Servicios Sociales y el Programa Caixa Proinfancia favorecen el refuerzo educativo y la atención psicoterapéutica a menores y jóvenes

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez y en colaboración con el Programa CaixaProinfancia, ha puesto en marcha en este mes de diciembre una serie de servicios dirigidos a menores y adolescentes entre 6 y 18 años de edad, cuyas familias se encuentran en una situación de vulnerabilidad social.

Desde el año 2009, el Ayuntamiento de Gáldar viene renovando su adhesión al Convenio existente entre la Fundación Canaria Radio ECCA y la Obra Social La Caixa, para ofrecer ayudas en concepto de bienes (alimentación e higiene infantil, gafas o audífonos y equipamiento escolar) a menores y familias y, por otra parte, favorecer la implantación de manera paulatina de servicios como son la atención psicoterapéutica, el refuerzo educativo en educación Primaria y en Secundaria y los campamentos de verano.

Como novedad este año, se ha puesto en marcha por primera vez en el municipio el servicio de ocio y tiempo libre denominado “centro abierto” que promueve la educación integral, la socialización positiva del menor y su plena inclusión educativa.

La concejal del área además quiso destacar que la prestación de estos servicios sería imposible sin la colaboración activa de los agentes sociales, entre los que destacan los centros de Primaria y de Secundaria del municipio.

Gáldar acoge el Tour Canarias de Pool 8

El Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar acoge los próximos 7,8 y 9 de diciembre la primera edicion del Tour Canarias de Pool 8 que cuenta con la organización del Club Acorac Pool Gáldar en colaboración de la Concejalía de Actividad Física,Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Alrededor de 80 participantes de todas las islas mostrarán sus habilidades durante el fin de semana tanto en la modalidad individual como por equipos en la modalidad Bola ocho anunciada. Para esta competición pionera en Canarias ya han confirmado su asistencia jugadores de talla internacional así como el actual campeón de España y de Europa, Alberto Delgado.

Con motivo de la celebración de esta prueba, el club Acorac Pool Gáldar ha preparado una recogida de juguetes y alimentos para los más necesitados, la entrega de los mismos se podrá realizar en el mismo pabellón Juan Vega Mateos durante los días de la competición.

Ancor Bolaños, concejal del área, se mostraba satisfecho de que Gáldar acogiera un evento de estas características que será además puntuable para el campeonato de España.

Gáldar celebra en Barrial el 40 Aniversario de la Constitución Española

Gáldar celebra este miércoles los actos del 40 Aniversario de la Constitución Española, y lo hace como cada año en Barrial, donde su Asociación de Vecinos “Amagro” en colaboración con el Ayuntamiento de Gáldar organiza este día dedicado a la aprobación de la Carta Magna.

A las 11.00 horas, tendrá lugar la izada de las banderas en la Avenida de la Constitución y tras su izada, sonarán 12 salvas de honor, para festejar los 40 años de su aprobación.

El acto contará con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y la Corporación Municipal, el presidente de la asociación vecinal, José María Rodríguez Quintana y los vecinos del barrio que se suman a esta celebración.

La sede de la asociación vecinal acogerá, tras la izada de las banderas, la lectura de las redacciones ganadoras del concurso sobre la Constitución Española, organizado por la Concejalía de Educación entre los centros de Primaria del municipio y dirigido a los alumnos de 5º y 6º.

Gáldar recupera y pone en valor sus antiguos lavaderos de Rojas

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación, con un presupuesto de 61.682 euros, las obras de mejora y embellecimiento de los antiguos lavaderos situados en la zona de Rojas, cerca del Paseo de los Guanartemes, una actuación incluida en el Plan de Barrios y mejora de los espacios públicos elaborado por el grupo de gobierno municipal con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria.

La cultura del agua y el recuerdo a las antiguas lavanderas centra el interés por esta actuación que permitirá la restauración de uno de los antiguos lavaderos y tronera, dado su estado de deterioro por el paso del tiempo. Se estima que su construcción data entre 1878 y 1880, cuando se construye el molino de agua y el acueducto en la calle Delgado, para hacer llegar las aguas de la Heredad hasta el molino de Rojas.

El lavadero situado a unos 300 metros del molino y sobre la carrera de acceso a Gáldar, se ubica en medio de unos parterres y era el punto de encuentro y reunión de las mujeres que acudían diariamente a lavar. Se trata de un conjunto de dos lavaderos muy cercanos entre sí, de piedra y recubiertos de cemento.

Con la obra se trataría de recuperar su presencia en dicha zona como un espacio más en ese homenaje de Gáldar a la cultura del agua, dada la importancia que ha tenido para el municipio.

El proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal contempla revestir el lavadero con cantería de Gáldar, iluminándola y localizando en esa zona una escultura alegórica a la figura de las lavanderas.

Además, se amplían las escaleras existentes acompañando el recorrido con un directorio explicativo de la actividad surgida alrededor del agua en el siglo XIX y principios del XX.

En cuanto a la tronera dado su estado ruinoso, se podrá reconstruir el estado original y que pueda ser apreciada desde el propio Paseo. Su recuperación será con técnicas y materiales similares a los originales.

El Cabildo traspasa las competencias al Ayuntamiento para contratar y ejecutar las obras de mejora del yacimiento de La Guancha

El Cabildo de Gran Canaria ha remitido al Ayuntamiento de Gáldar la resolución por la cual transfiere al consistorio galdense las competencias para contratar y ejecutar las obras incluidas en el proyecto «Intervención en la Necrópolis y Poblado de La Guancha». Según explicó en el pleno de este jueves el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, las partidas programadas a través de los fondos del FDCAN 2018 y 2019 son traspasadas al Ayuntamiento para la ejecución de obras que mejoren el potencial turístico de este yacimiento.

Se destina una partida de 435.000 euros ya para este año 2018 y otra de 819.000 euros para 2019, con las que poder potenciar el entorno turístico-cultural del barrio galdense de El Agujero, utilizando para ello el patrimonio histórico del lugar.

La mayor intervención planteada es la creación de una pieza arquitectónica como centro de interpretación y sala polivalente.

Para la primera fase se incluye la conexión viaria, la construcción de un muro de contención, el drenaje de la escorrentía para evitar la inundación del yacimiento; la canalización de saneamiento urbano del barrio de La Guancha y Caleta para la conducción de las aguas fecales y el cerramiento del perímetro del yacimiento.

Con esta inversión del Fdcan se podrán llevar a cabo las obras que permitan hacer atractiva la visita a este yacimiento y que se pueda difundir y acercar a los visitantes una parte importante de la historia de nuestros antepasados.

La V edición del Open Fotosub Sardina de Gáldar exhibe la belleza de sus fondos marinos

La bahía de Sardina de Gáldar acogió este sábado 1 de diciembre la quinta edición del Open Fotosub que organiza el Ayuntamiento de Gáldar y el Patronato de Turismo de Gran Canaria, una nueva cita de los aficionados al buceo para obtener las mejores imágenes de los fondos marinos de esta zona del litoral galdense.

