LA CONCEJALÍA DE VÍAS Y OBRAS HACE BALANCE DE LOS DOS PRIMEROS MESES DE MANDATO

24 Mar 2008

 La Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Gáldar, que dirige el concejal José María Aguiar, hace balance de estos primeros meses de mandato.

Los primeros retos han estado centrados, aparte de conocer la concejalía, y el personal y medios con que contaba, en planificar las primeras acciones de carácter urgente.

Así, en combinación con la concejalía de Deportes, se ejecutó el acondicionamiento y las obras necesarias para la reapertura del terrero de luchas del casco, que había permanecido cerrado durante cuatro años.

. El segundo gran reto para la concejalía, fue la puesta en marcha de un operativo especial para la limpieza del casco de Gáldar después de la Romería de Santiago. Dispositivo del que formaron parte 64 trabajadores de distintas concejalías, y en el que se emplearon 80.000 litros de agua y 250 litros de productos desinfectantes para restaurar la normalidad y limpieza del casco.

Por otro lado, conjuntamente con la concejalía de Seguridad y Tráfico, se procedió a la retirada de los llamados “guardias muertos” colocados en diversas calles del municipio y que no cumplían con las condiciones de seguridad establecidas. “guardias muertos” que fueron remplazados por bandas homologadas que han sido colocadas en diversos puntos del municipio para mayor seguridad de vehículos y peatones.

Por otro lado, y siendo la época de verano, la Concejalía de Vías y Obras, en unión de la de Playas tomó como objetivo el adecentamiento de varias playas del municipio, en especial “un lavado de imagen” de la playa de Bocabarranco.

En esta playa se recolocaron diversas vallas de carretera, se acondicionó el aparcamiento de vehículos, se colocaron bancos en la avenida, rampa de acceso desde los aparcamientos, colocación de elementos de ocio, como porterías y redes de volley playa, etc.

También se ha actuado en el adecentamiento de las playas de Caleta de Arriba, El Agujero, Dos Roques, La Funia, Barranquillo del Vino, y se continuó erradicando el peligro del muro de la playa de Sardina.

Otra actuación urgente, fue la finalización de las obras y reparación y mejora de los distintos centros escolares del municipio, tanto de comedores, cocinas y centros. En la mayoría de ellos se realizaron por parte del personal de Vías y Obras trabajos de encalado, pintura, obras menores de fontanería, cambio de puertas y baños, arreglos varios, etc. Aunque el grueso de las obras fueron subcontratadas con diversas pequeñas empresas del municipio.

Por otro lado, el concejal del área, José María Aguiar ha creado en su área un equipo especial formado por dos trabajadores que tiene como cometido atender las demandas urgentes que se produzcan en el día a día.

Por otro lado, se ha habilitado el teléfono 928- 88-36-28, para que los vecinos y vecinas del municipio puedan hacer llegar sus quejas o avisar de los problemas diarios que puedan surgir.

También el concejal del Área ha tenido en estos 60 primeros días algunas reuniones, entre ellas con el consejero socialista de Vivienda y Arquitectura, agricultura, ganadería, Pesca y Aguas Demetrio Suárez, al que hizo llegar diversos proyectos de infraestructura rural, principalmente el acondicionamiento de caminos agrícolas de la zona alta del municipio, entre los que se incluyeron los caminos de Chirino al Lomo del Palo, el camino de LLano de Lucena y del Sobradillo a Punta de Gáldar, así como aquellos referidos a los sistemas de impulsión y depuración de aguas, proyectos que ya han sido remitidos al Cabildo, correspondientes a Barranquillo El Vino y la Punta de Gáldar

Por otro lado se ha reunido con miembros del Comité de Seguridad e Higiene en el Trabajo, con representantes de los sindicatos con representación en el Ayuntamiento, tanto en personal laboral como funcionario para tratar temas de vestuario y seguridad en el trabajo de los empleados de esta área.

En las acciones mas recientes destaca la campaña de limpieza de barranqueras e imbornales, cara a la época de lluvias. Campaña que trata de que el agua de lluvia no cree situaciones de emergencias y por ello se lleva a cabo la limpieza de todas estas barranqueras que están llenas de tierra, trastos viejos y basuras.

Todo ello sin perder de vista las obras y necesidades que van surgiendo en el día a día, así como las distintas demandas ciudadanas, la colaboración con las diversas concejalías en los actos de fiestas, deportivos, educativos, de ocio y de tiempo libre.