El viernes y el sábado Gáldar recibe la “Guagua Saludable” en la Plaza de Santiago.

La Plaza de Santiago de Gáldar recibe este viernes 6 y sábado 7 de diciembre la visita de la ‘Guagua Saludable’, un proyecto que trata de difundir de forma amena y divertida hábitos saludables de alimentación y de consumo entre la población infantil y juvenil.

La Guagua Saludable acogerá a todos los que quieran acercarse a disfrutar de estas actividades, de 17:00 a 20:00 horas, el viernes; y el sábado, de 11:00 a 14:00 horas. La actividad es gratuita y ofrece divertidos talleres lúdicos, productos hortofrutícolas de las islas, juegos educativos o trucos de magia y payasos, así como otras actividades divertidas para los más pequeños y los jóvenes.

El proyecto promovido por el Cabildo de Gran Canaria desde la Consejería de Educación y Juventud, cuenta con la colaboración de la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Carlos Ruiz. Esta “Guagua” recorre la isla inculcando hábitos saludables de alimentación en las familias, así como la importancia de un comportamiento y consumo saludable, en su día a día.

El próximo martes Gáldar inaugura la XXI edición de la Semana de las Flores

La Semana de las Flores y Plantas de Gáldar regresa por Navidad a Gáldar cumpliendo en esta edición su XXI aniversario. La Concejalía de Parques y Jardines que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos anima a todos los vecinos a asistir al acto inaugural que tendrá lugar el martes 10 de diciembre, a partir de las 19.30 horas, en el que se hará un recorrido por la calle Capitán Quesada para disfrutar de la exposición de miles de flores y plantas que decoran hasta el 19 de diciembre esta calle principal del casco galdense y vía de acceso a la zona comercial abierta del municipio.

Empresas y viveros de la comarca, más el vivero municipal, participan y colaboran cediendo para este evento sus flores y plantas en una ocasión única para promocionar y dar a conocer el sector de la producción y venta de flores y plantas en esta comarca, además de ser un reclamo más para las compras en estas fechas navideñas.

El acto de inauguración comenzará con la actuación musical de José Manuel Patilla y seguidamente las intervenciones de la responsable del área de Parques y Jardines, Carmen Pilar Mendoza Ramos y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

Una vez inaugurada la Semana de las Flores se podrá disfrutar de una gran variedad de flores y plantas que ambientará el recorrido diseñado con piezas de jardinería y elementos de decoración realzando la belleza de esta Calle Larga, que se convierte en un gran escaparate de olores y colores.

“Persona (je)” muestra el trabajo del alumnado de la Academia de Pintura y Dibujo Josefa Medina durante los cursos de verano

La Academia Municipal de Dibujo y Pintura “Josefa Medina”, dependiente del área de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, inaugura este jueves, en el Casa Verde de Aguilar, a partir de las 19.00 horas, la exposición titulada “Persona (je)” con los trabajos realizados durante los cursos de verano por el alumnado de esta academia.

Concretamente, los cursos sobre “recursos expresivos en el retrato” e “introducción al cómic y la ilustración”, llevados a cabo en esta academia durante el verano de 2019. La exposición permanecerá abierta del 5 de diciembre al 8 de enero.

En el primer curso, explicó el director de la citada academia, Raúl Mendoza, el alumnado pudo plasmar en sus cuadros retratos que van “más allá de la apariencia física, intentando recoger la psicología del personaje o intentando expresar la propia visión del personaje”. Y el otro curso, dirigido a los alumnos más jóvenes, se centró en el mundo del cómic y la ilustración “ en el que nos basamos en temas de anatomía con deformaciones expresivas y poniendo esos personajes en algún contexto”.

Una exposición para comprobar la evolución y el trabajo que viene desarrollando esta academia municipal donde aprender y desarrollar la capacidad creadora.

Gáldar acoge el encuentro comarcal de evaluación del Programa CaixaProinfancia

En el día de ayer se celebró en la Biblioteca Municipal de Gáldar una reunión institucional que contó con la presencia del coordinador del Programa CaixaProinfancia en Canarias, la representante de la Fundación Bancaria “LaCaixa”, técnicos y responsables de la entidad “Radio ECCA” (coordinadora de la red) y técnicos y concejales de las respectivas áreas de Servicios Sociales de los Ayuntamientos de Santa María de Guía, Gáldar, Agaete, La Aldea, Moya y Teror, para la devolución de los resultados del Programa y tratar las expectativas de futuro, así como las novedades del convenio firmado.

La concejala de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, destacó la evolución que ha experimentado el programa pasando de ser meramente asistencial a implementar servicios orientados al apoyo educativo, psicoterapéutico, de ocio y tiempo libre desde un modelo de acción integral.

El Ayuntamiento de Gáldar ha firmado nuevamente el Convenio de Colaboración con la Fundación Bancaria “La Caixa”, para el desarrollo del Programa CaixaProinfancia, el cual promueve el desarrollo de familias en situación de vulnerabilidad social mediante el fortalecimiento de sus competencias y del compromiso que ha de permitirles ser los protagonistas de dicho proceso de mejora.

Para ello, la entidad local continúa favoreciendo la implantación de servicios como son la atención psicoterapéutica, el refuerzo educativo en Educación Primaria y en Secundaria, los campamentos de verano y el centro abierto. La prestación de estos servicios sería imposible sin la colaboración activa de los agentes sociales, entre los que destacan los centros de Primaria y de Secundaria del municipio.

Gáldar celebra el día de la integración y la diversidad

Gáldar se unió este martes al Día Internacional de las Personas con Discapacidad y lo hizo dando protagonismo a las personas usuarias del Centro Ocupacional y visibilidad al mensaje de la inclusión y la diversidad. Diferentes capacidades que no deben quedar excluidas del desarrollo social, económico y cultural, como así lo pidió la concejal del área de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, en la lectura del manifiesto que como anunció “el próximo año y sucesivos correrá a cargo de los usuarios de este Centro”.

Gáldar siempre ha sido un municipio abierto, respetuoso con la diversidad, preocupado y ocupado en que las personas con discapacidad formen parte de la vida de este municipio y sea real.

Hoy lo hicieron celebrando la integración y la diversidad con un recorrido musical por las calles del casco histórico, portando la pancarta de la Asociación de Discapacitados de Gáldar y el Ayuntamiento de Gáldar con el lema “Otras Dis-Capacidades”,

“Cuando aseguramos los derechos de las personas con discapacidad, nos acercamos más al cumplimiento de la promesa esencial de la Agenda 2030: no dejar a nadie atrás. Aunque todavía nos queda mucho por hacer, hemos visto progresos importantes en la construcción de un mundo inclusivo para todos”, señala el manifiesto de este día.

Las familias orgullosas se sumaron a esta celebración con la participación de los concejales del Ayuntamiento, el director y personal del Centro Ocupacional y los vecinos que se fueron incorporando a este encuentro frente a las oficinas municipales, logrando entre todos, la esencia para fortalecer una sociedad inclusiva, sin barreras ni discriminación.

manifiesto tres de diciembre 2019-1

La Furnia ya tiene fibra óptica

La Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Julio Mateo Castillo, ha informado que desde este martes ya se encuentra activada la nueva red de fibra óptica de Telefónica Movistar en el barrio de La Furnia, dentro de los planes previstos por la operadora para 2019-2020 para todos los barrios de la costa galdense que faltaban por tener cobertura de esta nueva tecnología que permite el acceso a Internet con velocidades ultrarrápidas.