Tras ser suspendido el certamen el pasado 17 de noviembre, por las malas condiciones del mar, en esta ocasión sí pudieron darse cita en la costa de Sardina un total de 30 de aficionados al buceo, que de forma individual y por parejas captaron la belleza y la riqueza de la flora y la fauna de esta bahía, que luce por segundo año consecutivo la Bandera Azul.

Bajo la dirección técnica de Enrique Faber, el jurado de esta edición eligió las mejores fotos entre todas las imágenes captadas en las inmersiones celebradas durante la jornada del sábado. Los participantes volvieron a valorar de este Fotosub Sardina el fácil acceso, la variedad de sus fondos y la limpieza de sus aguas.

Por la noche, en el Centro Cultural Guaires, volvieron a reunirse para conocer el veredicto del jurado y los premios que fueron entregados por el concejal de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda y el responsable del área de Actividad Física, Deportes y Salud, Ancor Bolaños.

Por categoría la foto ganadora de “mejor ambiente con modelo” repitieron este año el premio Marcos González y Elena Ortega. La “mejor foto fauna” fue para Fernando Robledano y Yolanda García; mientras que el premio a la”mejor foto macro” fue a parar a manos de Irene Pérez y Noelia Suárez que también obtuvieron el premio a la “mejor foto modelo”.

La “mejor foto de paisaje submarino” recayó en Iker Vildósola y Javier Martín; siendo la pareja ganadora de la categoría “mejor Foto Temática Libre ”  la formada por Arturo Tello y Davinia Hernández.

El primer premio en la categoría foto compacta fue para Nicolás Carballo Saavedra; el segundo premio para David Fernández y Naira Hernández y el tercer premio para Bruno Hernández y Paco Espino. Mientras que en categoría réflex el primer premio a las cinco mejores fotos fue para la pareja formada por Fernando Robledano y Yolanda García; el segundo premio para Marcos González y Elena Ortega y el tercer puesto para Arturo Tello y Davinia Hernández.

Los nombres de los ganadores repiten en esta Open FotoSub en el que cada pareja realiza más de un centenar de fotos durante las cuatro horas que dura la competición, escogiendo las cinco mejores imágenes para presentarlas al concurso.

En un ambiente de compañerismo y sana rivalidad, los ganadores visualizaron en pantalla las imágenes seleccionadas por el jurado y recibieron el elogio de todos los asistentes.

El concejal de Turismo y Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, quiso destacar el gran trabajo desarrollado en este FotoSub que año tras año se ha ido consolidando dentro de los circuitos competitivos y colocando a Sardina de Gáldar como destino ideal para el turismo de buceo, un turismo ecológico que cuida el medio ambiente.

La práctica del buceo quizás sea la actividad que en estos últimos años más ha ido aumentando el número de usuarios en la Bahía de Sardina del Norte, que por sus características naturales únicas, es uno de los mejores lugares de la isla para la práctica de este deporte”. De hecho ofrece unos fondos marinos singulares y una variedad de inmersiones muy apreciadas por los buceadores expertos y noveles.

Gáldar brilla en Navidad

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, inauguró este viernes el encendido navideño en las calles del casco histórico de la ciudad, dando con ello la bienvenida a las Fiestas de Navidad y Reyes 2018/2019. En el transcurso de un acto en el que fue dado a conocer el programa de actos de estas fiestas, los vecinos disfrutaron de un espectáculo de luces y música y admiraron la iluminación que da la bienvenida a la Navidad. Cerca de 4 kilómetros de tiras led han sido desplegadas en la calle Capitán Quesada, que junto a 230 motivos navideños y 6.200 metros de guirnalda en las calles y plazas del casco, ofrecieron una imagen espectacular.

Tras el pasacalles, llegó el momento de conocer el Belén Municipal de este año, instalado en la sala Sabor, obra de José Luis Tacoronte García con el que arranca oficialmente estas fiestas.
Un programa presentado por el Concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, en el que dio a conocer los principales actos, como los Conciertos de Navidad, el primero el próximo viernes 14 de diciembre a cargo de Vocal 7; el sábado 15, con Moneiba Garcia,Yohana García y Fabiola Trujillo; el miércoles 19, los alumnos de la Escuela de Música Pedro Espinosa; el domingo 23, Harimagudas &Friends y el sábado 29 de diciembre, el grupo SwingStar.

La Semana de las Flores, las Cabalgatas Infantiles los días 21, 28 de diciembre y 5 de enero; la Ruta de Belenes; la Recogida de Juguetes, la LLegada de los Reyes Magos a Barrial y el Auto de Reyes; el concierto de la Banda Municipal el sábado 22 de diciembre, son algunos de los actos programados por el Ayuntamiento.

Habrá una nueva Noche de Navidad en Gáldar el 21 de diciembre, que arrancará a a las 18.00 en la Plaza de los Faycanes con «Improcuento de Navidad» y con las actuaciones de Mora Manouche, Rebeca Mora, el humor de Omaya Cazorla; y en la Plaza de Santiago, Troveros de Asieta, DJ Yeray y Los Coquillos. Con los Museos abiertos para llenar la jornada de cultura y tradición musical.

El alcalde galdense apeló a la solidaridad y al sentimiento de apoyo a quienes más lo necesitan en estas fiestas de Navidad, para que nadie se sienta solo en Gáldar. Y deseó a todos los vecinos unas Felices Fiestas llenas de encuentros y un mejor año nuevo; y que «ojalá logremos despertar la sonrisa de los más pequeños y que se cumplan sus deseos» en estos días donde la magia de la navidad todo lo puede

Programa Navidad Galdar

Gáldar saca su comercio a la calle para incentivar las compras navideñas

La Asociación Empresarial Fomento de Gáldar en colaboración con la Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar organiza para este sábado 1 y domingo 2 de diciembre las Jornadas de Comercio en la Calle para incentivar las compras navideñas y dinamizar el sector comercial del municipio. El sábado de 10.00 a 15.00 horas, y el domingo de 10.00 a 15 horas, con feria artesanal y comercial, talleres infantiles, hinchables, teatro infantil, sorteos y sorpresas para los clientes.

El carácter solidario también estará presente en esta jornada dedicada al comercio ya que habrá un stand solidario para la recogida de comida navideña, bajo el lema: Ninguna Mesa sin turrón, y la recogida de tapones a favor de la Asociación Iraitza.

La música tampoco faltará para animar las compras con las actuaciones de Habana Son, Antonio María y Próxima escapada.

El Cabildo traspasa las competencias al Ayuntamiento para contratar y ejecutar las obras de mejora del yacimiento de La Guancha

El Cabildo de Gran Canaria ha remitido al Ayuntamiento de Gáldar la resolución por la cual transfiere al consistorio galdense las competencias para contratar y ejecutar las obras incluidas en el proyecto «Intervención en la Necrópolis y Poblado de La Guancha». Según explicó en el pleno de este jueves el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, las partidas programadas a través de los fondos del FDCAN 2018 y 2019 son traspasadas al Ayuntamiento para la ejecución de obras que mejoren el potencial turístico de este yacimiento.

