Muere Antonio García Déniz, Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar y destacado artesano de los cuchillos canarios

Con 81 años de edad fallecía en Gáldar Antonio García Déniz, perteneciente a una saga familiar de herreros y cuchilleros de este municipio, muy querido y reconocido en Barrial, su barrio natal, y en toda Gáldar. Junto a sus hermanos dedicó toda su vida a la elaboración artesanal de cuchillos canarios, tras tomar el relevo de esta profesión de artesanos de sus padres y abuelos.

Su vida profesional ha sido desde siempre la de herrero cuchillero, en tercera generación familiar. Su taller, ubicado al lado de la casa familiar en Barrial, ha sido su lugar de trabajo donde sus hijos, Jesús y Carlos, tomaron el testigo en cuarta generación tras su jubilación, aunque siempre bajo los sabios consejos del gran maestro.

Casado con Olga Medina González, después de más de 65 años de trabajo, decía tener en sus cinco nietos sus mejores premios.

En junio de 2016, el Ayuntamiento en Pleno aprobó la distinción de Pintadera de Oro de la Ciudad de Gáldar a Antonio García Déniz. En aquel momento el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón, destacó en el acto de entrega de esta distinción celebrado en el marco de las Fiestas de Santiago 2016, el valor esencial de un hombre que mantuvo viva una de las más destacadas tradiciones y que ha transmitido con tanta dedicación a sus hijos. Un ejemplo indiscutible de esa albor artesanal y de tantos años de trabajo y cariño a un oficio que pervive gracias a personas como él, recordó al conocer la triste noticia.

Gáldar reivindica la igualdad en el Día Internacional de la Mujer

Este ocho de marzo tuvo lugar en la ciudad de Gáldar la conmemoración del Día Internacional de la Mujer. La calle Capitán Quesada fue el escenario donde se dio lectura al manifiesto a favor de los derechos de la mujer y donde se reivindicó el fin de la violencia machista. La concejal de Igualdad entre Mujeres y Hombres del ayuntamiento de Gáldar, Ana Teresa Mendoza Jiménez, fue la encargada de dar lectura a un texto clamando por un futuro en igualdad y exento de violencia de género, ya que su erradicación es determinante para caminar hacia la igualdad real entre hombres y mujeres. El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, concejales y vecinos mostraron su apoyo en este acto.

La Concejalía por la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar traslado a la ciudadanía la importancia de reivindicar este Día Internacional de la Mujer, a través de varios stands informativos que compartió igualmente con Cruz Roja Juventud.

Con el tradicional reparto de lazos de color malva, las técnicos del área quisieron dar visibilidad al trabajo que desarrolla esta área del Ayuntamiento de Gáldar y a las actividades programadas con motivo de este ocho de marzo.

Ana Teresa Mendoza Jiménez reivindicó la necesidad de dotar a las entidades locales de las competencias de las políticas de igualdad así como de suficientes medios y recursos para, en colaboración con el Gobierno y las CCAA, asegurar la implementación adecuada de todas las políticas e iniciativas necesarias para garantizar la igualdad de género, el empoderamiento de las mujeres y sus derechos en todos nuestros pueblos y ciudades.

Tras su intervención pidió un minuto de silencio en recuerdo a las víctimas de la violencia de género que acabó con un sonoro aplauso de los asistentes.

Manifiesto Día Internacional de la Mujer 2017

Los pequeños de la Guardería Municipal inician actividades acuáticas en las Piscinas Municipales

La Guardería Municipal de San Isidro comenzó el pasado lunes 6 de marzo las actividades de iniciación al medio acuático, en la Piscina Municipal de San Isidro y en colaboración con la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar. Dicha actividad está encuadrada en la programación anual del centro y pretende la familiarización y adaptación inicial al medio acuático, donde el alumno experimenta sensaciones diferentes a las que percibe diariamente.

Desde el lunes 6 de marzo y hasta el próximo 23 de marzo, los alumnos de los diferentes grupos de 2 a 3 años, en sesiones de 1 hora, irán tomando confianza con el agua e irán adquiriendo los desplazamientos básicos. Dicha actividad, cuenta con la colaboración de los padres de los alumnos y alumnas del centro.

El Club de la Tercera Edad de Gáldar aprueba el calendario electoral para elección de nueva junta directiva

Este lunes 6 de marzo se celebró en el Club de la Tercera Edad de Gáldar la asamblea general ordinaria y una sesión extraordinaria de esta entidad. En la de carácter ordinario se procedió a aprobar el cierre del ejercicio presupuestario del 2016 dejando sobre la mesa la aprobación del presupuesto del 2017 para que sea la nueva junta directiva que resulte del proceso electoral la que elabore y apruebe dichos presupuestos.

Además, en la asamblea extraordinaria se acordó aprobar el calendario electoral para la elección de nueva junta directiva quedando de la siguiente forma: Del 7 al 13 de marzo, la consulta del censo; del 14 al 17 de marzo, la resolución de las reclamaciones al censo; del 18 al 20 de marzo, la presentación de candidaturas y el día 21 de marzo, la proclamación de candidaturas. El día 4 de abril, de las 17.00 a las 19.00 horas, se llevarán a cabo las votaciones y a las 20.00 horas del mismo día, se proclamará la candidatura ganadora.

Asimismo, informar que las candidaturas que se presenten deben reunir las siguientes condiciones: constar de presidente, vicepresidente, secretario, tesorero y vocales y en el listado se debe señalar el nombre y apellidos, número de socio y dni y estar firmado para cada uno de los componentes.

