Falleció Óscar Antúnez Córdoba fundador de la Casa del Coleccionista de Gáldar a los 93 años de edad.

Óscar Antúnez Córdoba, presidente de honor y fundador de la Casa del Coleccionista de Gáldar, de la que fue presidente desde Enero de 2000 a junio de 2013, falleció este domingo a los 93 años de edad. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, quiso expresar públicamente sus más sentidas condolencias y recordar su figura y su trayectoria como impulsor de esta Casa del Coleccionista, así como su implicación para que esta afición se proyectara dentro y fuera del archipiélago, logrando atraer a Gáldar a coleccionistas de distintas partes del mundo.

Fundador de la Peña de coleccionistas “El Columnario” de Las Palmas de Gran Canaria, Óscar Antúnez encontró en este municipio el apoyo necesario para crear un centro donde se dieran cita los amantes del coleccionismo, con actividades y exposiciones relacionadas con esta actividad.

El 25 de marzo de 2017 recibió un reconocimiento, dentro de la III Feria del Coleccionismo de Gran Canaria, celebrada en Gáldar.

Con el al frente de la Casa del Coleccionista se organizó la primera feria de coleccionismo de Gran Canaria, en el año 2002, lo que representó un acto muy importante de este tipo en Gran Canaria.

La capilla ardiente ha sido instalada en el Tanatorio de San Miguel, Siendo el sepelio este lunes, con la celebración de la Eucaristía a las 12:00 horas, y siendo su incineración a las 13:30 horas.

Sonaron las voces del Festival Agáldar como un canto de fuerza a los pagos afectados por el incendio

El espacio polivalente de Caideros acogió en la noche de este sábado la séptima edición del Festival Agáldar. El Ayuntamiento de Gáldar decidió que los pagos de los Altos de Gáldar, que sufrieron en agosto los pasados incendios, recibieran a través de la música la fuerza de todo el municipio y Agáldar cumplió con su objetivo. Con la emoción a flor de piel, al escuchar las voces y melodías de las agrupaciones y solistas invitados, se logró llegar al corazón de los asistentes que llenaron el recinto, cerca de mil personas de todos los rincones de Gáldar disfrutaron con la música canaria y la proyección de un emotivo audiovisual de los protagonista del incendio, junto a las imágenes y testimonios de lo que vivieron tras el fuego, los pagos de Saucillo, Caideros, Fagagesto, Juncalillo y Barranco Hondo.

Y para sumarse a este reconocimiento, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, junto al presidente de la Asociación Cultural y Vecinal Montaña el Agua, José Mendoza, y concejales del grupo de gobierno, inauguraron minutos antes de dar comienzo el concierto, un mural con la palabra “Fuerza” realizado altruistamente por los artistas Erik Air y Magua, junto a una placa conmemorativa en homenaje a “nuestros campos y nuestra gente”, para que el verde vuelva a las medianías y cumbres de este municipio y de la isla, dejando atrás las cenizas del fuego.

Bajo la carpa, sonaron entonces La Banda de Música de la Real Ciudad de Gáldar, la Agrupación Folclórica Farallón de Tábata, la Agrupación Cultural y Folclórica Surco y Arado y la Agrupación Musical Facaracas, que un año más dieron ejemplo de su buen hacer musical y su amor por esta tierra. Todos los participantes llevaron sobre e escenario un pañuelo verde como símbolo de la esperanza de lograr recuperar muy pronto el bello paisaje de los Altos de Gáldar.

Como homenaje inicial sonó Sombras del Nublo con Iván Quintana de solista; Roque Bentayga y Tamadaba, con el solista Jesús Monzón; y Un bolero para Gáldar, uno de los momentos más bellos y emotivos con la joven voz de la niña Xaila Del Pino, una de las personas desalojadas junto a su familia del incendio, Y cerrando este bloque la interpretación de “Gran Canaria” en la voz de Víctor Batista, muy aplaudida por el público .

El periodista galdense de la TVC, Victorio Pérez, fue el encargado un año más de guiar emocionalmente al público por este macro concierto especial, que por primera vez, recordó, salía del casco galdense para acercarse a los vecinos de las medianías y darles todo el apoyo y cariño. Tras la obertura, fue dando paso a los invitados, comenzando con la ganadora de Voces de Gáldar de la edición 2019, Alba del Sol Tacoronte, que regaló al público su “Piel Canela”. Sonó tras su actuación por todos los grupos el “Himno de Juncalillo” y Surco y Arado animó la noche con “Aires de Lima de Tirajana”.

Agáldar brilló también por servir de homenaje a las gentes de los Altos de Gáldar. De ahí que no pudiera faltar en esta noche el recuerdo hacia la artesana tejedora de Caideros, la recordada Mariquita Nieves, y para ella sonó “El Telar” y se pudo ver un vídeo en honor a su memoria y a su labor que se sigue recordando en el Museo de La Lana.

El pasodoble Campos de Mi Gran Canaria fue sin quererlo un recordatorio de como un 25% de la superficie total municipal, todo el territorio que va desde la zona baja de Caideros hasta la cumbre del municipio, fueron pasto de las llamas y espera ahora la lluvia para renacer.

Mientras la noche avanzaba, con los asistentes disfrutando de la música, de las voces de la Agrupación Musical Facaracas interpretando «Canario del Monte”, y de la voz, un año más, de Ana Gil, con el tema «El gato que está triste y azul» junto a la Banda Municipal dirigida por Rubén Guerrero.

La proyección del vídeo de la ofrenda de los barrios afectados por el incendio a la Virgen de Pino, sirvió de homenaje a “Gran Canaria” sonando con la guitarra y la inconfundible voz de Víctor Batista y como solistas Marilia Monzón y Ana Gil.

Farallón de Tábata recordó con su música al recientemente fallecido el folclorista Manolo González, con las voces solistas de Daniel González y Magdalena Pérez, que cantaron Santo Domingo de Gran Canaria

Todos los grupos quieren hacer un homenaje conjunto a todos los municipios afectados por los incendios., haciendo sonar las folias antiguas de Gáldar “Muncipios hermanos que nos hemos unido en el dolor pero que ahora nos abrazamos con fuerza en la recuperación”.

Y llegando al tramo final, la proyección del vídeo en apoyo a Marilia que se grabó en el Agáldar el pasado año. La cantante galdense que siempre ha estado presente de una forma u otra en este festival, recordó el presentador, regaló a sus vecinos “María se bebe las calles” acompañada por la Banda Municipal.

Para cerrar el concierto el “Pasodoble Islas Canarias” interpretado por todos los grupos con Antonio Sosa de solista y cantando junto a un público agradecido que acompañó con aplausos el “Somos Costeros” , un final que fue como un himno de alegría y esperanza en una noche inolvidable.

Gáldar rinde tributo al trabajo altruista de 20 representantes del movimiento vecinal

Gáldar disfrutó este viernes del reconocimiento que se le brindó a 20 hombres y mujeres elegidos por las asociaciones de vecinos del municipio para recibir el homenaje del Ayuntamiento de esta ciudad con motivo de la Semana de la Democracia Local, que promueve cada año el área de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, para quien este acto permite poner rostro a esas personas que han hecho grande el significado de la participación ciudadana. “Nuestros vecinos, señaló, representan los valores de solidaridad, compromiso, esfuerzo, generosidad, y el gran cariño a su tierra”, añadió la concejala.

En su intervención, el alcalde galdense, Teodoro Sosa señaló que este acto “simboliza el merecido homenaje público a estos hombres y mujeres que se han sacrificado y le han dado vida a todos los barrios y pagos de nuestro municipio, y lo han hecho, como siempre digo, sin esperar nada a cambio”.

Sobre el escenario del Teatro Consistorial, recibieron el aplauso y el reconocimiento de los asistentes y el alcalde galdense, además, les dedicó a cada u no unas palabras de gratitud. “Ustedes son ejemplares y han demostrado los grandes valores que tiene nuestra gente de Gáldar. Sus vidas, su entrega y lo que han hecho por sus barrios son para nosotros un gran orgullo y privilegio”.

