LA LECTURA DE “EL QUIJOTE” CONGREGA A MÁS DE UN CENTENAR DE ESCOLARES GALDENSES EN EL TEATRO CONSISTORIAL

24 de abril de 2013

Por ello, comenzó el acto el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, quien habló de la importancia de la lectura y  todo lo que nos aporta un buen libro animando a todos a desarrollar y no abandonar este buen hábito. Agradeció también la participación de los centros escolares representados por el CEP Gran Canaria Noroeste y los profesores y alumnos de los colegios invitados en esta edición.

El acto, que fue retransmitido en directo por la emisora municipal Radio Gáldar, se centró en los propios escolares quienes fueron dando lectura a los capítulos más destacados de esta obra universal.

Sobre El Qujiote hizo la introducción la concejala de Educación, Ana Teresa Mendoza Jiménez, y seguidamente fueron desfilando sobre el escenario, los jóvenes lectores que desgranaron  para el auditorio las aventuras del hidalgo caballero.

Hubo incluso quien recitó su capítulo de memoria, fue la alumna Carla del Rosario Melián de colegio San Isidro, quien dejó asombrados a los asistentes por su oratoria, recordando cada una de las palabras del capítulo “Conversación entre Sancho y su mujer” que le correspondía leer. Ella y todos los lectores se llevaron el aplauso de los asistentes.

Y así fue como, deleitados por los pasajes de esta novela, Gáldar rendía tributo a este Día Internacional del Libro que continuará de celebración este miércoles y jueves con jornadas temáticas de exposición y venta de libros en la calle; también con la proyección de “La Vida de Pi” en varios centros escolares y un cuentacuentos a cargo de Taller de Juglares. El viernes 26 de abril, concluye esta celebración con la presentación del libro de Carmen Reyes Cardona “Viajar hacia el amor” en la Casa Capitán Quesada, a partir de las 20.00 horas.

Será una celebración que dará suficientes razones para dedicar más tiempo a la lectura que se sumarán a las expuestas el pasado lunes por los alumnos Kiko, Cristina, Andrea, Patricia y Keila en el Manifiesto del Día del Libro: “si lees descubres más cosas, eres más sensible, más libre,  aprendes a escuchar, pasas buenos ratos; y simplemente es bueno leer para soñar”.