LA CIUDADANIA ESTUDIARA SEIS ORDENANZAS MUNICIPALES DE CONTENIDO MEDIOAMBIENTAL PARA QUE SEAN APROBADAS POR EL PLENO.

2 de marzo de 2010

En dicha asamblea, que presidió el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, fueron presentadas las seis ordenanzas municipales y un calendario de trabajo para que los ciudadanos que forman parte del Consejo de Sostenibilidad se inscriban en las diferentes sesiones de trabajo donde se debatan y añadan propuestas a los contenidos de estos documentos.

La concejala de Medio Ambiente, Encarnación Ruiz Alonso, miembro del consejo, fue la encargada de explicar, en dicha asamblea extraordinaria, el objetivo de estas ordenanzas.  Según sus palabras “se marcan dentro de las prioridades del año 2009 trabajar para potenciar las ordenanzas municipales como instrumento de protección medioambiental”.

Para ello, explicó, se creó la figura del agente medioambiental, y se contrató a una profesional a través de los convenios INEM-CCLL, que con sus conocimientos jurídicos y el apoyo técnico de  los trabajadores municipales de la oficina de urbanismo, ha analizado, actualizado y creado nuevas ordenanzas municipales de contenido medioambiental.

Para el presente año 2010, añadió Encarnación Ruiz, “tenemos el objetivo de contratar a un profesional con un perfil más medioambientalista, para que tras la aprobación por el pleno municipal  de las ordenanzas, realice las funciones de concienciar y dar a conocer a la ciudadanía,  con un lenguaje sencillo, el contenido de dichas ordenanzas municipales. Además de ir analizando los impactos medioambientales que produce el ser humano en el medio ambiente de Gáldar, actuación también recogida en el área temática de medio ambiente del Plan de Acción de la agenda 21 Local de Gáldar, promovido por la Concejalía de Participación Ciudadana.

Las ordenanzas que se han trabajado a lo largo de cinco meses son: Ordenanza Municipal para la incorporación de sistemas de captación y aprovechamiento de energía solar térmica y fotovoltaica Esta ordenanza va a permitir, por un lado, la colocación de energía fotovoltaica solar y térmica, que va a suponer por un lado el ahorro energético y además el trabajar y colaborar en las nuevas energías sobre todo en pro del cambio climático.

Por otra parte, se ha actualizado y mejorado la ordenanza reguladora de la limpieza de los espacios públicos y gestión de residuos sólidos urbanos del municipio; también se ha redactado una  ordenanza reguladora de la tenencia, guarda, custodia y protección de animales. Se han creado nuevas ordenanzas como la de uso y vertidos a la red de alcantarillado; una ordenanza municipal de  obras de urbanización y la ordenanza reguladora de la protección del paisaje y el medio ambiente.

Todas ellas fueron aprobadas por unanimidad por los miembros del Consejo de Sostenibilidad Municipal y en las próximas fechas comenzarán a debatirse en las diferentes sesiones de trabajo.

En dicha asamblea se presentó a los ciudadanos una nueva modalidad de participación ciudadana haciendo uso de las nuevas tecnologías; la propuesta es crear un foro virtual del Consejo de Sostenbilidad Municipal donde sus miembros puedan, a través de un apartado en la página web del ayuntamiento, y tras una serie de pasos, presentar sus propuestas y comentarios, enriqueciendo el trabajo desempeñado por el Consejo.

A propuesta de uno de los miembros del consejo, se acordó poner en marcha un taller para formar en el uso de esta herramienta a aquellas personas interesadas en acceder y utilizar este foro virtual. Por ello, desde la Concejalía de Participación Ciudadana del consistorio galdense se ha organizado esta sesión formativa para el próximo 9 de marzo.

El curso se impartirá en la Sala de Informática que se encuentra en la parte baja del edificio de la Biblioteca Municipal. Se impartirán dos sesiones con un máximo de 10 personas en cada una de ellas. La primera será en horario de 18.30 a 19.30 horas y la segunda sesión de 19.30 a 20.30 horas.

Las personas interesadas deberán inscribirse en la concejalía de Participación bien llamando al teléfono 928.55.00.91 o el correo electrónico del citado departamento agenda21@galdar.es