El Centro Ocupacional de Gáldar recibe a sus primeros usuarios tras adaptar sus instalaciones

El Centro Ocupacional de Gáldar reabrirá este miércoles sus puertas para recibir a los primeros 8 usuarios de este centro que se incorporan tras los meses de confinamiento y una vez han sido realizadas las obras de adaptación de las instalaciones, necesarias para cumplir las medidas que obliga la prevención contra el covid19. A partir de la incorporación este miércoles de los primeros usuarios, se irán sumando poco a poco el resto, hasta completar las 30 plazas existentes. El reencuentro de mañana será la vuelta a sus rutinas y a convivir con sus compañeros para adaptarse paulatinamente a la llamada “nueva normalidad”.

Para comprobar las obras realizadas y los cambios llevados a cabo en el centro, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y la concejala de Servicios Sociales, Ana Teresa Mendoza Jiménez, realizaron una visita a las instalaciones y presenciaron las novedades que incorpora esta nueva situación, acompañados por el director del centro Cristóbal Rodríguez.

Así, comprobaron todas las medidas de higiene, desde el lavado de manos con dispensadores automáticos y limpieza de zapatos a la entrada, pasando por el nuevo vestuario con taquillas, hasta las nuevas batas disponibles para la realización de los talleres que se harán por grupos manteniendo la distancia de 2 metros.

La reapertura ha llevado consigo la ejecución de obras para la ampliación del espacio, explicó la concejal del área, quien además adelantó que se ha adquirido lavadora y secadora para poder lavar la ropa como exige el protocolo remitido por el IASS del Cabildo de Gran Canaria, que incluye la instalación de las mamparas en las oficinas del personal de este centro.

Hace unos días la concejala junto al equipo de trabajadores mantuvo una reunión con los familiares para explicarles cómo se desarrollará la incorporación de los usuarios poco a poco y detallarles las actuaciones llevadas a cabo en las instalaciones para adecuarse a la nueva realidad. Este miércoles será un día especial para las familias, para los usuarios y para la Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento galdense.

Ana Teresa Mendoza confía en el buen trabajo de los profesionales de este centro que atiende a personas con diversidad funcional y que regresan al centro con ilusión renovada y con todas las garantías y medidas de seguridad.

El Alcalde de Gáldar hace entrega de los premios a las ganadoras del Concurso de Dibujo #quédatenecasa

El alcalde de Galdar, Teodoro Sosa Monzón, acompañado por los concejales de Comunicación y Educación, Ulises Miranda y Carlos Ruiz respectivamente, hizo entrega este martes de los premios a las ganadoras del Concurso de Dibujo organizado por el Ayuntamiento con motivo del confinamiento, con el hashtag #quédateencasa. Un concurso con el que se invitó a la población escolar, comprendida entre los 3 y 16 años de edad, a participar en esta iniciativa realizando un dibujo con el que contar y compartir cómo vivieron ese momento.

Teodoro Sosa felicitó a las ganadoras de las tres categorías: en infantil, Rocío Benítez Soto de 3 años; en Primaria, obtuvo el premio Jocelyn Moreno Domínguez de 6 años; y en la categoría juvenil, el premio fue para Yasmina Rouine Benítez de 12 años, las tres recibieron de manos del alcalde y concejales una tablet y un lote de libros.

Los dibujos participantes fueron compartidos en la página oficial de Facebook del Ayuntamiento de Gáldar donde la ciudadanía pudo elegir a los tres ganadores a través del número de reacciones.

Un total de 138 escolares participaron y se recibieron más de 23.000 reacciones en todos los dibujos.

Conscientes de que los más pequeños y jóvenes estaban cumpliendo con responsabilidad el quedarse en casa mientras permanece activa esta crisis sanitaria, el consistorio quiso estimular a los escolares con este concurso de dibujo de pintura e inundar las redes de mensajes artísticos llenos de ideas y de mucha creatividad.

El Centro de Día de Barrial reabre sus puertas para recibir de forma progresiva a sus usuarios

Los usuarios del Centro de Día de Personas Mayores de Barrial han comenzado a incorporarse a partir de este lunes, y de forma progresiva, a sus actividades tras los meses que estuvo cerrado cumpliendo las medidas de seguridad por el covid-19.

La concejala del Mayor, Dolores Delgado, informó de la reapertura ayer de este centro y ha mostrado su enorme satisfacción y alegría por la reanudación de la actividad, retomando la gran labor que desarrolla todo el equipo de profesionales que trabajan por el bienestar de los mayores y sus familias.

Ayer lunes se incorporaron 20 usuarios y el resto lo irá haciendo de manera progresiva siguiendo las indicaciones del gobierno de Canarias.

Esta vuelta a la nueva normalidad permite que las personas usuarias de este Centro vayan reanudando poco a poco sus actividades, retomando el ritmo anterior a los meses de confinamiento. Lo están haciendo siguiendo un exhaustivo protocolo y reforzando las medidas de prevención para reforzar la seguridad sanitaria de los usuarios, sus familias y personal sociosanitario.

El Ayuntamiento de Gáldar cierra las playas y zonas de baño en la noche de San Juan

El Ayuntamiento de Gáldar ha decidido cerrar las playas y zonas de baño desde las 20.00 horas del día 23 y hasta la mañana siguiente, festividad de San Juan. El consistorio galdense ha optado por la prudencia y prevenir con esta medida las celebraciones masivas en su litoral evitando así las aglomeraciones de personas y posibles contagios del Covid19.

La Concejalía de Playas en coordinación con la Policía Local de Gáldar colocará la cartelería informativa prohibiendo el acceso a las zonas de baño y playas en la noche de San Juan, tanto en las playas como en las zonas de baño y piscinas naturales de Gáldar

Cabe destacar que no solo se prohibirá, de forma excepcional el baño, sino que además prohibiendo el acceso se evita que se puedan celebrar masivas reuniones ese día, ni encender hogueras ni realizar asaderos en las playas ni en todo el litoral.

El Ayuntamiento de Gáldar además ha suspendido todos los actos de la noche de San Juan que tenían como lugar de celebración, en años anteriores, la playa de Sardina.

Estas medidas de cierre de playas y zonas de baño en la víspera de San Juan se han adoptado con el objetivo de garantizar la salud pública y el bienestar de la ciudadanía.

La Policía Local mantendrá activa la vigilancia procediendo a desalojar a quienes las incumplan.

Convocado el Pleno de carácter ordinario correspondiente al mes de junio

Este jueves 25 de junio, a partir de las 19.30 horas, se celebrará en las Casas Consistoriales de Gáldar, la sesión plenaria ordinaria correspondiente al mes de junio, y en cuyo Orden del Día han sido incluidos los siguientes temas:

1º.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA SESIÓN ANTERIOR.
2º. MOCIÓN GRUPO POLÍTICO PSOE REFERENTE A TECHADO CANCHA DEPORTIVA CEIP SAN ISIDRO. ACUERDO PROCEDENTE.
3º. MOCIÓN INSTITUCIONAL DE LOS GRUPOS POLÍTICOS DEL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR REFERENTE A ESCULTURA CONMEMORATIVA A LA SANIDAD PÚBLICA POR EL COVID-19. ACUERDO PROCEDENTE.
4º. MOCIÓN DEL GRUPO DE GOBIERNO BNR-NC EN EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR SOBRE LA APROBACIÓN DE LA LEY CANARIA DE PROTECCIÓN DE LOS ANIMALES. ACUERDO PROCEDENTE.
5º. PROPUESTA MUNICIPAL PARA EL PLAN DE COOPERACIÓN CON LOS AYUNTAMIENTOS ANUALIDADES 2020-2023. ACUERDOS PROCEDENTES.
6º. MODIFICACIÓN REGLAMENTO MUNICIPAL REGULADOR DE LAS AYUDAS INDIVIDUALES A DISCAPACITADOS Y A LAS PERSONAS MAYORES DEL MUNICIPIO DE GÁLDAR. ACUERDO PROCEDENTE.
7º. SOLICITUD DE INICIO DE LA EVALUACIÓN AMBIENTAL ESTRATÉGICA SIMPLIFICADA DE LA MODIFICACIÓN MENOR DEL PLAN GENERAL DE ORDENACIÓN DE GÁLDAR: REDELIMITACIÓN UNIDADES DE ACTUACIÓN UA SI-2 Y UA SI-3. ACUERDOS PROCEDENTES.
8º.-ASUNTOS DE LA PRESIDENCIA.
9º.-RUEGOS Y PREGUNTAS.

