riders locales competir junto a campeones del mundo desde la primera manga”, lo que supone “una oportunidad sin igual para demostrar la valía de la cantera grancanaria y del potencial joven que se consolida en la costa norte”.

Sin lugar a dudas, el World Cup Gran Canaria Frontón King 2018 volverá a ser un referente mundial en la celebración de una prueba de bodyboard del máximo nivel. Un evento que promueve el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, que vuelve a encuadrar esta prueba en su programa de Grandes Eventos Deportivos de Gran Canaria en la categoría premium, formando parte del proyecto Gran Canaria, Isla Europea del Deporte. Fundamental nuevamente el apoyo del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria a través de su marca Gran Canaria y la estrecha colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Gáldar. A esta edición se une el patrocinio de Hubboards y Volkswagen, y las firmas colaboradoras, Hydro Flask, RS Sonocom, Decotextil, Vert Magazine, Meduxa y 7UP.

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo las obras de refuerzo de los muros en la carretera de Barranco Hondo hacia las Presas

La carretera de acceso a Barranco Hondo desde las Presas está siendo objeto de actuación por parte del Ayuntamiento de Gáldar que ha adjudicado las obras de refuerzo de los muros que presentan mal estado en diferentes tramos de esta vía de las medianías galdenses.

Las obras han dado ya comienzo para ejecutar los muros de contención que son necesarios en las zonas afectadas, en las que se han producido desprendimientos de terreno, que han provocado estrechamiento en la calzada.

El consistorio galdense acomete esta importante actuación con financiación propia, con una inversión en torno a los 53.000 euros.

Se trata de una vía que es frecuentada por los vecinos de Barranco Hondo y por visitantes que acceden a este pago de las medianías que representa el entorno más rural de todos los centros históricos. Su interés queda definido, no sólo por sus valores arquitectónicos e históricos sino conjuntamente con sus valores etnográficos, culturales, paisajísticos y de singularidad en la forma de habitar. Barranco Hondo de Abajo, el primer conjunto histórico enteramente troglodita declarado en el Archipiélago, formando parte de la propuesta de la Declaración de Risco Caído y los Espacios Sagrados de Montaña de Gran Canaria como Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO.

En marcha las obras del ARRU que mejoran el estado de las 104 viviendas sociales del barrio de La Montaña

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, visitó las obras del Programa de Fomento de la Regeneración y Renovación Urbana (ARRU) que permitirán mejorar el estado de las 104 viviendas sociales del barrio de La Montaña, una actuación financiada por el Ministerio de Fomento, el Gobierno de Canarias, el Cabildo de Gran Canaria y el propio Ayuntamiento galdense. Sosa destacó la importancia de esta actuación para los vecinos con un proyecto de rehabilitación que mejorará las deficiencias detectadas por el paso del tiempo, dejando en perfecto estado todos los bloques de viviendas que son una parte destacada de la imagen de este popular barrio.

Concretamente, 1.202.728 euros serán destinados a esta obra en la que el Estado aporta 420.955 euros (35%); el gobierno de Canarias 360.818 euros (30%), el Cabildo de Gran Canaria aporta 210.477 euros (17,55%) y la misma cuantía, 210.477 euros (17,55%) el Ayuntamiento de Gáldar.

Los trabajos ya han comenzado y con esta intervención se van a pintar los bloques de viviendas, la ejecución de los zócalos de los edificios, que ya han comenzado; la sustitución de bidones por otras estructuras nuevas; la mejora de los portales; cubiertas y barandillas en azoteas: la reparación de cajas de escaleras; nuevas luminarias, extintores, antenas y buzones; porteros automáticos, rampas y pasamanos; y el soterramiento de tubería que se contempla en el proyecto de mejora de estos pisos con más de 50 años de existencia.

De esta actuación se beneficiarán las 104 familias que residen en estos bloques de viviendas sociales de un barrio tan popular en Gáldar como es La Montaña, ya que al igual que asumiera el Ayuntamiento de Gáldar la mejora de las viviendas sociales de La Enconada y de Barrial, en este caso los vecinos no aportarán nada en el coste de esta obra.

Los vecinos de La Montaña expresaron al alcalde su satisfacción por ver en marcha esta obra que supondrá la reforma de los desperfectos ocasionados por los años y la modernización de estas casas sociales.

Interpretación, guión y producción de cine en los talleres de FIC Gáldar

Las jornadas dedicadas a los profesionales y aficionados del séptimo arte vuelven a estar presentes en el Festival Internacional de Cine Gáldar gracias a las charlas magistrales que cada año imparten profesionales del sector. En esta edición se celebrarán 3 talleres-coloquios: de interpretación, guión y producción, los días 16, 17 y 19 de octubre en la Casa Verde de Aguilar hasta completar aforo.