Maximina Pulido Medina, en representación de la Asociación de Vecinos de Cañada Honda; Santiago Ortega Quesada, en representación de la AAVV de Caleta de Arriba; Juan José Bolaños González, por el barrio de Los Dos Roques; Juan Ríos González, en representación de Hoya de Pineda; María Teresa Cubas Luján, en representación de la AAVV de Juncalillo de Gáldar; Domingo Mendoza Quintana, por el barrio de Saucillo; La Furnia y El Clavo, representado por Sebastián Trujillo Cruz; Josefa Gil Guillén, en representación de la AAVV del barrio de Punta de Gáldar; Carmen Padrón Díaz, por la AAVV de San Isidro; Rosa González Ramos, en representación del barrio de Los Quintana; Candelaria González González, por la AAVV del barrio de La Montaña; Agustín Sánchez Díaz, en representación de la AV de Marmolejos; José Victoriano Molina Guillén, en representación de la AAVV de Sardina; Alejandro Reyes Benítez, en representación de la AAVV de El Agujero; Marcelino Rivero Falcón, representando a Barranco Hondo de Abajo; Juana Benítez Montesdeoca, en representación del barrio de La Enconada; por la AAVV de Barrial, Juan Francisco García Martin; la Asociación Cultural y Vecinal Montaña El Agua de Caideros, y en representación de la zona alta de Caideros y Samarrita el homenaje recayó en Reyes Mendoza Rivero; Mary Molina Rodríguez, en representación de la AAVV de Nido Cuervo; y Fabiola García González, en representación de la AAVV de Anzo.

“Vayan desde estas palabras finales mi admiración y mi respeto para siempre y sepan que hacer las cosas bien, como las han hecho ustedes, es el camino para seguir construyendo la Gáldar que todos queremos”, concluyó Teodoro Sosa.

La Concejalía de Servicios Públicos incorpora una nueva remesa de 90 contenedores

La Concejalía de Servicios Públicos que coordina el edil Andrés Díaz García ha informado de la llegada de 90 nuevos contenedores que se suman al servicio de recogida de residuos sólidos urbanos del municipio, mejorando y supliendo a los recipientes que se encuentran en mal estado y ampliando la dotación en aquellas zonas donde es necesario un mayor número.

Esta nueva remesa se recoge en el pliego de prescripciones técnicas con la empresa encargada de la recogida de basura en el municipio por lo que el Ayuntamiento ha recibido en estos días esta partida de contenedores de 800 litros de capacidad cada uno, que mejoran el citado servicio que se presta al ciudadano y que ahora distribuirán por los barrios y casco de la ciudad.

A esta partida se suma la adquisición recientemente de 50 contenedores por parte del área de Servicios Públicos con el mismo objetivo.

TVCanaria emite este sábado la Gala del FIC 2019

Este sábado 26 de octubre la Televisión Canaria emite a partir de las 23.30 horas, y tras el programa Noche de Taifas, la Gala del Festival Internacional de Cine (FIC 2019) que se celebró el pasado sábado en el Centro Cultural Guaires de Gáldar, como broche final a una nueva edición de este festival internacional de cine que celebra este municipio.

La Gala podrá ser vista este sábado a través de la Televisión Canaria presentada por Yanely Hernández y el periodista Juan Ramón Lucas, con la entrega de la Guayarmina de Honor al actor Fernando Tejero y con la entrega de los diferentes premios que contempla este festival. Una celebración que contó con la presencia de las actrices Malena Alterio y Tony Acosta, además de la actuación musical del actor Fran Perea.

La casa del coleccionista de Gáldar abre sus puertas para mostrar la exposición “Los juguetes de Papá”.

La Casa del Coleccionista de Gáldar expone desde este jueves y hasta el próximo 23 de noviembre, una muestra variada de los juguetes que disfrutaron los niños y niñas desde principio de siglo a los años 80. Lo expuesto forma parte de la colección particular de José María Marrero Florido, que presenta una parte de su colección de juguetes. La muestra hace un recorrido por gran parte del siglo XX buscando provocar la nostalgia del visitante: Los Juegos Reunidos Geyper, una pista de Scalextrix o el Pegaso de Rico que a tantos niños ilusionó allá por finales de los años 70, son algunas de las piezas expuestas.

“Esta colección se gestó a finales de los años 90 y con el tiempo ha ido creciendo”, explicó su autor. Las piezas expuestas están catalogadas y fotografiadas con el fin de intercambiar información con otros coleccionistas de juguetes de muchas partes del mundo, desde Australia a Canadá.

Para esta ocasión y buscando generar un interés añadido para los residentes de Gáldar, se han seleccionado algunas piezas que el coleccionista adquirió al propietario del desaparecido “Bazar Lara”, establecimiento mítico para los aficionados a maquetas y juguetes de la zona norte de la isla.

La exposición tendrá lugar en la sala de exposiciones de la Casa del Coleccionista de Gáldar, y podrá ser visitada los jueves y sábados, de 10:00 a 13:00 horas. En caso de grupos, fuera de ese horario, pueden concertar visita llamando al teléfono 609642829

El Teatro Consistorial acoge este viernes un reconocimiento vecinal en el marco de la Semana de la Democracia Local

En el marco de la Semana de la Democracia Local 2019, que organiza la Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios del Ayuntamiento de Gáldar, para este viernes, 25 de octubre está previsto, a partir de las 19.00 horas, la tercera edición del acto de “Reconocimiento Vecinal”, que tiene como objetivo visibilizar y reconocer la contribución altruista de los vecinos en la mejora de los barrios del municipio.

Las personas homenajeadas han sido elegidas por las asociaciones vecinales con la colaboración de los vecinos de los barrios participantes, Para este año 2019, son 20 personas homenajeadas que representan a 21 barrios del municipio.

Este acto, explicó la concejal del área, Nuria Esther Vega Valencia, se celebrará en el Teatro Consistorial y estará acompañado por una exposición fotográfica de los homenajeados en la sala Sábor (anexa al teatro) que abrirá sus puertas ese mismo día a partir de las 18:00 horas.
La Semana de la Democracia Local que prumueve el Ayuntamiento de Gáldar cuenta con el apoyo del Servicio de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

El Camino del Farragú estrena luminarias led en su alumbrado público

El Camino del Farragú, una vía que fue asfaltada este año por el Ayuntamiento de Gáldar para mejorar el acceso a los vecinos de esta zona y a quienes lo utilizan para conectar con las medianías galdenses, ha visto mejorado su alumbrado público con las obras de mejora de eficiencia energética llevadas a cabo por el área de Servicios Públicos del citado consistorio.

Un total de 14 luminarias led han sido colocadas en el kilómetro de longitud del tramo de esta vía que ha sido incluido en el proyecto de uso de energías renovables puesto en marcha por el Ayuntamiento galdense con financiación del Gobierno de Canarias con fondos FEDER y con aportación municipal.

Con ambas actuaciones este camino queda en perfecto estado para que pueda ser utilizada por los vecinos que de forma habitual acceden a la zona alta del municipio y, al mismo tiempo, permite mejorar el ahorro energético.

El Norte forma a 770 jóvenes en Economía Circular y Gestión de Residuos

El proyecto Bucle, impulsado por la Mancomunidad del Norte, contribuye a la divulgación de la ECONOMÍA CIRCULAR y a la gestión responsable de residuos, en el marco educativo correspondiente a los niveles del primer ciclo de la ESO. El objetivo de este proyecto innovador es formar en Economía Circular a 770 alumnos y alumnas de 14 Centros de Enseñanza Secundaria del Norte de Gran Canaria.

La empresa Cancionero Isleño ha sido la encargada en crear este espectáculo lúdico educativo, que se estrena con este proyecto de concienciación, que fue presentado esta mañana en el Parque Científico Tecnológico Comarcal del Norte, ubicado en La Punta de Gáldar.

A la presentación del proyecto Bucle realizado, ante el alumnado del IES de Teror, acudió el Presidente de la Mancomunidad, Raúl Afonso, acompañado por el Director General de Lucha contra el Cambio Climático del Gobierno de Canarias, José Domingo Fernández, el Consejero de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria y Alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa y la representante de Ecoembes, Laura Espiritusanto. Acompañados por representantes del resto de municipios de la Mancomunidad y de la Fundación La Caixa.

Con este proyecto educativo de Economía Circular la Mancomunidad del Norte se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el documento España Circular 2030 en el cual el compromiso, el conocimiento y la movilización de los recursos son factores fundamentales para hacer de los territorios espacios socialmente más responsables y sostenibles.

Este domingo se emite el programa especial de Tenderete dedicado a la Ofrenda de la Virgen del Pino en Gáldar

Este domingo, a las 18.00 horas, la 1 de Televisión Española ofrece desde Gáldar una edición especial de Tenderete con motivo de la reciente visita de la Virgen del Pino a este municipio, uno de los afectados por los incendios del mes de agosto en Gran Canaria. El programa, basado en los actos organizados por el Ayuntamiento de Gáldar con motivo de esta histórica visita, cuenta con la participación de Luis Morera, Manuel Estupiñán, Patricia Muñoz, Besay Pérez, Ana Gil y Carla Vega. Y podrá además verse el sábado 26 de octubre en el Canal Internacional de TVE para todos los canarios que viven fuera de las islas.