La cobertura de fibra óptica beneficia a todo el barrio costero de La Furnia, especialmente a las viviendas ubicadas a lo largo de la calle Presidente Artiles Bolaños y a aquellas direccionadas como Lugar La Furnia. Asimismo, Telefónica se encuentra trabajando ya en el resto de barrios de la costa galdense, por lo que es previsible que en pocas semanas se puedan ir activando otros barrios como Los Dos Roques o La Punta de Gáldar.

De esta forma, desde hoy los vecinos de La Furnia pueden contratar velocidades de conexión a Internet de hasta 600 megas por segundo y otros servicios asociados como la televisión digital de pago, lo que supone una importante mejora en este barrio costero que contaba hasta ahora con una conexión de ADSL muy limitada en velocidad.

Desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Gáldar se continúa trabajando intensamente para conseguir desbloquear los permisos en otras zonas del municipio, así como ejecutar las canalizaciones necesarias para llegar a todos los barrios. En concreto, actualmente se está a la espera de la continuación del despliegue en el resto de barrios de costa desde Los Dos Roques hasta El Faro de Sardina, así como a Piso Firme y otras zonas a las que aún no llega esta tecnología.

Por otro lado, se continúa trabajando también en inversiones y líneas de subvenciones que permitan acercar estas tecnologías a las medianías de Gáldar que por su orografía y distancia aún no pueden contar con esta tecnología, aunque recientemente se ha activado el nuevo servicio de ADSL en la central telefónica de Caideros que ha permitido mejorar notablemente las conexiones en la zona y se trabaja en estos momentos para mejorar la cobertura móvil en estas zonas, así como para activar una nueva red WiFi pública en los barrios de los Altos de Gáldar que pueda mejorar la conectividad en la zona.

Vicente Díaz autor un nuevo año del Belén de Radio Gáldar

El Belén Tradicional de Radio Gáldar, obra de Vicente Díaz Melián, fue inaugurado este lunes con la presencia de un nutrido grupo de amigos de la radio en un acto emitido para toda la audiencia, con las intervenciones del autor de la obra; el concejal de Comunicación, Ulises Miranda; el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo; y el cura párroco de la Iglesia de Santiago, Manuel Reyes, que bendijo este belén junto al resto de concejales del grupo de gobierno municipal que se sumaron a esta acto de inauguración, haciendo extensiva la bendición a todos los hogares de Gáldar.

El belén elaborado por Vicente Díaz es según sus propias palabras un nacimiento tradicional que lleva por título “Nacido entre rebaños y ovejas” porque está dedicado a nuestras medianías. Se podrá visitar de 07.00 a 14.00 horas, de 17.00 a 21.00 horas, de lunes a viernes, y el sábado de 10.00 a 12.00 y de 19.00 a 20.00 horas.

El concejal de Comunicación, Ulises Miranda, hizo una invitación a todos los vecinos a visitar este belén municipal en Radio Gáldar y felicitó a su autor por el trabajo que ha realizado durante semanas para ofrecer un Nacimiento muy bien logrado y cómo ha ido creciendo en los últimos años incluyendo figuras de su propiedad con más de 30 años de antigüedad que aportan un significado especial no solo para él sino para quienes lo visiten y puedan admirar este trabajo totalmente altruista.

El Belén de Radio Gáldar se incluye, como explicó el concejal de Cultura Julio Mateo, en la Ruta de Belenes de Gáldar que lleva el nombre de “Ángel Valencia Candelaria” que sigue impulsando el Ayuntamiento y que este año ha crecido de 12 a 15 belenistas, con nuevas generaciones ya que el más joven de ellos tiene tan solo 7 años.

Gáldar será en diciembre punto de encuentro para la celebración de eventos de diferentes modalidades deportivas

Gáldar se prepara para acoger multitud de eventos deportivos durante el mes de diciembre. A las competiciones federadas que cada fin de semana acogen las instalaciones deportivas del municipio, se le unen numerosos eventos que harán que Gáldar sea estas Navidades el punto de encuentro en diversas modalidades deportivas, contando con la organización o colaboración de la concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar.

Los días 6, 7 y 8 de diciembre se celebrará el Torneo VII Aniversario Acorac Pool Gáldar en la modalidad de Bola 8 que tendrá lugar en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza.

En esta misma fecha, el Pabellón Juan Vega Mateos acogerá también los entrenamientos de las selecciones de Canarias de Balonmano de base y el día 6 de diciembre, se celebra el 2º campeonato insular de envite en la AAVV el Bermejal de Marmolejos, a partir de las 13:30 horas.

También está previsto para el día 14 de diciembre, a partir de las 10:30 horas, el V Campeonato de Canarias de Artes Marciales en el pabellón Juan Vega Mateos y el día 19 de diciembre, la actuación de Navidad del Ballet Municipal de Gáldar en el Centro Cultural Guaires, a partir de las 20:00 Horas

Del mismo modo, el 20 de diciembre, a las 19:30 horas, tendrá lugar la actuación de Navidad del Club Gadae en el Pabellón Juan Vega Mateos y los días 27 y 28 de diciembre el Torneo Solidario Sardina Club de Fútbol.

El 28 de diciembre se celebrará el Torneo Solidario Club Deportivo Roque Amagro, en el Campo de Fútbol de Barrial, a partir de las 10:30 Horas y los días 28 y 29 de diciembre el Torneo 24 horas de Fútbol Sala Ciudad de Gáldar

Para el 31 de diciembre está prevista la V Swimsilvestre Solidaria de Gáldar en la Playa de Sardina a partir de las 12:00 Horas y durante el mes de diciembre comienza el periodo de espera del ¨Yuyo Pro”, campeonato de Bodyboard que se celebrará en la playa de El Agujero en cuanto se den las condiciones óptimas para el mismo.

La programación deportiva incluye finalmente los días 2 y 3 de enero los torneos Solidarios Club Deportivo Unión Moral en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón Mendoza

La Concejalía de Vivienda informa que ha sido publicada en el BOC el listado de beneficiarios del programa joven de ayuda al alquiler

La concejalía de Vivienda del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige el concejal Heriberto Reyes Sánchez, informa que en el BOC del viernes 29 de noviembre ha sido publicada la Resolución de 27 de noviembre de 2019 por la que se resuelve definitivamente la convocatoria de subvenciones del programa de ayuda al alquiler de vivienda para jóvenes efectuada por Resolución de 30 de julio de 2018.

Se trata de la convocatoria de subvenciones para el programa de ayudas de alquiler para jóvenes menores de 35 años que lo solicitaron en el año 2018.

Según informa dicha área, contra esta resolución cabe recurso de reposición en el plazo de un mes contado a partir del 29 de noviembre.

Gáldar se une este martes al Día Internacional de las Personas con Discapacidad

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, dentro del Área de Centro Ocupacional y Pisos Funcionales, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, invita a la ciudadanía a participar en la concentración que con motivo del Día Internacional de las Personas con Discapacidad se celebrará este martes, 3 de diciembre, a partir de las 11.00 horas, en la fachada de las oficinas municipales, en la calle Capitán Quesada.

La celebración de este día comenzará con una marcha por parte de las personas usuarias del Centro Ocupacional que partirá desde las instalaciones de su centro hasta la fachada de las Oficinas Municipales, donde tendrá lugar la lectura del manifiesto.

