LA IX GALA PROVINCIAL DE CARNAVAL PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD, UN DIEZ A LA SUPERACION

16 de febrero de 2009

Todos los centros lo pasaron en grande, así al menos se desprendía de la cara de felicidad de los usuarios de estos centros,  sus monitores y familiares que no pararon de bailar y jalear cuando alguno de los miembros de estos centros se encontraba en el escenario participando en el concurso individual, por parejas o en grupo.

Las sopresas empezaron desde el prinicipio de la gala, cuando el presentador «oficial» Jose García se vio sorprendido por un miembro del jurado que se hizo con el control y seguimiento del acto.

Uno a uno fueron desfilando los participantes por el escenario, la gran mayoría de ellos tomando  como motivo de sus alagorías el tema central del Carnaval de Gáldar «La India»; otros prefirieron el mundo Pirata para protagonizar sus actuaciones.

Desde las gradas, las familias y el público asistente no paraban de aplaudir cada actuación, cada baile y la coreografía de los grupos participantes. Especial fue la del centro de rehabilitación de Gáldar que al ser el anfitrión encontró a un gran número de seguidores.

El Jurado lo tuvo bastante difícil a la hora de elegir a los ganadores. El mejor disfraz individual fue para APROSU con el disfraz titulado «La Reina de las Mil y una Noches». El mejor disfraz de parejas fue para el Centro Ocupacional de Teror con el disfraz titulado «Hasta Beirut», mientras que el mejor disfraz de grupo se fue hasta el Centro de Mogán con el título «El lago de los Cisnes».

El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Servicios Sociales, Bernardo Macías, felicitaron a los organizadores del acto y de forma especial destacaron que para Gáldar es todo un privilegio acoger cada año esta Gala.

El presidente de la Compsi, Pedro Rodríguez, felicitó igualmente a todos los centros participantes y al trabajo que desarrollan cada día con los usuarios.

La música y la animación fueron  también protagonistas con la actuación de Aridia y la comparsa Arte y Pasión. La apertura corrió a cargo de la Escuela de Ballet Municipal