El martes, 16 de octubre a partir de las 17:00 se realiza el primer taller-coloquio de interpretación se será impartido por los miembros del Jurado Oficial de Cortometrajes y Largometrajes de FIC Gáldar. Los actores y actrices Mariam Hernández, Carlos Santos, Lluvia Rojo, Daniel Holguín, María Hinojosa y Alex Hernández contarán de primera mano sus vivencias y experiencias en el fascinante mundo de la interpretación.

El miércoles, 17 de octubre a las 17:00, Diego San José, guionista de la película ‘8 apellidos vascos’ impartirá el taller-coloquio de guión y descubrirá los secretos para conseguir que una película “pueda hace reír todo el rato”.

El taller-coloquio de producción pondrá el punto final a estas charlas el viernes 19 de octubre a las 18:00, e irá de la mano de Kiko Martínez, productor de títulos tan conocidos como ‘El Bar’ o ‘Perfectos desconocidos’, ambas del director Álex de la Iglesia,
Diego San José (Irún, 1978) es un guionista de cine y televisión. En sus inicios en TV escribió programas de humor como ‘Vaya Semanita,’, ‘El Intermedio’, ‘Qué vida más triste’ o ‘La noche de José Mota’.

En 2009 llega su primera incursión en el cine con ‘Pagafantas’, por el que recibió en el Festival de Málaga el Premio al Mejor Guion Novel, compartido con Borja Cobeaga. También con Cobeaga escribió los guiones de las comedias ‘No controles’ (2010), ‘Ocho apellidos vascos’ (2014) y de su secuela ‘Ocho apellidos catalanes’ (2015). Junto con David Serrano escribió el guion de ‘Tenemos que hablar’ (2016) y es autor de la idea original en la que se basó ‘El Pregón’ (2016). Su último trabajo estrenado es ‘Fe de etarras’ (Netflix, 2017).

Este año tiene pendiente de estreno ‘Superlópez’ (2018) y coordina la serie de televisión ‘Vota Juan’, una comedia política creada junto a Juan Cavestany para la cadena TNT.

Kiko Martínez cuenta con una larga experiencia como productor, desde el año 2000 y a través de su compañía ‘Nadie es Perfecto’ ha producido largometrajes para cine, TV movies, series y documentales.
En los últimos años destacan títulos como Musarañas de Juanfer Andrés y Esteban Roelque obtuvo un Goya y 3 nominaciones, ‘Los Héroes del Mal’ de Zoe Berriatúaque ha recorrido festivales de todo el mundo, así como el debut de Eduardo Casanovaen la dirección ‘Pieles’, que participó en los festivales de Berlín y Málaga.

Produjo ‘El Bar’ de Álex de la Iglesia, homenajeada y premiada en múltiples festivales como la sección oficial del Festival de Berlín. Perfectos Desconocidos también de Álex de la Iglesia, en coproducción con Telecinco Cinema, que logró colocarse en la lista de las 10 películas españolas más taquilleras de la historia.

También estrenó el documental ‘Sara Baras, Todas las Voces’ en España, México, Japón, China y Estados Unidos.

En agosto lleva a las salas la película ‘En las Estrellas’ de Zoe Berriatúa, en colaboración con TVE, con Luis Callejo, Macarena Gómez, Magüi Mira e Ingrid García.

Actualmente está rodando la ópera prima de Denis Rovira, ‘La Influencia’ en la que participan TVE y Sony Pictures contando con un reparto en el que destacan Emma Suárez, Manuela Vellés y Maggie Civantos. Basada en una novela de Ramsey Campbell y guionizada por Michel Gaztambide tiene previsto su estreno en 2019.

Rueda también la comedia indie ‘Amor en Polvo’ de Juanjo Moscardó y Suso Imbernón, con Macarena Gómez (‘La que se avecina’), Enrique Arce (‘La casa de papel’), Luis Miguel Seguí (‘La que se avecina’) y Lorena López. Para finales del 2018 prepara ‘La Pequeña Suiza’ de Kepa Sojo.

La actriz Petra Martínez recibirá la Guayarmina de Honor del FIC Gáldar 2018.

El Festival Internacional de Cine de Gáldar que se celebra del 15 al 20 de octubre otorga en esta VI edición su Premio Homenaje ‘Guayarmina de Honor’ a la actriz Petra Martínez, una de las actrices más entrañables del panorama nacional. FIC Gáldar quiere reconocer con este galardón su exitosa carrera tanto en televisión y en cine, como en teatro.

Nacida en la localidad jienense de Linares, Petra Martínez descubrió su pasión por la interpretación a muy temprana edad. Con objeto de hacer realidad su sueño decidió emigrar a Madrid, donde estudió arte en la Escuela de Teatro de Madrid. Allí se inició con el maestro William Layton y conoció a Juan Margallo, su compañero artístico y personal durante el resto de su vida.

Despuntó en el ámbito del teatro independiente hasta que decidió, junto a su marido, fundar su propia compañía, Uroc Teatro. Su trayectoria teatral es extensa e ininterrumpida desde su debut en ‘Noche de Reyes’ en 1967. Poco a poco se consolidó como un referente de la escena nacional, y aunque debutó en la gran pantalla en 1976 con la comedia ‘Colorín, colorado’, no fue hasta la primera década de los 2000 que despuntó como una de las secundarias más solicitadas de nuestro cine.

