Cada 25 de noviembre se celebra en todo el mundo el Día Internacional contra la Violencia hacia las mujeres y un año más la Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, se suma a esta conmemoración y hace público un programa de actividades con las que concienciar a la población del enorme impacto que aún hoy día se sufre por esta lacra social. La violencia sexual como arma de guerra ha sido en esta edición el tema central en el que giran las actividades.
En Gáldar, en la calle Capitán Quesada, este lunes 27 de noviembre, desde las 10.00 horas, habrá un stand informativo y reparto de lazos blancos y a las 12.00 del mediodía, se procederá a la lectura del Manifiesto por la NO-Violencia hacia las mujeres, con un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas asesinadas este año. La Oficina itinerante del Cabildo de Gran Canaria acompañará esta jornada con el lema “Tomamos la palabra contra la violencia machista. Quiéreme libre”
El martes 28 de noviembre, en la Casa Cachazo y Verde de Aguilar, se presentará el libro “Perdone que no me calle” donde 62 autoras canarias denuncian la violencia contra las mujeres. Un acto que dará comienzo a las 19.00 horas y que contará con la actuación musical de la saxofonista Rita Belén Gil Santana.
Como en cada edición, la emisora municipal Radio Gáldar se suma a las propuestas de Igualdad y lo hace con un programa especial el día 29 de noviembre, a las 12.00 horas, sobre “La persecución contra las mujeres en el mundo”.
Ese mismo 29 de noviembre, a las 17.00 horas, en el Centro Cultural Guaires será proyectado el corto “Hermanas” realizado en el proyecto Teatro-Estima por Tabaiba Producciones. También se proyectará la película “Las inocentes” dirigida por Anne Fontaine en el año 2016, ambas con entrada libre.
La Concejalía para la Igualdad entre Mujeres y Hombres invita además a todas las personas del municipio que quieran asistir este domingo 25 de noviembre a diferentes actos en la capital grancanaria. Concretamente, a las 10.00 horas, visita al CAAM para disfrutar de la exposición retrospectiva “Concha Jerez, Interferencias”, dedicada a una de las artistas más destacadas del arte contemporáneo y pionera del arte conceptual en España. Y a las 12.00 horas, participar en la manifestación en contra de la violencia de género que recorre las calles de la capital, desde la Plaza de Santa Ana hasta el Parque San Telmo, pudiendo posteriormente disfrutar de un almuerzo en el restaurante La Costa con inscripción previa y con un precio de diez euros.
Cabe recordar que en este mes de noviembre se han venido celebrando en los IES Roque Amagro, Saulo Torón y Jesús Sacramentado, diferentes talleres para el alumnado de 2º de la ESO impartido por el personal técnico del área de Igualdad bajo el título “Controla-te”
También en el Gimnasio Kim Gáldar ha sido impartido un curso gratuito de Defensa Personal Femenina durante todos los sábados de este mes de noviembre.