Miles de vecinos acompañaron a los caballitos de fuegos recuperados para las Fiestas de Santiago

23 de julio de 2015

La recuperación de la Danza y Zambra de los Gigantes y Caballitos de Fuego de Santiago ha sido todo un éxito. Miles de vecinos acompañaron con su presencia el recorrido de esta Fiesta recuperada por la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar con motivo de sus Fiestas Patronales en honor a Santiago. Desde el siglo XIX no se había vuelto a celebrar y dada la muy buena acogida se mantendrá en el programa de las fiestas mayores de julio.

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón el concejal del área de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, más varios concejales se sumaron al recorrido que partió desde San Sebastián. Sesenta caballitos realizados por particulares y en su mayoría por el Programa de Menores de la Unidad de Atención a la Drogodependencia (UAD) del Instituto Municipal de Toxicomanías del Ayuntamiento de Gáldar, “galoparon” al son de la música de las bandas de Guayedra y Vitamina Band. Los más pequeños llevaban los “caballitos” realizados en un taller del Museo Antonio Padrón supervisado su director César Ubierna. Los jóvenes y mayores vestidos de blanco, animaban el recorrido con multicolores caballos.

La calle Larga se llenó de vecinos y visitantes que no quisieron perderse esta fiesta y estar presente en este primer año de recuperación de la tradición. El Ayuntamiento de Gáldar hacía entrega de cientos de fustas realizadas por los usuarios del Centro Ocupacional de Gáldar para animar en su paseo a los caballitos. Muchos vecinos comentaban que había tanta gente como el día de las carrozas en Gáldar y nadie esperaba tanta participación. La música, el baile y el colorido de los caballitos que llevaban jinetes de todas las edades terminó cerca de las once de la noche con la quema en el frontis del caballito de mayor tamaño con las ganas de volver a celebrar esta recuperada tradición

AQUÍ puede ver el Album de Fotos en Facebook