Las Fiestas Mayores de Santiago 2020 se reducen y adaptan a la “nueva normalidad”

La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha informado este lunes de las condiciones en las que se celebrarán las Fiestas Mayores de Santiago 2020, tras conocer y analizar las normas tanto nacionales como autonómicas que regulan la “nueva normalidad” tras la crisis sanitaria por Covid-19.

Así, teniendo en cuenta la importante reducción de aforos obligada para poder cumplir con las normas de distanciamiento social de al menos 1,5 metros, así como la indicación de prohibición de aglomeraciones y la prohibición de celebración de fiestas y eventos populares por parte del Gobierno de Canarias, el Consistorio galdense ha decidido celebrar íntegramente a puerta cerrada y sin público los principales actos festivos del mes de julio en el municipio, que serán retransmitidos por las televisiones y medios de comunicación, y las redes sociales municipales, cumpliendo estrictamente con todas las condiciones sanitarias con las personas y grupos que participarán en los distintos actos organizados.

De esta manera, la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar organiza un reducido programa de actos que se concentrarán del 17 al 27 de julio de 2020 que permitirá a los galdenses disfrutar, al menos en la distancia, de los principales actos de las Fiestas Mayores de Santiago 2020 que se pueden rescatar y compatibilizar con la actual situación sanitaria.

En las próximas semanas se convocará una rueda de prensa en la que el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, y el cura-párroco de Santiago Apóstol, Manuel Reyes Brito, darán a conocer el programa de actos para esta peculiar edición de unas Fiestas Mayores de Santiago especialmente sentidas por todos los galdenses que ponen todas las esperanzas en que pronto podamos contar con una vacuna o tratamiento efectivo contra el coronavirus y se pueda celebrar con el esplendor que merece el próximo Año Santo Jacobeo 2021 que después de 11 años volverá a concitar en Gáldar a miles de peregrinos.

El Ayuntamiento de Gáldar mantendrá, tras concluir el Estado de Alarma, las solicitudes de ayudas de primera necesidad vía telemática

Una vez finalizado el Estado de Alarma y dejando de estar en vigor este lunes 22 de junio, el Decreto por el que se suspendieron determinados artículos del Reglamento de Prestación de Ayudas Municipales de Emergencia Social, la Concejalía de Servicios Sociales que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez informa que se continuará ayudando a las familias más necesitadas del municipio y se hará cumplimentando los requisitos que incluye el citado Reglamento, con la novedad de que dichas ayudas se podrán seguir tramitando a través de la web municipal, www.galdar.es/ayudaemergencia en el caso de agua, luz y alimentos e higiene, y el resto de prestaciones de forma presencial los lunes, martes y jueves de 8.00 a 13.00 horas.

Los requisitos para tener acceso a estas ayudas se pueden consultar en la página web municipal y también están publicados en el B.O.P. de Las Palmas Número 5 de 11/01/2016. El Ayuntamiento de Gáldar pretende así seguir aprovechando las nuevas tecnologías en esta nueva normalidad, con más seguridad y comodidad para todos los usuarios.

Servicios Sociales recuerda que una vez concluidas las ayudas prestadas por el Covid19, el Ayuntamiento retomará la tramitación de las ayudas de primera necesidad siguiendo los trámites que establece el reglamento, pero mejorando la atención, ya que podrán continuar solicitando las ayudas a través de la web municipal, aportando toda la documentación, y de forma presencial en las dependencias de dicha Concejalía, controlando el acceso según aforo y respetando las medidas de higiene sanitaria.

Ana Teresa Mendoza Jiménez recordó que además, a través de las aportaciones dinerarias recibidas de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, para el Desarrollo del Programa de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social 2020, se mantiene activa hasta el día 6 de julio la convocatoria de ayudas de emergencia social para gastos de alimentación, alojamiento, pago de suministros de agua y luz, entre otras, destinadas a aquellas personas empadronadas y residentes en el municipio, mayores de 18 años, carentes o con insuficiencia de recursos económicos y que obtengan la puntuación suficiente según los criterios establecidos.

Datos de Contacto en caso de dudas/consultas:

Dirección: Calle Bentago Semidán, 2 – 3º (Cómo llegar)
Horario de Atención al Público: Lunes, martes y jueves de 08:00 – 13:00 h.
Los miércoles y viernes se dedicaran a las visitas a usuarios y tramites de documentación.
Teléfono Cita Previa: 928897075
Email: ayudaemergencia@galdar.es

La Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar ya permite el pago telemático de tasas municipales

La Concejalía de Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar ha informado este viernes que se ha activado en la Sede Electrónica del Consistorio galdense una pasarela de pago telemático totalmente segura que permitirá a los ciudadanos realizar el pago de cualquier tasa municipal vinculada a cualquier solicitud o expediente administrativo a través de esta plataforma, sin tener que desplazarse a las Oficinas Municipales ni a ninguna entidad bancaria.

De esta manera, según ha informado el concejal del área, Julio Mateo Castillo, Gáldar da un paso más en la implantación de una Administración Electrónica eficiente al servicio del ciudadano, que se ha vuelto imprescindible con la actual situación sanitaria para facilitar los trámites y minimizar el riesgo de contagio a través de la posibilidad de realizar telemáticamente prácticamente cualquier trámite municipal y ahora también abonar las tasas correspondientes, en su caso, a través del mismo sistema.

Cabe recordar que en los últimos meses desde la Concejalía de Nuevas Tecnologías y Administración Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar se han centrado los esfuerzos en habilitar y mejorar la Sede Electrónica municipal, ampliando la posibilidad de realizar todos los trámites de forma telemática, añadiendo recientemente los certificados de empadronamiento, la solicitud de ayudas de emergencia social y ahora el pago telemático.

Consulte aquí el manual de pago telemático del Ayuntamiento de Gáldar: https://www.galdar.es/wp-content/uploads/2020/06/Funcionamiento-TPV-Virtual-Pago-Telemático-Sede-Electrónica-Ayuntamiento-de-Gáldar-v.2020.pdf

Vuelve el “sí quiero” a las Casas Consistoriales de Gáldar

El Salón de Plenos de las Casas Consistoriales de Gáldar volvió a abrir sus puertas para acoger la primera boda civil tras el confinamiento y la suspensión por el Covid19 de estas ceremonias en el Ayuntamiento. Este viernes, el acalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, pudo unir en matrimonio a la pareja formada por Gustavo Armas Gil y Elena Tadeo López quienes acompañados por una decena de invitados, entre ellos sus dos hijas, se dieron el “sí quiero” , eso sí, con mascarillas, inmortalizando el momento con un beso. La celebración para el próximo año con invitados y ya sin las restricciones de la pandemia.

Este viernes fue especial para los primeros novios que decidieron formalizar en el Ayuntamiento de Gáldar su compromiso en tiempo de coronavirus . Una boda en el municipio natal del novio , unos días antes de lo previsto ya que la fecha inicial era el 27 de junio, porque “queríamos casarnos cuanto antes y no nos importó que fuera con las restricciones que ha traído consigo el Estado de Alarma por el Covid19”.

La primera de ellas, la limitación en el número de invitados, el distanciamiento obligado, y la colocación de mascarillas, que solo pudieron quitarse para el beso.

