La Iglesia de Santiago acoge este jueves 11 de abril el Concierto Sacro de la Asociación de Trompetistas de Gran Canaria, a las 20.00 horas, con el que comienza la celebración de los actos principales de la Semana Santa en Gáldar.
Como recoge el programa diseñado por la Parroquia de Santiago, con la colaboración de la Concejalía de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento galdense, se ofrece mañana viernes 12 de abril un Concierto Sacro de la Banda de Música y la Coral Polifónica de la Ciudad junto a la del Colegio de Aparejadores.
El programa musical incluirá la «Rapsodia para un Guanarteme cautivo», con letra de Celso Martín de Guzmán y música de Edmundo Domínguez. Previamente, a las 20.00 horas, el cronista oficial de la Ciudad, Juan Sebastián López García, ofrecerá a los asistentes el Pregón de Semana Santa.
La Banda municipal de Gáldar dirigida por Rubén Guerrero Ortíz, la coral polifónica de Gáldar y la Coral polifónica de aparejadores de Gran Canaria, interpretarán tres piezas del compositor y director de las corales mencionadas, Edmundo Domínguez del Río Sánchez. “Ave María” (que dedica a la Purísima y copatrona de Gáldar ); “Stabat Mater”, profundizando en esta semana Santa que se acerca, y la “Rapsodia para un Guanarteme cautivo”, en la que el compositor le puso música al primer canto de los once que consta estos bellísimos textos de nuestro malogrado Doctor Celso Martín de Guzmán.
Este canto inicial “Isla” es un tema que enaltece la dinastía de los viejos semidanes, de harimaguadas y mujeres madre – tierra. Pero de forma especial, al pueblo Canario, nacido en la noble cuna de las marcas de Agaldar, cerrando así la primera página histórica, escrita para nosotros por nuestros antepasados.
Gáldar inicia así la celebración de su Semana Santa que con gran tradición vive esta celebración religiosa. El próximo domingo 14 de abril, a las 11.00 horas, tendrá lugar la Bendición de los Ramos en la ermita de San Sebastián y procesión con la imagen de Jesús, hasta el templo de Santiago, en el Domingo de Ramos.