Las mejoras en la Ciudad Deportiva Venancio Monzón incide en el aumento de abonados y usuarios diarios

La concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha destacado el aumento mes a mes del número de abonados así como de usuarios diarios con los que cuentan las instalaciones municipales de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San isidro de Gáldar.
Es por ello que agradece a todos los ciudadanos la confianza depositada en este servicio y hace constar la incidencia que ha tenido en este aumento los cambios y novedades que se han introducido en los últimos meses: como la regulación de tasas, aumento de horarios, nuevas actividades, adquisición de nuevo material, entre otras medidas.

El concejal del área, Ancor Bolaños, destacó que “llevamos tiempo trabajando en ofertar un mejor servicio a los ciudadanos en la que es nuestra mayor instalación deportiva y el aumento de usuarios que estamos obteniendo mensualmente nos anima a continuar en la misma línea al tiempo que nos exige continuar mejorando en aquellos aspectos que así lo requiera, entre ellos la apertura los fines de semana para aumentar las posibilidades de que nuestros ciudadanos puedan practicar actividad física esos días también”.

La Ciudad Deportiva Venancio Monzón se encuentra en San Isidro y su horario de apertura es de lunes a viernes en horario de 08:00 a 22:00, ofreciendo los siguientes servicios y actividades: piscina, sala de musculación, actividades dirigidas, sala de fisioterapia, canchas de pádel, tenis, baloncesto, fútbol 7 y pista de atletismo, además de parque infantil, rocódromo, parque de skate y diversos aparatos biosaludables distribuidos por el exterior de las instalaciones.

Minuto de silencio y lectura de manifiesto por el Día de la Mujer, este miércoles en la calle Capitán Quesada.

Este miércoles 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer y la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha programado una serie de actos para este día, principalmente la lectura del Manifiesto a favor de los derechos de las mujeres y guardar un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la violencia de género. Previamente, desde las diez de la mañana, en la calle Capitán Quesada, se instalará un stand informativo con la temática de este año “Mujeres y Gastronomía” y en el que también estará Cruz Roja Juventud.

Sobre las 11.00 de la mañana, se organiza en dicho stand un intercambio de recetas, donde las personas interesadas podrán llevar un plato para degustar acompañado de su receta y al mismo tiempo poder conseguir las recetas de otros platos que se presenten.
Por la tarde, a partir de las 16.00 horas, ha sido programada una visita a la finca La Laja con degustación de productos en el valle de Agaete.

La Concejalía de Igualdad acudirá posteriormente a la manifestación que se realiza en la capital grancanaria reivindicando los derechos de las mujeres.

Abierta al tráfico la vía que une Bocabarranco con Los Dos Roques

El Ayuntamiento de Gáldar ha concluido las obras de refuerzo del muro de contención de la carretera que va desde el cruce de Los Dos Roques hasta Bocabarranco, unas obras que han permitido mejorar el mal estado de un tramo de este muro y evitar el desprendimiento de las partes deterioradas. La Policía Local de Gáldar ha comunicado la apertura de este tramo que fue cerrado al tráfico por dichas obras.

El ayuntamiento adjudicó la ejecución de los trabajos que han permitido el refuerzo de este muro de contención que sustenta la carretera, una vía transitada por los vehículos que la toman para acceder a barrios de la costa galdense y fincas agrícolas.

 

Amigos del Oktoberfest organizan la Fiesta de San Patricio el día 18 de marzo en la Plaza de Santiago

Llega a Gáldar la Fiesta de San Patricio para conmemorar al santo patrón de Irlanda. La conocida fiesta nacional en la República de Irlanda se traslada a esta ciudad por los Amigos del Oktoberfest que lo celebran el día 18 de marzo en la Plaza de Santiago.

“Este año nos unimos a esta Fiesta considerada la fiesta que más se celebra en el mundo pues desde Irlanda hasta Australia, son muchos millones de habitantes del planeta los que entre los días 14 de marzo hasta el 20 de marzo se acercan a San Patricio”, señalan.

En Irlanda con esta fiesta se tiñen las calles, los pubs, las casas e incluso las personas se color verde, simbolizando la primavera irlandesa, una estación que comienza a los pocos días y que los irlandeses se adelantan al darle su bienvenida.

Si existe un elemento común en todas las festividades irlandesas sin duda es la cerveza. Se trata de algo más que el zumo de cebada. Es todo un símbolo del país. Las pintas de cerveza se levantan en días de fiesta, días de entierro, días de despedida, de luto, de alegría, de tristeza.

Amigos del Oktoberfest están organizando desde hace semanas el acto para contar en Gáldar con esta festividad y “queremos invitar a todos al 18 de marzo que se acerquen a la Plaza de Santiago a celebrar con nosotros nuestro primer día de San Patricio”. No faltará la música irlandesa, la música rock, folk, gastronomía irlandesa y, por supuesto, la típica cerveza irlandesa, tanto negra como la Irish Green Beer.

El Entierro de la Sardina dijo adiós al Carnaval Africano de Gáldar

Gáldar despidió por todo lo alto su Carnaval Africano. Miles de personas se dieron cita en las calles del casco de la ciudad para acompañar en su recorrido de tres horas a la comitiva que llevaba al desenlace final, el Entierro de la Sardina. Con su quema, sobre las doce de la noche, estas fiestas pasaban a mejor vida poniendo fin a tres semanas llenas de diversión, de creatividad y de mucha alegría de este municipio.

Presidiendo la comitiva, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y los concejales que disfrazados para esta ocasión acompañaron a todos los grupos de amigos, familias enteras con disfraces en su mayoría de viudas alegres, pero también bajo la temática africana de esta edición, que quisieron aprovechar y no perderse este broche final al Carnaval de Gáldar.

