La concejalía de Desarrollo Socieocómico del ayuntamiento de Gáldar a cargo de Clara Isabel Santiago Cubas programó además actividades alternativas, como las visitas guiadas por los recursos turísticos y desde las once de la mañana comenzaron con las personas que llegaban a participar de esta jornada.
Lo más emocionante para el público fue probar una a una las tapas ofrecidas por los bares y restaurantes. Pulpo fito con cebolla de El Ancla; Porción pizza con cebolla de Casa Nostra; Secreto Lolilla con cebolla, de Mamá Lolilla; Montaditos variados con cebolla de Gáldar, de cafetería Kahvio; Wan tun frito, de Buffet Hzen; Pescado salado con cebolla, de Restaurante Emiliano; Hígado de Pollo encebollado, del bar de El Casino; Solomillo Llorón y Encebollado de cherne, de Juancri con Estrella; Picho de cerdo ibérico con mermelada de cebolla y germinado, de Manteca Colorá; Tamaragua, de Picoteo La esquinita; Montadito de queso de Gáldar con cebolla, de Tasca Juan Pedro; humus de cebolla de restaurante La Traba; Pescado a la portuguesa con cebolla de Gáldar, del restaurante Alcory; helado sabor cebolla de la Heladería Plaza de Santiago.
Y el ganador de la mejor tapa elegida por el jurado popular y por un jurado especialista fue para “De picoteo La esquinita” con una tapa titulada Tamaragua a base de papas, cebollas, queso, sobrasada y mojo verde, elaborada por Santiago Monzón Cubas
La música corrió a cargo de Surco y Arado y el grupo folclórico de la Tercera Edad que ambientó la jornada festiva.
Los premios fueron entregados por la concejala de Desarrollo Socioeconómico, Clara Isabel Santiago Cubas; la concejal de Educación, Ana Teresa Mendoza Jiménez; el presidente de la asociación de vecinos de Piso Firme, José Gil, y el consejero de Industria, Artesanía y Comercio del Cabildo de Gran Canaria,Juan Domínguez Bautista quien felicitó al ayuntamiento de Gáldar por llevar a cabo esta iniciativa.