El alcalde galdense quiso que la ceremonia fuera igualmente especial y junto a los votos matrimoniales y la lectura de los deberes y derechos de los cónyuges que contempla el código civil, les deleitó con unos versos de Víctor Hugo que emocionaron a los presentes, y de forma especial, a los novios ya convertidos en marido y mujer.

La pareja feliz junto a los suyos formalizaban así la unión de diez años y sus niñas Miranda y Bianca se unieron a la felicidad de su tercera hija Leticia, de sus testigos y amigos los que pudieron o no estar presentes y acompañarles en este día especial por todo lo que conlleva.

Aunque la verdadera fiesta y celebración de esta unión será el año que viene, cuando podamos ya abrazarnos, acercarnos, bailar y compartir, como antes, la alegría de esta unión, hoy ni el Covid impidió esa emoción y felicidad final al escuchar pronunciar al alcalde ¡Vivan los novios!

El Polideportivo Juan Vega Mateos “a punto” para la próxima temporada

El pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar se encuentra en óptimas condiciones para el inicio de la próxima temporada. Dese la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar se ha aprovechado el cierre obligado de estas instalaciones deportivas por el estado de alarma para acondicionarlo de cara a la temporada que viene.

Así, desde esta área se han llevado a cabo las labores de pintura de todo el interior del pabellón y del pavimento de la grada, así como la limpieza del parqué y el acondicionamiento de los vestuarios, con nueva pintura y renovación de percheros, entre otras mejoras, labores que han sido realizadas por el personal de la citada concejalía durante las últimas semanas.

En la actualidad, el pabellón Juan Vega Mateos es utilizado para los entrenamientos y partidos oficiales de los distintos equipos de los clubes de fútbol sala, baloncesto y balonmano, así como para los encuentros de baloncesto aficionado y concentraciones del programa “Actívate” de gimnasia de mantenimiento.

Ancor Bolaños, concejal del área, mostraba su satisfacción con las labores llevadas a cabo que han permitido dejar los dos pabellones preparados para el comienzo de los entrenamientos de los clubes y entidades municipales de cara a la próxima temporada, agradeciendo a todo el personal el esfuerzo realizado

Gáldar presenta un Programa Especial de Actividades para los jóvenes de cara al verano

La situación de excepcionalidad a causa del Covid-19 ha llevado a la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar que dirige Nuria Esther Vega Valencia a preparar de forma extraordinaria para este verano 2020 una serie de actividades para los meses de julio, agosto y septiembre dirigidas a jóvenes entre los 14 y 30 años de edad. Un programa que se ajusta a la Nueva Normalidad Social y que intentará compensar a este colectivo con propuestas que permitan espacios para el reencuentro. Este año se incluyen 22 actividades dentro del programa: 9 actividades al aire libre, 10 talleres y cursos y una acción de asesoramiento educativo y psicológico para los jóvenes y sus padres. Las inscripciones comenzarán el lunes 29 de junio, a partir de las 8,30 horas, en la Casa de la Juventud de Gáldar.

“Como el resto de los colectivos, nuestros jóvenes se han visto confinados en casa lo que les ha obligado a recibir su educación formal a través de la teleformación y a realizar todas sus actividades de ocio, como sus relaciones sociales, a través de los medios telemáticos. Sin embargo, eso no resta de que hayan sufrido el confinamiento como los demás. Es por ello, que podemos afirmar que los jóvenes han tenido un comportamiento ejemplar durante el confinamiento. Han asumido que la crisis sanitaria que estamos viviendo necesitaba del esfuerzo de todos y es por eso, que nos tenemos que sentir orgullosos de nuestra juventud y de su compromiso social”, señaló en su intervención la edil de Juventud.

Por ello, ahora que llega el verano, y en este proceso de desescalada, el Ayuntamiento de Gáldar a través de diversas concejalías, coordinadas por el área municipal de Juventud, ha elaborado una oferta de dinamización cultural, educativa, de ocio deporte y tiempo libre, destacando las actividades al aire libre para compensar no sólo las necesidades de los jóvenes de estar fuera de casa después del confinamiento, sino también porque ofrecen mayor garantías en el cumplimiento de las medidas de higienes y seguridad exigidas por las autoridades sanitarias para evitar nuevos contagios del coronavirus.

Esta iniciativa busca promocionar un ocio saludable y seguro a la población joven de Gáldar incluyendo actividades de participación, empleo juvenil, educativas, de calidad de vida, ocio, deporte y tiempo libre, entre otros, favoreciendo la prevención de conductas de riesgo del sector poblacional joven del municipio; fomentando a su vez hábitos de conducta saludable, de educación en valores como la solidaridad y la tolerancia; así como propuestas para promover la sensibilización y respeto a la diferencia.

Un programa que ha sido financiado por la Consejería de Educación y Juventud del Cabildo de Gran Canaria, con la participación del consistorio galdense.

Cabe destacar que las actividades de ocio contenidas en el programa han sido demandadas por los propios jóvenes mediante una serie de encuestas realizadas por dicha Concejalía de Juventud, durante todo el año, así como al término de cada una de las actividades realizadas el pasado año.

El concejal de Comunicación del Ayuntamiento galdense, Ulises Miranda, hizo hincapié en dicha presentación de las medidas adoptadas para garantizar la seguridad sanitaria en las actividades con la llegada de la nueva normalidad, ya que se seguirá dando vital importancia a la distancia de seguridad, disponiendo para ello que los traslados necesarios por las actividades se hagan en guaguas con el espacio suficiente para facilitar dicho distanciamiento. Asimismo, que los talleres se realizarán en salas adecuadas para garantizar el distanciamiento, con aforo supervisado por el Departamento de Prevención y Seguridad del consistorio, disponiendo de difusores hidroalcohólicos, y limpieza regular, con el uso de mascarilla cuando lo requieran las circunstancias.

El citado edil recordó que el Ayuntamiento de Gáldar ha habilitado una sección específica en la web municipal para informar del proceso de transición hacia una nueva normalidad.

Las inscripciones a las actividades serán presenciales, ya que los inscritos tendrán que cumplimentar una ficha y los menores de 18 años, además, deberán presentar autorización paterna junto a fotocopia del DNI de los padres o tutores y del participante.
Contenido del Programa

El programa de actividades podrá ser consultado en galdar.es/veranojoven así como en los diferentes canales de información del consistorio.

En julio habrá iniciación al taichi, senderismo, cursos para “crear y gestionar tu propia página web”; o “cómo actuar ante bulos y fake”; asesoramiento educativo y psicológico; además de talleres de introducción al mundo del DJ o elaboración de viseras y pulseras en goma eva, enter otras propuestas.
En el mes de agosto se incorporan además de las señaladas otras actividades deportivas relacionadas con el mar como surf skate y surf pilates; iniciación al buceo; excursión al parque acuático Aqualand; visitar al acuario Poema del Mar; además de jornada de iniciación al surf o talleres de prevención de la violencia sexual y sexismo en los videoclips; entre otras iniciativas. Añadiendo el mes de septiembre, concretamente el día 2, una jornada de piragüismo, paddle surf y vela ligera en la zona de La Puntilla en Las Canteras.

Conoce aquí el programa de actividades de «Gáldar, Verano Joven 2020».

Servicios Sociales de Gáldar informa de la convocatoria de ayudas de emergencia social

La Concejalía de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Gáldar, a través de las aportaciones dinerarias recibidas de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud, para el Desarrollo del Programa de Lucha contra la Pobreza y Exclusión Social 2020, ha publicado con fecha de hoy lunes, en BOP de Las Palmas, la convocatoria de ayudas de emergencia social para gastos de alimentación, alojamiento, pago de suministros de agua y luz, entre otras, destinadas a aquellas personas empadronadas y residentes en el municipio, mayores de 18 años, carentes o con insuficiencia de recursos económicos y que obtengan la puntuación suficiente según los criterios establecidos.