La culpa la tienen películas como ‘La mala educación’ (Pedro Almodovar), ‘La noche de los girasoles’ (Jorge Sánchez Cabezudo), ‘La soledad’ (Jaime Rosales) o ‘Mientras duermes’(Jaume Balagueró). En la pequeña pantalla ha formado parte del elenco de series como ‘Amar en tiempos revueltos’ y ‘La que se avecina’.

Ha recibido a lo largo de su trayectoria profesional numerosos premios como el de la Unión de Actores la mejor actriz protagonista de cine en 2007, mejor actriz de cine y televisión en 2011 o mejor actriz de reparto de televisión en 2018.

El sábado 20 de octubre, a partir de las 21:00h en el Cine Guaires de Gáldar se celebra la Gala de Clausura de la VI edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar, y podremos disfrutar de la presencia y el emotivo homenaje a esta grandísima actriz.

El Ayuntamiento amplía el gimnasio de la Ciudad Deportiva y mejora la refrigeración de la sala de actividades.

Aprovechando la parada técnica de las Piscinas Municipales de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro, donde se está llevando a cabo la limpieza, colocación de rejillas y vasos de compensación nuevos, el Ayuntamiento de Gáldar está acometiendo la ampliación de su gimnasio municipio en 44 m2, que permitirá mayor capacidad y comodidad para los usuarios de estas instalaciones que además estrenarán tras su apertura la nueva maquinaria adquirida por el consistorio galdense.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, visitó las obras que se están llevando a cabo en estas instalaciones deportivas objeto de una importante actuación de puesta a punto y modernización, ya que además de la maquinaria nueva, se sustituirán las luminarias del gimnasio . Sosa explicó que la maquinaria existente en este gimnasio que se encuentre en perfectas condiciones tras su puesta a punto, será traslada al gimnasio municipal del casco de Gáldar para su uso en estas instalaciones.

También adelantó que en la sala de actividades dirigidas se pondrá en funcionamiento un mecanismo de extracción de aire para la refrigeración de la sala.
Se cumple así este compromiso de mejorar las instalaciones que anunció el alcalde en marzo de este año tras la dotación a la sala de Cross Fitness del nuevo material (juegos de mancuernas, cinturones rusos, balones medicinales, kettlebell, combas de salto, power band de diferentes intensidades, fittball, además de discos y barras olímpicas) y atendiendo la petición de los que acuden diariamente a estas instalaciones deportivas para la práctica del deporte

El concejal de Actividad Física, Deporte y Salud, Ancor Bolaños , destacó su satisfacción por esta importante inversión en la Ciudad Deportiva que en días pasados inauguraba su césped artificial en el campo de fútbol, “sabemos que es una instalación bastante demandada y trabajamos para tenerla en las mejores condiciones”, añadió.

Gáldar pierde a Cristóbal Rafael Pérez Vega, Canónigo de La Laguna, humanista y poeta

Gáldar despertó este viernes con la triste noticia del fallecimiento del galdense Cristóbal Rafael Pérez Vega, Canónigo Doctoral de La Laguna y párroco de San Alfonso María de Ligorio en Los Gladiolos, en la isla de Tenerife. Nacido en el barrio de La Montaña, teólogo, escritor, poeta y humanista, dedicó toda su vida a su vocación sacerdotal que compaginaba con su pasión por las letras. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, expresó hoy su pesar por esta irreparable pérdida y quiso mostrar a su familia y al Obispado sus sentidas condolencias. Se ha ido un hombre que quería mucho a su tierra, a la que dedicó gran parte de su creación poética y literaria, y a la que volvía siempre para vencer la añoranza, agradecido, humilde, admirando siempre su paisaje y a sus gentes. Su última visita a Gáldar tuvo lugar en julio, cuando en el marco de las Fiestas Mayores de Santiago eligió el Templo de Santiago para celebrar la presentación en su tierra natal de dos de sus libros “Las Trincheras de Oro” y “El Matriarcalismo canario”. Allí, recibió emocionado el escudo de la ciudad de manos del alcalde galdense y recibió el cariño y elogios de sus paisanos.

Cristóbal Rafael Pérez partió muy joven de Gáldar para dedicarse a su vocación sacerdotal. Le avalan, 56 años de sacerdocio, que aún continuaba ejerciendo. Canónigo por oposición desde 1975 ha ejercido además más de 40 años la docencia. Diversos premios y reconocimientos de Universidades e instituciones académicas avalan su trayectoria académica.