Llegados a la Plaza de Santiago los carnavaleros acompañaron al alcalde en ese momento de decir adiós al Carnaval y quemar la sardina en el frontis del Casino de Gáldar. Pero aún quedaba ganas de carnaval por unas horas la fiesta continuó en la Plaza con el último mogollón, el de la sardina que despide pero al mismo tiempo permite comenzar a pensar en Carnaval del próximo año.

La Feria ENORTE vuelve a Gáldar con más de cien empresas participantes

La XVI Feria Empresarial Comarcal ENORTE regresa este año a Gáldar celebrándose el viernes 31 de marzo, el sábado 1 y domingo 2 de abril, con más de cien empresas participantes según confirmó este viernes en rueda de prensa el Presidente de la Mancomunidad del Norte de Gran Canaria, Pedro Rodríguez. Esta Feria se ubicará en la Plaza de Santiago y en la calle Capitán Quesada, principal vía y de acceso de la zona comercial abierta de este municipio. La inscripción para participar continúa abierta en la web de la citada sede supramunicipal.

La cita comercial más importante del Norte se celebra cada año con el objetivo de dinamizar el comercio de los diez municipios que conforman la Mancomunidad del Norte y cuenta con 16 años de historia. En su intervención, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa, destacó la importancia que tiene para el Norte y para Gáldar esta iniciativa, como oportunidad única de mostrar las potencialidades de esta comarca y el tejido empresarial de esta zona norte, pero sobre todo para descubrir todo lo que pueden ofrecer estos diez municipios que la conforman.

Es por ello que el presidente de la Mancomunidad del Norte destacó que se espera la visita, durante los tres días de la Feria, de cien mil personas y que durante su celebración se tendrá la oportunidad de presentar TastyCheeseTOUR, un proyecto europeo en el que participa el queso Denominación de Origen Flor de Guía y cuya misión es desarrollar rutas de queso de alta calidad en seis países miembros, promoviendo un turismo basado en las experiencias.

ENORTE contará con actividades paralelas como la exposición homenaje a Pepe Dámaso que se inaugura el día 24 de marzo, en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar; también habrá el III Encuentro Vecinal del Norte de Gran Canaria en la Sala Sabor los días 1 y 2 de abril, así como las IV Jornadas Norte Emprende, el 28 y 29 de marzo, y el II Foro Empresarial de Inversores el día 1 de abril en el Teatro Consistorial.

La XVI Feria contará con una ludoteca ubicada en la calle Fernando Guanarteme y la amplia oferta de restauración, tal y como especificó el alcalde galdense quien hizo una invitación para que vengan a Gáldar esos días y disfruten de ella.

Durante todo el fin de semana habrá conciertos, degustaciones y exhibiciones además de la muestra de toda la oferta comercial, empresarial y de servicios que existe en el Norte, una zona aún por descubrir.

La concejalía de Actividad Física adquiere nueva maquinaria para el Gimnasio Municipal

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar ha adquirido nueva maquinaria para la sala de musculación situada en las instalaciones municipales de la Ciudad Deportiva Venancio Monzón de San Isidro. Esta dotación ha sido llevada a cabo con el fin de mejorar el servicio ofrecido a los usuarios en una de las instalaciones mas demandadas por los ciudadanos. Además se ha llevado a cabo un nueva puesta a punto de toda la maquinaria existente.

El concejal Ancor Bolaños destacaba la importancia de ir mejorando la sala de musculación comenzando por estas nuevas adquisiciones a las que en un futuro se le sumarán algunas otras. “Sabemos que es una instalación bastante demandada y trabajamos para tenerla en las mejores condiciones”, añadió.

Harimaguadas celebra este domingo en el Casino de Gáldar su tradicional Gala Musical

El Casino de Gáldar será el escenario elegido por la Agrupación Folclórica Harimaguadas para acoger la ya tradicional gala musical con la que cada año esta formación da muestra de las dotes artísticas que los niños y niñas van adquiriendo con el paso del tiempo. El acto tendrá lugar este domingo 5 de marzo, a las 18.00 horas y la entrada será totalmente gratuita.

La AF Harimaguadas participa de esta forma en la celebración del 170 aniversario del Casino de Gáldar, institución señera de la localidad galdense. El acto está organizado por la AF Harimaguadas con 40 años de existencia y en colaboración con las concejalías de Participación Ciudadana, Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, así como el propio Casino.

El tema de la Gala Musical es «Disney», ese gran mundo de fantasía con el que pequeños y no tan pequeños han disfrutado de películas como El rey León o La Bella y La Bestia y más recientemente Frozen o Enredados.

Un total de 50 stands participan en la Feria del Coleccionismo de Gran Canaria que se celebrará en Gáldar

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Gáldar, conjuntamente con la Casa del Coleccionista de Gáldar, organizan la Feria del Coleccionismo de Gran Canaria en Gáldar. Esta feria es la tercera que organiza la Casa del Coleccionista de Gáldar a nivel insular.

La primera edición se realizó también en Gáldar, en el año 2002; la segunda se celebró en Santa María de Guía en el año 2006 y en esta tercera edición regresa a Gáldar.

La Plaza de Santiago acogerá unos 50 stands dedicados al coleccionismo. Coleccionistas particulares, así como empresas relacionadas con el coleccionismo se reúnen en este municipio, desde las 10.00 de la mañana hasta las 18.00 horas de la tarde, para conversar, cambiar impresiones e intercambiar toda clase de objetos de coleccionismo. Para ello, además de las casetas para participantes, existirán soportes para que los asistentes puedan también intercambiar de forma cómoda.