Para ello, las personas interesadas deberán dirigirse a las dependencias de Servicios Sociales de este Ayuntamiento para solicitar información y recepción de la documentación, sita en la C/ Bentago Semidán nº2, de lunes a viernes en horario de 8.00 a 13.00 horas.

El plazo de presentación de solicitudes será desde el día 16 de junio de 2020 hasta el 6 de julio de 2020, ambos incluidos.

El nuevo vial de acceso al barrio de La Montaña se encuentra en la última fase de su tramitación

El Boletín Oficial de la Provincia de Las Palmas publicó el pasado 24 de enero el anuncio del Órgano Ambiental de Gran Canaria en el que se da cuenta del acuerdo tomado sobre la modificación menor del Plan General de Ordenación de Gáldar propuesta por el consistorio para la construcción del nuevo viario de acceso al barrio de la Montaña entre la calle Delgado y la calle Francisco Pizarro, junto al estanque de los ingleses, donde el Ayuntamiento de Gáldar continúa con la construcción del parque urbano. El Pleno Municipal aprobó el pasado 27 de febrero la modificación menor del PGO para dar cabida a este nuevo vial y ya se encuentra en exposición pública. Tras este trámite administrativo, se entraría en la última fase para su aprobación definitiva.

La apertura de este nuevo vial permitirá que el barrio de La Montaña cuente con un nuevo acceso, tanto de entrada como de salida hacia el casco de Gáldar, mejorando con ello el problema histórico de movilidad del barrio que actualmente solo cuenta con una vía de acceso directo desde el casco a través de la calle Calatayud.

A mediados del año 2017 el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, firmó un convenio urbanístico junto a la propietaria de una vivienda situada entre las calles Delgado y Adargoma mediante el que se cede dicha parcela al consistorio para la construcción de un nuevo vial de acceso entre estas vías. El resto del vial, entre las calles Adargoma y Francisco Pizarro, se ejecutará sobre una parcela municipal prevista en el PGO como espacio libre.

El Informe Ambiental Estratégico, preceptivo al tratarse de una modificación del planeamiento, concluyó que esta no tiene efectos significativos sobre el medio ambiente, entre otras cuestiones, al ser una zona urbana residencial de media densidad ampliamente consolidada, no solo el estricto ámbito de estudio, sino también a todo su entorno cercano (barrio de La Montaña), por lo que se da vía libre a la tramitación de la modificación menor del plan general para su construcción.

Fallece doña Carmen Perdomo, la primera mujer que trabajó en la lonja de pescado del Mercado Municipal

A los 95 años de edad fallecía este domingo doña Carmen Perdomo García, viuda de don Bartolo Sosa Molina, con quien abrió la primera lonja de pescado en la Recova Municipal con el nombre de “Pescadería Sosa”. En ella trabajó durante 70 años tras el mostrador, primero con su esposo, luego con su hijo Antonio, de quien precisamente se cumplieron seis años de su fallecimiento, y sus últimos años de actividad junto a su hija Pepita. Al conocer la triste noticia, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quiso mostrar su más sentido pésame a todos sus seres queridos, especialmente a sus hijas y nietos, y mostrar todo su pesar por la pérdida de una mujer muy querida y conocida en Gáldar, de su Montaña natal, una mujer fuerte y trabajadora, una gran matriarca para toda su familia.

Nació un 10 de octubre de 1924 en la Montaña de Gáldar y tras su matrimonio con Bartolo Sosa Molina, doña Carmen dedicó toda su vida al trabajo en la primera pescadería que tuvo el mercado municipal, en la que permaneció hasta hace muy poco, hasta los 93 años de edad, gracias a su enorme vitalidad.

Siempre superó cualquier dificultad que le puso delante la vida y hoy su nieta Eugenia la recuerda emocionada como la gran abuela que siempre ha sido, pero sobre todo, la mejor amiga y confidente que pudo tener, sin olvidar toda la grandeza de su persona, a la que considerará siempre “una gran guerrera”.

Su imagen risueña y su coquetería forman parte ya del recuerdo de muchos galdenses a los que atendió siempre en la Recova en su lonja de pescado donde además ayudó a quien más lo necesitara.
Hoy su sepelio ha sido instalado en el Tanatorio Municipal de San Isidro y este lunes tendrá lugar su entierro a partir de las 18.15 horas, y su Misa Funeral, el próximo jueves 18 de junio, a las 19,00 horas. D.E.P. doña Carmen.

El Ayuntamiento de Gáldar activa una encuesta para decidir si las playas deben estar libres de humo

Conocer la opinión de la ciudadanía sobre si quieren o no que las playas de Gáldar estén libres de humo, es el objetivo principal que las Concejalías de Playas y Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gáldar se han marcado activando para ello, a partir del lunes 15 y hasta el 25 de junio, una encuesta a través de la app municipal, en la que formulará esta pregunta.

Esta encuesta pretende conocer la opinión sobre esta cuestión entre la ciudadanía y a partir de ahí tomar decisiones al respecto. Si la mayoría de las personas que participen en esta encuesta responden sí a la pregunta “¿Quieres las playas y zonas de baño de Gáldar libres de humo?”, el Ayuntamiento de Gáldar llevará a Pleno la modificación de la Ordenanza Municipal para incorporar la declaración libre de humo de las playas galdenses. Además, desde el 1 de julio se pretende, en caso de ganar el Sí, ir incorporando paulatinamente y a título informativo esta nueva medida, hasta su aprobación definitiva en sesión plenaria.

La consulta que realiza el Ayuntamiento será vinculante y compromete al consistorio a establecer las medidas para mantenerlas o no libres de humo de tabaco, como la señalización y la información a los usuarios para el mantenimiento del espacio libre de humos.

slide-nuevaaplicacion

DIGITALL_APPSTORE

108607

El Ayuntamiento de Gáldar lleva a cabo los sondeos arqueológicos previos a la licitación de la obra de urbanización del entorno de La Guancha

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la empresa Arqueología D3, ha llevado a cabo en las últimas semanas los sondeos arqueológicos previos a la licitación de las obras de urbanización de La Guancha, que se realizarán en el entorno del yacimiento del mismo nombre en el barrio de El Agujero. El concejal de Patrimonio Histórico, Carlos Ruiz, visitó en diversas ocasiones la zona para conocer de manos de los arqueólogos el avance de los trabajos.

Estos sondeos tenían por objetivo garantizar la protección de los elementos patrimoniales existentes en la zona y los que pudieran permanecer ocultos en el subsuelo. Para ello se ha procedido a realizar diversas catas, un total de 4, en una zona contigua al yacimiento que se verá afectada por las obras de continuación del vial que conectará la urbanización con el Paseo de La Guancha. A pesar del potencial de la zona, no se descubrió ningún elemento de especial importancia.

La conclusión final del equipo de arqueólogos destaca que “a lo largo de las cuatro catas se han encontrado varios niveles de relleno de similar naturaleza, por lo que se intuye que toda el área sufrió una importante alteración” en el momento de construcción de la carretera que existe paralela al yacimiento.

El pasado mes de diciembre, la Comisión de Patrimonio del Cabildo de Gran Canaria aprobó el proyecto de urbanización del entorno del yacimiento de La Guancha, que culminará y mejorará el entorno en el que se encuentra este importante testimonio de la cultura prehispánica. Toda esta actuación se contempla con un presupuesto de 557.801 euros que se incluyen en la primera fase del proyecto “Intervención en la Necrópolis y Poblado de La Guancha”, y a través de los fondos del FDCAN para mejorar el potencial turístico de este yacimiento. La segunda fase plantea la creación de un centro de interpretación y sala polivalente.

Esta primera fase contempla las obras de culminación del Plan Parcial El Agujero al objeto de comunicar la rambla urbana con la conocida zona del El Frontón, mejorando la superficie rodada del camino que discurre en paralelo al Yacimiento de La Guancha, y al objeto de reconducir las aguas de escorrentía, procediendo a su canalización por el citado camino, por ello se han realizado estos sondeos en la zona que se verá afectada por las obras para realizar dicha conexión.