Leer cada una de sus libros era pasear por el alma de cada pueblo y encontrar personajes que reviven en sus páginas. Premio de la Universidad de Salamanca, 1.961; Premio de Licenciatura y doctorado Civil en Roma, 1.962; Molino de Oro de San Nicolás de Tolentino; Medallas de Oro de la Ciudad de El Paso y de la Villa de Adeje por sus Academias; Canónigo por Oposición desde el 19 de Marzo de 1975. Actualmente preparaba sus tres próximos libros: El Amor y el dolor en La Gomera del siglo 19; Romancero y Humor Canario y El Reto de Humanidad y Cultura Técnica Moderna (Aires de Soledad). En septiembre de 2017 recibió el honorable reconocimiento de “Botón de Oro” en el Profesorado Universitario Teológico de Canarias.

“Cada persona de niño tiene un romance con su tierra y usa la guitarra de su sangre o el violín de sus amores, igual que la melodía de sus carencias”, palabras del propio Cristóbal Rafael Pérez Vega. D.E.P.

La Universidad Fernando Pessoa apoya el FIC Gáldar 2018

El Ayuntamiento de Gáldar y la Universidad Fernando Pessoa Canarias han alcanzado un acuerdo de colaboración por el cual esta universidad apoya y patrocina el Festival Internacional de Cine de Gáldar FIC 2018. Sus máximos representantes, Teodoro Sosa y Antonio Nicolás Rodríguez, firmaron este viernes en la sede de dicha Universidad el convenio de patrocinio de este importante festival que se celebrará en Gáldar del 15 al 20 de octubre.

El concejal de Cultura, Julio Mateo Castillo, destacó que este acuerdo además permitirá a los estudiantes de doble grado de Periodismo y Comunicación Audiovisual de la Universidad Fernando Pessoa asistir a los talleres que se impartirán para conocer de cerca por ejemplo el importante trabajo de producción y de guiones cinematográficos que serán ofrecidos en el marco de este Festival por Diego San José, guionista de Ocho Apellidos Vascos, o el productor Kiko Martínez que ha participado en películas como Perfectos Desconocidos o Pieles.

Teodoro Sosa y Antonio Nicolás Rodríguez mostraron su entera disposición para que Universidad y Ayuntamiento continúen colaborando en todas aquellas propuestas de interés para ambas entidades.

La Planta Solar Fotovoltaica del Norte instalada en Punta de Gáldar a un paso de su puesta en funcionamiento

Las obras de la Planta Solar Fotovoltaica Comarcal del Norte de Gran Canaria ubicada junto al Parque Científico Tecnológico en Punta de Gáldar han concluido y solo resta para su entrada en funcionamiento que concluyan los trámites administrativos para la conexión a la red. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, mostró su satisfacción por la conclusión de este importante proyecto para el Norte y para el municipio galdense, por el que el consistorio apostó desde un primer momento con la cesión además del terreno para su instalación, dando continuidad a la apuesta por las energías renovables y limpias del grupo de gobierno municipal. “Se trata, añadió, de la primera actuación incluida en el Parque Científico Tecnológico de Economía Circular de Gran Canaria anexo a la planta”.

La Planta ha sido construida en una superficie de unos 5.000 m2 y tendrá una finalidad de I+D+i, ya que desde que entre en funcionamiento se espera que genere el máximo de energía eléctrica posible con objeto de volcarla a la Red Eléctrica y obtener el consecuente beneficio económico por su venta, tal y como establece el RD 413/2014, en el que se definen las condiciones de explotación de plantas de generación de energía eléctrica mediante placas fotovoltaicas.

Se obtiene además con esta inversión un gran beneficio ambiental y social por el ahorro de emisiones contaminantes que se estableció como uno de los objetivos del Plan de Dinamización Económica del Norte de Gran Canaria 2020. El ingreso estimado anual, para la Mancomunidad, es de aproximadamente 71.000 euros.

El “Proyecto de Planta Solar Fotovoltaica Comarcal para vertido en red I+D+i en el Parque Científico Tecnológico”, contó con un presupuesto de 772.333,80 euros una inversión que corresponde íntegramente al Cabildo de Gran Canaria, a través del Plan de Cooperación con las Mancomunidades de Gran Canaria en la anualidad 2017 que gestionó la Consejería de Cooperación Institucional y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria.

El Ayuntamiento reconoce los logros y el esfuerzo de 119 alumnos galdenses

El Centro Cultural Guaires acogió este miércoles la ceremonia de entrega de distinciones al alumnado que ha sido reconocido por sus logros académicos y, sobre todo, por su afán de superación en el pasado curso escolar 2017/2018.

El acto, organizado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar, distinguió a un total de 119 alumnos de los CEIP Alcalde Diego Trujillo de La Montaña; Antonio Padrón; Fernando Guanarteme; Jesús Sacramentado; Los Quintana; Maestro Manuel Cruz Saavedra de Barrial; San Isidro; Sardina del Norte; Los IES Roque Amagro y Saulo Torón; el Centro de Educación de Personas Adultas y Radio Ecca.