El Día Internacional de las Personas con Discapacidad fue declarado en 1992 por la Asamblea General de las Naciones Unidas mediante la resolución 47/3. El objetivo es promover los derechos y el bienestar de las personas con discapacidades en todos los ámbitos de la sociedad y el desarrollo, así como concienciar sobre su situación en todos los aspectos de la vida política, social, económica y cultural.

El miércoles arranca la primera de las dos sesiones de las Jornadas de Participación Ciudadana en las Asociaciones

La Concejalía de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige la edil Nuria Esther Vega Valencia, informa que el próximo miércoles 4 de diciembre arranca la primera de las dos sesiones de las Jornadas de Participación Ciudadana en las Asociaciones programadas en el marco de la Semana de la Democracia Local, invitando a participar a las asociaciones de Gáldar a conocer de cerca las experiencias de procesos participativos que se están llevando a cabo dentro y fuera del municipio.

El miércoles 4 arranca la primera sesión en el Club de la Tercera Edad, en horario de 17.00 a 20.00 horas, con la exposición de la “Co-gestión del Centro Cívico Suárez Naranjo” por la Asociación Sociocultural Fuera de la Portada; “Cronología de un huerto” por la Asociación Vecinal Xácara, ambas de Las Palmas de Gran Canaria; y “Empadronamiento emocional” por la Asociación Cultural y Vecinal Montaña el Agua de Caideros de Gáldar, contando como moderador de la mesa redonda con Jorge P. Artiles, director insular de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria.

Con esta inicitiva se pretende poner en valor la participación ciudadana en las asociaciones y debatir sobre las claves de éxitos de dichos procesos.

El miércoles 11 de diciembre participará el Foro por La Isleta con “Volcanik”; Experiencias compartidas: “Riscomapea” y “Custodia Urbana Las Palmas de Gran Canaria” por la Asociación Sociocultural MICROmacro y Tribuna Vecinal: “Rigor y responsabilidad en la participación ciudadana” por la Asociación Fomento, Instrucción y Recreo “Casino de Gáldar” . Como moderadora de la mesa redonda se contará con Elisa Ramírez Yánez, jefa de Unidad Técnica de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria.

Para más información y confirmar asistencia, las personas interesadas podrán contactar con la Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones Vecinales y Barrios que está situada en la c/ Harimaguadas, n º7 (junto al Club de la Tercera Edad de Gáldar). Teléfono de contacto: 928.550091 y en el correo electrónico: participacionciudadana@galdar.es

El Belén Municipal anuncia la Navidad en Gáldar

Este viernes fue inaugurado en la sala Sabor de las Casas Consistoriales el Belén Municipal de Gáldar con el que el Ayuntamiento de Gáldar anuncia que ya es Navidad en el municipio.

Realizado por el belenista José Luis Tacoronte García, este Nacimiento representa muchas de las escenas del nacimiento de Jesús, con decenas de detalles y figuras, en un paisaje de palmeras, montañas y casas cuevas, que evocan el mundo rural y tradicional a través de sus ambientaciones en la vida del campo, de los pastores, la elaboración del pan, la exposición de la labor agrícola, con la muestra de toda la variedad de fruta y verdura, así como una cascada o muchas otras escenas que despertarán la curiosidad del visitante.

En el acto de inauguración el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, felicitó a su autor por este gran trabajo que representa una de las tradiciones y costumbres de estas fiestas de Navidad y Reyes, un agradecimiento que hizo extensivo a sus colaboradores María González Santa y Román Delgado por las horas dedicadas y el entusiasmo puesto para que no falte detalle.

Sosa además tuvo un recuerdo especial para Ángel Valencia quien durante años fue el encargado de elaborar este belén municipal y que ahora da nombre a la Ruta de Belenes. El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, hizo una invitación a disfrutar de esta Ruta de Belenes que lleva por casas, entidades y asociaciones para conocer y visitar el trabajo de realización de belenes en el municipio.

Gáldar enciende la Navidad

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, inauguró este viernes el alumbrado navideño del casco histórico de la ciudad, en la misma entrada de la calle principal Capitán Quesada donde se congregaron numerosos vecinos para disfrutar del momento mágico del encendido navideño y de un pasacalle que anunció la llegada de estas fiestas.

Un total de 25 kilowatios de potencia de luminarias led en el casco histórico, casi cinco kilómetros de tiras multicolores en la principal calle comercial, más de 230 motivos navideños y 6.200 metros de guirnaldas en árboles, ambientan las calles del municipio, a lo que se suma un árbol de Navidad en la conocida oficina, en el mástil de entrada al municipio. Con todo este despliegue de luz y decoración Gáldar enciende la Navidad.

El concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, fue el encargado de dar a conocer la programación diseñada para estas Fiestas de Navidad y Reyes que arrancaron con la apertura del Belén Municipal en la Sala Sabor de las Casas Consistoriales y que se prolongarán hasta la víspera de Reyes.

Mateo Castillo animó a todos a participar en las cabalgatas infantiles los días 20, 27 de diciembre y 5 de enero, a disfrutar de la celebración un año más de la Noche de Navidad el día 20 de diciembre, con actuaciones musicales, conciertos y museos abiertos, desde las 18.00 a las 02.00 horas; de la tradicional Recogida Solidaria de Juguetes, el domingo 22 de diciembre en la Plaza de Santiago, y como no, de la llegada de los Reyes al Estadio de Barrial desde las 11.00 horas, primero con el espectáculo “El Ratoncito Pérez” y seguidamente con la llegada en helicóptero de Sus Majestades.

Para completar la magia del día más esperado del año, explicó, se celebrará como es tradición la cabalgata de Reyes, este año partirá a las 17.30 horas desde el barrio de Cañada Honda y llegará al casco histórico para participar a las 19.00 horas en el Auto de los Reyes Magos en la Plaza de Santiago. Concluyendo la jornada de la Noche de Reyes, con el humor de Maestro Florido.

La música no faltará en esta programación navideña con el esperado concierto de la Banda Municipal el sábado 21 de diciembre, a las 20.30 horas, en la Iglesia de Santiago.

El espectáculo Hakuna Matata de Jóvenes Cantadores el 13; las propuestas musicales de la Noche de Navidad el 20; el Coro Gospel MLOU el 27 de diciembre y La Trova el 28 de este mismo mes de diciembre, que llenarán de sonidos navideños las calles de la ciudad.

Gáldar además disfrutará de su XXI Semana de las Flores del 10 al 17 de diciembre, que organiza la Concejalía de Parques y Jardines, en la principal calle Capitán Quesada, transformada en un gran vergel de flores y plantas y animando con ella a visitar la zona comercial abierta y los atractivos de este casco histórico.

Además, los comerciantes contarán con las Jornadas de Comercio en la Calle los días 14 y 15 de diciembre, para fomentar las compras en Gáldar, organizadas por Fomento Gáldar en colaboración con la concejalía de Desarrollo Socioeconómico y Cultura y Fiestas.

Además de anunciar la gran fiesta fin de año el 31 de diciembre y el parque lúdico infantil de Navidad en el Polideportivo Municipal los días 2,3 y 4 de enero, Cultura y Fiestas propone su tradicional Ruta de Belenes “Ángel Valencia” con la participación de belenistas y asociaciones que se vuelcan cada año para mostrar y compartir sus trabajos que anuncian la Navidad.

