LA OBRA SOCIAL «LA CAIXA» Y EL AYUNTAMIENTO DE GÁLDAR PRESENTAN LA EXPOSICION EL MONTE CANARIO

9 de abril de 2009

La presentación tuvo lugar en la noche del martes con la presencia del . Director del Area de Negocio de La Caixa en la zona Norte, Francisco Turjillo; el alcalde de la ciudad de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón; la concejal de Medio Ambiente, Encarnación Ruiz Alonso y la edil de Educación, Encarnación Monzón, encargados junto al comisario de la obra, Isidoro Sánchez de presentar al público asistente esta muestra.

El alcalde agradeció la siempre estimable colaboración de la Obra Social de La Caixa que ha apoyado varias iniciativas del consistorio galdense, como la concesión de becas préstamo a los estudiantes del municipio y la puesta en marcha de la Escuelita de Verano, entre otras tantas propuestas presentadas por el ayuntamiento.

Esta exposición sobre el monte canario atrajo la atención del público que asistió a su presentación y que espera despertar el mismo interés de todos los escolares de esta comarca, a los que va dirigida también esta muestra. Para ello podrán contactar con la concejalía de Educación (928.88.81.30) y reservar la visita guiada.

El monte canario, según explicó el comisario de la exposición recoge las principales especies arbóreas de las Islas Canarias a través de una singular colección que se puede  ver en el Casino de Gáldar; una exposición que se enmarca dentro del Programa de medio ambiente y ciencia de la Obra Social ”la Caixa”.

Los bosques españoles ocupan el 29% de todo el territorio continental e insular. En Canarias hay una superficie del 18% de monte arbolado repartida en todas las islas excepto Lanzarote y Fuerteventura. En el archipiélago están repartidos los distintos pisos de vegetación de la región biogeogràfica de la Macaronesia con predominio de las coníferas (pinos canarios) sobre las frondosas (monte verde y laurisilva).

El monte en Canarias, es el tercer ámbito de la exposición. En él se explica que España es el país de Europa con más biodiversidad y Canarias en concreto tiene muchas especies endémicas. El territorio macaronésico canario tiene un clima templado y la vegetación se encuentra influenciada por tres factores: la influencia de los vientos Alisios, la proximidad a la Costa Norteafricana y la orografía de las islas. Esta riqueza también queda de manifiesto en la diversidad de flora existente. Diez especies de las más representativas de Canarias son las que se exhiben es este espacio. El público que visite la muestra también se encontrará con una colección de hojas, semillas y frutos, así como instrumentos fabricados con la madera de estas especies.