LAS MEJORES Y MAS GRANDES CEBOLLAS DE GALDAR FUERON PREMIADAS EN EL BARRIO DE PISO FIRME

3 de julio de 2011

Precisamente fue el  viento el que obligó a la organización, desde primeras horas de la mañana, a trasladar al interior de la asociación, el acto de celebración de esta fiesta, que rinde homenaje a un cultivo de gran tradición en este municipio. De ahí el nombre por el que se conoce a  los galdenses “los cebolleros” como así lo recordó en dicho acto la concejala del área, Clara Isabel Santiago Cubas.

 

Cerca de 500 personas, entre vecinos y visitantes, se acercaron a este barrio a disfrutar de esta fiesta que comenzó con la bajada de la patrona, Santa Rosa de Lima, desde las diez de la mañana. Pasadas las 11.30 horas, llegaba al local de la asociación al son de la banda Vitamina Band y acompañada de un nutrido grupo de vecinos.

En el interior de la sede social, los productores iban llevando los racimos de cebollas blancas y rojas, así como enormes cebollas individuales, para participar en el concurso donde se premiaban las de mayor peso. Antes de dar a conocer el veredicto, la agrupación “Los amigç@s de Carmelito” animaba al público congregado en la sala.

 

 

Para el presidente de la asociación vecinal de Piso Firme y Las Rosas “son las mejores cebollas del mundo y es una pena que cada vez menos familias de estas zonas se dediquen a su cultivo, por el sacrificio y la dedicación que conlleva y la poca rentabilidad que luego se consigue, pero aun así reconocía el enorme orgullo que tiene el barrio por poder presumir de estas sabrosas y hermosas cebollas”.

Los ganadores de esta edición fueron: el primer premio de cebolla roja de mayor peso con 1,250 Kg , Milagrosa Moreno Díaz; y el segundo premio para Victoria Pérez Jiménez, con una cebolla de 1,200kg.

En cebolla blanca los premios fueron para Victoria Pérez Jiménez y Dulce María Jiménez Díaz, primero y segundo, con 1,450 kg y 1,400 kg, respectivamente.

En lotes de 10 cebollas rojas de mayor peso, el primer premio fue para Dulce María Jiménez Díaz, con 10,600 kg y Milagrosa Moreno Díaz con un lote de 10 cebollas que pesó diez kilos.

Antes  de finalizar el acto, como es tradicional , se brindó un homenaje a una persona relacionada con este sector; en este año fue a Carmen Diepa Diepa, quien se sorprendió al conocer este reconocimiento, y a su marido ya fallecido, a ambos se les destacó por el trabajo y la dedicación a toda una vida cultivando la tierra y especialmente manteniendo vivo el cultivo de la cebolla.

Gáldar trasladará este año la Fiesta de la cebolla al casco de la ciudad, será el próximo domingo 10 de julio, y en el marco de la programación de las Fiestas de Santiago 2011.