Una destacada banda formada por músicos de varias islas, bajo la dirección de Jorge Granados, acompaña en este especial a los cantadores en la interpretación de piezas como Tamadaba, Solo le pido a Dios, A la Quinta verde, Canto a Canarias, Patria canaria, Madre canaria, Gracias a la vida, Vivir en estas islas, Yo vengo a ofrecer mi corazón, Ave María, Folías, Malagueñas y Gran Canaria.

Además, en este programa, también participa la Banda Municipal de Música de la Real Ciudad de Gáldar interpretando el Bolero para Gáldar. Por otra parte, los barrios galdenses afectados por los incendios del mes de agosto, realizan una ofrenda a la patrona de la Diócesis de Canarias, en el frontis de la Iglesia de Santiago.

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Cultura y Fiestas, invita a los vecinos a disfrutar de este emblemático programa de TVE en Canarias este próximo domingo y volver a revivir la gran acogida que dio a la Patrona la Ciudad de Gáldar y los momentos más emotivos de esa histórica visita.

Arranca el Programa de Senderos 2019/ 2020 que organiza la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud

El pasado sábado 19 de octubre dio comienzo el programa de Senderos 2019 – 2020 organizado por la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar, con el sendero Circular Valle de Agaete – Tamadaba – El Hornillo – Valle de Agaete, con una distancia de 16 kilómetros, aproximadamente y dificultad alta, que resultó ser un buen inicio para poner a prueba el estado de forma de los asistentes. Es

Como en años anteriores, el Programa de Senderos, llevará a los participantes por los más bellos paisajes de la isla de Gran Canaria durante los próximos 9 meses, con la realización de un sendero al mes.

El número de plazas será limitado a 30 participantes por sendero, y la inscripción y confirmación de la plaza tendrá como fecha tope el miércoles anterior al sendero, comenzando la misma una semana antes, pudiendo hacerlo llamando al teléfono 928.55.11.86, o personándose en las oficinas de la concejalía de deportes situadas en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza de San Isidro.

Los dos próximos senderos previstos son el 16 de noviembre, Cruz de Tejeda-Tunte, con dificultad media y 15 kilómetros; y el 21 de diciembre, Circular de Moya, con una dificultad también media y 12 kilómetros de distancia, aproximadamente.

En palabras del Concejal de Actividad Física, Deporte y Salud Ancor Bolaños “desde la Concejalía que dirijo seguiremos apostando por este tipo de programas, ya consolidado dentro de nuestra programación, y que se ha convertido en un clásico de nuestra oferta deportiva anual, muy demandado por nuestros vecinos”.

El Festival “Agáldar” Cultura y Tradición rinde homenaje este sábado a los vecinos afectados por el incendio

Gáldar dedicará este año su Festival Agáldar a barrios y vecinos afectados por los pasados incendios del mes de agosto. La Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo invita este sábado, a partir de las 20.30 horas, a disfrutar de una nueva edición de este encuentro con la música y las tradiciones de este municipio, que se celebrará en el espacio polivalente de Caideros a partir de las nueve de la noche.

Desde las 7 de la tarde, el Ayuntamiento facilitará el transporte gratuito, sin inscripción previa, desde la Bajada de las Guayarminas hasta Caideros, en guaguas que irán trasladando a los vecinos a este pago de las medianías y su regreso. Todo ello para disfrutar de este homenaje a los agricultores y ganaderos de medianías que sufrieron junto a sus familias el desalojo de sus viviendas y de sus tierras a causa del fuego y en agradecimiento a las personas que trabajaron en la extinción de esos dos incendios que afectaron gravemente a los Altos de Gáldar y a la Cumbre de Gran Canaria.

En esta edición especial dedicada a los héroes de los Altos de Gáldar participarán la Banda de Música de la Real Ciudad de Gáldar, la AF Farallón de Tábata, ACF Surco y Arado, AM Facaracas, y los solistas Iván Quintana, Jesús Monzón, Alba del Sol, ganadora de Voces de Gáldar 2019, Ana Gil y Marilia Monzón.

Todo un espectáculo musical que conlleva un gran despliegue técnico y un amplio soporte de luz y sonido para ofrecer a todos los asistentes un inolvidable evento en el que la emoción y las vivencias de quienes vivieron este incendio en primera persona, quedarán latente a través de la proyección de un vídeo con testimonios de los vecinos afectados.

Julio Mateo Castillo explicó que habrá otras emotivas sorpresas como el descubrimiento de un mural en Caideros con la palabra “FUERZA” que simboliza el mensaje de esperanza y estímulo para volver a recuperar el paisaje verde de esta zona alta del municipio.

Cabe recordar que Gáldar ha sido el segundo municipio en número de hectáreas afectadas por los incendios, más de 1.500, lo que supone la práctica totalidad de la cumbre del municipio y un 25% de la superficie total municipal, todo el territorio que va desde la zona baja de Caideros hasta la cumbre del municipio, en los caseríos que forman parte de La Gloria y El Tablado, en la zona alta de Juncalillo, y Lomo del Palo, en la zona alta de Fagajesto.

Gáldar participa en el Encuentro Gran Canaria Solidaria

El municipio de Gáldar a través de la Concejalía de Solidaridad que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, acompañada de colectivos solidarios, de carácter humanitario y voluntarios a título personal de esta Ciudad, participaron este jueves en el Encuentro Gran Canaria Solidaria que organizó en el Parque de San Telmo de Las Palmas de Gran Canaria, la Consejería de Cooperación y Solidaridad Internacional del Cabildo de Gran Canaria.

En un stand informativo, con el slogan Gáldar por la Solidaridad, el Ayuntamiento galdense representado por la concejala y un grupo de mujeres y las Madres Solidarias de San Isidro, ofrecieron información a los asistentes del trabajo que se realiza en el municipio en esta área, sumándose al lema “erradicar la pobreza, un acto de justicia”.

Imágenes de las más recientes actuaciones llevadas a cabo en Gáldar en favor de la población de Mozambique o galas solidarias en apoyo a las organizaciones que ayudan a llegar a la costa a los miles de refugiados, fueron algunas de las campañas dadas a conocer en este encuentro que sirvió para mostrar el trabajo de colectivos y asociaciones.

Ana Teresa Mendoza señaló que se siente sumamente orgullosa del carácter y el espíritu solidario de la ciudadanía galdense, siempre dispuesta a colaborar y participar en todas las acciones llevadas a cabo en favor de quienes más lo necesitan y esa cooperación es la que quisimos mostrar en este encuentro como en ediciones anteriores dando visibilidad a la labor de tantas personas y colectivos.

El Parque de San Telmo acogió de 9 a 22 horas numerosos actos en los que participan las asociaciones e instituciones que forman parte del Consejo Insular de Solidaridad de Gran Canaria, con un homenaje a la bióloga y ecologista keniata Wangari Maathai, la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz (2004).

Piso Firme y Las Rosas ya cuentan con 185 luminarias led en su alumbrado público

El Ayuntamiento de Gáldar continúa las obras de mejora de eficiencia energética y el uso de energías renovables en diferentes barrios del municipio. Ayer concluyeron los trabajos de instalación de 185 luminarias led en los barrios de Piso Firme y Las Rosas, lo que supondrá un ahorro del 45% en el gasto del consumo de energía con esta iniciativa.

Cabe destacar que el consistorio galdense cuenta con un presupuesto de 362.776 euros, aportados por el Gobierno de Canarias con fondos FEDER y con aportación municipal de 145.110 euros, para sustituir los barrios de Corralete, El Roque, La Enconada, Las Rosas, Nido Cuervo, Piso Firme, Los Silos, Buenavista y Farragú.

Continúa de esta forma su apuesta decidida por la mejora de la eficiencia energética en la que está trabajando en estos últimos años el consistorio.

Tras los trabajos en Piso Firme y Las Rosas, la empresa encargada de las obras se encuentra ahora realizando esta instalación en la zona de El Roque

Los chilenos Silva y Toledo, y el grancanario Acosta vencedores por equipos en el Team King, que cierra la cuarta jornada del Gran Canaria Frontón King Pro 2019 en Gáldar

La cuarta jornada del Gran Canaria Frontón King Pro 2019 ha celebrado una competición por equipos conformados de tres riders, encargados de mostrar la mejor maniobra tanto en modalidad Prone (acostado) como a DropKnee (con una rodilla sobre la tabla). Este campeonato ha sido una exhibición espectacular en la que las maniobras del equipo formado por los chilenos Rodrigo Silva y Yosua Toledo, y el grancanario Rayco López se alzaron con la victoria al mostrar lo que son capaces de hacer sobre la potente ola de El Frontón.