El Ayuntamiento de Gáldar mejora con las obras de cerramiento el parque infantil de la calle Dutidana

La Concejalía de Parques y Jardines, que dirige Carmen Pilar Mendoza Ramos, ha informado de la ejecución de las obras de cerramiento llevadas a cabo en el parque infantil situado en las Calles Dutidana, Tagoter Semindán y 30 de mayo, y que han permitido la instalación de un vallado exterior que mejora el buen uso de dichas instalaciones y de forma especial el descanso de los vecinos.

Precisamente, la obra responde a una petición de los vecinos de la zona, que demandaban esta actuación para que este espacio fuera exclusivamente un lugar para el juego y ocio de los más pequeños, y que se pudiera respetar esa única utilidad, que fue realmente para lo que fue creado.

El Ayuntamiento de Gáldar planteó como solución técnica el cerramiento de todo el perímetro del parque infantil logrando con ello además mejorar las condiciones de limpieza y de conservación de todos los elementos de juegos que contiene este lugar, así como que permanezca abierto exclusivamente para las horas de juego y diversión de los más pequeños del municipio.

Vuelven los reencuentros a la Residencia de Mayores de Barrial

Esta mañana Rosa Torrens pidió a su auxiliar de enfermería que quería pintarse las uñas y su deseo se hizo realidad. Unas horas después, su hija Rosa María Rodríguez Torrens, la visitaba en la Residencia de Mayores de Barrial y comprobaba lo guapa que está, con sus 97 años y toda su coquetería, y mejor aún, después de tres meses sin verla, obligadas por ese distanciamiento que exigía las medidas de seguridad ante el Covid 19.

La imagen que le devolvía la mampara en la que veía feliz a su madre fue suficiente para que las emociones y las sonrisas volvieran, unida al agradecimiento a todo el personal de este centro “porque han tenido que hacer en estos meses el trabajo de las familias, intentando suplir el cariño y darles toda la atención del mundo, que afortunadamente, en ningún momento, les ha faltado”.

No tenemos palabras para reconocer el trabajo que se ha hecho en estos meses, quiso destacar Rosa María, “y creo que hablo en nombre de todas las familias, desde la concejal, Dolores Delgado, la directora del centro Rosa Delia, y todo el personal al completo, que nos han tenido informados enviándonos fotos, canciones, sus salidas al patio y todo lo relacionado con su salud en estos meses de confinamiento”. Y todo ello, a través de un chat que han creado con todos los familiares. “Es una expresión de mi padre: tengo que besar por donde ellos caminan y con eso lo digo todo”, sentencio Rosa María.

Y es que la Residencia “Genoveva Pérez” de Barrial ha vuelto a abrir las puertas a los familiares de los residentes, y con ello han regresado los reencuentros y las visitas, siempre con cita previa. Desde el lunes “estamos organizando siete visitas al día, hasta completar en esta primera semana el reencuentro de sus familias con los 47 usuarios de este centro”.

Desde la limpieza de los zapatos a la entrada, lavado de manos, tomar temperatura al llegar al centro, por supuesto, la utilización desde la llegada de las mascarillas, todo siguiendo el protocolo de actuación que exige Sanidad en esta Fase 3 en la que se han permitido las visitas a los centros de mayores y residencias, con la desinfección y limpieza de la sala al concluir cada encuentro.

La concejal del Mayor, Dolores Delgado, no pudo evitar traslucir su enorme orgullo por todo el personal y la plantilla de esta Residencia “por la gran labor que hacen y han hecho especialmente estos meses siendo consciente de las dificultades para un colectivo tan vulnerable. “En total 41 profesionales desde auxiliares, enfermeros, médicos, limpieza, cocina, recepción, mantenimiento y dirección que han estado muy pendientes y volcados en su impecable trabajo”.

“Y quizás lo más importante es que en esta residencia no ha habido casos de covid positivos y gracias a ello han podido empezar las visitas, y aunque todavía quedan los besos y abrazos por dar, ver la cercanía y el amor de las familias estos días no tiene precio

El Ayuntamiento de Gáldar dota con 27 nuevas luminarias led al Camino de la Vega

El Ayuntamiento de Gáldar continúa apostando por el alumbrado con tecnología led para el municipio y en estos días ha concluido la instalación de 27 nuevos puntos de luz led en el Camino de la Vega, atendiendo con ello esta demanda de alumbrado para viviendas y fincas en esta zona del municipio.

Varios barrios de Gáldar como San Isidro, Barrial, Los Quintana, La Enconada, Sardina, Nido Cuervo, Buenavista, Los Silos, La Montaña entera, ya cuentan con la renovación del alumbrado a led que se percibe ya en sus calles y en su apuesta por esta tecnología, los nuevos alumbrados como es el caso del Camino de la Vega, también utilizan esta tecnología.

Dichas actuaciones suponen una continuación del trabajo realizado por el Ayuntamiento de Gáldar en los últimos años, con el objetivo de modernizar las instalaciones del municipio, con una mayor eficiencia y sostenibilidad.

En el caso del Camino de la Vega se ha invertido con fondos propios en torno a 30.000 euros que han permitido dotar a esta zona de La Vega de nuevo alumbrado público.

Sardina de Gáldar renueva por cuarto año consecutivo su Bandera Azul

La Playa de Sardina de Gáldar ha logrado por cuarto año consecutivo el galardón de Bandera Azul, según se desprende del dictamen del jurado internacional del programa medioambiental Bandera Azul, dado a conocer esta misma mañana.

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, al conocer la noticia mostró su enorme satisfacción por volver a lograr este reconocimiento que habla por sí solo de la calidad de las aguas de este litoral galdense, de sus buenas infraestructuras, servicios y dotaciones para los usuarios de esta playa de arena.

Este verano, volverá a lucir en la Playa de Sardina su Bandera Azul y es por ello que el primer edil quiso destacar que solo con la implicación de todos, en su cuidado y limpieza, se logra mantener un galardón tan importante, de ahí que el Ayuntamiento siga trabajando para mejorar la imagen de esta Playa, en cuya avenida actualmente se realizan las actuaciones de acondicionamiento y mejora que logre hacerla más atractiva y con encanto para vecinos y visitantes.

Una playa que además destaca por estar ubicada en una bahía protegida como Zona Especial de Conservación, figura contenida en la Red Natura 2000 cuya finalidad es asegurar la supervivencia a largo plazo de las especies y los hábitats naturales más amenazados de Europa, contribuyendo a detener la pérdida de biodiversidad ocasionada por el impacto adverso de las actividades humanas, y que ocupa una superficie de más de 1400 hectáreas del litoral galdense.

El Ayuntamiento de Gáldar saca a licitación el arrendamiento del Hotel Rural de Juncalillo

El Ayuntamiento de Gáldar ha sacado a licitación, a través de la Plataforma de Contratación del Estado, el arrendamiento por cinco años del Hotel Rural de Juncalillo en las medianías galdenses.
El consistorio galdense lo licita con un precio de 28.490 euros por los cinco años de arrendamiento, lo que supone 5.698 euros al año, para una oferta alojativa con nueve habitaciones y un servicio de restauración en un lugar tranquilo, en medio de la belleza del paisaje y todo el potencial turístico que ofrecen las medianías de Gáldar.

Se trata, además, del hotel más cercano al yacimiento arqueológico de Risco Caído, que se encuentra en las cercanías de Barranco Hondo de Abajo, y está ubicado en el espacio declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, muy cerca también de los límites de la Reserva de la Biosfera de Gran Canaria y la Reserva Starlight, lo que lo convierte en un alojamiento idóneo para el fomento del turismo activo y cultural de la isla.

Este proyecto pretende atraer a esta zona a un gran número de visitantes, apoyando con ello el emprendimiento y el sector turístico en el ámbito rural.