Sobre el escenario, y tras la actuación del Ballet Municipal, fueron desfilando los alumnos seleccionados por sus propios centros escolares y recibieron su diploma de reconocimiento de manos del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la concejal de Educación, María Rosa Quintana; el director territorial de Educación, Juan José Gil y la concejal de Embellecimiento, Carmen Pilar Mendoza Ramos.

El alcalde quiso felicitarles a todos por su constancia y perseverancia en el estudio, a quienes encarnan el amor por el trabajo bien hecho y a quienes ayudan con el ejemplo a otros, a hacer mejor nuestra comunidad educativa. Del mismo modo, felicitó al profesorado por la labor en la formación de este alumnado, sin olvidar a las familias por los valores que continuamente procuran volcar en la educación de sus hijos y nietos.

Por su parte la concejal de Educación, María Rosa Quintana, dijo que el Ayuntamiento lleva 18 años celebrando este acto con el que se quiere resaltar y poner en valor las metas alcanzadas por cada alumno, reconociendo con sus palabras a la comunidad educativa galdense.

El director territorial de Educación quiso felicitar al Ayuntamiento por esta iniciativa que exalta sobre todo el esfuerzo y la superación ante las dificultades por lo que animó al consistorio a continuar celebrando esta ceremonia que transmite el orgullo de todos los premiados.

Listado de Alumnos Reconocidos 2018

El campo de la Ciudad Deportiva San Isidro ya luce el nuevo césped artificial

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el consejero de Deportes del Cabildo de la institución insular, Ángel Víctor Torres; y el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, inauguraron este miércoles el nuevo césped artificial del campo de fútbol 11 de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro de Gáldar y todas la obras de mejora llevadas a cabo en esta instalación deportiva que se vuelve a poner en funcionamiento para los equipos de fútbol del municipio. Para acometer la instalación del citado césped, se ha contado con un presupuesto total de 358.645,93 euros, de los cuales, 200.000 euros han sido financiados por el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria. El resto ha sido aportación municipal. Cabildo y Ayuntamiento continuarán con la mejora del campo con los proyectos de mejora de las pistas de atletismo y la iluminación de todo el recinto deportivo. Casi un millón de euros en total de inversión.

Se trata de un césped artificial de última generación que incluye red parabalones en los fondos de las porterías, mobiliario de porterías para fútbol 7 y fútbol 11, red de riego perimetral con seis cañones de riego emergente y una red de drenaje perimetral para la recogida de agua de lluvias, tras el asfaltado previo llevado a cabo por el Ayuntamiento.

Junto con la instalación del césped artificial, el Ayuntamiento galdense ha llevado a cabo una serie de mejoras en este recinto deportivo, con presupuesto municipal, como el arreglo de los baños públicos, cerramiento de todo el perímetro exterior, renovación de las puertas y vallado, y toda la pintura de esta instalación.

Además, el consistorio galdense en breve procederá a la adjudicación de las obras de renovación de las pistas de atletismo que bordean el campo de fútbol, con la instalación de un nuevo tartán, así como la instalación de la nueva luminaria de las pistas que dejarán en perfecto estado esta instalación deportiva, con un presupuesto de 520.000 euros.

El alcalde galdense explicó que esta obra va a permitir a los clubs de fútbol San Isidro, Gáldar Konica Minolta, Unión Moral, y todo el fútbol aficionado entrenar y disputar sus partidos en esta nueva instalación, dando un salto cuantitativo importante con respecto al anterior césped natural. Se ha logrado, añadió, socializar el uso de estas instalaciones y ponerlo a disposicón incluso en horario nocturno, una vez se lleven a cabo las obras de instalación de luminarias.

El consejero de Deportes, Ángel Víctor Torres, felicitó a los clubs y jugadores que se darán cita en este nuevo campo y adelantó que el Cabildo seguirá apoyando las mejoras de infraestructuras e instalaciones deportivas en el municipio, como la terminación de las pistas de atletismo y la iluminación de este campo.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, mostró su enorme satisfacción por recuperar este campo de fútbol para el municipio y expresó que invertir en deporte es invertir en salud y es invertir en valores, por lo que recuperar este espacio ha sido una gran noticia para el municipio y para el deporte en Gran Canaria por lo que supone además mejorar la cohesión social.

Para cerrar el acto se disputó un partido amistoso entre dos selecciones de jugadores de fútbol regional Selección Ajódar y Selección Amagro.

El saque de honor estuvo a cargo de D. Venancio Monzón Mendoza, referente del mundo del fútbol en Gáldar , historia viva del club deportivo San Isidro y un símbolo del juego limpio.

