La Bajada de las Guayarminas fue recibiendo a las cuatro de la tarde a los romeros que este año, bajo un sol de justicia, iniciaron el recorrido hasta la Iglesia de Santiago. La Guayarmina, Ariadna Santiago, junto a su corte de Tenesoyas, y Bentejui 2014, Isidro Pérez, arrancaban el recorrido donde la música de Farallón de Tábata iba animando con isas y folías la fiesta al comienzo de la calle larga.
Tras este grupo, la Corporación Municipal, donde el alcalde Teodoro Sosa y la primera teniente alcalde, Encarnación Ruiz, fueron acompañados por el alcalde de Guía, Pedro Rodríguez y los concejales de ambas corporaciones. Todos con productos de la tierra, con buenos quesos, cebollas y plátanos, que ya luego en el interior de la parroquia se iban distribuyendo para repartir entre las siete asociaciones y colectivos solidarios que este año distribuyen los alimentos entre las familias más necesitadas.
Todos los romeros dieron una buena muestra de la solidaridad que acompaña siempre esta ofrenda a Santiago, junto a la música tradicional que pusieron los grupos Harimaguadas, Surco y Arado, Los Costeros de los Dos Roques Sociedad LA Montaña, la Tercera Edad, el cuerpo de baile Abaican; Estrella y Guía, entre otros.
Grupos de amigos, familias enteras, colectivos y asociaciones vecinales iban llegando ante el frontis para recibir la bendición de Santiago y pedir para un mejor año. La tradición se cumplió un año más y no faltaron el reparto de turrones, pan con chorizo, los huevos duros y la sangría casera para acompañar.
De todas las edades y llegados desde distintos puntos de la isla la romería de Gáldar cumplió un año más con la tradición.