Se destina una partida de 435.000 euros ya para este año 2018 y otra de 819.000 euros para 2019, con las que poder potenciar el entorno turístico-cultural del barrio galdense de El Agujero, utilizando para ello el patrimonio histórico del lugar.

La mayor intervención planteada es la creación de una pieza arquitectónica como centro de interpretación y sala polivalente.

Para la primera fase se incluye la conexión viaria, la construcción de un muro de contención, el drenaje de la escorrentía para evitar la inundación del yacimiento; la canalización de saneamiento urbano del barrio de La Guancha y Caleta para la conducción de las aguas fecales y el cerramiento del perímetro del yacimiento.

Con esta inversión del Fdcan se podrán llevar a cabo las obras que permitan hacer atractiva la visita a este yacimiento y que se pueda difundir y acercar a los visitantes una parte importante de la historia de nuestros antepasados.

Fallece en Gáldar el maestro Manuel Aguiar Rodríguez

Este viernes Gáldar conocía la triste noticia del fallecimiento del maestro Manuel Aguiar Rodríguez, a los 82 años de edad. Su capilla ardiente ha sido instalada en el Tanatorio Municipal de San Isidro y mañana sábado, a las 12.00 horas, se celebrará su Eucaristía Funeral en la Iglesia de Santiago y desde allí al Cementerio de San Isidro.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, expresó sus más sentidas condolencias a su familia y de forma especial a su esposa Josefa Carmen Sosa Padrón y a su hijo, Jose María Aguiar Sosa, trabajador municipal del Ayuntamiento.

Además de su profesión de maestro, Sosa le recordó como concejal de este Ayuntamiento que fue siendo Alcalde José Estévez y también destacó de él los años que ejerció, primero como vicepresidente, y de 2013 a 2017 como presidente del Club de la Tercera Edad de Gáldar.

Manuel Aguiar dedicó su vida profesional a la enseñanza. Comenzó en las escuelas unitarias de Caideros y Hoya de Pineda, y ejerció de maestro hasta su jubilación en el CEIP Fernando Guanartene, etapa que recuerdan muchos de sus ex alumnos y compañeros de profesión. Fue asimismo el primer director del CEIP Antonio Padrón y de la Residencia Escolar Manuel Sosa de Gáldar.
Vinculado en sus primeros años a la lucha canaria y al baloncesto en Gáldar, Manuel Aguiar Rodríguez aunque residía en el casco de Gáldar estuvo siempre vinculado a su querida Caleta de Arriba en cuya asociación de vecinos también colaboró.
Hoy el recuerdo de su persona y su carácter siempre cercano y entrañable ha sido recordado por sus alumnos, vecinos y amigos que hoy lamentan su pérdida. Descanse en Paz.

Barrial festeja la completa renovación de sus 96 viviendas sociales

Las 96 viviendas sociales de la Urbanización Barrial de Gáldar lucen ya renovadas tras las obras de mejora llevadas a cabo por el Ayuntamiento de Gáldar con financiación del Cabildo de Gran Canaria. Este jueves se procedió a la inauguración de estas obras por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa y el presidente de la institución insular, Antonio Morales ante la evidente alegría de los propietarios de estas viviendas que son todo un símbolo en Barrial y forman parte de la imagen y del día a día de este barrio.

El Consorcio de Viviendas del Cabildo aportó 130.000 euros que fueron destinados a la compra de los materiales de construcción para llevar a cabo esta importante rehabilitación de los edificios con una antigüedad de más de 60 años, mientras que el Ayuntamiento de Gáldar ha hecho una fuerte inversión en personal, maquinaria y materiales que han permitido dejarlas en perfecto estado, con una imagen totalmente renovada.

El concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, explicó que las obras ejecutadas por el Ayuntamiento de Gáldar permitieron la reparación de las fachadas y patios interiores, quitar humedades, impermeabilizar las azoteas, arreglar pretiles, mejorar las zonas comunes de jardines, se realizó una nueva red de saneamiento y conexión a la red general de alcantarillado, instalación de contadores y conexión de una red nueva de abastecimiento a las viviendas desde el árbol de contadores. Además, detalló que se ocultaron todas las instalaciones que se encontraban sobrepuestas en las fachadas y se llevó a cabo el pintado de todas las viviendas. A ello habría que añadir la instalación de un zócalo cerámico y la colocación de jardineras en cada uno de los pasajes, que han permitido revestir y embellecer estos 8 bloques de viviendas.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, felicitó al barrio y dijo que hoy es un día importante porque se ha visto culminar unas obras que han tardado en el tiempo pero que ha merecido la pena la espera viendo el resultado. Y es que esta actuación no ha sido como en anteriores etapas, que solo se pintaba para tapar las humedades, sino que ha sido una obra profunda, una reforma integral, donde se ha renovado todo, incluida la pavimentación de los antiguos jardines, logrando crear pasajes en cada uno de los bloques de viviendas y luciendo todas y cada una de las fachadas. “Estas obras se han hecho a conciencia, y todos los vecinos han sido testigos de esta gran transformación”,señaló.

Pero además, Sosa quiso agradecer al Cabildo de Gran Canaria la fuerte inversión prevista para Barrial a través del Plan de Barrios que además de esta reforma en las viviendas va a permitir el arreglo de las fachadas del campo de fútbol, donde se va a colocar plaquetas para impedir las humedades, una obra de 170.000 euros; más 55.000 euros para arreglar Las Escalerillas y 30.000 euros en la entrada de la asociación vecinal y la Iglesia. Además del asfaltado de otras calles en el barrio, señaló.

Por su parte, el presidente del Cabildo de Gran Canaria felicitó al barrio porque esta estrecha colaboración entre Ayuntamiento y Cabildo ha permitido mejorar estas viviendas sociales que han dado un cambio radical con la mejora de todas sus instalaciones. Morales destacó que estas inversiones cumplen con el compromiso de reequilibrar las inversiones públicas en el conjunto del territorio insular “y se ha hecho un esfuerzo importante para cumplir ese compromiso, sobre todo, se ha hecho escuchando a los vecinos”.

El presidente de la Asociación Vecinal Amagro, José María Rodríguez Quintana, que agradeció en nombre de los vecinos esta inversión en Barrial , pidió al presidente del Cabildo que en próximas inversiones se pudiera incluir el paseo desde el barrio al casco, para que los vecinos puedan ir con seguridad caminando hasta el centro urbano y conectar también con otros barrios. A lo que el presidente insular respondió que ya se está trabajando en los proyectos y que no se descarta contemplar la propuesta para atender esta demanda del barrio.