Gáldar invierte 382.000 euros en tecnología LED para su alumbrado público

El Ayuntamiento de Gáldar ha adjudicado a la empresa IMESAPI, S.A. el suministro e instalación de nuevas farolas LED en diferentes zonas y barrios del municipio con un presupuesto de adjudicación de 382.039,71 euros. Con esta importante inversión, se verán beneficiados los barrios de Marmolejos, Taya, Los Quintana (Camino Laguete, Panchito Silva, Sánchez Lantigua, Subida a Hoya de Pineda y urbanización de Galobra) y la urbanización Sardina IV.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, explicó que se continúa apostando por la mejora de la eficiencia energética en diferentes barrios como ya hiciera en San Isidro y en Barrial. De esta inversión, un 40% ha sido aportado directamente por fondos propios del Ayuntamiento de Gáldar, y el 60% restante por la Consejería de Industria del Gobierno de Canarias, a través de una subvención solicitada por el Ayuntamiento de Gáldar, cofinanciadas con fondos FEDER de la Unión Europea.

Cabe destacar que con este proyecto Gáldar sustituirá un total de 913 luminarias VSAP (vapor de sodio de alta presión) por luminarias LED en los citados tramos del barrio de Los Quintana, en la subida a Hoya de Pineda, en Marmolejos y en Sardina. Así, el Ayuntamiento logra disminuir el coste energético de los alumbrados públicos de estas zonas, ya que supondrá un ahorro en el consumo del 40%, al tiempo que continúa su apuesta por la mejora de la eficiencia energética y el uso de las renovables en infraestructuras públicas.

El Centro Ocupacional se suma al proyecto “JuegosDVida”

Nueve de los usuarios del Centro Ocupacional y de Rehabilitación Psicosocial para personas con discapacidad intelectual del Ayuntamiento de Gáldar han iniciado hoy miércoles 10 de Octubre un nuevo taller de “Taekwondo Adaptado» en colaboración con el programa “JuegosDVida”.

Este proyecto, al que se ha adherido este centro dependiente de la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, se encuadra dentro de la labor socio deportiva y de ocio que lleva la Consejería de Deportes del Cabildo de Gran Canaria con el objetivo de hacer llegar a los grancanarios con menos recursos, mayores y personas con discapacidad, una oferta que les permita hacer actividades de forma continua, relacionadas con el bienestar físico-emocional, mental, la salud, tener nuevas relaciones sociales o simplemente cubrir su tiempo de ocio, facultándoles así a alcanzar el mayor bienestar posible.

El deporte no es solo competición, es salud, integración y colaboración y «JuegosDVida» está enfocado, entre otros aspectos, para que personas con discapacidad y menores en peligro de exclusión social puedan participar de los beneficios que aporta el deporte a la salud.

Hoy se inaugura el césped artificial del campo de fútbol de la Ciudad Deportiva «Venancio Monzón» de San Isidro de Gáldar

Este miércoles, a las 18.00 horas, será inaugurado el nuevo césped artificial del campo de fútbol 11 de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro de Gáldar y todas la obras de mejora llevadas a cabo en esta instalación deportiva que se vuelve a poner en funcionamiento para los equipos de fútbol del municipio.

El acto contará con la presencia del Presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales; el consejero de Deportes de esta institución insular, Ángel Víctor Torres y del alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón.

Para cerrar el acto se disputará un partido amistoso entre dos selecciones de jugadores de fútbol regional: Selección Ajódar y Selección Amagro. El saque de honor será a cargo de Venancio Monzón Mendoza, referente del mundo del fútbol en Gáldar, historia viva del club deportivo San Isidro y un símbolo del juego limpio.

Comienza el Programa de Senderos 2018/2019

Un año más la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar pone en marcha el programa de Senderos 2018 – 2019, que llevará durante 9 meses a todos los participantes por los mas bellos paisajes de la isla de Gran Canaria.

El primer sendero, está revisto para el próximo sábado día 20 de octubre, será de una distancia de unos 8 kilómetros aproximadamente y una dificultad media, haciendo el siguiente recorrido: Circular de Firgas-Barranco de Azuaje.

Como en años anteriores el número de plazas será limitado a 30 participantes por sendero, y la inscripción y confirmación de la plaza tendrá como fecha tope el miércoles anterior al sendero, comenzando la misma una semana antes.

De esta manera, para este primer sendero, el plazo de inscripción comenzará el miércoles día 10 de octubre y finalizará el miércoles día 17 de octubre, y podrán hacerlo llamando al teléfono 928551186, o en las oficinas de la Concejalía de Deportes situadas en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro.

El FIC Gáldar más “almodovariano” celebrará del 15 al 20 de octubre su sexta edición

El Festival Internacional de Cine Gáldar ha presentado la programación de su VI edición en una rueda de prensa celebrada en el Cabildo de Gran Canaria. Con la presencia de Carlos Ruiz, Consejero de Cultura del Cabildo de Gran Canaria; Teodoro Sosa, Alcalde del Ayuntamiento de Gáldar; Julio Mateo, Concejal de Cultura; Nuria Guinott, Coordinadora de la Canaria Film Comission y la Directora del FIC Gáldar, Ruth Armas han presentado las novedades de esta nueva edición que se celebrará del 15 al 20 de octubre.

