Prestación de Ayudas Municipales de Emergencia Social

Estas ayudas van destinadas a los ciudadanos/as empadronados/as en el Municipio de Gáldar.

Datos de Contacto en caso de dudas/consultas:

Dirección: Calle Bentago Semidán, 2 – 3º (Cómo llegar)
Horario de Atención al Público: Lunes, martes y jueves de 08:00 – 13:00 h.
Los miércoles y viernes se dedicaran a las visitas a usuarios y tramites de documentación.
Teléfono Cita Previa: 928897075
Email: ayudaemergencia@galdar.es

Solicitud de primera necesidad


En cumplimiento con Reglamento Municipal Regulador de Prestación de Ayudas Municipales de Emergencia Social publicado en B.O.P. de Las Palmas Número 5 de 11/01/2016, se podrán tramitar a través de esta página web aquellas ayudas recogidas en el artículo 5 apartado 2ºa) Gastos de agua y Luz y apartado 2ºb) Alimentación, de este Reglamento Regulador.

IMPORTANTE: El resto del contenido de ayudas que recoge dicho artículo se tramitarán únicamente de manera presencial.

Los requisitos para tener acceso a estas ayudas son los que recoge dicho reglamento en su articulado:
– Ser mayor de 18 años.
– Estar empadronamos y residir de manera efectiva en el municipio de Gáldar.
– Que los ingresos mensuales, por todos los conceptos, de la unidad de convivencia no sean superiores a lo establecido según tabla que se adjunta. De estos ingresos serán deducibles los gastos de alquiler de la vivienda, gastos de hipoteca de la vivienda habitual así como de pensión alimenticia o compensatoria que haya que entregar a sus descendientes no convivientes o a su ex-cónyuge (Artículo 7 a.1).

En cuanto al Tipo de Ayudas y Cuantías, las que recoge el Artículo 8. (Según Tabla adjunta).


Artículo 13: Solicitud y documentación que se requiere al solicitante:
– Solicitud que se presentará según el modelo oficial (Rellenando el Formulario). Dicho modelo recoge declaración responsable de la persona interesada de estar al corriente en las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social y Declaración Responsable de no estar incurso en ninguna prohibición del artículo 13 de la Ley 38/2003 General de Subvenciones.
Alta terceros cuando se tramite alimentos de agua y de luz
Fotocopia DNI del solicitante y miembros de la unidad familiar. En el caso de extranjeros, tarjeta de residente, de asilo, refugio o cualquier otro documento que lo identifique.
Fotocopia de Libro de Familia.
Certificado de empadronamiento colectivo (Será recabado por el propio Ayuntamiento debiendo tener presente que los cambios de empadronamiento deberán realizarse con anterioridad).
Declaración de la Renta del último ejercicio, o en su defecto certificado de no tener deber de realizarla.
– Certificado acreditativo de la situación económica de la unidad familiar:

Ultima nómina de los miembros en situación laboral activa de la unidad familiar.
Certificado acreditativo del INEM, de estar inscrito y de si reciben o no Prestaciones o Ayudas y cuantías de las mismas, de todos los miembros de la unidad familiar.
Certificado de pensiones, si hubiera pensionistas.
Extracto bancario de los últimos 3 meses de todos los miembros de la unidad familiar.

– En caso de alegar pago de hipoteca, alquiler o abonar pensiones alimenticias por hijo a cargo, deben aportar la documentación que acredite la misma.
En caso de separación o divorcio aportar sentencia y/o convenio regulador.

Aviso importante: NO se tramitarán y, por consiguiente, no se concederán estas ayudas, cuando se haya recibido ayudas o subvenciones, con el mismo objeto ni durante el mismo periodo, por parte de otra administración o Ente Público.


Documentación que deberá adjuntar a la solicitud

Declaración Jurada* (PDF) de cumplir con los requisitos exigidos para esta prestación.
Declaración Responsable Acreditativa* (PDF) de que el/la solicitante no está incurso en las prohibiciones para obtener la condición de beneficiario de subvenciones, establecidas en los apartados 2 y 3 del artículo 13 de la Ley 38/2003 de 17 de noviembre, General de Subvenciones.
Alta a Terceros (PDF) sólo en el caso de solicitar Ayudas de Agua y Luz.
* A presentar obligatoriamente en la solicitud


Formulario de Solicitud de Ayuda de Emergencia Social

El tamaño máximo de archivos adjuntos del formulario es de 25 mb, se dividirá el formulario en 2 partes que deberan cumplimentar correctamente. Revise la información introducida y pulse ENVIAR al finalizar cada parte.