Federico Vega Molina ya tiene su pasaje en las Viviendas Sociales de Barrial

En las pasadas Fiestas Patronales de Nuestra Señora de los Desamparados de Barrial, la Asociación de Vecinos Amagro dedicó un homenaje a la labor humana y solidaria de un vecino del barrio Federico Vega Molina y en dicho acto el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, propuso que una de las vías de las recién rehabilitadas viviendas sociales de Barrial llevara su nombre, propuesta que fue ratificada y aprobada por unanimidad del Pleno de la Corporación. Este jueves, en el acto de inauguración de dichas obras, ha sido inaugurado dicho pasaje con su nombre, arropado del calor de sus vecinos que se sumaron a este reconocimiento. Federico Vega, acompañado de su familia, solo tuvo palabras de agradecimiento a la Asociación Vecinal, al Alcalde y Corporación por esta nominación. «Nunca pensé que en las calles donde jugaba de niño hoy llevaría mi nombre».

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, expuso su semblanza al numeroso público asistente. Con ella, recordó que Federico Vega Molina nació el 30 de marzo de 1959 en Barrial de Gáldar, concretamente en la zona de García. Hijo de Juan Vega Godoy y Josefa Molina Tacoronte, es el menor de los tres hijos de este matrimonio. Hasta los 7 años estudió en el colegio público de Barrial, pasando posteriormente al colegio Fernando Guanarteme de Las Palmas de Gran Canaria y al instituto de El Cristo.

A comienzos de los años 80, con 21 años, y junto a varios amigos, fundó el famoso conjunto “Falcon’s Boys”, con el que recorrieron prácticamente todo el archipiélago. Posteriormente, fue también miembro fundador de “Los Trotamundos”.

A los 27 años contrajo matrimonio con su esposa, María Elena Vega Díaz, de cuyo matrimonio nació su hija María Goretti Vega Vega. Su afición musical le llevó a forjar muy pronto una gran amistad con Manolo Martín Mederos, conocido cariñosamente por “Manolillo”, quien acudía junto al grupo a sus diferentes actuaciones.

Federico recuerda cómo Manolo comenzó a acompañarles por los distintos bailes que celebraban por el municipio, siempre con sus instrumentos, convirtiéndose prácticamente en uno más del grupo. Con el paso del tiempo entre todos se fue forjando una estrecha amistad, pero Manolo sentía una especial predilección por uno de ellos.

Esto hizo que Federico se sintiera en la necesidad personal de ayudar a la familia de Manolo en su cuidado diario, sobre todo al envejecer sus padres. Federico recuerda cómo la madre de Manolo, al fallecer su esposo, llorando se preguntaba que sería de su hijo al morir ella. Fue justo en ese momento cuando, sin pensárselo dos veces, Federico se comprometió con Fefita a hacerse cargo de él, algo que la llenó de alegría en tan duro momento.

Hoy en día junto a su esposa y su hija, los cuatro forman la familia Vega Vega, todo un ejemplo de amor, de lucha e ilusión por la vida. Además de sus cuatro abuelos, que se sienten muy orgullosos de contar con un nieto más. Todos ellos se esfuerzan para hacer más amable la vida de Manolo, facilitando su inclusión y normalización en la vida diaria de una ciudad como Gáldar.

Ejemplo de ello son los bailes de cada domingo en el Club de la Tercera Edad de Gáldar, los favoritos de Manolo y donde toca junto a los grupos invitados o los partidos de la U.D. Las Palmas, a los que está abonado y acude como un forofo más, los paseos casi diarios por Las Nieves, en Agaete, donde residen actualmente, o un sinfín de actividades diarias que colman la vida de Manolo.

En reconocimiento a este labor altruista, hoy Federico Vega Molina ya cuenta con una calle a su nombre en su querido Barrial.

Gáldar se suma a la conmemoración del Día Mundial del SIDA

El Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar organizó este jueves el acto de conmemoración del Día Mundial del VIH/SIDA, que se celebra cada año el 1 de diciembre.

En la calle Capitán Quesada fue instalado un stand informativo durante la mañana donde se ofreció a la población folletos informativos que favorezcan la comprensión de la enfermedad y reparto de preservativos gratuitos, así como el lazo rojo en recuerdo a tantas víctimas de esta enfermedad. Durante la jornada, los profesionales de esta área junto con la técnico de la concejalía de Sanidad del Ayuntamiento de Gáldar atendieron las dudas y transmitieron la información a los vecinos que transcurrían en un jueves de mercadillo por esta calle principal.

Paralelamente se retransmitió un programa especial de radio, en Radio Gáldar, que también hizo llegar este acto y el contenido de esta jornada a toda la población. Además con la colocación de un Photocall con la Campaña NO Discriminación.

El concejal de Sanidad y Toxicomanías Sinforiano Rodríguez Moreno, fue el encargado de dar lectura al manifiesto con la presencia del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y concejales del Ayuntamiento y los propios vecinos, agradeciendo la presencia de representantes de diferentes colectivos LGTBI y amigos contra el SIDA.

En su exposición, recordó la lucha de todos los que vinieron antes y sufrieron en sus carnes el odio por motivos de orientación afectivo-sexual e identidad de género y las enfermedades desarrolladas a causa de las drogodependencias. Asimismo, pidió un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.

Maniesto SIDA 2.018

El Consejo Insular de Aguas aprueba 17 millones de euros para el emisario submarino y la ampliación de la depuradora

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, celebra que la Junta General del Consejo Insular de Aguas aprobara ayer la financiación plurianual de los proyectos más demandados por el Ayuntamiento de Gáldar para recuperar esta playa.

De los 24.703.035 euros del presupuesto total plurianual aprobado este miércoles por el Consejo Insular de Aguas, en torno a 17 millones de euros irán destinados a la puesta en marcha de la ampliación y renovación de la planta depuradora y el emisario submarino de Bocabarranco, dos proyectos que permitirán que la planta depuradora tenga mayor capacidad para depurar las aguas residuales de Gáldar y Santa María de Guía y, por otro lado, comenzar las obras del futuro emisario submarino consistentes en un túnel submarino de 455 metros de largo y 2,5 de diámetro, pionero en Canarias y de los pocos que existen en España, que llevará las aguas depuradas mar adentro en Bocabarranco para reabrir la playa al baño después de tres décadas

La Junta General del Consejo Insular de Aguas de Gran Canaria celebrada este miércoles aprobó los gastos plurianuales de esta entidad para el periodo 2018-2021 y, entre ellos, 17 millones de euros irán destinados a la ampliación y renovación de la Planta Depuradora de Bocabarranco y a la ejecución del proyecto del emisario submarino, actuaciones que permitirán recuperar definitivamente esta playa del litoral galdense. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, declaró tras la celebración de esta junta que por fin, tras más de 20 años de espera y muchas dificultades, estos dos proyectos cuenten ya con financiación presupuestaria plurianual para empezar a acometer ambas obras “que son necesarias e imprescindibles para devolver a la ciudadanía esta playa cerrada al baño y resolver con ellas sus problemas de vertidos. Una muy buena noticia que debo agradecer al compromiso y al cumplimiento del Cabildo de Gran Canaria, a su presidente Antonio Morales y al consejero del área, Miguel Hidalgo”.