La declaración de Risco Caído como Patrimonio Histórico de la UNESCO, la belleza natural de este lugar, la calidad medioambiental de sus cielos y sus lugares más cercanos como el BIC de Barranco Hondo, junto a las actividades agrícolas y ganaderas de la zona alta de Gáldar, son atractivos más que suficientes para ofrecerle a los visitantes un lugar donde se pueda conocer las costumbres más arraigadas de esta tierra.

El Museo de Arte Sacro de Gáldar se reactiva tras su cierre por el COVID 19

Con la llegada de la Fase 1, el Museo de Arte Sacro de la Iglesia de Santiago ha sido uno de los pocos museos de la isla de Gran Canaria que ha abierto sus puertas al público tras el cierre por el COVID 19. Este espacio puede ser visitado de martes a viernes de 10.00 a 13.00 horas; el viernes tarde de 16.00 a 18.00 horas; los sábados de 11 a 13 horas y de 16.00 a 18.00 horas y el domingo de 11.00 a 13.00 horas. Una atractiva propuesta en pleno casco histórico que permite conocer el legado cultural y religioso que nos hablan del periodo de la Conquista o de la pervivencia de tradiciones derivadas de dicho acontecimiento histórico.

El Museo de Arte Sacro reabrió en mayo de 2018 tras el convenio de colaboración firmado en la Diócesis de Canarias y el Ayuntamiento de Gáldar y tras los meses de cierre por el Estado de Alarma decretado por el gobierno central, este espacio ha vuelto a abrir al público guardando las medidas de seguridad requeridas y con el aforo limitado para que el visitante se siente cómodo y seguro.

Así, este espacio se adapta a la nueva normalidad y ofrece una visita guiada al museo, en el que poder disfrutar de la gran variedad de piezas que en él se encuentran: como una muestra de casullas, algunas muy antiguas del siglo XVI; imágenes religiosas, cuadros de diferentes representaciones y estilos y una serie sobre los apóstoles que está en la Sala Capitular del Museo.

El visitante tendrá la opción de realizar un recorrido por las diferentes salas y disfrutar de una experiencia más enriquecedora utilizando las audioguías que se pueden descargar a través de una aplicación en los teléfonos móviles

Tanto en la visita guiada como a través de este dispositivo, se podrá ver en este Museo de Arte Sacro, el “Niño de los Reyes” que se tiene como regalo de bautismo de los Reyes Católicos al último rey de Gáldar, Tenesor Semidán su nombre canario, o Fernando Guanarteme su nombre “cristiano”; el ‘Portapaz de la Princesa’, que la tradición local vincula con la reina Arminda (Doña Catalina de Guzmán después de recibir las aguas bautismales); y el “Cáliz Mejicano”, que evidencian los contactos comerciales con los países de ultramar.

Después de sucesivas reformas que han permitido dotarle de su configuración actual, Ayuntamiento y Diócesis aunaron esfuerzos para dotar a esta Ciudad de un Museo Sacro abierto a nuestros vecinos y visitantes y que pueda ser un aliciente más para conocer mejor el peso y el pasado histórico de Gáldar”, apuntó en su reapertura el alcalde Teodoro Sosa.

Deportes amplía el aforo en las actividades y servicios de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud informa que a partir de este lunes 8 de junio y con el pase a la fase 3 de la desescalada se podrá aumentar el aforo permitido en las distintas disciplinas que se imparten en la ciudad deportiva Venancio Monzón Mendoza en San Isidro. Para ello continuará siendo obligatorio el solicitar cita previa en el teléfono 928551186 en horario de 08:00 a 22.00, las reservas se abrirán el jueves de cada semana y se podrá reservar toda la semana siguiente. Asimismo, se les recuerda que es obligatorio anular la cita en caso de no poder asistir. Los horarios y actividades son las siguientes:

Piscina: El horario de apertura será de 8 a 22 horas permitiéndose un máximo de 12 personas en cada franja de una hora. Solo se podrá acceder a los vestuarios para cambiarse de ropa, estando cerrado el acceso a las duchas. De 8 a 10 horas será horario de uso exclusivo para mayores de 60 años y personas vulnerables.

Gimnasio:Las franjas serán de una hora y quince minutos. Se permite un máximo de 20 personas y no se podrá acceder a los vestuarios. El horario de 8 a 09.15 horas será de uso preferente para mayores de 60 años y personas vulnerables. Las franjas horarias serán las siguientes: 08:00 – 09:15 – 10:30 -11.45 -13:30 – 14:45 – 16:00 – 17:45 – 19:00 – 20:15. A las 13.00 y a las 17:15 se procederá a una limpieza general de la sala.

Crossfitness: Las sesiones serán de un máximo de 10 personas por hora. No se podrá acceder a los vestuarios. El horario de las sesiones de lunes a viernes es el siguiente: 08.30 – 09.30; 11.00 – 13.30; 18.00 – 19.00; 20.00 – 21.00.

Ciclo Indoor: Las sesiones serán de un máximo de 10 personas por hora. No se podrá acceder a los vestuarios. El horario de las sesiones será el siguiente: lunes y miércoles a las 18:30 horas; martes y jueves a las 10:00 y 19.30 horas.

Step: Las sesiones serán de un máximo de 10 personas por hora. No se podrá acceder a los vestuarios, el horario de las sesiones será el siguiente: lunes, miércoles y viernes a las 10:00 y martes y jueves a las 18:30.

Ballet Adulto: Las sesiones serán de un máximo de 10 personas por hora. No se podrá acceder a los vestuarios, el horario de las sesiones será los lunes y miércoles a las 19:30 horas.

Gáldar reanuda con precauciones las visitas familiares a la Residencia ‘Genoveva Pérez’ con la entrada en vigor de la Fase 3

Con la entrada en vigor de la Fase 3 del Plan para la Transición hacia la Nueva Normalidad, el Ayuntamiento de Gáldar adopta una nueva serie de medidas que entrarán en vigor a partir de este lunes 8 de junio, relativas al plan municipal para recuperar la normalidad de los servicios que habían sido suspendidos con la declaración del Estado de Alarma garantizando la salud pública, y que complementan a las ya tomadas en semanas anteriores con el pase a las fases 1 y 2.

La más destacada de las nuevas medidas de normalización de los servicios es la reactivación de las visitas familiares a los residentes de la Residencia de Mayores Genoveva Pérez de Barrial, que habían sido suspendidas como medida preventivapara la contención del virus desde el pasado 13 de marzo, antes de la declaración del Estado de Alarma a nivel nacional.

Para ello, la Concejalía del Mayor del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Dolores Delgado, ha elaborado un detallado protocolo siguiendo todas las recomendaciones de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias que regulará las visitas, con el objetivo de que sean realizadas con todas las garantías de seguridad. Así, desde la residencia se irá citando a los familiares de los usuarios, de acuerdo al número de orden de la habitación, para realizar una visita semanal de un máximo de treinta minutos de duración. El familiar visitante deberá acudir obligatoriamente con mascarilla y se recomienda que, a ser posible, sea la misma persona en cada visita.

La Concejalía de Servicios Sociales, que dirige Ana Teresa Mendoza, también ha comenzado a fomentar, desde la pasada semana, encuentros entre los usuarios del hogar funcional y sus familiares durante los paseos que de manera terapéutica realizan cada día, extremando las medidas de seguridad higiénico-sanitarias.

Al igual que en las dos fases anteriores, los establecimientos de hostelería con licencia de terraza contarán con una ampliación gratuita del 50% de la superficie para garantizar el distanciamiento de seguridad. Además, el mercadillo municipal incrementará a partir del próximo jueves al 50% de su capacidad, los puestos de venta en el interior de la Plaza de Santiago.