Los miembros de la organización esperan que sea todo un éxito como lo fueron las anteriores ediciones y mantienen reuniones puntuales para concretar la buena marcha de esta celebración.

Inés Jiménez traslada a las empresas galdenses la importancia de alcanzar el distintivo de calidad turística

La consejera de Turismo del Cabildo de Gran Canaria, Inés Jiménez, visitó este jueves el municipio de Gáldar acompañada del equipo técnico del Patronato de Turismo de Gran Canaria, donde fue recibida en las Casas Consistoriales por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y los concejales de las diferentes áreas del ayuntamiento galdense.

Se trata de una visita programada para presentar y trasladar al empresariado y técnicos de diferentes sectores, la importancia de lograr el distintivo de Calidad Turística y la posibilidad de recibir la formación necesaria para adecuar las empresas a los estándares de calidad que mejoren la competitividad y que culminan en el distintivo, lo que influye de forma positiva en la experiencia y satisfacción del visitante.

Jiménez destacó los buenos datos de Gran Canaria en cuanto al aumento considerable del número de visitantes en este comienzo de año y resaltó la importancia de todos los municipios, ayuntamientos, agentes sociales y empresariales en el éxito de este destino que es más que sol y playa.

Teodoro Sosa agradeció a la consejera el interés de trasladar a Gáldar toda la formación y las posibilidades de incrementar la competitividad turística de un destino como esta ciudad que cuenta con importantes atractivos y que en este último año ha experimentado también el aumento de visitantes a través de su Oficina de Turismo.

Junto al concejal de Turismo, Agustín Martín Ojeda, y los concejales de las diferentes áreas, el alcalde de la ciudad mostró a la consejera la ubicación y las instalaciones del futuro hotel de ciudad que se ofertará en el antiguo colegio Jesús Sacramentado, con 20 habitaciones y servicio de restauración en pleno casco histórico de la ciudad tal y como demandan los visitantes a Gáldar especialmente tras la apertura del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada y todas las actuaciones y las inversiones realizadas por el Ayuntamiento para mejorar su patrimonio cultural y los edificios municipales.

 

 

Gáldar despide con el Entierro de la Sardina su Carnaval Africano

El municipio de Gáldar pone fin este viernes a su Carnaval Africano y lo hace con la mejor despedida, con la celebración del Entierro de la Sardina que partirá a las 21:00 horas de la noche desde el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos.

Miles de viudas y acompañantes de este “entierro” llorarán por las calles del casco galdense antes del desenlace final, la quema de la sardina, que pone el broche final a unas fiestas que han sido muy participativas y donde la Plaza de Santiago se ha convertido en el punto de encuentro y celebración de los actos más importantes de este Carnaval de Gáldar 2017, una vez y como novedad este año la concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo decidió trasladar a esta plaza la programación carnavalera.

Será en esta Plaza de Santiago donde los participantes de este Entierro de la Sardina podrán disfrutar del último mogollón con la orquesta Furia Joven y Línea DJ.

Abierta la inscripción para participar en la Ruta Gastronómica “Recetas de la Abuela” organizada por el área de Igualdad

Los días 10 y 11 de marzo se desarrollará en Gáldar la Ruta Gastronómica “Recetas de la abuela” pensada para los servicios de restauración del municipio que quieran participar. Este acto se incluye en la programación elaborada por la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar con motivo del Día Internacional de las Mujeres. El objetivo de esta ruta es recordar el esfuerzo que las mujeres han realizado a lo largo de la historia para mantener las recetas culinarias.

La idea es ofertar un plato entrante, principal o postre durante esos días y que en estas propuestas gastronómicas se incluyan recetas que han pasado de generación en generación.

La Concejalía de Igualdad invita, a través de las asociaciones empresariales del municipio, a todos los restaurantes y aquellos establecimientos del municipio que quieran participar en esta ruta gastronómica inscribiendo los platos que sean elaborados con recetas de antaño.

Desde la propia área de Igualdad se obtendrán fotografías que a través de las redes sociales podrán ser votadas por el público y además valorar el plato que más les haya gustado.

De momento se han presentado a esta ruta gastronómica Manteca Colorá con “papas arrugadas con mojo de la abuela Barbarita”; Juan Pedro con “ropa vieja de la abuela Julita”; La Pantana con “arvejas compuestas y tortilla de batata de la abuela Josefa” y La Pizarra con “ropa vieja de la abuela María”.

“La importancia del vínculo” , nuevo curso del Instituto Municipal de Toxicomanías

Cómo crear vínculos duraderos con nuestros hijos es el objetivo del nuevo curso que impartirá el equipo del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar a través de su proyecto “Gáldar, Ciudad educadora”, contando como ponente con Miriam Santana de REDECO.

El curso se impartirá el próximo 8 de marzo de 17.00 a 19.00 horas, en el salón multiusos de la Biblioteca Municipal. Está dirigido a las familias, a la comunidad educativa y a los agentes sociales interesados en esta temática.
Las inscripciones permanecen abiertas en la sede de dicho Instituto o llamando al teléfono 928553053

La Agrupación Lírica Agáldar participa este jueves en la programación del Carnaval galdense

El Teatro Consistorial de Gáldar acogerá este jueves la actuación de la Agrupación Lírica Agáldar que actuará a partir de las 20.00 horas dentro de la programación dedicada al carnaval galdense.

La reconocida formación musical presidida por Nicolás Rodríguez, hará un repaso a sus temas más conocidos de su repertorio lo que les ha llevado a actuar en diferentes carnavales del archipiélago.