Noche de Navidad

Uno de los días más participativos es la Noche de Navidad del 20 de diciembre con la Cueva Pintada, (De 17.00 a 19.00 h); el Museo Sacro (De 20.00 a 00.00); el Teatro Consistorial y Casas Consistoriales (De 18.00 a 00.00 h) y la Casa Museo Antonio Padrón (19.00 a 00.00 h) abiertos al público, mientras las actividades de ocio y musicales animarán las calles y espacios públicos.

En la Plaza de los Faycanes, espectáculo infantil a las 18.00 horas, con “Conciertíteres” de la compañía Espíritu de Sal; a las 19.30 horas, cabalgata infantil de Navidad; a las 20.30 horas, concierto del grupo Atlántida; a las 21.30 horas, concierto del Quinteto de Metales Canarias Brass; y a las 22.30 horas, actuación de Víctor Lemes.

Los conciertos nocturnos toman el testigo en la Plaza de Santiago a partir de las 21.00 horas, con Flashmob de Noi-Z; la Orquesta Armonía Show a partir de las 23.30 horas y a las 01.00 horas, Los Coquillos.

La presentación del programa de Navidad y Reyes contó además con la participación del Ballet Municipal , que además actuará el día 19 en el centro cultural Guaires; la Escuela de Baile Sabor a Salsa y la Escuela de Danza de Lucía González Salgado que actuará igualmente el jueves 12 en el Guaires, Además de las voces de las cantantes Ana Gil y Alba del Sol.

Programa de Navidad Gáldar 2019-2020

Lazos rojos en Gáldar para conmemorar la lucha mundial contra el SIDA

El Ayuntamiento de Gáldar a través de la Concejalía de Sanidad y Prevención de Adicciones conmemoró este viernes en Gáldar el Día Mundial de la Lucha contra el SIDA con el reparto de lazos rojos que simboliza la concienciación sobre este problema de salud pública y con la instalación de varios stands informativos en la calle Capitán Quesada.

Participaron de esta celebración, junto con los profesionales del área, los colectivos Aranda LGTBI, Colectivo GAMÁ LGTB y Amigos contra el SIDA, además de la retransmisión en directo del programa de Radio “Las Mañanas de Radio Gáldar “ emitiendo toda la información de esta jornada y con música en directo.

El concejal del área, Rafael Pérez Mateo, que estuvo arropado por los concejales del Ayuntamiento y con la presencia del director del área de Salud, Bernardo Macías, dio lectura al manifiesto haciendo patente la necesidad de ajustar el conocimiento sobre la infección por VIH para evitar la estigmatización de la enfermedad.

“La Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar se suma un año más a la conmemoración en todo el mundo del 1 de diciembre, Día Mundial del SIDA. Celebramos este día en memoria de todas aquellas personas que murieron cuando no había tratamiento, que fallecieron por miedo al estigma y la discriminación, las que, por miedo al rechazo, no quisieron hacerse la prueba o llegaron demasiado tarde y, por supuesto, en memoria de todas las víctimas del tercer y cuarto mundo”, señaló.

Y añadió “ queremos reivindicar una legislación que evite la discriminación a las personas con VIH, reclamamos un mayor acceso a la prueba, a través de su difusión y potenciación y exigimos un compromiso serio de las Administraciones Públicas, a través de unas políticas que garanticen una apuesta clara por la prevención y pedir el compromiso de todas y todos para cumplir con el objetivo 90-90-90 de Onusida para 2020: que 90% de personas con vih, conozcan su diagnóstico; que el 90% de las personas vih positivas estén bajo tratamiento antirretroviral y que el 90% de las personas bajo tratamiento tenga carga viral indetectable. Así, para 2030, habremos erradicado el VIH.Pero antes está en nuestra mano un objetivo igual de importancia: queremos alcanzar ya 0 estigma y 0 discriminación”

Gáldar da este viernes el pistoletazo oficial a la programación de Navidad y Reyes con la inauguración del encendido navideño y apertura del Belén Municipal

El Ayuntamiento de Gáldar dará a conocer este viernes 29 de noviembre, a partir de las 19.00 horas, la programación de las Fiestas de Navidad y Reyes 2019/2020 en este municipio, en un acto que tendrá lugar en la entrada de la calle Capitán Quesada en el que intervendrán el concejal del área de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, y el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

Tras sus intervenciones, se procederá al encendido navideño de la calle principal del casco histórico y dará comienzo un pasacalles navideño hasta el frontis de las Casas Consistoriales, donde tendrá lugar, el acto de inauguración del Belén Municipal, con la actuación musical de Jesús Monzón.

Inauguradas las obras de Revitalización de la Cancha de Barrial cofinanciadas con fondos Feder

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, junto a los concejales del grupo de gobierno, el presidente de la asociación de vecinos Amagro de Barrial , José Rodríguez Quintana y vecinos de este barrio galdense, asistieron este miércoles al acto de inauguración de las obras de revitalización de la cancha deportiva de Barrial incluidas en el proyecto “Revitalización de espacios públicos para la práctica deportiva” que incluye las cubiertas de las canchas de Piso Firme, San Isidro, Marmolejos y Barrial, actuaciones con 719.435, 30 euros de presupuesto cofinanciado por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER)» dentro de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado (DUSI).

Miembros de la Escuela de Tenis de Barrial, del C.D. Roque Amagro y del UD Barrial fueron los encargados de estrenar estas remozadas instalaciones deportivas realizando una demostración de sus clases deportivas en estas canchas y ante la presencia de sus familiares.

El Ayuntamiento de Gáldar adjudicó por 188.000 euros estas obras que han permitido ejecutar la cubierta de esta cancha deportiva, llevando a cabo además la renovación del pavimento, la reposición de las gradas, nuevas luminarias led y mejora de los accesos, con una rampa para el acceso a personas con movilidad reducida.

El proyecto subvencionado por Europa con aportación municipal va a permitir practicar deporte bajo techo y con un convenio de colaboración firmado entre la Concejalía de Deportes y la Asociación de Vecinos esta entidad se hará cargo de su apertura , cierre y del mantenimiento.
Así lo destacó el concejal del área, Ancor Bolaños, que pidió a los vecinos hacer un buen uso de ellas para que a partir de ahora entre todos se pueda mantener en buenas condiciones estas instalaciones deportivas pensadas para la práctica deportiva de todos los vecinos.

Por su parte, el concejal del área de Urbanismo, Heriberto Reyes, vecino además del barrio, destacó que con la puesta en funcionamiento de esta cancha se concluye la inversión en canchas deportivas en diferentes barrios de cerca de 720.000 euros aportados el 85% con fondos FEDER y el 15% aportados por el Ayuntamiento de Gáldar.

No es un simple techado de una cancha deportiva para practicar deportes sino también para celebrar actos culturales y de ocio para el barrio, como ha ocurrido en las instalaciones ya inauguradas y abiertas a los vecinos, destacó Heriberto Reyes, adelantando que se seguirá trabajando para continuar con estas actuaciones en el resto de los barrios del municipio.
Del mismo modo, el presidente de la asociación vecinal, José María Rodríguez Quintana, se congratuló de esta importante actuación para el barrio y de que “por fin llegara el día de esta inauguración” , ahora toca disfrutarla y para ello pidió la colaboración de los vecinos para cuidarlas.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quiso recordar como el Ayuntamiento logró de Europa una subvención importante de 5 millones de euros “en un momento en el que solo tres Ayuntamientos de esta isla (Mogán, Las Palmas de Gran Canaria y Gáldar) lograron los fondos europeos “y fue gracias al gran trabajo que hizo el grupo de gobierno municipal. Y de esos 5 millones de euros, el Ayuntamiento galdense ha puesto un 15% con los que se han conseguido muchas obras, entre ellas, las cubiertas y mejoras de las canchas deportivas en varios barrios, para hacer vida social, cultural y deportiva.