Los diferentes departamentos municipales continuarán avanzando en la reactivación progresiva de la atención presencial, que ya se había iniciado en la Fase 2 después de adaptarse con mamparas protectoras aquellas dependencias que contemplan atención al público. En cualquier caso, la atención presencial se hará con cita previa a través del número de teléfono 928 88 00 50. Puede consultar en galdar.es/extensiones la extensión telefónica de cada departamento, recomendándose siempre que sea posible la realización de trámites telemáticamente a través de la sede electrónica municipal.

Los cementerios del municipio, que ya habían abierto sus puertas desde la Fase 1, continuarán abiertos al público con la obligatoriedad de guardar la distancia de seguridad y extremar las precauciones higiénico-sanitarias en el uso de las instalaciones. Los velatorios aumentarán su aforo limitado a 25 personas por sala y 50 personas al aire libre, mientras que las ceremonias fúnebres se limitarán a un máximo de 50 personas más el ministro de culto, de conformidad con lo establecido en la Orden del Ministerio de Sanidad.También se procederá a la reactivación de la celebración de ceremonias nupciales civiles con limitación de aforo al 75% en las Casas Consistoriales.

El consistorio galdense recuerda la obligatoriedad de respetar una distancia de seguridad de 2 metros en las playas y zonas de costa del municipio, al igual que el uso de mascarilla en todos los lugares públicos donde no sea posible guardar la misma distancia interpersonal y el uso responsable desde el punto de vista medioambiental, quedando las reuniones en grupo limitadas a un máximo de 20 personas. Los cuerpos y fuerzas de seguridad intensificarán la vigilancia durante los próximos días para garantizar el cumplimiento de estas medidas higiénico-sanitarias para evitar nuevos contagios.

El Ayuntamiento de Gáldar mantendrá informada a la ciudadanía a través de una sección en la web municipal donde se irán publicando todas las novedades relativas a cada fase del proceso de desescalada en: galdar.es/nuevanormalidad.

Gáldar divulga la biodiversidad de sus espacios protegidos en el Día Mundial del Medio Ambiente

La Concejalía de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Ulises Miranda Guerra, ha querido sumarse este viernes 5 de junio a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente que este año se conmemora con el lema la ‘La hora de la Naturaleza’ y como tema central la Biodiversidad. Y lo ha hecho durante toda la semana y con distintas publicaciones a través de las redes sociales, dando a conocer la biodiversidad que albergan los espacios protegidos con los que cuenta el municipio y ofreciendo información detallada de algunos de sus enclaves más singulares. Ulises Miranda destacó que “conocer y valorar lo que tenemos es la mejor manera de apreciar y cuidar lo que nos brinda la naturaleza además de concienciarnos de cómo preservar la biodiversidad con la menor huella ecológica posible”.

Entre los espacios destacados, se menciona la Zona Especial de Conservación (ZEC) de Sardina del Norte, que abarca la mayor parte del litoral del municipio; el Monumento Natural de Amagro, que cuenta con hasta tres endemismos propios de este macizo montañoso; el Monumento Natural del Montañón Negro, donde se conservan varios ejemplares de pino canario centenarios que dan nombre a los Pinos de Gáldar; y el Paisaje Protegido de las Cumbres que abarca desde Los Lomos de Fagagesto hasta la cumbre del municipio y en el que se conservan algunas joyas geológicas como la Caldera del Hondo de Fagagesto donde tuvo lugar una de las últimas ediciones volcánicas de la isla de Gran Canaria hace unos 2.200 años.

Dentro de esta programación, en las redes sociales, con motivo de este Día Mundial del Medio Ambiente, destaca la emisión del espacio Recicla Reduce y Reutiliza que emite la emisora municipal Radio Gáldar, presentado por Vicente Díaz, en el que se habló con el responsable del Proyecto “Todos somos reciclaje” y contando con un mensaje institucional del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón.

Para finalizar esta conmemoración, se divulgará a través de las redes sociales el trabajo “Evaluación de la Vulnerabilidad de las entidades poblacionales localizadas en las medianías del municipio de Gáldar al riesgo de incendios forestales “ realizado por el geógrafo galdense Aday González y cedido al Ayuntamiento de Gáldar para afrontar uno de los grandes retos derivados del cambio climático como son los grandes incendios forestales como el que padeció la cumbre de Gran Canaria el pasado año.

Gáldar guarda un minuto de silencio por las víctimas del COVID 19 en el último día de luto oficial

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, presidió este viernes a las 11.00 horas, el minuto de silencio guardado en señal de recuerdo y reconocimiento hacia las víctimas del COVID 19, junto a los concejales del grupo de gobierno, empleados municipales y vecinos que se sumaron a este sentido momento.

Como ha decretado el gobierno central, este mismo viernes a medianoche finalizan los diez días de luto oficial en todo el país, que ha mantenido las banderas a media asta y los crespones negros en los edificios institucionales.

Este minuto de silencio en las puertas de las Oficinas Municipales concluyó con un emotivo aplauso en homenaje a las víctimas y como muestra de solidaridad a sus familias.

El proyecto de ZCA para Drago, Magistral Alonso Vega y Margarita Fernández encara su tramo final

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, acompañado por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa y el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes, visitó en días pasados las obras incluidas en el proyecto de mejora de las calles Drago, Magistral Alonso Vega y Margarita Fernández, incluidas en las subvenciones de Zonas Comerciales Abiertas que financia el Cabildo de Gran Canaria a través del Plan Transforma Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Industria, Comercio y Artesanía. Con esta actuación se mejora la competitividad de los negocios y establecimientos de esta zona al contar con mejores accesos y mayor seguridad para los peatones con una mejor conexión también con la ZCA de Gáldar.

Morales comprobó el resultado de dicha inyección económica que ha permitido ya ampliar aceras y mejorar el estado y el firme de dichas calles, así como su accesibilidad, en Margarita Fernández, Magistral Alonso Vega y Drago, quedando pendiente el último tramo en esta vía, donde se encuentra ejecutando ya la zona de las troneras, por lo que se prevé que estén terminadas este verano.

Esta actuación de ZCA se basa en un proyecto redactado por la Oficina Técnica Municipal y está siendo realizada por la empresa Gestión y Técnica del Agua S.A. con un presupuesto que supera los 350.000 euros.

Al mismo tiempo, junto con las mejoras de la pavimentación de las aceras se han realizado las canalizaciones de las redes de baja tensión, telecomunicaciones, alumbrado público y abastecimiento, con redes separativas, disponiendo de colectores independientes para la red de pluviales y red de saneamiento.

Actualmente esta obra se encuentran en su recta final ya que la obra se sitúa en la zona del cruce de Doramas con Drago, donde se soluciona el problema histórico de movilidad en la zona de la tronera, y donde se proyecta el traslado de esta pieza del patrimonio etnográfico a la parcela anexa propiedad del Ayuntamiento dejando el espacio suficiente para construir una acera en condiciones de seguridad.

La Escuela Municipal de Música ‘Pedro Espinosa’ de Gáldar abre el plazo de inscripción para el curso 2020/2021

La Escuela Municipal de Música ‘Pedro Espinosa’ de Gáldar ha abierto el plazo para admisión de nuevos alumnos de cara al próximo curso escolar 2020/2021 del 1 al 15 de junio. La solicitud de plaza se hará preferentemente en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gáldar a través del siguiente enlace Enlace Inscripción Escuela de Música, y seleccionándolo en ‘Trámites Destacados’. Para cualquier información adicional acerca de este trámite de solicitud de plaza en la Escuela de Música, podrá contactar con el departamento de Rentas del Ayuntamiento de Gáldar a través del teléfono 928880050 extensión 1256 o 686241019.

Como cada curso, las clases comenzarán en el mes de septiembre con las medidas higiénico-sanitarias que estén vigentes en ese momento debido a la crisis sanitaria del COVID-19, habiéndose adaptado las instalaciones de la Escuela Municipal de Música a las exigencias actuales en materia de seguridad e higiene y siendo la primera escuela de música de la isla que ha ofertado, de manera optativa por parte del alumnado, la vuelta a clase de manera presencial a las clases de instrumento individuales en este último mes de clases y continuando con las clases online para las asignaturas colectivas.