Significativo ascenso en el número de visitantes a la Oficina de Turismo de Gáldar

Un total de 8.486 visitas contabilizó la Oficina de Turismo del Ayuntamiento de Gáldar en el año 2016, según los datos aportados por la concejalía de Turismo del consistorio galdense Gáldar que dirige Agustín Martín Ojeda, una vez concluido el balance del pasado año que arroja un notable ascenso con respecto al año 2015 que concluyó con 5.251 visitas.

De los datos obtenidos hasta el 31 de diciembre se desprende que sigue siendo el turismo nacional el que mayor porcentaje ocupa en el listado de procedencia de los visitantes, con 2.966 turistas llegados de la Península y 766 procedente de las islas.

Con respecto a la llegada de turistas extranjeros que solicitan información en la citada Oficina de Turismo, cabe señalar que hay un aumento importante de franceses, que pasan de 391 a 772 turistas llegados de este país.

Los meses más fuertes del año continúan siendo julio y agosto aunque también el mes de febrero fue propicio para el turismo especialmente de origen escandinavo.

Durante el año se recibió la visita de 1.573 turistas alemanes; seguido de los ingleses con 738 visitas en el pasado año.

Desde la Oficina de Turismo se informa e invita a visitar las Casas Consistoriales con el Drago y el Teatro Consistorial, la Cueva Pintada, La Recova, el Museo Antonio Padrón, el entorno de la Iglesia y la Plaza de Santiago así como nuestro litoral y las medianías, junto a toda la oferta de establecimientos y de restauración con la que cuenta esta localidad y que también sigue siendo un atractivo más para los visitantes.

La Concejalía de Actividad Física, Deportes y Salud informa de las actividades programadas para el mes de marzo

La Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud del Ayuntamiento de Gáldar informa de los distintos eventos deportivos que se celebrarán en nuestro municipio en el mes de marzo y que cuentan con la organización y colaboración de dicha concejalía.

XXI SUBIDA A JUNCALILLO:
Organizado por la escudería Drago, se celebrará en Juncalillo el próximo sábado día 04 de marzo.

SEMINARIO ARTES MARCIALES: Seminario solidario cuya entrada será aportando 1 Kg de alimentos. Organizado por la Asociación canaria de artes marciales se realizará en la ciudad deportiva Venancio Monzón de San Isidro a partir de las 10:00 horas del sábado 04 de marzo.

GRAN CANARIA FÚTBOL SALA VS JUMILLA MONTESINOS: Partido de la primera división del Fútbol Sala que se celebrará en el Pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar el sábado 4 marzo a las 19:00 Horas.

JUEGOS INSULARES DE LUCHA CANARIA:
Nueva edición de los juegos insulares organizados por el Cabildo de Gran Canaria y la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud que se celebrará en el terrero municipal de lucha canaria en la mañana del sábado 11 de marzo.

JUEGOS INSULARES DE GIMNASIA RÍTMICA:
El pabellón Juan Vega Mateos de Gáldar acogerá un año más el encuentro de Gimnasia Rítmica organizado por el cabildo de Gran Canaria y la Concejalía de Actividad Física, Deporte y Salud. Este encuentro se celebrará el sábado 11 de marzo.

SENDERISMO: El programa de senderismo que lleva a cabo la Concejalía de Actividad física, Deporte y Salud se traslada en esta ocasión a los Llanos de la Pez – Camino de la Plata – Tunte, con una distancia de 12 Kilómetros estando establecida con una dificultad media – baja. La Salida es a las 07:30 horas estando prevista la vuelta de Tunte sobre las 16:00 horas, puedes inscribirte en el teléfono 928551186.

JORNADA DEPORTIVA SOLIDARIAS: I.E.S. ROQUE AMAGRO, Incluida dentro del proyecto “CRECE MOVIÉNDOTE” Del departamento de Educación Física del Centro, se celebrará una jornada con distintos talleres deportivos y además de una carrera solidaria destinado al alumnado de primero y segundo de la eso. El estadio de Barrial acogerá esta jornada en la mañana del 24 de marzo.

A todos estos eventos hay que añadirles las competiciones que se realizan cada fin de semana en las instalaciones municipales de las distintas modalidades deportivas.

La concejalía recuerda a todas los clubes y entidades deportivas que pueden contactar con esta área en el teléfono 928881962 o a través del correo deportes@galdar.es

Gáldar dedica el mes de marzo a conmemorar el Día Internacional de las Mujeres

Comienza el 1 de marzo la programación del Día Internacional de las Mujeres diseñada por la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar y a la que se suman las actividades de los Museos Cueva Pintada y Antonio Padrón. Este lunes, el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, y la concejal del área, Ana Teresa Mendoza Jiménez, presentaron los actos programados para este mes, con talleres, charlas, presentación de libros, teatro, cine y el homenaje que cada año el Ayuntamiento ofrece a un grupo de mujeres; en esta edición, con el lema Mujeres y Gastronomía. La Casa Museo Antonio Padrón ofrecerá visitas guiadas, talleres y un homenaje a Pepita Medina, Hija Predilecta de la Ciudad; mientras que la Cueva Pintada dedicará un seminario a las mujeres y el patrimonio arqueológico junto a sus siempre reclamadas visitas nocturnas.

El alcalde galdense destacó que esta conmemoración del Día Internacional de las Mujeres es una oportunidad única para reconocer y homenajear a quienes han defendido y luchado por los legítimos derechos y la igualdad entre mujeres y hombres, destacando igualmente el trabajo que se lleva a cabo en la Concejalía de Igualdad que precisamente, el próximo 23 de marzo presenta la evaluación del I Plan Municipal de Igualdad de Oportunidades entre Mujeres y Hombres subvencionado por la Consejería de Igualdad del Cabildo de Gran Canaria, con el objetivo de empezar a trabajar en un segundo plan de igualdad.