Teodoro Sosa felicitó a los vecinos y a todos los clubs y entidades deportivas que van a hacer uso de estas instalaciones para que las disfruten a partir de ahora.

El cura párroco de Barrial, Marcos Arencibia, cerró las intervenciones con la bendición de las canchas deportivas que ya forman parte de la vida de este barrio galdense.

Gáldar conmemora este viernes el Día Mundial de la Lucha contra el Sida

Un año más, la Concejalía de Prevención de Adicciones del Ayuntamiento de Gáldar se suma a la celebración del Día Mundial de la Lucha Contra el VIH/SIDA que se conmemora cada año el 1 de diciembre.

Este viernes 29 de noviembre, en la calle Capitán Quesada, instalará un stand informativo en horario de 9.30 a 13.00 horas, en el que se ofrecerá a la población folletos informativos y y asesoramientos individuales a todo el que lo solicite.

Participarán de esta celebración junto con los profesionales del área, también los de la Concejalía de Sanidad de Gáldar, Colectivo Aranda LGTBI, Colectivo GAMÁ LGTB y Amigos contra el SIDA, además de la retransmisión en directo del programa de Radio “Las Mañanas de Radio Gáldar “ que este día estará dedicado a esta temática. Se contará además con la colocación de un Photocall Campaña NO Discriminación del que podrán participar todo el que lo desee.

A las 12.00 horas, el Concejal de Prevención de Adicciones y Sanidad, Rafael Pérez Mateo, dará lectura a un manifiesto en presencia de las autoridades políticas y de la población presente en esta celebración

Arranca, con las obras de la nueva red de saneamiento, la rehabilitación integral de la Playa de Sardina cofinanciada con fondos FEDER

Han comenzado las obras de “la rehabilitación integral de la Playa de Sardina de Gáldar”, una esperada e importante actuación que ha proyectado el Ayuntamiento de Gáldar cofinanciada a través del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) enmarcado dentro del proyecto E-DUSI Gáldar, para terminar de crear una gran zona de esparcimiento junto al mar, con nuevo mobiliario, terrazas, carril bici y todos los elementos propios de una moderna avenida. La empresa adjudicataria de la obra ha arrancado esta actuación con la ejecución de la nueva red de saneamiento que supondrá además la instalación de tuberías para la red de abasto y mejora de pluviales.

Cabe recordar que se trata de una actuación integral que cuenta con un presupuesto de 1,7 millones de euros que se financian con 1,2 provenientes de fondos Feder de la Unión Europea, logrados por el consistorio galdense a través del proyecto Edusi, y otros 564.000 de fondos propios del consistorio.

El ámbito de actuación de esta importante obra incluye una superficie de 11.500 metros cuadrados a lo largo de 680 metros lineales, y pretende integrar un gran espacio de esparcimiento diferenciado en varias zonas.

La primera, llamada “mirador”, es la conexión de la avenida de la playa con la calle Antonio Rosas. Aprovechando el desnivel de 15 metros sobre el nivel de mar, la intención es crear un gran mirador con la construcción de una plaza lineal, en la que se ubicará un pequeño parador fotográfico con el nombre de Sardina.

La segunda zona es la ampliación del paseo que se sitúa a la altura del bar “La Cueva”, con la instalación de una plataforma que amplíe en unos 85 centímetros el paseo hacia el mar, con el objetivo de permitir la circulación y el tránsito de peatones y el carril bici con seguridad.

La zona 3 incluirá una zona de ejercicios y la zona 4, a la altura del muelle de El Prisma, un solárium para el disfrute de los bañistas. La siguiente zona, la cinco, ubicada entre los edificios existentes estará destinada al aparcamiento de vehículos. En todo este ámbito se ampliarán las zonas verdes con especies vegetales propias de ambientes marinos.

Por último, la zona seis estará dedicada a la restauración y a la zona de buceadores.

En todo el ámbito de actuación se instalará nuevo pavimento y se revestirán los muros que dan hacia el mar con el objetivo de mejorar su estética.

Con el galardón de la Bandera Azul en los últimos años y con las actuaciones para mejorar la accesibilidad y los servicios en esta zona de baño, la Playa de Sardina aspira con esta importante inversión a convertirse en un auténtico lugar de esparcimiento para ciudadanos y visitantes.

El Centro Cultural Guaires acogerá este sábado una sesión doble de Armando Ravelo: Los ojos de la tierra y La Cueva de las Mujeres

Este sábado, el Centro Cultural Guaires, a partir de las 20.00 horas, y con motivo del 7º Aniversario del Proyecto Bentejuí, acogerá la proyección de los últimos trabajos del cineasta grancanario Armando Ravelo, en sesión doble, La Cueva de las Mujeres y Los ojos de la tierra. El evento constará de una charla previa con Armando Ravelo, la proyección de La Cueva de las Mujeres y Los ojos de la tierra y, seguidamente, una sesión de preguntas y respuestas con el público asistente. Dos cortos de ficción histórica dedicados a la historia de Canarias.

“La Cueva de las Mujeres” narra una historia que engancha de principio a fin, con unas interpretaciones convincentes, una ambientación rigurosa en la posguerra franquista y una acción cuyo ritmo no decae en ningún momento. Este corto consigue subvertir el estereotipo de la bruja canaria y repensar el arquetipo de héroe. Como el mismo director afirmó en su primera presentación “en su trayectoria ha habido una transición del héroe entendido como un hombre guerrero que defiende su tierra alzando su palo a una mujer que arriesga su vida por mantener viva la espiritualidad ancestral que le ha sido legada, generación tras generación”.

Por otro lado, “Los ojos de la Tierra” narra la historia de la captura de un indígena canario llamado Takal y de su relación con los esclavistas que llevan rumbo al Real de Las Palmas para, a continuación, ser vendido en el mercado de Sevilla. Propone este corto un nuevo acercamiento de ficción histórica, situado en la época posterior a la Conquista, en la que algunos alzados continuaban luchando por su libertad en el interior de la isla de Gran Canaria.

Las entradas anticipadas se podrán adquirir en: https://entrees.es/evento/los-ojos-de-la-tierra-la-cueva-de-las-mujeres-en-galdar-entradas?fbclid=IwAR3qmosGcgxDS4-oKZdov9IP3UZqSY0KAUXZwYoDkrLTrINQQMs6o1IuN9k

El Proyecto Bentejuí que nació hace siete años surge por la necesidad de explotar las herramientas narrativas que el arte ofrece para dar a conocer los aspectos fundamentales de la cultura e idiosincrasia canaria.