Para este año ya existe una cuantía de 101.110 euros; para 2019 se presupuesta 1.001.110 euros y para los años 20210 y 2021 sendas partidas de 2.808.087 euros. En total 6.710.309 euros de presupuesto para este proyecto.
Para Teodoro Sosa, si importante es la construcción de este emisario submarino igual de relevante es la ampliación de la planta depuradora para darle mayor capacidad y proceder a la renovación de sus instalaciones técnicas. La planta fue construida en la década de los ochenta para recoger y tratar gran parte de las aguas .
El nuevo diseño está pensado para atender a una población estimada de 50.000 habitantes frente a los 30.000 de la actual. Además, tendrá un caudal de aguas residuales de 5.000 metros cúbicos al día, muy superior a los 3.000 que tiene ahora.

Para su ampliación se contempla una partida de 10.164.453 euros distribuidos en el periodo 2018/2021 y para el Plan Renovagua:Fotovoltaica EDAM Bocabarranco, un presupuesto total de 502.874 euros.

La obra permitirá dar una solución a una reivindicación histórica de Gáldar debido a las carencias de las infraestructuras de saneamiento y depuración de aguas, además de recuperar la playa para el baño.
Hasta el momento, ni la depuradora ni la desaladora contaban con un sistema adecuado para verter el agua, carencia que zanjará el nuevo emisario submarino al hacerlo de forma conjunta a la vez que garantizará la protección ambiental de la zona y la calidad del agua en el litoral. La obra será sufragada través de los fondos del Fdcan, financiados al 50 por ciento por el Cabildo y el Gobierno canario.
La obra incorporará también mejores tratamientos para la calidad del agua y de impacto ambiental. Como novedad, la instalación albergará el primer tanque de tormenta o aliviadero en una depuradora, que tendrá una capacidad de 6.000 metros cúbicos y servirá para recoger los excesos de caudal puntuales en caso de lluvias fuertes para evitar vertidos y desbordamientos.

Recepción Oficial a los Campeones de Canarias de Pádel

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, recibió en las Casas Consistoriales a los tres Campeones de Canarias de Pádel: Lionel Cabrera Díaz, en benjamines, Ylenia García Suárez y Marta Santana Rodríguez en infantil; pertenecientes al equipo galdense Noni Sport Pádel, acompañados por su entrenador Adrián Mendoza Gil y el secretario de la Federación de Pádel, Francisco Damián Amador.

El alcalde felicitó la labor de Escuela de Pádel de la Villa de Barrial, cuyos alumnos realizaron un magnífico papel en el IV Campeonato de Canarias de menores celebrado en Telde y les animó a seguir dejando muy alto el nombre de esta ciudad en un deporte que ha sido minoritario pero que ha ido creciendo en los últimos años.

El Ayuntamiento rehabilita y mejora el acceso a la Iglesia y la Plaza de San Isidro

El Ayuntamiento de Gáldar ha llevado a cabo las obras de reforma de las escalones de la Iglesia de San Isidro y ha renovado las piezas del pavimento de la Plaza de este barrio que se encontraban en mal estado, colocando baldosas nuevas que han mejorado la bella imagen de este entorno. Además ha acondicionado las rampas de madera para los tronos que facilitan la entrada y salida de las imágenes de este templo.

Esta actuación era necesaria para mejorar la imagen del pavimento de la Plaza y de los escalones de entrada a la Iglesia de este popular barrio de San Isidro donde el Ayuntamiento además está procediendo a la ampliación de aceras en la calle Borges Linares, una vía muy frecuentada por los escolares en su camino al centro escolar del citado barrio, actuación que continuará en otras calles del citado barrio.

Gáldar celebró las mesas de trabajo para su participación en el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible

El Club de la Tercera Edad de Gáldar acogió este martes las mesas de trabajo convocadas por el Consejo Insular de la Energía de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar con el objetivo de promover y consensuar medidas y acciones de eficiencia energética y reducción de emisiones contaminantes que formarán parte del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, una jornada de participación ciudadana que contó con la asistencia del consejero del Cabildo de Gran Canaria, del Área de Desarrollo Económico, Energía e I+D+i, Raúl García Brink y del concejal de Urbanismo y Medio Ambiente, Heriberto Reyes Sánchez.

Cabe destacar que Gáldar se adhirió al Pacto de los Alcaldes para el Clima y la Energía, un programa de la Comisión Europea considerado como la iniciativa urbana más grande del mundo en materia de clima y energía, agrupa a miles de autoridades locales y regionales con el compromiso voluntario de aplicar en sus territorios los objetivos climáticos y energéticos de la UE.
Con ello se comprometían a reducir las emisiones de CO2 en al menos un 40% de aquí a 2030 y adoptar un enfoque integral para abordar la atenuación del cambio climático y la adaptación a este.

Durante esta jornada, los participantes analizaron las acciones que el municipio desarrolla en su lucha contra el cambio climático y valoraron la concienciación que tienen los ciudadanos de en estos asuntos para poder llevar a cabo acciones que abogan por la sostenibilidad. Como ejemplo se valoró positivamente el cambio del alumbrado publico por lámparas LED, que hace que el Ayuntamiento se ahorre el 50% de la energía consumida(medida que el Ayuntamiento ya está poniendo en marcha desde el año pasado)

Las conclusiones de esta jornada ayudarán en la elaboración del Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible (Paces), donde además intervienen el Consejo Insular de la Energía del Cabildo de Gran Canaria y el Instituto Tecnológico de Canarias (ITC).

Gáldar se inspirará en Brasil para vivir su Carnaval 2019

La participación ciudadana, a través de las encuestas realizadas en la App del Ayuntamiento de Gáldar, decidió que Brasil se alzara con la victoria de la temática del Carnaval 2019, superando en votos a Las Vegas, Los Años 80 y el Mundo de la Magia.

Brasil será la temática del próximo carnaval galdense y en la cultura de este país, sus costumbres, su carnaval y su música se inspirarán las fiestas que tendrán lugar del 22 de febrero al 8 de marzo.

Los centros escolares del municipio que participan activamente en estas populares fiestas y los comercios de la ciudad ya cuentan con esta temática para comenzar sus preparativos de cara a las carnestolendas.

El deporte y la montaña volvieron a brillar en Saucillo de Gáldar

A pesar de las intensas lluvias caídas en los últimos días, los amantes de los perros y de las bicicletas de montaña disfrutaron del recorrido del VII Canicross (prueba valedera para el Campeonato de Canarias) y de la I MTB -XC de Saucillo de Gáldar celebrada el domingo 25 de noviembre de 2018.

El tinerfeño Airam Gil Castro acompañado de su pointer americano Lili fueron los primeros en cruzar la línea de meta del Canicross ; el segundo y el tercer lugar, lo ocuparon Ione y Faraón y Alberto y Linda, respectivamente. En Categoría femenina, los ganadores fueron Atteneri Quintana Gutierrez y su lobo herreño Nugro; le acompañaron en el pódium Lucía y Kala y María y Gia.