Gáldar volverá a convertirse por sexto año consecutivo en el epicentro de cine en Canarias, un festival que comenzó el actual Consejero de Cultura, Carlos Ruiz en su momento Concejal de Cultura de Gáldar y que ha situado al municipio en el mapa del país. “Si alejado está Canarias del panorama cinematográfico nacional e internacional, plantear en Gáldar un festival de este tipo era algo impensable. El FIC es una inversión, que nos hace ponernos en el mapa cultural y turístico de España”, argumentó Teodoro Sosa.

Un año más, el festival vuelve a contar con invitados muy conocidos para el público. La actriz y cantante Lluvia Rojo(‘Cuéntame cómo pasó’), el actor Carlos Santos, ganador de un Goya en su última edición por su trabajo en ‘El hombre de las mil caras’ y la actriz canaria Mariam Hernández (‘Gran Reserva’, ‘Amar es para siempre) acudirán al festival como parte del jurado de la Sección Oficial de Cortometrajes. Por su parte, la actriz María Hinojosa (‘El Continental’) y los actores Alex Hernández (‘Hombres de Paco’, ‘Física y Química’) y Daniel Holguín (‘Aguila Roja’) tendrán que valorar los largometrajes de esta nueva edición de FIC Gáldar.

El FIC Gáldar, que cumple ya su sexto año consolidándose como uno de los mejores certámenes de cine del archipiélago, dedicará este año su temática al 30 aniversario del estreno de la película ‘Mujeres al Borde de un Ataque de Nervios’ (1988-2018), uno de los mayores éxitos de público y crítica de los más de 20 trabajos de Pedro Almodovar. Una cinta que consiguió que el director manchego tuviera su primera nominación a los premios Oscar y a los Globos de Oro.

Es por ello que los rostros “almodovarianos” no podían faltar en esta edición. La Guayarmina de Honor será para Petra Martínez, actriz con una dilatada carrera en cine, televisión y teatro que recibirá, tan distinguido galardón, en la gala de clausura el próximo 20 de octubre en el cine Guaires. Petra fue una de las ‘chicas almodovar’ en la película del director manchego ‘La mala educación’.

La actriz y presentadora Bibiana Fernández, que ha participado en parte de la filmografía del director manchego, será junto a Kiko Barroso los presentadores de la gala de clausura que se celebrará el 20 de octubre en el cine Guaires.
El público podrá disfrutar de la Sección Oficial de 28 cortometrajes y 8 largometrajes seleccionados desde el martes 16 al jueves 18 de octubre en el cine Guaires de Gáldar y de forma totalmente gratuita. El público, además, será el encargado de votar su cortometraje y largometraje favorito después de cada una de las sesiones de Sección Oficial. Los más votados serán galardonados con el Premio del Público durante la celebración de la gala de clausura del Festival, el sábado 20 de octubre.

El Festival vuelve a contar también con una Sección Infantil, programada específicamente para los más pequeños gracias a la colaboración de Animayo. El programa lo completa la Sección Arquitectura & Paisaje (depende directamente del departamento de Arquitectura de la Universidad, que seleccionará un jurado conformado por miembros cualificados de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria).

Por otro lado tampoco podía faltar una de las secciones más populares de este Festival; ‘Gáldar Rueda’. Todos los participantes en esta sección dispondrán de 48 horas desde el 18 de octubre para la realización de un cortometraje utilizando el municipio de Gáldar como plató de cine. Este año cuenta como novedad que el cortometraje ganador recibirá además de 1000€, una Guayarmina.

Paralelamente se podrán disfrutar de diferentes actividades. Tres talleres: de guión impartido por el guionista de 8 apellidos vascos, Diego San José; de interpretación impartido por los actores y actrices del Jurado de la Sección Oficial de esta edición y el tercero de producción impartido por el productor de la película ‘El Bar’, Kiko Martínez, la exposición ‘Gáldar al borde de un ataque de nervios’ de la artista Vesna Pop Art, el desfile Cine&Moda de Almodóvar y las actuaciones de Rafaelillo Clown, Omayra Cazorla y Los Coquillos.

Julio Mateo, concejal de Cultura de Gáldar, apuntó el esfuerzo que el Ayuntamiento de Gáldar realiza para que el FIC siga mejorando y creciendo año tras año. “Vamos a repartir un total de nueve Guayarminas en esta edición. Se añade por primera vez una Guayarmina a la sección de ‘Gáldar Rueda’, una de nuestras secciones mimadas, a la que vienen directores de toda Canarias a Gáldar a rodar durante 48 horas, para nosotros es una satisfacción que luego esos cortometrajes, rodados en nuestro municipio, vayan a diferentes festivales de todo el mundo”.

PROGRAMA FIC Gáldar 2018

Cortometrajes y Largometrajes Seleccionados

El mejor bodyboard en la ola más potente del mundo

Gran Canaria acogerá una nueva edición del Gran Canaria Frontón King, una de las pruebas más reconocidas a nivel internacional de la modalidad de bodyboard. Del 20 de octubre al 3 de noviembre la playa de El Frontón, en el municipio de Gáldar, se convertirá en el epicentro mundial del mejor bodyboard.

