Estas Jornadas se desarrollarán en el Centro Cultural Guaires, en la Sala Sábor, la Casa Capitán Quesada y en el Polideportivo Juan Vega Mateos, en horario de 9:30 a 13:00 horas; con la celebración de diferentes talleres ideados para lograr alcanzar estos objetivos.
Concretamente se impartirán talleres saludables, con primeros auxilios, cócteles sin alcohol y seguridad vial sin drogas; también talleres de manualidades con la elaboración de un “Pasaporte para la Salud”; y talleres de deporte que contendrá juegos cooperativos y baloncesto.
Paralelamente se ofrecerá a toda la Comunidad Educativa y a todas las personas interesadas en participar, unas Jornadas de Formación de Formadores donde se les facilitará información y herramientas que les ayuden en su labor educativa con los jóvenes. Estas jornadas, más específicas, tendrán lugar los días 18 y 19 de octubre
En ellas se pretende familiarizar a la ciudadanía con los factores de riesgo y de protección en el consumo de sustancias tóxicas, legales e ilegales; con los efectos y las consecuencias en nuestros niños/as y jóvenes; con la adquisición de habilidades sociales básicas, comunicación eficaz, negociación y gestión de emociones a todo aquel que tenga un papel educativo y socio comunitario con ellos.
Las Jornadas se impartirán en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales del ayuntamiento de Gáldar y tendrán una duración de seis horas y media, acreditándose la asistencia a las mismas.
Las personas interesadas podrán enviar sus datos personales (nombre y apellidos, nº de D.N.I., correo electrónico y nº de teléfono) al e-mail: cad@galdar.es, indicando en asunto: Formación de Formadores