Gran Canaria contará con cuatro Lanzaderas de Empleo en Arucas, Gáldar, Santa Lucía de Tirajana y Telde.
El Cabildo de Gran Canaria y Fundación Santa María la Real han alcanzado un convenio para poner en marcha este innovador programa de orientación, que ayudará a 80 personas en situación de desempleo a reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas acordes al nuevo mercado laboral.
Las Lanzaderas de Empleo de Gran Canaria, financiadas íntegramente por el Cabildo, comenzarán en noviembre de 2020 y finalizarán en abril de 2021. Cada una de ellas tendrá 20 plazas, destinadas a hombres y mujeres en situación de desempleo, con edades comprendidas entre los 18 y 59 años. Podrán tener cualquier nivel de estudios y proceder de cualquier sector laboral.
Tendrán un formato semipresencial y sus participantes se reunirán online y de forma presencial. Guiados por un técnico especializado de la Fundación Santa María la Real aprenderán nuevas técnicas de orientación laboral para reactivar con éxito su búsqueda de empleo en el nuevo mercado laboral.
Lanzaderas de Empleo lleva funcionado siete años por todo el país, con más de 15.000 participantes. Ha logrado el respaldo de numerosas entidades públicas y privadas; y ha recibido una docena de premios por su innovación y buenos resultados, registrando una media de inserción laboral del 60%.
Las personas interesadas en participar en esta iniciativa, totalmente gratuita, disponen hasta el 20 de noviembre para presentar su inscripción en la web de Lanzaderas (www.lanzaderasdeempleo.es).
Gran Canaria contará desde noviembre con cuatro Lanzaderas de Empleo en Arucas, Gáldar, Santa Lucía de Tirajana y Telde, un innovador programa de orientación laboral para acompañar y guiar a 80 personas en situación de desempleo a reactivar y optimizar su búsqueda de trabajo con nuevas técnicas y herramientas, acordes al nuevo mercado laboral: global, continuamente cambiante, con mayor peso tecnológico y digital.
Las lanzaderas comenzarán a funcionar en noviembre de 2020 y finalizan en abril de 2021.
Tendrá 80 plazas, destinadas a hombres y mujeres en situación de desempleo con edades comprendidas entre los 18 y los 59 años. Podrán participar personas con cualquier nivel formativo (sin estudios, Graduado Escolar, ESO, Formación Profesional, Bachillerato o estudios universitarios), y procedentes de cualquier sector laboral, con o sin experiencia previa.
Con ello se persigue configurar un equipo lo más variado y heterogéneo posible para que entre sus integrantes no exista competencia a la hora de buscar trabajo, sino que compartan conocimientos y experiencias, y apuesten por una cultura colaborativa para impulsar su acceso al mercado laboral.
¿Qué harán en la lanzadera?
Las 20 personas que resulten seleccionadas en cada lanzadera se reunirán varios días a la semana y de forma online, ya que la lanzadera tendrá un formato semipresencial. Con la guía y orientación de técnicos especializados de la Fundación Santa María la Real llevarán a cabo diversas actividades para optimizar su búsqueda de trabajo: talleres de autoconocimiento e inteligencia emocional para aprender a hacer un plan de búsqueda de trabajo y enfocar su objetivo; actualización y modernización de currículos; simulaciones de entrevistas de trabajo y procesos de selección grupal.
Además, aprenderán nuevas técnicas de comunicación, marketing y marca personal; elaborarán un mapa de empleabilidad, realizarán visitas a empresas y organizarán encuentros con reclutadores y expertos para lograr su inserción laboral.
Buscar trabajo en el mercado laboral actual
“La lanzadera se encarga de ayudar, guiar y orientar a los participantes para que aprendan a buscar trabajo en el mercado actual, con nuevas técnicas que les permiten ganar confianza y seguridad en las entrevistas, y con nuevas actividades que les acercan al tejido empresarial”, explican desde Fundación Santa María la Real, entidad que ha impulsado 600 lanzaderas por todo el país en los últimos siete años, con más de 15.000 participantes, de los que el 60% ha modificado y mejorado su situación laboral.
El proyecto LANZADERAS DE EMPLEO Y EMPRENDIMIENTO SOLIDARIO ha sido financiado en cuantía de 120.000,00 euros por el Cabildo de Gran Canaria, a través de su Consejería de Gobierno de Empleo y Desarrollo Local.
Plazo de inscripción
Las personas interesadas en participar en el programa, de carácter gratuito, disponen hasta el 20 de noviembre para inscribirse a través de la web de Lanzaderas (https://lanzaderasdeempleo.es/formulario-de-inscripcion).
Cartel Informativo (PDF)