Los ganaderos de la isla cumplen su tradicional cita con las Fiestas de Santiago de Gáldar

12 de julio de 2015

La Feria de Ganado de Gáldar volvió este año a cumplir su cita con las Fiestas Mayores de Santiago. Ganaderos de toda la isla participaron en esta edición en la que el Ayuntamiento de Gáldar con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria otorgó los premios a las mejores cabezas de ganado. El concejal del área de Desarrollo Socioeconómico, Agustín Martín Ojeda, destacó la buena participación y mostró su apoyo a seguir trabajando para que este evento siga creciendo y permita mostrar el trabajo del sector ganadero y la excelente calidad de la cabaña insular. El público disfrutó un año más en el Recinto Ferial Huertas del Rey que incluyó una amplia muestra de artesanía organizada por Farallón de Tábata y actuaciones musicales con escuelas de folclore de las aulas de Farallón, Surco y Arado de Gáldar, Los Labrantes de Arucas y Aula de Guayadeque de Carrizal de Ingenio.

El público disfrutó un año más en el Recinto Ferial Huertas del Rey que incluyó una amplia muestra de artesanía organizada por Farallón de Tábata y actuaciones musicales con escuelas de folclore de las aulas de Farallón, Surco y Arado de Gáldar, Los Labrantes de Arucas y Aula de Guayadeque de Carrizal de Ingenio.

La Feria contó en ganado vacuno con 56 cabezas participantes; 70 en caprino; y en ovino 42 cabezas, que fueron presentadas por ganaderos llegados de todos los puntos de la isla. Desde Ingenio, Santa Brígida, Moya, Arucas y Gáldar, entre otros municipios. Los hombres y mujeres ganaderas que durante todo el año realizan este trabajo quisieron participar en esta Feria y por unas horas compartirlo con los vecinos y visitantes, familias enteras que no perdieron detalle de la belleza y la singularidad de cada animal.

Cerca de 2.000 euros en premios fueron entregados tras la elección de las mejores cabezas por parte de un jurado profesional que evaluó la morfología y la presencia de toros y novillos, vacas y terneras, cabras y machorras, o corderos, ovejas y carnero en el sector ovino.

El público infantil el más curioso y acompañados por sus familias no perdieron detalle y pasearon en ponys en una de las atracciones de esta feria.

A la una del mediodía comenzó la entrega de los premios a los ganadores que quedó de la siguiente manera. En vacuno:

Primer premio al mejor toro del país: Estrella Medina Suárez

Primer premio al mejor toro de cualquier raza: Juan Francisco Ortega López

Primer premio al mejor novillo del país: José Miguel Rivero Santana.

Primero premio al mejor novillo de cualquier raza: Juan Francisco Ortega López.

Primer premio a la mejor vaca del país: José Miguel Rivero Santana

Primer premio a la vaca de cualquier raza: Gregorio Díaz Martín.

Primer premio al novillo del país: Estrella Medina Suárez

Primer premio al novillo de cualquier raza: Gregorio Díaz Martín

Primer premio al mejor ternero del país: José Rivero Santana

Primer premio a la mejor ternera del país: Juan Francisco Ortega López

Primer premio al mejor ternero de cualquier raza: Juan Manuel del Pino Vera

Primer premio a la mejor ternera de cualquier raza: Antonio López Rodríguez

En Ovino:

Primer premio al carnero mejor presentado: Braulio González Rodríguez

Primer premio al cordero mejor presentado: Manuel Ruiz Ramírez

Primer premio a la oveja mejor presentada: Víctor Vega Pastana

Primer premio a la cordera mejor presentada: Braulio González Rodríguez.

En caprino:

Primer premio al semental mejor presentado: Santiago Castellano Cruz

Primer premio a la cabra mejor presentada: Santiago Castellano Cruz

Primer premio a la machorra mejor presentada: Manuel Jiménez Castellano