Por su parte la concejal de Igualdad expuso las actividades diseñadas para conmemorar este día arrancando el uno de marzo con un programa especial en Radio Gáldar titulado “Mujeres y Gastronomía”. Habrá los días 2 y 6 de marzo respectivamente una charla demostrativa de YinTao: «círculo curativo para mujeres» y un taller “Mujeres y Gastronomía” impartido por las técnicos del área de Igualdad.

El día 8 de marzo se instalará un stand informativo en la calle principal del casco donde estará también la Cruz Roja Española y por la tarde una visita a la Finca “La Laja” con degustación de productos del Valle de Agaete, antes de acudir a la manifestación que se realiza en la capital grancanaria para reivindicar los derechos de las mujeres.

El día 9 de marzo se pondrá en escena en Barrial la obra de teatro “Las purificadoras” a cargo de la Compañía Teatral Gáldar y el día 10 de marzo comienza la ruta gastronómica “recetas de la abuela” por los servicios de restauración del municipio, ofreciendo recetas de las abuelas que forman parte de rica gastronomía de este municipio. “Papas arrugas con mojo de la abuela Barbarita”, “Ropa vieja de la abuela Julita”, “Ropa vieja de la abuela María” o “arvejas compuestas y tortilla de batata de la abuela Josefa” son algunos de los platos que participan.

Ese mismo día 10 de marzo habrá un homenaje a un grupo de mujeres en el Teatro Consistorial, a partir de las 20.00 horas. Mujeres relacionadas con la profesión de cocineras que recibirán el reconocimiento de su municipio y son Adela Ortega, Adelaida Padrón, Amada Mendoza, Elena Díaz, Jacinta Delgado, Josefa Mendoza a título póstumo, Jóvita Ojeda, Olga Vera, Pino García, Pino Vega y Sionita Molina.

El Centro Cultural Guaires acogerá además proyecciones de cine, como “Chocolat” el día 15 de marzo y “La cocinera del presidente” el día 22 de marzo.

También habrá presentaciones de libro: el día 7 de marzo, el libro «Arroz con leche» de Carmen Hernández y el 14 de marzo, a las 18.00 horas, en la Biblioteca Municipal “Los postres de Carmen Cabrera”.

El día 16 de marzo, a las 20.00 horas, en el Teatro Consistorial tendrá lugar un recital poético titulado “Suspiros de Seda”.

Junto a la programación de la Concejalía de Igualdad también se dio a conocer las actividades conmemorativas del Museo Antonio Padrón y del Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada a cargo de sus directores. Ubierna señaló la importante actividad del museo en este mes de marzo teniendo en cuenta la relevante la figura femenina, especialmente la mujer en el mundo rural, en la obra de Antonio Padrón. Habrá una exposición de tapices titulada “Paisajes soñados” de Olga Artiles hasta el dos de abril, así como un taller de plástica con un retrato colectivo en homenaje a Pepita Medina, con inscripciones en el museo.

La Cueva Pintada celebra del 1 al 31 de marzo actividades gratuitas “Descubriendo en femenino la Cueva Pintada y el taller Rasgos de Mujer. Modelando la figura humana”, además de las visitas nocturnas y el seminario señalado anteriormente.

Descargue aquí la programación

Kikirinietas, Chismosos y Los Pedreros brillan en el Encuentro de Murgas celebrado este domingo en la Plaza de Santiago

El público disfrutó este domingo en la Plaza de Santiago de la música y de las letras de las murgas que participaron en el encuentro de murgas del carnaval galdense. Las Kikirinietas de Arucas, Los Chismosos de Guía y Los Pedreros de Gáldar dejaron bien alto el pabellón de estas agrupaciones del Norte de Gran Canaria, indispensables en las fiestas por el humor, los temas que interpretan y la diversión siempre asegurada.

Subió en primer lugar al escenario la murga femenina fundada en 2014 con el nombre Kikirinietas, bajo la dirección de Cathaisa Velázquez y con 39 componentes que ofrecieron al público galdense “Mi madre la wifi y yo” y “Si afina me tengo que aguantar, no se preocupe que de eso sabe una “hartá”.

Tras su actuación, le tocó el turno a Los Chismosos bajo la dirección de Carlos García y con 40 componentes que interpretaron “La máquina de los sueños” y “Una verbena”.

Cerrando Los Pedreros de Cañada Honda que no podían faltar en este encuentro de murgas en Gáldar, con Iñaki Velasco en la dirección y con 26 integrantes que ofrecieron tras la presentación “La doble odisea” y “Anécdotas del Norte” antes de la despedida y dejando en el público un buen sabor de boca.

 

Música y Disfraces para vivir intensamente el Carnaval en Familia en Gáldar

El Carnaval en Familia reunió este sábado en la Plaza de Santiago a familias enteras disfrazadas, muchas de tribus africanas, a grupos de amigos animados en torno a la música de los diferentes grupos musicales y las bandas, a los pequeños que aprovechando este carnaval de día pudieron participar de las actividades infantiles, talleres y castillos hinchables. En esta edición, además, volvió a cosechar un gran éxito, el concurso canino organizado por Aeprogáldar, en el que resultó ganadora María José Aguiar Moreno, con la perrita Diamante que lució la fantasía “tribu zulú”. Un Carnaval en Familia que ha sido todo un éxito.

