¿Qué es lo que más le gusta a los canarios?. Diversión, parranda, risas y buenos amigos. Eso es lo que se van a encontrar si ven la obra de Sara Escudero ‘Te Elegiría Otra Vez’.
Una serie de situaciones ingeniosas y muy divertidas con el que disfrutarán durante hora y media. El 23 en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas; el 24 en el Teatro Atlántida de Arrecife, Lanzarote; 25 en el Auditorio Insular de Fuerteventura y el domingo, día 26 en el Centro Cultural de Guairés, en Gáldar.
Y ahora veamos qué es lo que nos cuentan sus protagonistas. Sara Escudero la productora, directora y artífice de esta locura.
Coméntanos cómo ha surgido la idea de escribir una obra de teatro.
Nació a partir de una canción. Hace dos años Jurro con Jota (mi amigo Javier Pizarro) la escribió y me la enseñó. Automáticamente le llamé y le dije: “me he enamorado del buen rollo de esta canción y me ha venido una idea quiero subirla a un escenario” Y, ahí estamos. Esa es, de hecho, la banda sonora de nuestra obra.
-¿Qué ha sido lo más difícil de todo el proyecto?
Desde que nació hasta aquí, hasta este reboot como me gusta decir a mí, lo más complejo ha sido que llegaran a encajar dirección, elenco y estética. Mis horarios son muy complejos y a veces merman tanto los tiempos que no parece que fueras a llegar a puerto.Somos una familia y es maravilloso. Además, claro, de la producción pura y dura de moverla y cerrar bolos.. no es tan sencillo como pueda parecer. Cuando la gente me dice “¿por qué no la traes aquí?” Siempre les digo la verdad: en cuanto pueda y me dejen. No es fácil el acceso a teatros y mover a cinco personas.
Te elegiría otra vez tiene varias versiones con distintos actores. ¿Da miedo hacer cambios o uno se crece con la evolución?
Todos los cambios son o vienen por algo. TEOV nació con 6 actores y eran 9 historietas independientes. Resultaba muy divertida, pero fue inviable económicamente.De ahí sentí que tenía que aprender de los errores y la transformé en obra con argumento y para 4 actores. Pero ahí vino un nuevo descubrimiento, había fallos en el texto y decidí parar y reformar.Ahora tengo lo que siempre quise. El TEOV que imaginé y que me hace tremendamente feliz y del que me siento orgullosa. Los actores, además, han hecho que todo adquiera otra dimensión y somos eso: una familia que da todo por el equipo.Se me nota que soy como una madre con este proyecto y que los quiero muchísimo, ¿verdad? (se ríe de nuevo con gracia). Que se note, porque es algo maravilloso aunque el amor no me hace perder objetividad y cuando digo que EDDU, NATALIA, SARITA Y JUANJO son lo mejor.. es que lo son.
-Sara multi-poli-facética. Haces tele, guiones y teatro. ¿Dónde te sientes más cómoda y por qué?
Yo soy actriz y cómica, que no es lo mismo que actriz cómica (se ríe de nuevo). Los cómicos escribimos nuestros textos y los vivimos en directo, sin cuarta pared, de una manera pasional.Hacer humor en tele o en radio es otra cara de la profesión y encima en equipo. Cada una tiene sus pros y sus contras, pero todas son un privilegio, al menos para mí.Los directos son magia, pero la tele o la radio también, aunque no mires a tu público a los ojos.
¿Hay nuevos proyectos a la vista que nos puedas comentar?
Si, dos cuentos para tele y ficción y una obra de teatro de la que no puedo daros más datos todavía. Los cuentos uno se llama “Clericó”. Sale estas navidades. Y, en él, pongo micro textos a las ilustraciones de Sito Recuero (el creador de mis fondos de escenas de TEOV, entre otras cosas).El otro también es con Sito. Es un cuento infantil preciosísimo y muy divertido, al que Rosana pondrá una canción y hasta ahí puedo contar.
Para acabar, cómo convencerías al público canario para que el 26 esté en Gáldar.
Adoro Canarias. He actuado mucho en las islas y la energía tan alegre que tiene su gente me parece un regalo. Así que, a vosotros no hay que convenceros para pasar un buen rato.Confío en que, por defecto, cuando vean que es una comedia digan “chó, vamos a verla”. Por el mero placer de reír, de pasar un buen rato con historias en directo y en la compañía que uno quiera, por supuesto.
¿Por qué ver TEOV?. Pasar un buen rato. Desconectar. Es muy positiva o salir más feliz son algunas de las razones dadas. El 23 en el Nuevo Teatro Viejo de Arucas. El domingo en el Centro Cultural de Guairés de Gáldar. Entradas en www.ecoentradas.com.