Las condiciones acompañaron a lo largo de todo el día en el desarrollo de la prueba, con un formato que repite en el Frontón King gracias a su gran aceptación entre asistentes y riders, que dejan atrás los rankings y las banderas para torear juntos las crestas de las olas galdenses. Cabalgar la intratable ola de El Frontón de rodillas es una proeza a la que no todos se atreven, lo que ha puesto en pie al público con un show deportivo impactante y cargado de maniobras radicales.

Muy disputado y con grandes giros, los expertos en DropKnee tuvieron la ocasión de lucir sus mejores movimientos, como hizo el excampeón de España de DropKnee, Hugo Hernández, el campeón de España de Prone, Guillermo Cobo y el sucampeón de Europa junior, Lionel Medina, que han conformado uno de los equipos más fuertes y completos de la jornada. Sus rivales no se lo pusieron fácil, ya que las maniobras del destacado rider Jorge Santana junto a Matías Díaz y Kevin Torres, o la tríada de Cristopher Dávila, Néstor Pérez y Acayo Martín apretaron la competición con un buen recital de maniobras. Impusieron su conocimiento de la ola en el DropKnee los riders asiduos a esta fórmula, como el joven galdense Willy Luján, que destacó como revelación de la cantera en 2018, y el conocido Alejandro Reyes “Yuyo” al igual que Carlos Sanz y Sergio Quevedo.

El Team King 2019 se clausuró con la entrega de premios al equipo vencedor de la mano de los directores de la prueba, Daniel Hernández y Máximo Torres, y del director gerente de Jacio Guest House, Alejandro Barbosa.

Las chicas no quedaron atrás, con la participación de la cuatro veces campeona del mundo Isabella Sousa, que se lanzó al mar con un equipo mixto. La Reina del Frontón King 2018 Teresa Miranda se atrevió al DropKnee, junto a la chilena Paloma Freyggang, demostrando que esta ola, aunque irascible, se puede acompañar de un gran espectáculo de la mano de riders expertos.

La competición sigue a la espera de las mejores condiciones para elevar el espectáculo con un gran cierre de circuito mundial en Gáldar, que decidirá al nuevo campeón del mundo en un título que se juegan Pierre Louis Costes, dos veces campeón del mundo siempre coronado en el Frontón, Sammy Morretino y Tristan Roberts. En féminas, aunque ya se ha coronado a la nueva campeona mundial, Sari Ohhara, aún está por determinar el cierre del podio con la expectación de conocer a la nueva Reina del Frontón King 2019.

Una competición de “altísimo nivel”

Las instalaciones del Gran Canaria Frontón King Pro 2019 han contado hoy con la visita del consejero de Deportes del Cabildo de Gran Canaria, Francisco Castellano, que ha visitado este campeonato que cierra el circuito mundial y que ha definido como “de un nivel altísimo” con “la mejor ola del mundo”. Castellano ha querido aprovechar la visita para ver las pruebas de equipos que se han desarrollado hoy, en una visita “muy satisfactoria” ya que ha podido ver de primera mano la gran infraestructura y los servicios que “se ofrecen a los competidores y a los cada vez más seguidores de este deporte”.

Para Gran Canaria esta prueba es “muy importante” por su difusión y la promoción del deporte en la isla que, dentro del programa de Isla Europea del Deporte, “seguiremos apoyando”, como han hecho durante años desde la institución insular.

Gran Canaria Frontón King Pro 2019 está organizado por Epic Events, y promovido por el Cabildo de Gran Canaria a través del Patronato de Turismo y la Consejería de Deportes que enmarca esta prueba deportiva dentro del programa Isla Europea del Deporte en la categoría Premium de Grandes de Eventos de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar. Cuenta además con el patrocinio de Naviera Armas, NMD Board Company, 7 UP, Ahembo y Jacio Guest House. Colaboran Hydro Flask, RS Sonocom, Sen no Sen, Fuente Bruma y Toyota.

La Concejalía de Vivienda informa de las ayudas que ha hecho públicas el ejecutivo canario para unifamiliares y residenciales

La Concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar informa que el pasado 14 de octubre han sido publicadas en el BOC dos ayudas del Gobierno de Canarias destinadas a obras de conservación, seguridad y accesibilidad para viviendas unifamiliares aisladas o agrupadas en fila, edificios de tipología residencial colectiva y pisos; y ayudas para la eficiencia energética y de sostenibilidad.

Para acceder a las primeras ayudas se tendrá en cuenta que la antigüedad de dichos inmuebles deba ser anterior a 1996, que al menos el 70% sea uso residencial y que al menos el 50% las viviendas sean domicilio habitual. Se subvencionará hasta el 40% de la actividad.

Con respecto a las ayudas para la eficiencia energética y de sostenibilidad, deberán cumplir los mismos requisitos que la anterior y el mismo importe subvencionado.

El plazo de presentación de ambas ayudas será de 20 días hábiles contados a partir del 15 de octubre

El alcalde de Gáldar visita las obras de rehabilitación de la Plaza de La Montaña financiadas con Fondos Feder

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, visitó este miércoles las obras de rehabilitación de la Plaza de La Montaña y su entorno a través de los Fondos FEDER y del proyecto EDUSI, obras que se encuentran en su fase final. A través de este proyecto se ha logrado mejorar la imagen de este espacio de encuentro y desarrollo de actividades de este popular barrio galdense.

Cabe recordar que esta intervención ha contado con un presupuesto de 308.329,42 euros, y con ella se ha logrado el acondicionamiento y la impermeabilización de la cubierta de la asociación vecinal, junto a la plaza, que ha venido sufriendo desde hace años problemas de humedad.

Dentro de las mejoras planteadas en la Plaza se procedió a la instalación de nuevos aparatos biosaludables y la ampliación de la zona de juegos infantiles, así como la mejora de su pavimento.

Asimismo, se ha dotado a este espacio de varias zonas de bancos y mobiliario urbano, y se ha instalado un escenario en la plaza inferior atendiendo la demanda de los vecinos.

Las obras incluyeron el acondicionamiento de las escaleras principales que unen los dos niveles para hacerlas más cómodas, y que en uno de los bordes se pueda utilizar como graderío.

El alcalde que estuvo acompañado de la concejal Ana Teresa Mendoza Jiménez destacó la transformación que ha experimentado este barrio de La Montaña con la rehabilitación integral de sus viviendas sociales y con este proyecto de mejora de este espacio de vital importancia para la actividad y el encuentro de los vecinos.

Entrega de diplomas a los participantes en los talleres impartidos por Servicios Sociales para el desarrollo personal

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, junto a la concejala de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza y la concejala de Recursos Humanos, Idaira Mateos, hizo entrega este miércoles de los diplomas que acreditan la asistencia a los participantes en los talleres impartidos desde julio al mes de septiembre gracias al programa de Implementación que subvenciona el Gobierno de Canarias con el fin de ofrecer herramientas útiles para la inserción laboral.

Según informó la concejala del área, se han impartido ocho talleres a un total de 47 participantes que han podido aprender habilidades sociales y cómo mejorar la gestión del tiempo.

Los talleres han tenido como contenido la inteligencia emocional y la gestión de las emociones, la autoestima y el cuidado personal, habilidades para la búsqueda de empleo y el fomento de la igualdad de género y masculinidades igualitarias.

Teodoro Sosa destacó el alto grado de aprovechamiento de este programa y la importancia que han tenido para el desarrollo personal y el crecimiento de los participantes.

Servicios Sociales de Gáldar informa que se encuentra abierto el plazo de ayudas individuales a personas mayores y discapacitadas.

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez informa que se encuentra abierto el plazo para presentar las solicitudes de Ayudas Individuales a Discapacitados y a las Personas Mayores conforme al Reglamento municipal Regulador de estas ayudas publicado en el Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas, número 69, de fecha de 9 de junio de 2017. Las citadas ayudas van destinadas al colectivo de las personas mayores de 65 años y a las personas que tengan reconocido el grado de discapacidad.

Para el acceso a dichas ayudas entre otros requisitos se exige que la renta per cápita de la unidad familiar no supere el salario mínimo interprofesional para el presente año que asciende a 900 euros.

Se trata de ayudas económicas destinadas a cubrir necesidades tales como la compra de gafas, audífonos, prótesis dental, sillas de ruedas, camas articuladas, entre otros.