El Teatro Consistorial de Gáldar acoge este sábado una conferencia magistral sobre patrimonio cultural en recuerdo a Celso Martín de Guzmán

Concluye este sábado en el Teatro Consistorial de Gáldar los actos conmemorativos en recuerdo del profesor y arqueólogo Celso Martín de Guzmán, con motivo del 25 aniversario de su fallecimiento, organizados por el Ayuntamiento de Gáldar y la Escuela de la ULPGC en Gáldar. A las 20.00 horas, dará comienzo la conferencia magistral “El Plan Nacional como instrumento de salvaguarda del patrimonio cultural inmaterial en España “ a cargo de María Pía Timón Tiemblo, coordinadora del Plan Nacional de Salvaguarda del Patrimonio Cultural Inmaterial; coordinadora del Plan Nacional de Arquitectura Tradicional; y miembro de la Unidad de Etnología del Instituto del Patrimonio Cultural de España

Ha obtenido diversos premios por trabajos de investigación relacionados con el Patrimonio Cultural como el Premio Matías Ramón Martínez convocado por la Asamblea de Extremadura y concedido por el Consejo de Antropología Cultural, Folklore y Patrimonio Etnográfico; el premio Juan de Goyeneche por la Asamblea de Madrid y el premio Nacional de Investigación Marqués de Lozoya en Artes y Tradiciones populares.

Ha publicado alrededor de 10 libros y unos 100 artículos referidos a temas etnológicos. Imparte clases sobre Patrimonio Etnológico a nivel de Máster en diferentes Universidades españolas. Es la representante española del Patrimonio Cultural Inmaterial en la JPI-Cultural Heritage del Consejo de Europa.

Gáldar ha rendido homenaje en este mes de noviembre a la figura de Celso Martín de Guzmán, precursor en el estudio de la arqueología en Canarias y participó en las numerosas campañas realizadas en el importante enclave de la Cueva Pintada de Gáldar. Estudió Filosofía en la Universidad de La Laguna, donde se especializó en Historia. Amplió sus estudios en el Instituto Español de Prehistoria del Consejo Superior de Investigaciones Científicas y se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid, donde ejerció como profesor. Durante cuatro años residió en América y realizó excavaciones arqueológicas en el área andino-patagónica. También ejerció como Profesor en varias universidades. Centró su campo de investigación en las culturas prehistóricas y fue un asiduo colaborador de periódicos y revistas nacionales y extranjeros. Ejerció además como director general de Patrimonio del Gobierno de Canarias bajo la Presidencia de Jerónimo Saavedra.

Su amplio campo de investigación e incansable trabajo, especialmente en las raíces del pueblo canario, tuvo su mayor empeño en el proyecto de recuperación de la Cueva Pintada, siendo promotor de su museo arqueológico. Celso se entregó de lleno a la Cueva Pintada. En el año 1989 redactó el anteproyecto del Parque Arqueológico, seguido en 1991 de la elaboración del Plan Espacial, y en 1992 culminó con Javier Feduchi Benlliure el proyecto del Parque Arqueológico de la Cueva Pintada.

La OMIC de Gáldar organiza una Charla Informativa sobre “Las novedades de la nueva Ley Hipotecaria”

La Oficina Municipal de Información al Consumidor de Gáldar, dependiente de la concejalía de Consumo que dirige el edil Rafael Pérez Mateo, ha organizado para este miércoles 27 de noviembre una charla informativa en el Club del Mayor de Gáldar, de 17.30 a 19.30 horas, con el título “Las novedades de la nueva Ley Hipotecaria y Principales Abusos Hipotecarios”. Dicha charla será impartida por un representante de la Asociación de Consumidores y Usuarios ADICAE.

Esta propuesta informativa dirigida a toda la ciudadanía tiene como objetivo aportar mayor información a los consumidores, sobre cuáles son los beneficios de la nueva Ley Hipotecaria que entró en vigor este año, las ventajas con respecto a la anterior ley y los cambios que introduce; además de aportar aquellas claves a tener en cuenta para firmar o solicitar una hipoteca en la actualidad.

En esta charla con los vecinos también se arrojará luz sobre otros asuntos, cómo reclamar los gastos hipotecarios a la entidad, afectados por el IRPH y aquellas consultas o dudas que necesiten ser aclaradas en este encuentro.

Desde el área de Consumo se espera que con esta charla informativa se puedan resolver dudas y, sobre todo, que los asistentes cuenten con toda la información relativa a los préstamos hipotecarios que conceden las entidades bancarias, antes de firmarlos, y que la desinformación no acabe repercutiendo negativamente, como así ha sucedido, en el consumidor.

Cabe destacar que entre los grandes cambios que introduce la nueva Ley se incluye la obligación impuesta a la banca de remitir toda la información del contrato al notario para que este explique su contenido a solas al cliente 10 días antes de la firma del crédito, verifique que las condiciones cumplen con la legalidad y dé fe de que el interesado ha comprendido todos los riesgos que asume.

La OMIC de Gáldar tiene entre sus funciones informar y proteger los derechos de los consumidores y esta iniciativa facilita su labor de dar mayor protección a las personas que contraten un préstamo, por lo que espera que esta charla sobre la nueva Ley y sobre abusos hipotecarios pueda ser de gran utilidad para los vecinos de esta Ciudad.

Cultura y Fiestas invita a los vecinos a disfrutar de una ruta por los Belenes de Gran Canaria

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar abre el plazo de inscripción para todas aquellas personas que quieran disfrutar de una Ruta Insular para visitar los Belenes que se han realizado en distintos puntos de la capital grancanaria y de la isla. Todas las personas que deseen formar parte de esta ruta que organiza el área que dirige Julio Mateo Castillo podrán hacerlo realizando su inscripción en el teléfono 928.55.10.90 o en el correo electrónico cultura@galdar.es. Las plazas son limitadas.

La Ruta de Belenes Insular se llevará a cabo el próximo 21 de diciembre y partirá a las 9.00 horas desde Gáldar haciendo diferentes paradas por los belenes insulares más destacados, como el de la Playa de las Canteras.

La Concejalía de Cultura y Fiestas realiza cada Navidad dos rutas de belenes, una municipal, con los belenistas que realizan sus trabajos artesanales en viviendas o asociaciones de este municipio, y una ruta insular para mostrar los belenes que se hacen por toda la isla de Gran Canaria

Convocado el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de noviembre

El Ayuntamiento de Gáldar celebrará este jueves el pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de noviembre. La sesión plenaria, que dará comienzo a las 19.30 horas, en las Casas Consistoriales, contará con el siguiente Orden del Día.

1.APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTAS SESIONES ANTERIORES.

2.MOCIÓN GRUPO POLÍTICO PSOE SOBRE LA PUESTA EN MARCHA DEL PROGRAMA «AGENTE TUTOR» EN GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.

3.MOCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR SOLICITANDO A LA TESORERÍA GENERAL DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNA CORRECTA ATENCIÓN A LA CIUDADANÍA EN SU SEDE EN GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.

4.APROBACIÓN INICIAL ORDENANZA MUNICIPAL DEL SERVICIO ASISTENCIA PERSONAL A MAYORES ACOMPAÑADOS. ACUERDO PROCEDENTE.

5.APROBACIÓN MODIFICACIÓN ORDENANZA FISCAL REGULADORA PRECIO PÚBLICO POR EL APROVECHAMIENTO DEL DOMINIO PÚBLICO LOCAL MEDIANTE EL ESTABLECIMIENTO LIMITADO Y CONTROLADO DE VEHÍCULOS EN LA VÍA PÚBLICA Y RESTO DE ESPACIOS LIMITADOS A TAL FIN. ACUERDO PROCEDENTE.

6.DOCUMENTO AMBIENTAL ESTRATÉGICO DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: NORMATIVA PARA EL FOMENTO DE EDIFICIOS DE APARCAMIENTOS EN SUELO URBANO CONSOLIDADO ORDENADO DEL CASCO DE GÁLDAR. ACUERDOS PROCEDENTES.