IMPORTANTE: En caso de no poder aportar toda la documentación en el formulario podrá enviarla posteriormente por email a ayudaemergencia@galdar.es indicando en el asunto el nombre, apellidos y DNI/NIE del solicitante.

1ª Parte del Formulario












    (Formato jpg, png o pdf tamaño máximo 4mb)

    (Formato jpg, png o pdf tamaño máximo 3mb)

    (Formato jpg, png o pdf tamaño máximo 4mb)

    NOTA: No será necesario adjuntar el DNI/NIE, ni el Libro de Familia si ya lo hubiese enviado previamente a Servicios Sociales.


    Alimentación e HigieneAguaLuz








    (Formato jpg, png o pdf tamaño máximo 4mb)

    Acreditar Ingresos de todos los miembros de la unidad familiar con copia de la última nómina de los miembros que trabajen, con certificado de pensiones en caso de pensionistas y en los casos de suspensiones de contrato (ERTE, etc) aportar el certificado del cese de la empresa.




    (Formato jpg, png o pdf tamaño máximo 4mb)



    (Formato jpg, png o pdf tamaño máximo 4mb)

    Ha completado la primera parte del formulario, pulse enviar y continue con la siguiente


    2ª Parte del Formulario

      Introduzca nuevamente los datos a continuación para la correspondencia con la 1ª parte del Formulario.






      -------------------------------------------
      (Formato jpg, png o pdf tamaño máximo 4mb)

      Nota: Declaración de la Renta o Certificado de estar incluido/a en censo de no declarante, de todos los miembros de la unidad familiar de +18 años (Excepto si lo hubiese presentado previamente en los Servicios Sociales)

      (Formato jpg, png o pdf tamaño máximo 4mb)

      Nota: Sólo en el caso de Ayudas de Agua y Luz, aportar Alta a Terceros debidamente cumplimentada y sellada por la entidad bancaria (Descarga AQUÍ el modelo)




      (Formato jpg, png o pdf tamaño máximo 4mb)
      (Descarga AQUÍ el modelo)

      (Formato jpg, png o pdf tamaño máximo 4mb)
      (Descarga AQUÍ el modelo)




      Información que se recopilará por parte de esta administración según sea necesario y para la que ha dado su autorización.
      - Certificado de Empadronamiento Colectivo.
      - Certificado de Vida Laboral de los miembros de la unidad de convivencia de +18 años.
      - Certificado Catastral.
      - Certificado situación laboral en el caso de los Parados.




      Ha completado la segunda parte del formulario, pulse enviar para finalizar. Recibirá 2 emails de confirmación con su solicitud.


      En caso de error puede usar el formulario alternativo (Será necesario tener un correo de GMAIL)

      Si el formulario anterior no le permite el envío desde su dispositivo, también puede usar el Formulario de Google habilitado como segunda opción: https://forms.gle/8HYXZQ71gYDx6iDC8

      Presentación de solicitud de manera presencial

      En caso de querer presentar esta solicitud de manera presencial en el Registro General del Ayuntamiento puede descargar aquí la instancia y modelos a cumplimentar para presentarlo.


      Protección de Datos

      La visita al sitio www.galdar.es se efectúa en forma anónima.

      Solamente para poder acceder a alguno de los servicios de la web que dispongan de gestión o trámite específico los usuarios habrán de suministrar los datos personales imprescindibles para la prestación del servicio solicitado.

      Estos datos se incorporarán a los correspondientes ficheros informatizados del Ayuntamiento de Gáldar y serán tratados de conformidad con la regulación establecida por la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales y demás disposiciones de aplicación.

      Los datos recabados únicamente serán objeto de cesión, en su caso, previo consentimiento del interesado o de acuerdo con lo previsto en la citada Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal.

      Las personas cuyos datos personales consten en un fichero informatizado del Ayuntamiento de Gáldar podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en la forma prevista en la Ley, ante el órgano responsable del fichero. En el caso de desconocer este órgano, la solicitud se dirigirá por escrito a la Concejalía de Nuevas Tecnologías, calle Capitán Quesada nº 29, 35460 – Gáldar