El plazo para solicitar dichas ayudas estará abierto hasta el día 25 de octubre y el lugar de presentación será en el Registro general del Ayuntamiento de Gáldar, sito en la C/ Bentago Semidan nº 2.

Para mayor información y para la recogida del modelo de solicitud, deberá dirigirse a las Oficinas de los Servicios Sociales , los lunes, martes y jueves en horario de 8.00 a 13.00 horas.

Diez títulos mundiales a examen

La fuerza de la ola de El Frontón ha llegado hoy hasta las aulas, gracias a la visita de algunas de las principales figuras mundiales del bodyboard del momento. Los alumnos de 3º y 4º de la E.S.O. del Colegio de Enseñanza Obligatoria Omayra Sánchez, en Marzagán, han tenido el privilegio de conocer personalmente a riders de la talla del hawaiano Jeff Hubbard, tres veces campeón del mundo, Ayaka Suzuki y Jared Houston, actuales campeones del mundo en categoría femenina y masculina respectivamente, el francés Pierre Louis Costes, que actualmente se juega el título en el Gran Canaria Frontón King Pro 2019, la alemana afincada en las islas y bicampeona mundial Alexandra Rinder, y el destacado rider canario Sergio Quevedo.

La organización del Gran Canaria Frontón King Pro 2019, última prueba del campeonato mundial de Bodyboard, junto al Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria trabajan cada año por acercar el bodyboard a los colegios e institutos de Gran Canaria. En esta ocasión, una nutrida representación de las primeras figuras del circuito mundial ha visitado el C.E.O. Omayra Sánchez, en Las Palmas de Gran Canaria, sorprendiendo a los alumnos de entre 14 y 15 años, que no han parado de fotografiarse con sus ídolos y pedirles autógrafos.

Los chicos han podido disfrutar de algunas de las mejores imágenes que ha dejado el Frontón King en ediciones anteriores, con las que han aprendido cómo es una competición y cómo es la famosa ola del Frontón. A continuación, cada uno de los deportistas ha relatado en primera persona su experiencia en el mundo del bodyboard, cómo es su vida, por qué le gusta competir o qué razones le han llevado a escoger este deporte. Y los alumnos han tenido después la posibilidad de formularles todo tipo de preguntas. La mayoría de ellos querían saber cuál ha sido la ola más grande que han surfeado, si han tenido alguna lesión importante compitiendo, o cómo les aconsejarían a la hora de iniciarse en el mundo del bodyboard. Todos ellos han contestado sin perder la sonrisa y muy agradecidos por el caluroso recibimiento. De la misma forma, la organización del Gran Canaria Frontón King Pro 2019 y el Instituto Insular de Deportes del Cabildo de Gran Canaria ha dado las gracias a la dirección del centro por darles la posibilidad de seguir llevando las bondades de una disciplina como el bodyboard a los más jóvenes, transmitiéndoles el valor de la competitividad sana y el deporte al aire libre y enseñándoles a valorar el hecho de contar en su propia tierra con una ola mundialmente reconocida, la ola de El Frontón.

Gran Canaria Frontón King Pro 2019 está organizado por Epic Events, y promovido por el Cabildo de Gran Canaria a través del Patronato de Turismo y la Consejería de Deportes que enmarca esta prueba deportiva dentro del programa Isla Europea del Deporte en la categoría Premium de Grandes de Eventos de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar. Cuenta además con el patrocinio de Naviera Armas, NMD Board Company, 7 UP, Ahembo y Jacio Guest House. Colaboran Hydro Flask, RS Sonocom, Sen no Sen, Fuente Bruma y Toyota

El Ayuntamiento de Gáldar inicia las obras de estabilización de taludes en las zonas afectadas por los incendios

El Ayuntamiento de Gáldar comenzó la pasada semana con los trabajos de limpieza y estabilización de taludes en las zonas que fueron afectadas por los incendios forestales del pasado mes de agosto, concretamente en el pago de Barranco Hondo de Abajo.

El concejal de Vías y Obras, Agustín Mendoza, ha informado que estos trabajos consistirán en la limpieza de la vegetación seca, además de sanear aquellas zonas que corran riesgo de desprendimientos que puedan afectar a viviendas o a la carretera de conexión del pago.

El presupuesto de los distintos proyectos que serán ejecutados asciende a unos 40.000 euros y están siendo realizados por Bulcan Arte, empresa especializada en trabajos verticales y actuaciones en el medio natural.

Los trabajos han comenzado por la zona baja del pago, en el cruce de las presas, y continuarán por la ladera del barranco, incluyendo la zona de La Poza, donde se encuentra el BIC de Barranco Hondo de Abajo, declarado Patrimonio Mundial en la candidatura de Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria.

Participación Ciudadana inicia la celebración de la Semana de la Democracia Local 2019

La Concejalía de Participación Ciudadana ha hecho público el programa de actos para celebrar la Semana de la Democracia Local, una iniciativa que lleva formando parte de la agenda institucional desde 2008 para lograr promover la participación ciudadana en la vida municipal. Con diferentes actividades, esta Semana de la Democracia Local ayuda a reforzar el conocimiento de la ciudadanía sobre los procesos participativos y a estimular la participación democrática.

Según explicó la concejala del área, Nuria Esther Vega Valencia, esta programación arranca este viernes 18 de octubre, con una actividad dirigida a los jóvenes de los IES de Gáldar con el título “Construyendo Ciudadanía”. El acto se celebrará en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos, de 9.00 a 14.00 horas.

Esta propuesta tiene como objetivos poner un mayor énfasis en el fomento y la promoción de la convivencia y la participación ciudadana en la población joven del municipio, creando los medios y espacios para el ejercicio de sus deberes y derechos como ciudadanos.

Con esta actividad se informará y formará a los jóvenes sobre el problema de los microplásticos, las nuevas masculinidades, y la participación ciudadana; así como encontrar la mirada de este colectivo sobre esos temas en el municipio de Gáldar.

En concreto, se impartirán seis talleres entre las 9.00 y las 12.30 horas y una vez finalizados, los monitores de cada taller, expondrán los resultados de las reflexiones de los jóvenes y su identificación en el municipio de Gáldar.

Dicha información se dará traslado a las Concejalías de Medio Ambiente, Igualdad, Participación Ciudadana y Juventud para las que tenga en cuenta a la hora de desarrollar las políticas de dichas áreas adquiriendo el compromiso de realizar un feedback con los centros educativos participantes.

En esta actividad participarán los dos centros públicos de Secundaria, los IES Roque Amagro e IES Saulo Torón, con un total de casi 200 estudiantes.

Las asociaciones especializadas en las distintas temáticas que dirigirán el circuito de los talleres a lo largo de la mañana serán Ben Magec Ecologistas en Acción, la Asociación Draga Espacio Feminista LGTBIQ y la Asociación FARAPI.

Reconocimiento Vecinal

En el marco de esta Semana se incluye asimismo un “Reconocimiento Vecinal”, que tiene como objetivo visibilizar y reconocer la contribución altruista de los vecinos y las vecinas en la mejora de los barrios del municipio, que tendrá lugar el próximo viernes 25 de octubre en el Teatro Consistorial a partir de las 19.00 horas. Este acto estará acompañado por una exposición fotográfica de los homenajeados en la sala Sábor (anexa al teatro) que abrirá sus puertas ese mismo día a partir de las 18.00 horas. Para este año se homenajearán a 20 personas que representarán a 21 barrios del municipio.

Y cerrando la programación de la Semana de la Democracia Local se celebrarán las Jornadas de Participación Ciudadana en las Asociaciones, un intercambio de experiencias de procesos participativos liderados por asociaciones, dado que uno de los objetivos de esta Semana es poner en valor la participación ciudadana en las asociaciones.

Estas jornadas se desarrollarán durante dos días 13 y 20 de noviembre, de 17.00 a 20.00 horas en el club de la Tercera Edad de Gáldar.

En cada sesión, tres asociaciones de distinto ámbito contará los procesos participativos que están desarrollando para posteriormente debatir sobre las claves de éxitos de dichos procesos.

Estas actividades, añadió la concejal del área, están subvencionadas por el Servicio de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria.

La Concejalía de Juventud instala en el IES Saulo Torón una pantalla informativa

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Nuria Esther Vega Valencia, informa que ha sido instalada una pantalla informativa de 55 pulgadas en el interior del IES Saulo Torón dirigida a proporcionar información de interés para los jóvenes.

Esta iniciativa, que ha sido subvencionada por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria dentro del programa “Gran Canaria Joven – Gáldar”, está encaminada a dar a conocer las campañas de prevención, actividades culturales, de ocio, cursos y todas aquellas propuestas que interesen a los jóvenes, bien que partan desde el Ayuntamiento galdense o desde el propio centro.