7.ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.

8.RUEGOS Y PREGUNTAS.

El Programa CaixaProinfancia cumple en Gáldar su décimo aniversario en beneficio de los menores y familias

El Ayuntamiento de Gáldar firma un nuevo Convenio de Colaboración con la Fundación Bancaria “La Caixa”, para el desarrollo del Programa CaixaProinfancia, el cual viene renovándose anualmente desde hace 10 años. Dicho programa impulsa la creación de un modelo de acción que incide en las dimensiones sociales, educativas y sanitarias de las familias que acceden al programa.

Concretamente, según explicó la concejal del área con el establecimiento de un modelo de acción social integral dirigido a la infancia vulnerable y la intervención mediante un abanico de recursos ofrecidos por Fundación Bancaria “la Caixa”, desde los ámbitos social, educativo (refuerzo educativo, equipamiento escolar, centro abierto y campamentos) y sanitario (apoyo psicológico).

La concejalía de Servicios Sociales que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, pondrá en marcha el próximo mes de diciembre los servicios anteriormente mencionados dirigidos a menores y adolescentes de entre 6 y 18 años, cuyas familias se encuentran en una situación de vulnerabilidad social.

Asimismo, este municipio será la sede donde se mantenga el día 3 de diciembre una reunión institucional entre el responsable del Programa CaixaProinfancia, Josep Oliva, técnicos y concejales de las respectivas áreas de Servicios Sociales de los Ayuntamientos de Santa María de Guía, Gáldar, Agaete, La Aldea, Moya y Teror, para la devolución de los resultados del Programa y tratar las expectativas de futuro, así como las novedades del convenio firmado.

Gáldar conmemora el 25N con un recuerdo a las víctimas de la violencia machista

Gáldar se sumó este lunes 25 de noviembre a la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las mujeres, y lo hizo en pleno corazón del casco histórico de esta ciudad, en la calle Capitán Quesada, con stands informativos, lectura de manifiesto y un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la violencia machista. La primera teniente alcalde, Valeria Guerra Mendoza, fue la encargada de dar lectura de un texto que aboga por la defensa de una vida digna y en igualdad de oportunidades para mujeres y hombres. En un día como hoy, señaló, es necesario dar visibilidad y recordar a todas esas mujeres que de una forma u otra han sido víctimas de la violencia de género, la última hoy mismo, en el municipio de Granadilla de Abona en Tenerife, con tan solo 26 años de edad.

Para todas ellas pidió un minuto de silencio que fue seguido por los concejales del Ayuntamiento galdense, trabajadores municipales, técnicos del área de Igualdad y vecinos del municipio que se sumaron a esta conmemoración en la que no faltaron las 52 velas con el nombre de las 52 mujeres asesinadas.

Junto al stand informativo de la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombre del Ayuntamiento de Gáldar, donde se repartieron lazos blancos para conmemorar el 25N, estuvieron también presentes los stands informativos del colectivo Aranda LGTBU “Por y para la diversidad” y la Asociación “Adisnor” y su campaña “No somos niñas somos mujeres” donde se denuncia la infantilización de las personas con discapacidad “a quienes se les niega la expresión de su sexualidad, por prejuicios y por miedos injustificados”

Gáldar activa su primera red WiFi pública en las principales calles del casco histórico

La Concejalía de Nuevas Tecnologías del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige el edil Julio Mateo Castillo, ha habilitado la primera red WiFi pública del municipio con una subvención de 15.000 euros provenientes de Fondos FEDER de la Unión Europea gestionados por la Cámara de Comercio de España y la Secretaría de Estado de Comercio del Ministerio de Industria del Gobierno de España.

Así, se ha construido una nueva red que ha permitido la instalación de un total de 11 puntos de acceso WiFi a lo largo de la calle Capitán Quesada, Plaza de Los Faycanes, Plaza de Santiago, calles Tagoror, Fernando Guanarteme, Plaza de los Guanartemes y calle Guaires de esta ciudad, permitiendo una amplia cobertura en pleno casco histórico y Zona Comercial Abierta de la ciudad con velocidades de hasta 600 megas simétricos, ya que la nueva red WiFi está implementada a través de fibra óptica.

Asimismo, se han establecido todos los parámetros necesarios para garantizar la seguridad de los usuarios al acceder a contenidos en la red, habilitando las últimas tecnologías de cortafuegos y gestión de la red WiFi.

Esta es la primera red WiFi que se habilita en el municipio de Gáldar pero no será la última. La Concejalía de Nuevas Tecnologías se encuentra trabajando en otra subvención europea enmarcada en el proyecto WiFi4EU de la que resultó adjudicatario el Ayuntamiento de Gáldar y que se tiene previsto aplicar en los próximos meses en los barrios de las medianías del municipio, especialmente en Saucillo y Caideros, donde actualmente todavía no llega la cobertura móvil, mejorando de esta manera la conectividad de estos barrios.

Gáldar capital del plátano

Gáldar se convirtió este fin de semana en la capital del plátano y este sábado vivió una fiesta dedicada a dar a conocer al sector platanero y a quienes están detrás de este cultivo de tanta tradición en el municipio. La Concejalía de Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Agustín Martín Ojeda, preparó en la Plaza de Santiago una jornada para mostrar cómo es la labor de lavado y empaquetado de racimos, y degustaciones de este producto de gran sabor y calidad. La lluvia, que apareció a partir de las doce, solo afectó a las últimas actuaciones folclóricas previstas para este día pero no impidió celebrar y disfrutar de un gran encuentro donde se rindió tributo al mayor sector agrícola de este municipio.

Una representación de las mujeres que han dedicado su vida al empaquetado de plátano hicieron una demostración de cómo es el proceso para la comercialización de esta fruta, contando para ello con la colaboración de Vicente Montesdeoca un hombre que ha estado toda una vida, desde los diez años, vinculado a este cultivo.

Así, ante la presencia del alcalde de la ciudad Teodoro Sosa y el concejal del área, Agustín Martín, hicieron una representación de cómo las mujeres en los almacenes cantaban mientras el patrón vigilaba que se cumpliera con el trabajo, en un homenaje a tantas vivencias del pasado cuando no había mecanización y todo se hacía a mano.

El público saboreó plátanos fritos, crema de plátanos, buñuelos y tortillas hechas con esta fruta que fue un atractivo más a esta fiesta que el Ayuntamiento de Gáldar creó hace tres años para promocionar y dar visibilidad a este cultivo y a los agricultores que han dedicado su vida a su producción, además de una modo de vida y de sustento para generaciones de galdenses.

La III Fiesta del Plátano fue el broche final al Encuentro de Productores Ecológicos celebrado el viernes en el Teatro Consistorial con la presencia de ponentes y especialistas en el sector, que hablaron de la producción ecológica y de los problemas que afectan a los cultivos, con especial atención al cambio climático y a las plagas que han afectado a la producción de esta fruta. En esta edición, además, de ámbito europeo ya que contó con la experiencia de la reconversión a ecológica de zonas como Guadalupe y Martinica con la presencia como ponente de Sébastien Zanoletti.

A diferencia de lo que ocurre en Canarias, allí , explicó, la unión de productores ha permitido contar con un plan estratégico para reconvertir sus fincas en ecológicas, con un plan de acción de varios años que les facilita la colocación de su producto en el mercado, logrando además elevar a Bruselas una propuesta y lograr que la reconversión en ecológica suponga que se le reduzca un 30% las cantidades de referencia para no perder las subvenciones al plátano.