La oferta formativa para el curso 2020/2021 está compuesta por las siguientes asignaturas: Clarinete, Saxofón, Flauta, Oboe, Trompa, Trompeta, Trombón, Bombardino, Tuba, Percusión, Piano, Guitarra, Violín, Canto, Música y Movimiento (de 4 a 6 años), Lenguaje Musical, Lenguaje Musical para adultos, Análisis Musical, Armonía.

La Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones y Barrios adapta a la “nueva normalidad” su Plan de Formación 2020

La Concejalía de Participación Ciudadana, Asociaciones de Vecinos y Barrios del Ayuntamiento de Gáldar, dirigida por Nuria Esther Vega Valencia, ha adaptado su Plan de Formación de este año 2020 a la situación actual de “nueva normalidad” y haciendo uso principalmente de las nuevas tecnologías y de las herramientas de comunicación on line, pone en marcha varios talleres formativos dirigidos a asociaciones y entidades.

Concretamente, el programa incluye los siguientes talleres: “Herramientas on- line para el trabajo de las asociaciones” en este mes de junio; “Fuentes de financiación de las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro”; previsto para el mes de septiembre; “Diseño y Elaboración de proyectos participativos”, acción dirigida a la convocatoria de subvenciones de la Unidad de Participación Ciudadana del Cabildo de Gran Canaria, previsto para el mes de octubre; y “¿Cómo mejorar la difusión de las actividades de las asociaciones y entidades sin ánimo de lucro?, previsto para el mes de noviembre.

El primer taller “Herramientas on line para el trabajo de las asociaciones”, se celebrará el jueves 18 y el martes 23 de junio en horario de 18.00 a 20.00 horas en formato on-line.

A través de este taller, se pretende proporcionar a las asociaciones el conocimiento necesario para poder continuar su labor asociativa a través de los medios telemáticos. El contenido de este taller se dividirá en dos partes: la primera dirigida a ofrecer los medios adecuados para incentivar el trabajo colaborativo y la segunda para las actividades de las asociaciones.

La inscripción se podrá realizar hasta el martes 16 de junio, llamando al número de teléfono de la Concejalía de Participación Ciudadana 928 55 00 91; enviando un correo electrónico a la dirección participacionciudadana@galdar.es o accediendo al siguiente enlace:

Formulario de Inscripción Plan de formación Asociaciones 2020

El Ayuntamiento ejecuta la última demolición para la construcción del parquin municipal en pleno casco galdense

El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el alcalde de la ciudad de Gáldar y consejero de Presidencia de la institución insular, Teodoro Sosa, asistieron este martes a la demolición de la vivienda ubicada en la calle Real de San Sebastián y del edificio de la estación de servicios Cepsa en Bajada de las Guayarminas que permitirá llevar a cabo la primera fase de construcción del futuro parquin municipal en el casco histórico de Gáldar, que incluye tres plantas bajo suelo en 5.187 m2 construidos y capacidad de 187 plazas de aparcamientos. En la segunda fase, se prevé la construcción de 4 forjados más, duplicando la capacidad total y alcanzando las 375 plazas de aparcamientos. Una importante obra de cerca de 4 millones de euros, en esta primera fase inicial que financia el Cabildo de Gran Canaria a través del FDCAN, los Planes de Cooperación con el Ayuntamiento en varias anualidades y aportación del proyecto de Zonas Comerciales Abiertas, a lo que se suma la compra de toda la parcela por parte del Ayuntamiento galdense de un millón de euros.

Con esta actuación se logra un aparcamiento céntrico en pleno casco de Gáldar que dotará de un parquin público a vecinos y visitantes en la arteria principal del centro histórico atendiendo la demanda de estacionamiento en este municipio.

El presidente del Cabildo de Gran Canaria que calificó este proyecto de una obra de vanguardia, destacó que en una ciudad con un amplio patrimonio histórico y con una gran trayectoria comercial como es Gáldar, resulta imprescindible posibilitar que se transite por la ciudad de una manera cómoda, evitando que el vehículo se convierta en el protagonista, por lo que un aparcamiento de estas características es una gran alternativa para las personas que visitan este municipio, facilitando el disfrute de su patrimonio.

Por su parte, el alcalde galdense quiso recalcar la importancia de esta actuación en el mismo centro de Gáldar y para beneficiar a su zona comercial abierta. Con este parquin se da respuesta a lo que muchos vecinos vienen demandando hace tiempo como es contar con un aparcamiento céntrico, público y que generará movimiento comercial, cultural y turístico. Una dotación necesaria que estará disponible dentro de un par de años, resaltó.

Una vez resueltas todas las incidencias sobre servicios afectados como el rebatimiento de líneas eléctricas de fachada por Endesa y trabajos previos como el acondicionamiento provisional de la Estación de Servicios, hoy se procedió a la demolición de los dos últimos edificios como paso previo al inicio de los trabajos de cimentación del edificio de aparcamientos.

De esta manera, la superficie en planta del aparcamiento pasa de 892,56 m2 a 1696,1 m2, teniendo en la actualidad una geometría más regular y aprovechable que el proyecto inicial.

Edificio de Aparcamientos San Sebastián

El proyecto inicial se redactó sobre una parcela de unos 1000 m2 adquirida por el Ayto de Gáldar por importe en torno a 500.000 euros en 2017, constaba de una superficie en planta de 892,56 m2, 3 sótanos y 2 plantas sobre rasante respecto a la calle San Sebastián, con capacidad total para 160 plazas de aparcamientos. Se adjudicó por 2.249.035,13€ a la UTE Satocan Villar Trabajos Verticales Canarios, las obras comenzaron en diciembre de 2018 con las tareas de excavación arqueológica preceptivas en base a los resultados de los sondeos arqueológicos previos realizados por esta administración, al estar la parcela incluida en la carta arqueológica del PGO .

El servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo de Gran Canaria determinó que los hallazgos y las estructuras descubiertas durante la excavación arqueológica eran compatibles con la edificación siempre que se documentaran debidamente, existiendo la posibilidad de la reconstrucción de alguna de ellas en otro punto del municipio.

A posteriori, surge la posibilidad de ampliar la parcela del aparcamiento mediante la adquisición de parcelas colindantes, se llegó a un acuerdo con los herederos del inmueble ubicado en C/Bajada de las Guayarminas nº37 para la compra del mismo por un importe de 180.000€ y posibilitar que el nuevo edificio de aparcamientos tuviera acceso y fachada desde esta vía tan importante del municipio. Dicho edificio se demolió en el mes de febrero de 2019.

En agosto de 2019 se llegó a un convenio con el propietario de la vivienda ubicada en Bajada de las Guayarminas n35, mediante el cual, el Ayuntamiento de Gáldar podría utilizar el subsuelo y el vuelo de la parcela original a cambio de un local de 200m2 en planta baja, la demolición se realizó en diciembre 2019.

También en agosto de 2019, se realizó la compra de la vivienda ubicada en la calle San Sebastián nº2 por un importe aproximado de 260.000 euros. logrando ampliar la parcela del aparcamiento y, sobre todo, evitar la realización del patio interior, así como, los esfuerzos estructurales necesarios en la medianera durante la ejecución de la obra.

En octubre del mismo año se firmó un convenio con la propietaria de la estación de servicio ubicada en C/Bajada de las Guayarminas nº33, CEPSA, para el aprovechamiento del subsuelo y del vuelo manteniendo la compañía un local en planta baja de 170m2.

Todas estas actuaciones del grupo de gobierno municipal permitirán a Gáldar atender una vieja demanda de aparcamientos ya que el crecimiento económico y turístico de la ciudad y la ampliación de su zona comercial abierta requiere un mayor número de plazas de aparcamiento para atender a vecinos y visitantes.