Además, estará enlazada con las noticias publicadas desde Juventud del Cabildo de Gran Canaria, con lo cual estará disponible la información de actualidad para jóvenes de la isla de Gran Canaria, sobre becas, subvenciones y actividades,

También se podrá consultar la información del tiempo en Gáldar, así como un QR que remite a la página web del Ayuntamiento de Gáldar.

En esta pantalla informativa tendrá cabida toda aquella información dirigida a los jóvenes generada por el AMPA del IES, así como asociaciones y entidades del municipio, para lo cual lo podrán solicitar a la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento.

La misma se encuentra instalada en el pasillo de entrada al centro, para facilitar la visibilidad de todo el alumnado, que ha sido el lugar indicado por la dirección del Centro al ser el más adecuado para cumplir dicho objetivo.

Esta Concejalía, señaló Nuria Esther Vega Valencia, tiene el propósito de hacer extensiva esta iniciativa al IES El Roque para el próximo año, de tal manera que todos los centros de Secundaria del municipio cuenten con el mismo servicio.

El sistema será gestionado por la Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento, desde un ordenador ubicado en las dependencias municipales que permite configurar qué se muestra y durante cuánto tiempo se muestra en la pantalla de manera remota.

Visita del Alumnado de Secundaria del Colegio Claret al Centro de Día de Personas Mayores de Gáldar

Visita del Alumnado de Secundaria del Colegio Claret al Centro de Día de Personas Mayores de Gáldar

En días pasados, los mayores del Centro de Día de Barrial recibieron una visita muy especial, la del alumnado de Secundaria del Colegio Claret, organizada conjuntamente por la dirección del centro y la Concejalía del Mayor que dirige Dolores Delgado.

Este encuentro permitió a los mayores disfrutar de una jornada de acompañamiento y actividades lúdicas entre jóvenes y mayores, con talleres, paseos, ejercicio físico y, sobre todo, intercambio de experiencias de vida entre ambas generaciones.

Con esa idea se celebró esta visita que fue valorada de forma positiva por el propio alumnado y el Centro de Día ubicado en Barrial en una jornada amena y agradable, en la que disfrutaron de todas las actividades intergeneracionales.

El Ayuntamiento de Gáldar facilita el transporte a los vecinos que deseen participar en la peregrinación de Valleseco a Teror

El Ayuntamiento de Gáldar pondrá guaguas gratuitas a disposición de los vecinos del municipio que deseen trasladarse hasta el municipio de Valleseco para participar el próximo domingo en la peregrinación de retorno de la imagen de la Virgen del Pino hasta su basílica, en Teror.

Para ello, los vecinos que deseen trasladarse hasta Valleseco deberán inscribirse llamando al 928 55 10 90 o bien en la Casa del Capitán Quesada antes de las 13 horas del próximo viernes 18 de octubre.

Las guaguas partirán de Gáldar a las 7 horas del próximo domingo 20 de octubre desde la zona de “El 99” para regresar a Gáldar a las 17 horas desde Teror.

Gáldar despide a la Virgen del Pino con una ofrenda de los Altos de Gáldar y un inolvidable homenaje musical

La ciudad de Gáldar se volcó en la jornada de ayer con la visita de la Virgen del Pino y sus vecinos agasajaron y acompañaron a la Patrona durante toda la jornada del domingo, en todas las celebraciones de la Eucaristía y en los actos de despedida que preparó el Ayuntamiento de Gáldar en homenaje a los Altos de Gáldar y los barrios afectados por el incendio. En agradecimiento a esta histórica visita de la Virgen al Templo Matriz de Santiago, en su frontis se celebró un inolvidable acto musical y artístico que acabó con un video mapping en su fachada que logró emocionar y dar las gracias a los verdaderos héroes del incendio.

“Este día será desde hoy un recuerdo inolvidable para la historia de esta Ciudad y pervivirá para siempre en nuestra memoria”, destacó el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa en su emotiva despedida a la Virgen junto a la Corporación Municipal, el Obispo de la Diócesis de Canarias, Francisco Cases, el Vicario, Hipólito Cabrera y el cura párroco Manuel Reyes.

Sosa quiso dedicar este día y el acto institucional a los pagos de Saucillo, Caideros, Fagagesto, Juncalillo y Barranco Hondo, precisamente, “porque han tenido que enfrentarse siempre a tantos años de trabajo y sacrificio para sobrevivir a una forma de vida, queremos esta noche dedicarles a ustedes, vecinos de los Altos de Gáldar, este homenaje ante la Virgen, y agradecerles la valentía con la que se enfrentaron al fuego, colaborando siempre con nuestras Fuerzas de Seguridad y su Ayuntamiento en sus desalojos, haciendo fácil lo difícil, porque salían de sus casas dejando atrás toda sus vidas, sin saber lo que iban a perder con el incendio”.

Precisamente, la ofrenda a la Virgen de estos pagos de las medianías galdenses, durante el acto, fue uno de los momentos más destacados de la noche, con un rebaño de ovejas desfilando ante la imagen de la Virgen y con la entrega a sus pies de frutas y verduras, gofio, agua, plantas y flores de estos Altos galdenses, con sus vecinos dando gracias a la Virgen y pidiendo que traiga de forma suave la lluvia para recuperar el verde de la cumbre grancanaria. Ese sentimiento se vivió en todas y cada una de las poesías que los niños y niñas de estos pagos leyeron ante la Virgen emocionando al numeroso público concentrado frente a la imagen de la patrona.

Y para completar esta hermosa despedida, las voces inigualables de Luis Morera, Patricia Muñoz, Manuel Estupiñán, Besay Pérez, Carla Vega y Ana Gil, bajo la dirección musical de Jorge Granados, con la interpretación de canciones en honor a la Virgen y a Gran Canaria, así como los acordes de la Banda Municipal de Música de Gáldar.

El Obispo, el Vicario de la Diócesis, y los párrocos de Gáldar y Teror solo tuvieron palabras de agradecimiento al pueblo de Gáldar y a su Ayuntamiento por la entrega y rezos a la Virgen en esta intensa jornada del domingo y ante su imagen se firmó el acta de entrega de la imagen nuevamente a la Diócesis y su Parroquia, recibiendo Teodoro Sosa nuevamente su bastón de alcalde que en esa tarde le fue depositado a los pies de la Patrona.

Para cerrar la noche con sus palabras: “A ti Virgen del Pino, te despedimos, amparados y admirados por tu serenidad y belleza. Acoge a este municipio de Gáldar del que siempre tendrás su veneración y su respeto. Imploramos la fuerza de tu manto protector en beneficio de esta Gáldar Milenaria que tanto ha significado para la historia y el devenir de esta Gran Canaria.Llena los corazones de los galdenses y haz que mantengamos siempre viva la esperanza” y la emoción de una Ciudad que se sentía en los Vivas a la Virgen, antes de su entrada al Templo de Santiago y su partida al municipio hermano de Santa María de Guía.

ACCEDA AQUÍ A LA GALERÍA DE IMÁGENES.

El Frontón comienza a ofrecer espectáculo

La ola del Frontón hrecibió ayer a los riders del Gran Canaria Frontón King Pro 2019 que se
han lanzado a la ola más potente del mundo en su escalada por obtener una de las ocho plazas para la fase final del evento internacional, última prueba del circuito APB World Tour 2019. Con un lleno absoluto en las gradas y un ambiente donde dominaron los aplausos, la costa de Gáldar se convirtió durante la jornada de hoy en sede del mejor bodyboard mundial, con 16 mangas y 64 riders.

Los locales jugaron con la baza de la veteranía en la prestigiosa ola galdense para encarar a los riders venidos de todos los rincones del mundo, con aéreos, tubos, rolos y maniobras de infarto que hicieron vibrar este popular enclave para el deporte en Gran Canaria. Arriesgando desde la primera ola, no hubo lugar para el fallo en la competición, en la que destacó el canario Jonathan Vega, subcampeón del Frontón King 2018, que se asentó en su camino al podio con un 15,07 como mayor puntuación de la jornada. Logró poner a todo el público en pie un espectacular aéreo de Txomin López que le regaló un 8,5 de puntuación en la mejor maniobra del día, un vuelo sobre la cresta de la ola del Frontón, que cerró la puntuación del vasco con un 14,33 total.

Se lanzaron con la primera manga del día los locales Kevin Orihuela, Javier Romero y Samuel Brito
contra el irlandés Seamus McGoldrick, en 25 minutos que convocaron a los amantes del bodyboard a gritar y aplaudir a los competidores, y en la que destacó Samuel Brito con un espectacular 11,6 para dar el
pistoletazo de salida al evento.