En la primera edición de mountain bike, en las que a pesar del barro existente los participantes salieron muy contentos del trazado diseñado, se alzó con el triunfo Ione Acaymo Sánchez Morales, seguido por Raúl Jesús Cubas Medina y Daniel Naranjo Sánchez.

Desde la organización se le quiere dar las gracias a todos los participanes, voluntarios, empresas e instituciones que han colaborado para que eventos como este se sigan realizando.

Clasificaciones y fotos de la Carrera en la página de Facebook Carrera de Montaña de Saucillo –Gáldar:

https://www.facebook.com/Carrera-de-Monta%C3%B1a-de-Saucillo-G%C3%A1ldar-450513728350805/

Ayuntamiento y Obispado comienzan las obras de reforma del techo de la Iglesia de Juncalillo

El vicario general de la Diócesis de Canarias, Hipólito Cabrera González y el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, visitaron este martes las obras de reforma del techo de la Iglesia de Juncalillo que se están llevando a cabo gracias al convenio de colaboración firmado entre las dos instituciones para financiar esta actuación con un presupuesto de ejecución de 70.000 euros. Los trabajos permitirán reparar el techo de esta histórica iglesia y evitar al mismo tiempo que se siga filtrando el agua en el interior del templo.

Cabe recordar que con motivo del acto de celebración del centenario de la rama de Juncalillo, el alcalde galdense anunció el inicio de esta importante obra para los vecinos de este pago de las medianías que junto a su parroquia demandaron esta intervención.

El Obispado ha aportado 20.000 euros y el consistorio galdense 50.000 euros al prespuesto con el que la empresa adjudicataria Preconte S.L. está acometiendo las obras.

De momento ya han sido retiradas las tejas del techo y se está realizando la reparación con la impermeabilización de toda la estructura y la posterior colocación nuevamente de las tejas que conforman el techo de este inmueble.

En el recorrido por la obra también estuvieron presentes el cura párroco de dicha Iglesia, Roberto Rivero y los concejales de Urbanismo y Patrimonio Histórico, Heriberto Reyes y Julio Mateo, respectivamente.

Cabe recordar que en 1918 un fuerte ciclón arrasó con gran parte del techado de la Iglesia de Juncalillo y a pesar de los destrozos que ocasionó no se produjeron víctimas, por lo que sus vecinos de entonces hicieron la promesa de bailar cada año la Rama en las fiestas patronales.

Cien años más tarde, Juncalillo y toda Gáldar conmemoró este centenario de aquella promesa de la rama y con motivo de tal efemérides, Ayuntamiento y Obispado aunaron esfuerzos para reparar y poner a punto este techo del templo realizado en honor a Santo Domingo de Guzmán.

Convocado el Pleno Ordinario del mes de noviembre

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará este jueves 29 el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de noviembre. Una sesión plenaria que tendrá lugar a partir de las 19.30 horas, el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, en base al siguiente Orden del día:

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.
2.MOCIÓN DEL GRUPO MIXTO (PP) SOBRE LÍNEA DE AYUDA PARA EL PAGO DE LA TASA EBAU CURSO 2019 PARA FUTUROS UNIVERSITARIOS. ACUERDO PROCEDENTE.
3.MOCIÓN DEL GRUPO MIXTO (UxGC) SOBRE LAS MEJORAS EN LAS INSTALACIONES EXTERIORES DEL VELATORIO Y DEL NUEVO ACCESO AL CEMENTERIO. ACUERDO PROCEDENTE.
4.MOCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR, CON MOTIVO DEL DÍA 25 DE NOVIEMBRE, DÍA INTERNACIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. ACUERDO PROCEDENTE.
5.MOCIÓN DEL GRUPO POLÍTICO PSOE SOBRE DEFENSA DE LA EXIGENCIA DE LA PLATAFORMA CINCO POR CIENTO PARA EDUCACIÓN. ACUERDO PROCEDENTE.
6.MOCIÓN DEL GRUPO DE GOBIERNO BNR-NC SOBRE PETICIÓN A LA COMPAÑÍA TELEFÓNICA DE ESPAÑA SAU A SOLUCIONAR LOS PROBLEMAS DE CABLEADO TELEFÓNICO Y CONEXIÓN DE NUEVOS USUARIOS A LA RED TELEFÓNICA. ACUERDO PROCEDENTE.
7.MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR, EN EL ÁMBITO DEL ASENTAMIENTO RURAL AR-16 LOS LOMOS. ACUERDOS PROCEDENTES.
8.APROBACIÓN DEL CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE ESTE AYUNTAMIENTO Y LA ULPGC SOBRE PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE. ACUERDO PROCEDENTE.
9.ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA
10.RUEGOS Y PREGUNTAS

Abiertas las inscripciones de la Swimsilvestre Sardina de Gáldar

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa que ya se encuentran abiertas las inscripciones para una nueva edición de la travesía a nado Swimsilvestre Sardina de Gáldar.

Un año más, la bahía de Sardina, catalogada por segundo año consecutivo con la bandera azul, acoge una nueva edición de un evento único en Canarias que se realiza cada año con el objetivo de acabar el año fomentando la práctica de actividad física entre la población. Las peculiaridades de este evento hacen que cada año aumente el número de participantes llegados incluso de países extranjeros.

A las 12.00 horas del 31 de diciembre, dará comienzo la prueba consistente en nadar 1.300 metros de una travesía que cada año destaca por su carácter lúdico y no competitiva.

Para más información e inscripción se puede acceder al siguiente enlace: https://swsilvestregaldar.trackingsport.com/events/modalidades.xhtml

Marilia se siente “afortunada” y agradece a Gáldar todo el apoyo que le ha brindado

Gáldar brindó este lunes un cariñoso y cálido recibimiento a Marilia Monzón la cantante galdense que ha conquistado el corazón de miles de personas que le han brindado todo su apoyo durante su paso por la Academia de Operación Triunfo 2018, el programa de TVE que la ha lanzado a la popularidad. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, recibieron a la joven artista acompañada de sus padres en las Casas Consistoriales antes de su encuentro con sus vecinos y su público, el mismo que ha seguido cada gala apoyado sus actuaciones semana tras semana en el Teatro Consistorial.

En ese mismo escenario fue recibida con un sonoro aplauso y vivas a Marilia. Su público quiso arroparla y mostrarle el enorme cariño que se ha ganado tras su participación en este concurso. Ella, emocionada, quiso sobre todo dar las gracias a su municipio y explicarles a todos lo afortunada que se ha sentido .

Y es que además el Ayuntamiento galdense le tenía preparada una sorpresa ya que pudo visualizar todos los videos de sus actuaciones y las reacciones de sus vecinos en cada gala que se salvaba en las votaciones y continuaba su participación en el concurso, así como las imágenes de su paso por OT cada vez que mencionaba a su querida Gáldar. El recuerdo hacia ella en Agáldar y las promociones y campañas llevadas a cabo en su favor que lograron emocionarla.