Estas Jornadas que fueron organizadas por la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Gáldar, contaron además con una mesa redonda y de debate entre los agricultores y ponentes, en la que demandaron que la reconversión en ecológica permita compaginar un cultivo tradicional con un cultivo ecológico, siempre y cuando no estén en el mismo sitio, por las características de las explotaciones que existen en Canarias, que pueden estar distanciadas. Y así, poco a poco, ir reconvirtiendo. También hubo debate en cuanto a que si el plátano que procede de Centroamérica que tiene el sello de ecológico, realmente lo es, porque no tienen las mismas restricciones que existen para los de aquí, poniendo en duda si lo es.

La Policía Local de Gáldar logra detener al presunto autor de un hurto sobre el que pesaba una orden judicial de localización y detencion  y consigue incautar droga preparada para su venta.

La Policía Local de Gáldar ha informado que ha sido identificado y posteriormente  detenido al autor de un presunto hurto en un establecimiento comercial de la Calle Capitán Quesada. La rápida actuación de un agente de esta Policía, que se encontraba regulando el tráfico en ese momento, logró su localozacion así como la recuperación de lo sustraído, logrando ello con el apoyo de otro agente que también prestaba servicio en la zona del casco.

Tras la identificación del individuo y una vez realizadas las gestiones oportunas, resultó que sobre el mismo autor, pesaba una orden de busca y captura, con la consiguiente detención y pase a disposición judicial del mismo.

Asimismo, la Policía Local de Gáldar se ha incautado de cierta cantidad de sustancias estupefacientes ocultas y preparadas para su venta, donde por efectivos del Servicio Especial Nocturno y en labores de prevencion en determinados puntos del consumo y presunto menudeo de sustancias estupefacientes procedieron a inspeccionar la zona concienzudamente logrando encontrar las sustancias ocultas, procediéndose a la aprehensión de las mismas.

Abiertas las inscripciones para el VI Open Fotosub Sardina de Gáldar

Con la celebración por sexto año consecutivo del VI Open Fotosub Sardina de Gáldar, el Ayuntamiento de esta Ciudad, a través de las Concejalías de Turismo y Desarrollo Socioeconómico, pretende una nueva edición mostrar la gran variedad de fauna y la riqueza de los fondos de esta zona costera de Gáldar, que desde hace ya muchos años se ha convertido en uno de los santuarios para la práctica del buceo y destino de numerosos amantes de la fotografía submarina de todas las nacionalidades.

El evento, que se celebrará el próximo sábado 30 de noviembre de 9.00 a 13.00 horas, en la bahía de Sardina, constará de dos modalidades, la profesional, en la que los concursantes participan con cámaras réflex, y la de aficionados o iniciados, que utilizarán cámaras compactas submarinas. Se podrá participar tanto en apnea como con equipo autónomo de buceo.

En ambas modalidades los participantes deberán presentar una colección de cinco imágenes según las categorías establecidas, (Foto de paisaje submarino con la presencia de un buceador, foto de paisaje submarino sin presencia humana, foto de fauna, foto de pez y foto macro).

Las personas interesadas podrán acceder a las bases del concurso y formular su inscripción contactando con el director técnico de la prueba, Enrique Faber, en el correo electrónico fotosub@galdar.es Faber es fotógrafo submarino con una larga trayectoria profesional dentro del buceo en general y de la fotografía submarina.

Cabe destacar que Sardina es un lugar privilegiado para la práctica del submarinismo por la diversidad de sus fondos y la tranquilidad de sus aguas, por eso, la consecución de la Bandera Azul en los últimos años a la playa ha supuesto la confirmación de la calidad de las aguas y la calidad de los servicios de este entorno costero.

El objetivo principal del evento es continuar posicionando a Gáldar como uno de los principales lugares de Canarias para la práctica del buceo en general y para la fotografía submarina. Hoy en día y tras la amplia experiencia en la celebración de este tipo de eventos ya se conoce como una de las mejores inmersiones de Canarias, ya que este evento se ha desarrollado varios años consecutivos y ha permitido colocar al municipio en un lugar de excelencia para el buceo.

El sector platanero debate en Gáldar las mejoras y el futuro del sector

Arrancó en el Teatro Consistorial de Gáldar el III Encuentro Europeo de Productores de Plátano Ecológico, que fue inaugurado por el consejero de Soberanía Alimentaria, Miguel Hidalgo; el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa y el concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín, dando paso a las diferentes ponencias técnicas que se desarrollarán durante este viernes ante agricultores y representantes del sector platanero, productoras y cooperativas.

Sobre la mesa para su reflexión el cambio al paradigma ecológico que busca por un lado obtener productos más sanos en el punto de consumo, como en el lugar de cultivo; así como la necesidad de introducir los elementos necesarios para que en todos los pasos desde la producción hasta la comercialización se implemente medidas que reviertan el cambio climático que ya está en marcha.

En las ponencias de la mañana María del Carmen Jaizme Vega doctora en biología que habló sobre los efectos del cabio climático en suelos cultivados de plátanos y la intervención de Alberto Fereres, profesor de investigación del CSIC que centra sus investigaciones en el campo de las interacciones patógeno-vector-planta, biología, comportamiento y control de insectos transmisores de patógenos, resistencia planta-insecto y ecología y control integrado de insectos vectores de patógenos de plantas, siendo un referente internacional en la disciplina de comportamiento alimenticio de insectos.

La introducción de energías renovables en todos los pasos de la cadena de la producción del plátano y resto de cultivos, la implantación de sellos de calidad más exigentes para que los mercados punteros acepten nuestros productos, así como el aprovechamiento de todos los subproductos de la platanera, para obtener rentas que ahora suponen un costo por estar considerados residuos, lo que se ha dado en llamar economía circular, fueron igualmente temas de reflexión en estas jornadas, con la participación de Mónica González, investigadora de la Fundación Cajamar y Gisela Vega, del centro e fabricación integrada de la ULPGC con el proyecto Life Baqua.

La plataforma agrícola-costera de Gáldar, cuya vocación exportadora se remonta a la castellanización de la Isla hace que hoy en día sea Gáldar el municipio con mayor relevancia platanera de Gran Canaria, pese a la crisis de estos últimos años ha ido aumentando progresivamente la superficie de cultivo de plataneras, pasando de las 566 has. de (2011) a las 604 has. actuales.

Sin duda, el sector platanero es el que más ha evolucionado y más se ha adaptado a las exigencias del mercado, prueba de ello es ASPROCAN (La Asociación de Organizaciones de Productores de Plátanos de Canarias) compuesta por 6 organizaciones: Agrícola Llanos de Sardina, Agriten, Coplaca, Cupalma, Europlátano y Plataneros de Canarias, que ha servido para paliar la dura competencia que se ejerce sobre todo de multinacionales estadounidenses. Y con estas jornadas también se busca el apoyo de la sociedad, las cooperativas y las sociedades para dar una imagen de fuerza ante los diferentes gobiernos, porque tras el cultivo del plátano hay miles de puestos de trabajo y un paisaje que podría alterarse si no lo mantenemos activo económicamente.

Esta tarde le toca el turno a la estrategia del control biológico del picudo y del trips y la experiencia de la reconversión a ecológica de zonas como Guadalupe y Martinica con la presencia de Sébastien Zanoletti.