Veteranos y conocedores de la ola de Gáldar se dieron cita en la jornada de arranque del evento por
excelencia para los bodyboarders del mundo, con el vasco Alex Uranga, clásico de este deporte marcando el paso de su manga con un 11,43 de puntuación final. El hawaiano Jeff Hubbard hizo estallar en aplausos a los congregados en torno a la competición, con un 13,33 y unos aéreos espectaculares que dejaron boquiabiertos a los presentes. El sudafricano Hankus Loubster dominaba en su manga con una puntuación de 12,33 vistiendo licra blanca, con maniobras que le acercaron un poco más a la fase final del evento.

También marcó la diferencia la actuación del brasileño Gabriel Braga, que logró desbancar en sus 25
minutos al local Alejandro Barbosa en puntuación, colocándose en primer puesto. Llegado desde la isla de Pascua, el chileno Cristóbal Fernández lideró su manga, sumándose a la lista de candidatos a obtener una plaza en la final. Con un 14,1 de puntuación, se acercaba un poco más a la fase final el colombiano Julián González que se colocó por encima de sus rivales locales e internacionales en una manga muy disputada con el canario Oliver Herrera.

Una de las últimas mangas del día se cerró con el liderazgo del hawaiano Jacob Romero, con una
puntuación de 13,33, seguido del canario Ernesto Evana, que no fue capaz de alcanzar en puntos a su
rival en una manga que se decantó por Romero. Los últimos en enfrentarse a la ola del Frontón fueron
el chileno Mathías Días, el brasileño Leandro Chagas y los canarios Eduardo Rodríguez y Lionel
Medina, con un cierre de primera jornada muy disputado que se decidió para el chileno.

Los competidores nacionales e internacionales no lograron hacerle sombra a los locales en buena parte
de las mangas, con el canario Igor Sánchez, que no defraudó en su cita con la prestigiosa ola galdense, con un 14,66 de puntuación, de las más altas del día en el Gran Canaria Frontón King Pro 2019. Un Rubén
Redondo entregado a la ola que lleva entrenándole durante años protagonizó un duelo contra el joven Javier Domínguez, que subió las expectativas de una manga emocionante que se llevó el líder de la cantera, Javier Domínguez, con 12,5 de puntuación.

También joven en esta disciplina, las maniobras del canario Armide Soliveres congregaron a los amantes
de las olas en el Frontón, con una gran actuación del isleño, campeón junior 2018, que supo defender su
manga a pesar de que la ola no le dio demasiadas posibilidades. Representando los colores de las islas, el rider Néstor Pérez se impuso en una manga contra rivales de Chile y Francia, con una puntuación de 11,5 para el isleño que le colocó en primera posición en su tanda. La manga más esperada de la jornada fue protagonizada por una batalla entre canarios, con grandes líderes del bodyboard peleando por su hueco en la fase final. Carlos Sanz, Dailos Rodríguez, Miguel Rodríguez y Guillermo Cobo se vieron las caras en una ajustada toma de contacto en la que cada minuto supuso un reto para los competidores, con una grada que vibraba a cada ola que enfrentaban los riders y que se inclinó ante la maestría de Sanz.

Tras una jornada frenética y de intenso espectáculo de bodyboard en Gáldar, el Gran Canaria Frontón
King Pro 2019 regresa mañana desde las 10 de la mañana con más fases previas, en la que volverán al mar en segunda ronda más de medio centenar de rider. El sumatorio de ambas fases decidirá la media que dará el pase a ocho de los 64 participantes a la fase final.

Más que competición en el Frontón King

La primera jornada de competición en fase previa del Gran Canaria Frontón King Pro 2019 ha sido
mucho más que olas en Gáldar, ya que ha venido de la mano de un gran festival con decenas de actividades
en la Avenida del Agujero en Gáldar. Ocio y entretenimiento para toda la familia, marcas de ropa y
complementos, exhibiciones de artes marciales, crossfit, lucha canaria, talleres infantiles y un gran
campeonato de Skate, antesala de los conciertos de Yet Garbey, Última llave, Mel Ömana y la estrella de
Got Talent, Cristina Ramos.

Gran Canaria Frontón King Pro 2019 está organizado por Epic Events, y promovido por el Cabildo de
Gran Canaria a través del Patronato de Turismo y la Consejería de Deportes que enmarca esta prueba
deportiva dentro del programa Isla Europea del Deporte en la categoría Premium de Grandes de Eventos de
Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar. Cuenta además con el patrocinio de Naviera Armas, NMD Board
Company, 7 UP, Ahembo y Jacio Guest House. Colaboran Hydro Flask, RS Sonocom, Sen no Sen, Fuente
Bruma y Toyota.

Acto de reconocimiento al esfuerzo y logros académicos del alumnado galdense

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar celebró este jueves en el Centro Cultural Guaires el acto de entrega de distinciones al alumnado que ha sido reconocido por sus logros académicos y su esfuerzo durante el curso 2018/2019 a propuesta de los propios centros educativos. Un acto que cumplió su décimo octava edición con 111 alumnos recibiendo sus diplomas de reconocimiento.

Comenzó el acto con la actuación del Ballet Municipal y las palabras de bienvenida del concejal del área de Educación, Carlos Ruiz, encargado de dar a conocer a los alumnos premiados por sus buenas calificaciones, su constancia y su empeño.

Junto al alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, y concejales del grupo de gobierno, fue mencionando a los alumnos de Educación Infantil, Primar Secundaria, ciclos formativos y alumnado de Radio Ecca del municipio, que subieron al escenario para recibir el aplauso del público y el reconocimiento del Ayuntamiento.

Sosa quiso felicitarles a todos y reconocer en este alumnado, la ejemplar constancia y perseverancia, y destacó que cada año dedicado a mejorar la educación y la formación, son años ganados para el beneficio de nuestro municipio y de esta sociedad.

“De ahí que mi enhorabuena vaya hacia todo el profesorado que dedica, sin escatimar esfuerzos, lo mejor de sus vidas y todos sus conocimientos a la compleja y difícil labor de la formación en valores de todos ustedes, junto a sus familias”, añadió.

ACCEDA AQUÍ A LA GALERÍA DE IMÁGENES DEL ACTO.

Listado Alumnado Reconocimiento

El actor Fernando Tejero, Guayarmina de Honor del VII Festival Internacional de Cine de Gáldar

El Festival Internacional de Cine de Gáldar sale a la calle para convocar a profesionales, aficionados y amantes del séptimo arte en el municipio del norte de Gran Canaria. Gáldar se viste del mejor cine y se convierte en cine y plató al aire libre del 11 al 20 de octubre. El concurso Gáldar Rueda será antesala del festival, con 48 horas de rodaje durante el fin de semana del 11 y 13 de octubre.

Esta edición girará en torno a la temática “Superhéroes, más allá de los poderes” con la que el Festival Internacional de Cine de Gáldar busca homenajear a los héroes y heroínas cotidianos y sin capa, que hacen del mundo un lugar más amable con sus acciones heroicas. Esta temática ha sido elegida en homenaje al 30 aniversario de Batman y su estreno en las salas de cine de todo el mundo, personaje que este año cumple 80 años.

Fernando Tejero, Guayarmina de Honor 2019

La séptima edición del festival de cine galdense ha seleccionado al actor Fernando Tejero como Guayarmina de Honor 2019, un reconocimiento que pone en valor el trabajo y trayectoria de profesionales de la pequeña y la gran pantalla y que rinde homenaje a su aportación al cine y la televisión.

Fernando Tejero, conocido por sus papeles más populares y entrañables encarnando a Emilio Delgado en la serie Aquí no hay quien viva y actualmente dando vida a Fermín Trujillo en La que se avecina, recogerá la Guayarmina de Honor de esta séptima edición, como homenaje a su carrera profesional, no solo en la televisión sino también en el teatro y el cine.

Fernando Tejero, nacido en Córdoba, Andalucía, es premio Goya a mejor actor revelación por su papel en Días de fútbol (2003), Tejero dio su gran salto al cine. En su filmografía destaca El penalti más largo del mundo, Va a ser que nadie es perfecto, Al final del camino o Cinco metros cuadrados, entre otra decena de papeles principales.

Gran gala y alfombra roja

La gran gala del Festival Internacional de Cine de Gáldar, el día 19 de octubre a partir de las 20 horas, será un año más punto de encuentro para profesionales y amantes del cine, con la participación de estrellas de la pequeña y gran pantalla, alfombra roja y conexión vía streaming.