En esta edición el campeonato internacional modifica su formato y se convierte en World Cup Gran Canaria Frontón King. La promotora Epic Events ha introducido novedosos cambios para contribuir a mejorar el espectáculo y la participación de los mejores riders del mundo. Por primera en la historia del bodyboard un campeonato profesional contará con una cuantía en premios que asciende a 36.000 $ a repartir en las categorías open y femenina.

Otra de las novedades de esta edición será suprimir las eliminatorias previas que dan acceso al evento principal. Todos los participantes, incluidos los cabeza de serie, competirán desde las primeras eliminatorias. Este nuevo formato de competición aumentará considerablemente el espectáculo ya que dará la opción de ver a los mejores riders del mundo competir desde el inicio de la prueba.

El World Cup Gran Canaria Frontón King tendrá su acto inaugural el día 19 de octubre en la Plaza de Santiago, en el municipio de Gáldar, con la presentación de todos riders inscritos. El inicio del evento vendrá marcado por la celebración de Festival World Cup Gran Canaria Frontón King en la playa del Agujero de Gáldar el día 20 de octubre, y con ello el pistoletazo de salida a la competición. Un festival que desarrollará juegos infantiles, clinics, conciertos y un variado programa de actividades paralelas para toda la familia.

Campeones mundiales como Guillherme Tamega, André Bota, Amaury Lavernhe o Alexandra Rinder son algunos de los riders más destacados que ya han confirmado su participación. A ellos se unen otros reconocidos riders del panorama internacional como Antonio Cardoso, Alex Uranga o Alan Muñoz. La representación canaria estará encabezada por Diego Cabrera, Guillermo Cobo, Jonathan Vega, William Luján y Lionel Medina. Una lista de participación que irá aumentado en las próximas semanas con la inclusión de nuevos riders internacionales.

Sin lugar a duda, el World Cup Gran Canaria Frontón King 2018 volverá a ser un referente mundial en la celebración de una prueba de bodyboard del máximo nivel. Un evento que promueve el Cabildo de Gran Canaria a través del Instituto Insular de Deportes, que vuelve a encuadrar esta prueba en su programa de Grandes Eventos Deportivos de Gran Canaria en la categoría premium, formando parte del proyecto Gran Canaria, Isla Europea del Deporte. Fundamental, nuevamente el apoyo del Patronato de Turismo del Cabildo de Gran Canaria y del Ayuntamiento de Gáldar.

A esta edición se une el patrocinio de Hubboards y Volkswagen, y las firmas colaboradoras, Hydro Flask, RS Sonocom, Decotextil, Vert Magazine, Meduxa y 7UP.

Video Promocional

Los centros educativos retoman la exposición itinerante sobre la importancia del cambio climático y el desarrollo sostenible

La Concejalía de Solidaridad del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez organizó en el mes de febrero conjuntamente con la Coordinadora de ONGs de Desarrollo de Canarias una exposición itinerante por los centros escolares del municipio y los dos IES del municipio para concienciar a la población escolar de los objetivos para alcanzar un desarrollo sostenible. “Con el inicio del curso escolar, dicha muestra vuelve a los centros escolares y de forma especial a aquellos que quedaron pendientes en la primera ocasión.

La exposición quiere concienciar a la población escolar y buscar su apoyo para acabar con las desigualdades actuales, reconstruir un mundo más justo y sostenible para la sociedad actual y las generaciones futuras.
El lunes 1 de octubre ha visitado el CEIP Caideros; el miércoles 3, el CEIP Saucillo; el viernes 5 de octubre, la unitaria de Hoya de Pineda; hoy martes 9, el CEIP Alcalde Diego Trujillo y el jueves 11 de octubre, el CEIP Antonio Padrón.

La lucha contra la pobreza y la injusticia en todo el mundo quedarán reflejados en los mensajes de esta exposición itinerante a través de displays con toda la información reflejada y resumida de los Objetivos del Desarrollo Sostenible aprobados en 2015 por Naciones Unidas

Aqualia informa de un corte en el suministro de agua para este martes

Aqualia comunica que, con motivo de la reparación de una avería en la tubería general de abastecimiento de agua potable a Gáldar, localizada en la C/ Capitán Quesada, a la altura del cruce con la C/ Antonio Padrón, se efectuará una interrupción temporal del suministro.

El corte se producirá entre las 9:00 y las 14:00 horas de este martes 9 de octubre y afectará a las siguientes zonas:

– Casco de Gáldar.

– Dos Roques.

– Corralete.

– Parte de Sardina.

– Marmolejos.

– Barrial.

– La Guancha.

– El Agujero.

– La Furnia.

– Nido Cuervo.

Aqualia lamenta las molestias que dicha interrupción de suministro puedan ocasionar y asegura que esta actuación es necesaria para mejorar la calidad del servicio.