Dos mundos separados por más de 33.000 años y unidos por la necesidad de las sociedades rupestres de expresar sus pensamientos se dan la mano desde hoy con la inauguración de la exposición ‘El largo viaje… De Altamira a la Cueva Pintada’, que marca un esperado hito que implica el encuentro de dos sociedades únicas a través de una muestra simultánea que traslada por primera vez el Paleolítico a Canarias y la cultura aborigen a la Península.
El ‘hermanamiento’ de Cueva Pintada y el yacimiento de Altamira, explicó el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, en la inauguración, cristaliza así con sendas exposiciones simultáneas, la primera de ellas en el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada del Cabildo de Gran Canaria en Gáldar, donde expone hasta el 16 de octubre un total de 84 piezas trasladadas con sumo cuidado desde Santillana del Mar, en Cantabria.
Además, desde Gran Canaria han viajado a Cantabria 62 elementos prehispánicos que serán expuestos en el Museo Nacional y Centro de Investigación de Altamira desde el viernes 15 de julio hasta el 16 de octubre.
Se trata de un acontecimiento que no se quisieron perder el subdirector general de Museos Estatales del Ministerio de Cultura, Miguel González, la directora general canaria de Cultura, Aurora Moreno, además del consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz, el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, y las directoras de la Cueva de Altamira y Cueva Pintada, Pilar Fatás y Carmen Rodríguez.