Concebido para que los vecinos de Gáldar de todas las edades vivan las fiestas en la calle, este Carnaval en Familia dedicado a África, permitió que el público se volcara con todas y cada una de las actuaciones programadas por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense. Arrancó a mediodía con el pasacalles y con la participación de la comparsa Aragüimé, las Murgas Los Pedreros y Los Chismosos y la batucada Sarandunga Percusión.

Y ya por la tarde empezó el ambiente a animarse con las diferentes actuaciones musicales en la Plaza de Santiago, con Carácter Latino, calentando motores, el Trío Zapatista y su humor musical, Los Lola, que hicieron bailar a todos acompañándoles en sus pegadizas canciones, la Banda Guayedra ambientando las calles del casco, Los 600 y Salvapantallas para los que aún le quedaban ritmo para rato, y en resumen, haciendo disfrutar a todos en este carnaval galdense que ya ha pasado su ecuador , con un balance más que satisfactorio, ya que ha contado con una enorme participación en todos los actos, especialmente en la gran cabalgata celebrada el viernes y este sábado con el carnaval en familia, a falta aún del Entierro de la Sardina del próximo viernes.

 

 

 

Este domingo Encuentro de Murgas en la Plaza de Santiago

La Plaza de Santiago acogerá este domingo, a las ocho de la noche, el Encuentro de Murgas de este Carnaval de Gáldar dedicado al continente africano. En este encuentro participan Las Kikirinietas, Los Chismosos y la Murga Los Pedreros.

El 11 de junio de 2014 nació en Arucas la primera murga femenina fundada con el nombre de Kikirinietas en clara alusión a la exitosa e histórica Afilarmónica Los Nietos de Kika y al grupo infantil Los Biznietos de Kika. Y se presentó en el Carnaval de Las Palmas en 2016. Este año llega a Gáldar para presentar su ilusión y entrega sobre el escenario.

Con más años de historia, la murga Los Chismosos participa una vez más en el carnaval de Gáldar con sus letras que hacen reír al público y su vestuario imprescindibles en esta fiesta.

Los Pedreros de Cañada Honda no podían faltar en este encuentro de murgas en Gáldar. Tras su presentación de los temas este año en la asociación vecinal, nuevo disfraz y su participación en los principales actos de estas fiestas, animarán con sus temas al público galdense.

África invadió las calles de Gáldar en la más multitudinaria cabalgata del carnaval

Las calles del casco galdense se llenaron de miles de vecinos dispuestos a disfrutar de la gran cabalgata de Carnaval en la que el continente africano invadió por unas horas el recorrido multicolor y carnavalero. Nueve carrozas, bandas de música, comparsas, murgas y batucadas animaron este desfile que partió a las seis de la tarde desde la calle Drago y donde los colegios volvieron a ser los protagonistas. Tribus enteras, exploradores, leones, cebras y tigres de la sabana africana bailaron al ritmo de la música que se prolonga hasta la madrugada con el mogollón celebrado en la Plaza de Santiago

Reunión en Gáldar para explicar a empresarios y profesional del sector el Sistema Integral de Calidad Turística en Destino

El Patronato de Turismo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Gáldar celebrarán el próximo día 2 de marzo, a las 10.00 horas, en la Sala Sábor de las Casas consistoriales de Gáldar, una jornada de presentación del Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED) dirigida a las empresas y profesionales del sector interesados en la obtención de este certificado gratuito y voluntario.

El Sistema Integral de Calidad Turística en Destino (SICTED), que está siendo implantado a nivel nacional, dicta unos criterios de calidad a seguir para mejorar nuestra oferta como destino turístico, a la vez que nos ofrece pautas para mejorar el servicio que se presta a los turistas que nos visitan.

Anualmente, tras una autoevaluación y una auditoría para dictaminar si se están siguiendo las pautas de calidad del sistema, se distingue al establecimiento con el sello de calidad turística SICTED, con el que ya cuentan varias empresas de nuestro municipio.
Otro aspecto importante de este sistemas de calidad es el plan formativo que se lleva a cabo para ampliar los conocimientos de las empresas, dar nuevos enfoques a la oferta del destino y mejorar la metodología de trabajo.

En la jornada de presentación a desarrollar el próximo día 2 de marzo, las empresas y profesionales (cafeterías, restaurantes, taxis, alojamientos turísticos, servicios públicos, etc.) interesados en esta certificación de calidad podrán resolver todas sus dudas para conseguir la adhesión a la misma, con lo que no solo se incrementa la calidad del establecimiento, y con ello el servicio ofrecido a los turistas en nuestro municipio, sino que se avanza también en la competitividad del destino.

Todo a punto para que esta tarde la Cabalgata tome las calles del casco

Las calles del casco galdense se animarán esta tarde con la gran cabalgata del Carnaval que llenará de ambiente de fiesta, de música y colorido el recorrido que partirá a las seis de la tarde desde la calle Drago, donde ya se encuentran las plataformas de las carrozas que hoy se suman a esta fiesta dedicada al continente africano.
La Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar ha dado a conocer el orden de participación de los colegios, guarderías, centros, comparsas, bandas de música, murgas, bandas, y la propia carroza de la Corporación Municipal.