Esta séptima edición contará con un programa especial de media hora previo a la gala, donde tanto los asistentes presenciales como digitales podrán conocer todos los detalles de la alfombra roja, con entrevistas con los invitados y photocall, entre otras sorpresas. Ya han confirmado su asistencia a la gala del FIC Gáldar el miembro destacado del programa La Resistencia, Grison Beatbox, el actor Fernando Andina, y el actor, cantante y director Fran Perea, entre otros representantes destacados de la televisión, el cine y el arte como Toni Acosta y Malena Alterio.

La gran noche del FIC Gáldar contará con dos presentadores de excepción, con el periodista madrileño Juan Ramón Lucas y la actriz y cantante canaria Yanely Hernández como maestros de ceremonias. Además de dirigir y acercar a los espectadores presenciales y online todos los puntos clave de esta noche de gala, también serán los encargados de presentar el podio de premiados del FIC Gáldar 2019, que entregará u total de ocho Guayarminas y varios diplomas.

El festival entregará Guayarminas a los ganadores y ganadoras en la categoría de cortometrajes al mejor cortometraje, mejor cortometraje canario, mejor dirección, mejor interpretación, y el premio a la mejor arquitectura y paisaje concedido por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

En la sección de largometrajes, el Festival internacional de Cine de Gáldar premiará el mejor largometraje, el mejor documental, la mejor dirección y mejor interpretación. Además, se entregarán premios al cortometraje y largometraje más votado por el público, que podrán elegir a su favorito a través de las redes sociales.

­­­

El FIC Gáldar sale a la calle

Entre las actividades que se estrenan en el programa de esta séptima edición destaca la pasarela Cine&Moda el viernes 18 a las 19 horas en la Plaza de Santiago, organizada por la Asociación de Empresarios de Gáldar, en la que los modelos de pasarela lucirán creaciones de diseñadores canarios.

Los cortometrajes guionizados, rodados y editados en las 48 horas del popular y frenético concurso Gáldar Rueda se proyectarán el viernes 18 a las 20 horas en la Plaza de Santiago, que se convertirá en un cine al aire libre para mostrar de manera gratuita los trabajos del certamen. La noche de presentación de obras será una gran fiesta de talento y creatividad, que incluirá food trucks con varias propuestas gastronómicas, actividades infantiles para toda la familia y música en directo, a cargo del grupo Los 600, que podrá ritmo a la velada tras la proyección de los cortometrajes de esta edición.

El programa incluye otras actividades novedosas como la masterclass a cargo del guionista y director de cine y televisión, Tirso Calero, profesional que ha trabajado como guionista de series como Amar en tiempos revueltos (Antena 3), Ana y los siete (TVE), Gran Reserva: El Origen (TVE), Amar es para siempre (Antena 3) y como coordinador de guión y productor ejecutivo de la serie de Televisión Española Servir y Proteger.

El sábado 19 de octubre, el Festival Internacional de Cine de Gáldar calentará motores de cara a la gran gala y alfombra roja con una feria de talleres para acercar los secretos del séptimo arte. La Plaza de Santiago será centro de creatividad y diversión para todas las edades, con actividades gratuitas y para toda la familia desde las 10.30 horas.

Taller de doblaje, de chroma key, de rodaje, stopmotion o de iniciación al dibujo de cómics manga serán solo algunas de las propuestas, junto a talleres de manualidades para crear máscaras 3D, de caracterización de chapas o de llaveros hamma, entre otros.

Récord de participación

La gran gala del Festival Internacional de Cine seleccionará a sus ganadores entre los 6 largometrajes y 16 cortometrajes nominados, aspirantes a los premios Guayarmina con la cuantía más alta de la historia del festival con más de 10.000 euros. Esta edición ha sido récord de participación con un total de 458 obras de 33 países presentadas a competición de “Superhéroes, más allá de los poderes” que inspira está séptima edición.

Gáldar Rueda

La gran gala del FIC Gáldar también anunciará los cortometrajes ganadores del concurso Gáldar Rueda, con tres premios y un premio especial por votación popular. Este año la organización ha incluido varias novedades en este concurso, fruto de un proceso de escucha activa entre los profesionales, aficionados, participantes e interesados por el cine y por la propuesta, sumando mejoras para esta edición 2019. Para fomentar la participación y mejorar el acceso al concurso, la séptima edición de Gáldar Rueda será de viernes 11 a domingo 13, y las proyecciones de los trabajos se realizarán al aire libre.

Colaboración público-privada

La séptima edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar es una realidad gracias a la cooperación del sector público y privado, organizado por el Ayuntamiento de Gáldar, la consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y la Gran Canaria Film Comission, así como la colaboración de Movibeta Festival, Animayo, Motor Arisa, Easy Promos y Fomento de Gáldar.

El Festival Internacional de Cine de Gáldar anuncia sus películas nominadas, aspirantes a más de 10.000 euros en premios

El Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC Gáldar) ha anunciado a los 6 largometrajes y 16 cortometrajes que pasan a la siguiente fase de competición como propuestas nominadas, aspirantes a más de 10.000 euros de premios.

Septiembre, 2019. El Festival Internacional de Cine de Gáldar encara la recta final de su competición audiovisual con la selección de sus propuestas a competición, que ha acotado a 6 largometrajes y 16 cortometrajes el carácter de nominados, aspirantes a los premios Guayarmina de entre un total de 458 obras de 33 países. El Comité Seleccionador se ha basado en criterios de calidad y creatividad, además de la concordancia del contenido con la temática “Superhéroes, más allá de los poderes” que inspira está séptima edición.

Esta segunda fase ha delimitado el número de obras en la puja al podio, de 18 largometrajes y 35 cortos seleccionados a 6 y 16 nominados respectivamente. Estas propuestas han sido elegidas entre obras llegadas desde España, Argentina, Italia, Estados Unidos, Francia, México, Perú, Alemania, Colombia, Brasil, Chile, Irán, Marruecos, República Dominicana, Rumanía, Rusia, Angola, Bangladesh, Bolivia, Canadá, Cuba, Ecuador, El Salvador, Israel, Malta, Nueva Zelanda, Palestina, Portugal, Reino Unido, Singapur, Suecia, Suiza y Vietnam, además de canarias.

Estos largometrajes y cortometrajes están más cerca en su carrera a la Guayarmina, cinco por cada modalidad, como parte de la competición de esta séptima edición que cuenta con la mayor cuantía en premios de su historia con más de 10.000 euros.

En esta edición, que rendirá homenaje a los héroes sin capa y cotidianos en honor al 30 aniversario del estreno mundial del éxito en las salas de cine de todo el mundo de Batman, predominan entre las obras presentadas las de temática social y destaca espacialmente el género dramático.

LARGOMETRAJES NOMINADOS EN EL FIC GÁLDAR 2019

Solo de Hugo Stuven (España)
La puerta abierta de Marina Seresesky (España)
La Estrategia del Pekinés de Elio Quiroga ( Canarias, España)
Placer Femenino de Bárbara Miller (Suiza)
Mujeres al alba de Mercedes Ortega (Canarias, España)
Maneras de Vivir de Vicent Peris (España)

CORTOMETRAJES NOMINADOS EN EL FIC GÁLDAR 2019

Minotauro, de Enrique Diego (Canarias)
Friday for Future de la Escuela de Cine Infantil y Juvenil Cámara y Acción (Canarias)
La nueva Hermandad de Sergio Gerson Ramos (Canarias)
Amarás al prójimo de Vasni Ramos (Canarias)
Spoilermort de Tomás Wilhelm (Canarias)
Renacer de Agustín Domínguez (Canarias)
Héroes de Santiago Cardelús y Pablo Manchado (España)
La Noria de Carlos Baena (España)
Eusebio 80 de Jesús Martínez e Iván Molina (España)
Aquarium de Lorenzo Puntoni,(Italia)
Love is Love de Alessia Pischedda (Italia)
Il mundiale in Piazza de Vito Palmieri (Italia)
Beautiful Boy de Fran X. Rodríguez (España)
Tono Menor de Iván Sainz Pardo (España)
Capitán Kinesis de Carles Jofre (España)
La tercera parte de Paco Cavero y Alicia Albares (España)

Trabajo en equipo

La séptima edición del Festival Internacional de Cine de Gáldar es una realidad gracias a la cooperación del sector público y privado, organizado por el Ayuntamiento de Gáldar, la consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y el patrocinio de Naviera Armas, Konica Ninolta Aisge, la Universidad Fernando Pessoa, Renault Motor Arisa y la colaboración de Movibeta, Animayo, Gumidafe y CDM, entre otros.