El alcalde de Gáldar destacó como ha madurado Marilia en pocas semanas y cómo ha logrado salir de OT como una gran artista con un gran futuro profesional sin perder su sencillez y su emotividad. Teodoro Sosa le agradeció la gran promoción que ha hecho de su municipio a lo largo de estas semanas, y lanzó una petición, que ojalá ella y todos sus compañeros y concursantes puedan en su gira venir a Gáldar a cantar en la Plaza de Santiago y si es posible en el marco de las Fiestas de Santiago y concluyó diciendo “para Gáldar eres nuestra ganadora”

Marilia Monzón pudo compartir estos momentos y fotografiarse con sus fans que ya le auguran un prometedor futuro en el mundo de la canción.

Gáldar se solidariza con el 25N y expresa su repulsa contra la violencia de género

Este lunes se ha celebrado en la calle Capitán Quesada de Gáldar un acto de reivindicación de los principios de igualdad, seguridad, libertad, integridad y dignidad y, por consiguiente, la repulsa ante cualquier forma de violencia e intimidación contra la mujer.

La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento galdense ha instalado un stand informativo y ha repartido lazos blancos entre los vecinos que se han sumado a la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

La concejal del área, Ana Teresa Mendoza Jiménez, acompañada por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, concejales y vecinos, ha leído un manifiesto en defensa de las políticas que garanticen los derechos de las mujeres y menores víctimas de la violencia de género, mientras que 45 velas con los nombres de las víctimas que han fallecido este año, fueron encendidas en repulsa a las manifestaciones machistas y condena a las agresiones y asesinatos. El acto además contó con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas.

Gáldar además participó ayer domingo en la manifestación del 25N celebrada en la capital grancanaria como acto de repulsa a la violencia machista y el cumplimiento del paco contra la violencia.

Manifiesto 25N

El Ayuntamiento de Gáldar invita a los vecinos a “recibir” a Marilia en el Teatro Consistorial

El Ayuntamiento de Gáldar ha organizado para este lunes, a las 19.00 horas, en el Teatro Consistorial un recibimiento a la concursante de OT 2018, la galdense Marilia Monzón, que tantas alegrías ha dado con su voz en su paso por este concurso televisivo.

Marilia Monzón, que abandonó la Academia el pasado miércoles, ha recibido durante todas las semanas que ha permanecido en Operación Triunfo , el cariño y el apoyo de sus vecinos y del propio Ayuntamiento en las sucesivas nominaciones, acudiendo la noche de las galas al Teatro Consistorial para seguir en directo sus actuaciones y participar en las votaciones para salvarla.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, en representación del Ayuntamiento y todos los vecinos arroparán a la joven cantante en su regreso a su ciudad natal y trasladarle las felicitaciones por el gran concurso que ha hecho, así como comprobar en imágenes el apoyo de todas estas semanas.

Talleres para el ocio y el tiempo libre en diferentes asociaciones vecinales

El Equipo de Prevención del Instituto de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar ha presentado su programación de talleres gratuitos, para el aprovechamiento del ocio y tiempo libre ( ámbito de trabajo comunitario) que desarrollará en el periodo navideño.
Los talleres se ofertarán a diferentes AAVV del municipio de Gáldar con el fin de ofrecer a los más pequeños un espacio adecuado para organizar actividades recreativas, desarrollar actitudes cooperativas de respeto y sobretodo concienciar de la importancia de los hábitos saludables y del buen uso de tiempo libre y de ocio.
Los mismos llevarán implícitos actividades recreativas y físicas ( gymkanas) , hábitos saludables ( meriendas saludables ) , música, y mucha diversión.
El horario de los talleres gratuitos será de 18.00 a 19.30 horas y estarán dirigidos a niños y adolescentes entre 8 y 16 años.

La programación es la siguiente:
-Martes 4 de diciembre: AAVV El Labrador ( San Isidro)
-Lunes 10 diciembre : AAVV Amagro ( Barrial)
-Martes 11 diciembre : AAVV San Pedro González Telmo ( Sardina )
-Miércoles 12 diciembre : AAVV Nuestra Señora de Fátima ( La Montaña)
-Martes 18 diciembre : AAVV Cueva Herrera ( Cañada Honda)
-Miércoles 19 diciembre : AAVV El Bermejal ( Marmolejos)

Las personas interesadas podrán inscribirse en cada asociación de vecinos , así como en los siguientes números de teléfono : 928-092541, extensión : 1705/1707

Teresa Padilla nueva campeona de España de Bodyboard absoluto

Se cerró en Gáldar la tercera edición del campeonato de España 100% Bodyboard. Un fin de semana de competición en el que se decidieron cinco de las nueve finales en los últimos segundos, una excepcional muestra de la calidad de los bodyboarders nacionales.

Un total de 829 olas, de las que 14 fueron excelentes, hicieron disfrutar al numeroso público asistente durante el fin de semana. Un broche de oro en un día en el que los más jóvenes nos deleitaron con combinaciones de olas como 19.25 y 19.00 de los nuevos campeones de España Javier Domínguez y Unay Ameneiros.

El domingo fue el turno para la categoría Open femenino y todas las categorías júnior. Los sub 12, los sub 14, los sub 16 y los sub 18 dejaron patente la gran cantera nacional que hay de Bodyboard.

El primer campeón de España que se decidió en esta última jornada de competición fue la categoría sub 12, debutante en esta edición. El gallego Unay Amenerios se convirtió en el campeón de España de Bodyboard más joven. Unay, que realizó un campeonato increíble, sumó uno de los dieces del evento y realizó una final en la que logró una puntuación total de 12.50 puntos que le serviría para proclamarse campeón de España.

A continuación, la siguiente categoría que decidió su nuevo campeón de España fue la categoría sub 14. Aquí, el canario David Pérez se imponía a sus compatriotas Javier Martínez, Ramón Pérez y José Gaby Mendoza. Con una puntuación total de 13,05 la joven promesa se proclamaba nuevo campeón de España.

Tras la final de la categoría sub 14 era el turno para las chicas sub 18. La tinerfeña Teresa Padilla se imponía en la primera de las dos finales que ganaría. Con dos olas valoradas en 7.00 y 6.25 la joven surfista no daba opción a sus rivales. Sin salir del agua Teresa repetía final y triunfo. En la categoría Open femenino se volvía a imponer ante unas rivales que veían el gran estado de forma y el gran talento de la bodyboarder isleña.

Los sub 16 también dieron un gran espectáculo en el agua. Los canarios Armide Soliveres, Yared Suárez y Omar Marrero veían como en una última ola valorada con 7.10 puntos Javier Domínguez se alzaba con el título de campeón de España. El actual subcampeón de Europa se imponía al vigente campeón Armide Soliveres en una gran dosis de talento de ambos.