Orden Cabalgata del carnaval 2017

.- Comparsa Aragüimé
.- Miguel Medina Pérez (ganador Concurso Disfraces del Carnaval de Las Palmas )
.- Carroza Corporación Municipal
.- Murga Los Pedreros
.- Carroza Ganadores Drag Queen
.- Comparsa Lianceiros
.- Carroza Centro Ocupacional
.- Carroza Guardería Municipal de San Isidro
.- Banda Guayedra
.- Niños Guardería Infantil Girasol
.- Murga Los Chismosos
.- Carroza AMPA Colegio San Isidro
.- Banda Vitamina Band
.- Carroza AMPA Colegio de Barrial
.- Banda Las Nieves
.- Carroza Colegio Fernando Guanarteme
.- Banda Gran Canaria
.- Colegio Antonio Padrón
.- Banda La Isleña
.- Carroza Colegio de la Montaña
.- Banda la Aldea
.- Batucada Sandunga Percusión

Los Lola, Salvapantalla, el Trío Zapatista, Los 600.., animarán este sábado el Carnaval en Familia.

El Carnaval en Familia en Gáldar que tendrá lugar este sábado 25 de febrero en la Plaza de Santiago y por las calles del casco, reunirá a una decena de grupos musicales, comparsa, murgas y batucada que en el escenario africano de la plaza ambientarán este día dedicado a disfrutar de las fiestas del carnaval para todas las edades tal y como ha organizado en su programa la Concejalía de Cultura y Fiestas que dirige Julio Mateo Castillo.

l Carnaval de Gáldar celebra este sábado uno de los principales actos del Carnaval de día concebido para que familias enteras, grupos de amigos, jóvenes y amantes del carnaval disfruten en la calle amenizados con la mejor música y las agrupaciones propias del Caranaval.
Los más pequeños cuentan con un espacio en el que podrán disfrutar de castillos hinchables y talleres desde las 12.30 a 18.30 horas. Además de un taller de caretas de 16.30 a 19.00 horas en el que colabora la Concejalía de Juventud.

Este Carnaval en Familia arrancará con el pasacalles anunciador a las 12.30 horas y con la participación de la comparsa Aragüimé, las Murgas Los Pedreros y Los Chismosos y la batucada Sarandunga Percusión.
Un años más se contará con el Carnaval Canino que organiza Aeprogáldar y donde las mascotas podrán igualmente lucir sus fantasías en un singular pase de disfraces.

Bajo el lema “Carnaval africano” por el escenario de la Plaza de Santiago pasarán Carácter Latino (14.00 horas), el Trío Zapatista (15.30 horas); Los Lola (17.00 horas); la Banda Guayedra (19.00 horas); Los 600 (20.00 horas) y Salvapantallas (22.00 horas).

El Ayuntamiento pide al Cabildo la municipalización de la carretera de San Isidro y enlazarla con la Bajada de las Guayarminas.

El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves en pleno y por unanimidad de todos los grupos políticos que conforman la corporación municipal, la propuesta de solicitar al Cabildo de Gran Canaria la cesión del tramo de carretera insular que va desde la rotonda del Puente de los Tres Ojos al Cementerio de San Isidro, supeditada esta municipalización a la financiación por parte de la corporación insular de las obras de acondicionamiento de dicha carretera que se podrá fraccionar en tramos y que se pactará a través de convenios. A partir de la ejecución de las obras de mejora, la titularidad, mantenimiento y conservación de ese tramo corresponderá al consistorio galdense.

La propuesta fue defendida en pleno por el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, quien explicó que con esta petición el municipio podrá continuar con el paseo que comienza desde la entrada a Gáldar por Becerril y la Bajada de las Guayarminas, tramos que ya han sido municipalizados una vez el Cabildo Insular financió las actuaciones de mejora consistente en asfaltado, realización de aceras, luminarias y dotación de mobiliario urbano, y seguir con ella hasta el cementerio y la ciudad deportiva de San Isidro. Así, se podrá ejecutar en tramos la mejora de esta GC 292 empezando por la primera fase desde la rotonda del drago a la entrada a Marmolejos.

En ningún caso, explicó el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, se recepcionará esta carretera si no va acompañada de las necesarias obras de acondicionamiento y mejora que demanda esta vía de titularidad insular.

Junto a esta solicitud de cesión también se llevó a pleno la municipalización del tramo de la GC 202 kilómetro 28, la antigua vía por la que se podía acceder a Sardina, que con la apertura del nuevo acceso se ha convertido en una vía netamente urbana, pasando a ser una vía secundaria que presta un servicio casi exclusivo a los vecinos que viven en ella. Es por ello, explicó Reyes Sánchez, que el ayuntamiento solicita la Cabildo la financiación para la mejora previa de este tramo y la posterior municipalización.

La ciudad saldrá este viernes a la calle para vivir la gran Cabalgata del Carnaval Africano

Las calles del casco de Gáldar vivirán este viernes, a partir de las 18.00 horas, la gran cabalgata de Carnaval donde los colegios, las familias y los grupos de amigos salen a la calle para vivir las fiestas y participar en este Carnaval dedicado a África.

Desde la calle Drago arrancará el desfile multicolor con la carroza de la corporación abriendo el recorrido al son de las bandas de música, murgas y comparsas que se unen a esta fiesta por las calles del casco histórico.

Los grandes protagonistas serán los colegios del municipio. Este año participan en la cabalgata los CEIP Barrial, San Isidro, Fernando Guanarteme, Antonio Padrón, La Montaña, la Guardería Municipal y el Centro Ocupacional de Gáldar. También la carroza de los Drag Queen ganadores en la Gala del pasado sábado.

Para animar el recorrido, la Concejalía de Cultura y Fiestas ha organizado esta cabalgata con la participación de seis bandas de música, tres comparsas, una batucada, las murgas Los Chismosos y Los Pedreros y contando con lo esencial, la creatividad y la imaginación de los vecinos de este municipio que viven y sienten el Carnaval.