La Tertulia Pedro de Arguello rememora y aporta nuevas ideas creativas a la celebración del Corpus en Gáldar.

18 de enero de 2014

De ahí que esta fiesta del Corpus fuera el tema central de esta tertulia que coordinada por Juan Sebstián López García y dentro de las actividades de la Escuela de la ULPGC en Gáldar, tuvo como invitados a varias personas relacionadas con el mundo de las Bellas Artes. Raúl Mendoza, Cristóbal Guerra, Diego Higueras, César Ubierna, Josefa Medina y Nisamar Tadeo ofrecieron su visión de esta fiesta y aportaron ideas y reflexiones de cómo volver a recuperarla en su plenitud, con una mayor  participación y la implicación de los jóvenes los días de elaboración de alfombras para la procesión del Corpus.

 

Tras varias reseñas históricas del origen de esta fiesta que comienza en el siglo XIII y cómo la celebran en diferentes ciudades españolas, los contertulios ofrecieron ideas de cómo volver a recuperar esta tradición y darle el realce que tuvo. Y al margen de su espíritu y del sentir religioso hacerla atractiva para los jóvenes y la población en general realzando la visión artística y cultural de la misma.

 

De ahí que se apoyara la idea de celebrar talleres creativos previos a la realización de alfombras para crear La Tarasca o dragón de grandes dimensiones característico de esta celebración que simbolizaba el triunfo del bien sobre el mal, y hacerlo participar en los actos de esta fiesta. O realizar también a través de la Escuela de Dibujo y Pintura Josefa Medina, esos días previos, los diseños y elaboración de cuadros o paneles que podrían llenar de color las calles del recorrido procesional junto a las alfombras. Ideas aportadas por los contertulios que pudieran también formar parte de algún tramo del recorrido para acompañar las alfombras , desde el aire a  modo de Reflejo de Palios, en recuerdo de aquellos arcos que se colocaban antiguamente y que incluso no dejaban pasar los rayos de sol. O utilizando materiales reciclables que promovido desde los propios institutos los jóvenes pudieran dibujar y pintar.

 

Diferentes aportaciones que irán cogiendo forma en una comisión de trabajo que se creará al efecto bajo la coordinación de la concejalía de Cultura y Fiestas contando con el compromiso del responsable del área, Carlos Ruiz Moreno de llevarla a cabo para este mismo año.