Cerraría el día una de las finales más esperadas del evento. La categoría sub 18 masculina cerraría la tercera edición del Campeonato de España 100% bodyboard. En un bonito duelo canario Carlos Suárez se imponía a Fernando Medina, Willy Lujan y Carlos Martín. Una final que se decidiría en la última ola y en los minutos finales. Una ola de 7.75 proclamaba al aruquense nuevo campeón de España sub 18.

El alcalde de Gáldar hace entrega de las subvenciones a los clubs y equipos deportivos del municipio

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, Ancor Bolaños, convocaron el pasado viernes a los clubs y equipos deportivos del municipio para hacer entrega de las subvenciones económicas correspondientes al año 2018, que ascendieron a un total de 37.250 euros.

En el Salón de Plenos de las Casas Consistoriales, el alcalde galdense se dirigió a los presidentes y representantes de las entidades y federaciones deportivas censadas en Gáldar para hacer un balance positivo de la estrecha colaboración que existe con todos y como el Ayuntamiento a medida que ha ido mejorando su situación económica ha ido también aumentando estas ayudas, así como el apoyo logístico prestado a los clubs y entidades deportivas en cada uno de sus eventos.

El alcalde además realizó un balance de las inversiones llevadas a cabo este año por el Ayuntamiento en materia deportiva que se suman a la cuantía de estas subvenciones que ayudan a sufragar los gastos generados en el desarrollo de sus actividades, como viajes, equipaciones, arbitrajes, entre otras.

Así, Sosa detalló las obras del nuevo césped artificial de San Isidro y el nuevo alumbrado y renovación de las pistas de atletismo, las nuevas butacas del pabellón Juan Vega Mateos, el nuevo parquet del pabellón de La Montaña, los proyectos de mejoras en los campos de fútbol Barrial y Sardina ; las mejoras del terrero de lucha y de todo el espacio anexo al polideportivo donde además se ha acondicionado un espacio para que puedan pernoctar los deportistas visitantes en sus desplazamientos; entre otras actuaciones programadas en las diferentes instalaciones deportivas del municipio.

El alcalde galdense agradeció la labor que desarrollan por el deporte y reconoció el trabajo que desarrollan para promocionar y mantener viva la práctica deportiva en el municipio, incentivando a niños y jóvenes, y llevando además el nombre de Gáldar por todo lo alto.

Gáldar propone a Rayco Santiago a los Premios Gran Canaria Isla Europea del Deporte que se entregan este domingo

El luchador galdense Rayco Santiago ha sido propuesto por la Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud del Ayuntamiento de Gáldar para los Premios Gran Canaria Isla Europea del Deporte que otorga el Cabildo de Gran Canaria este domingo 25 de noviembre en el Teatro Cuyas de Las Palmas de Gran Canaria. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, estará presente en la ceremonia y hará entrega de este galardón al destacado deportista que se une a los premiados en ediciones anteriores Carla Sosa (ajedrez) y Yacomar Socorro (taekwondo).

Por su excelente trayectoria y éxitos deportivos en la lucha canaria y su importante paso por el Unión Gáldar donde dio sus primeros pasos y destacó durante tantos años de competición , Rayco Santiago ha sido elegido para esta importante distinción del deporte grancanario. Destacar de su trayectoria los siguientes títulos deportivos:
•2000/2001 y 2001/2002: subcampeones juveniles torneo Pancho Camurria ( selección de Gran Canaria)
•2001/2002 Vecinos Unidos (Firgas): subcampeones de liga y copa juvenil y campeón por peso juvenil.
•2009/2010 Santa Rita: campeones de Liga y torneo de Lucha Corrida y subcampeones de Copa.
•2011/2012 Unión Temporal ( Fuerteventura): subcampeones de Liga y Copa.
• Unión Gáldar:
-2015/2016: subcampeones de Liga y Copa.
-2016/2017: subcampeones de Liga y campeones de Lucha Corrida, Copa y Copa de Fuerteventura.
-2017/2018: subcampeones de Liga, Copa, Lucha Corrida y Liga regional.

En esta tercera edición los Premios han recaído en la entidad financiera Cajasiete por ser empresa colaboradora de eventos deportivos; el Club Deportivo Morenotwins por los 30 años del Gran Canaria Wind And Waves de windsurfing, el Club de Lucha Los Guanches por los 75 años de la formación y el equipo de la UD Las Palmas subcampeón de la Liga Española hace 50 años.

Los Galardones se entregarán el domingo 25 de noviembre en el transcurso de la Gala Gran Canaria Isla Europea del Deporte en la que también se distinguirán a 21 destacados deportistas elegidos por los municipios de la Isla y los Premios Jesús Telo, cuyo fallo se conoció el pasado mes de octubre.

Kevin Orihuela nuevo campeón de España de Bodyboard Absoluto

Se inauguró en la localidad canaria de Gáldar la tercera edición del campeonato de España 100% Bodyboard. El gran nivel demostrado por todos los competidores añade valor a los primeros campeones de la edición 2018.

La emocionante jornada inaugural consagró a los primeros campeones de España 2018. Kevin Orihuela (open), Alejandro Reyes (Dropknee) y Abián Perdomo (máster) dejaron patente la supremacía isleña en este deporte.

Un total de 404 olas surfeadas, de las cuales dos de ellas han sido calificadas con un 10 y otras diez como excelentes, han sido el ejemplo del gran potencial de olas que disfrutamos en el pico de La Guancha.

La primera de las finales sería la de máster. Los mejores bodyboarders de las jornada: Luis Pérez, Roberto Sanromán y Brais González eran batidos por Abián Perdomo en la última ola de la manga. Perdomo lograba una puntuación de 7.25 y se proclamaba por tercer año consecutivo en Campeón de España Máster.

El propio Abián reconocía: “me siento muy feliz por haber logrado ganar esta final en la que estuve perdiendo todo el tiempo y con esa ola logré una puntuación que me dio la victoria.”

La siguiente final en saltar al agua fue la categoría Dropknee. Aquí, por segunda vez consecutiva, el local Alejandro Reyes se proclamaba campeón de España. El galdense, en una última ola de 8,00 puntos, se imponía al incombustible Brais González, Félix Estupiñán, Raúl Sánchez y Juan Carlos Sosa.

Alejandro Reyes se mostraba muy feliz tras la competición y declaraba lo siguiente: “estoy muy contento y muy orgulloso de haber ganado aquí en mí olita y delante de mi gente”.

El día lo cerraría la final Open. En la disciplina reina el gran canario Kevin Orihuela se proclamó nuevo campeón de España. Con una ola puntuada con un 10 por los jueces el bodyboarder se imponía a Eduardo Rodríguez, Javier Domínguez y Acaymo Martín en el último minuto.

Una final trepidante en la que el nivel de los competidores era muy alto como reconocía el propio vencedor de la prueba: “los rivales eran increíbles y todos ellos grandes competidores.”

Además, Orihuela reconocía tras la final: “este título para mí significa superación. Ahora mismo estoy en un momento en el que lo que quiero es seguir subiendo de nivel y este título para mí significa eso.”