INAUGURADA LA SALA DEL “SÁBOR” , UN LUGAR DE ENCUENTRO CON LA HISTORIA DE GALDAR.

10 de julio de 2009

Tras las palabras de bienvenida de Encarnación Ruiz, quien destacó que el trabajo y esfuerzo realizado para recuperar este edificio está encaminado a ir consolidando nuestro casco urbano con una imagen que nos proyecte al exterior por nuestra gran riqueza histórica, cultural y patrimonial; dio paso al  concejal de Turismo, Carlos Ruiz, para explicar al público asistente el proyecto de rehabilitación del edificio que contemplará a partir de octubre aproximadamente el nuevo centro de recepción de visitantes, con entrada por la calle Tagoror.

El cronista oficial de Gáldar, Sebastián López, hizo una referencia al por qué de este nombre. “Con este espíritu heredado esta tarde se refresca la memoria junto al drago y hoy se dedica este espacio al “Sábor de Agáldar” como sitio de encuentro insular donde acudían en situaciones especiales los representantes de cantones grancanarios. Por ello las puertas de entrada han sido serigrafiadas con los nombres de los guayres de Telde y de Gáldar.

El alcalde de dicha ciudad agradeció la invitación y deseó suerte al municipio y al ayuntamiento que a partir de ahora le dará un amplio y buen uso a esta sala,    invitando a Gáldar a celebrar un acto de hermanamiento de ambas ciudades, que forman el gran pilar de la historia de Gran Canaria. una invitación que aceptó el alcalde de la ciudad quien adelantó que llevaría a pleno la propuesta.

Las obras de este edificio comenzaron con un Taller de Empleo “Casona del Drago”, del Servicio Canario de Empleo que  permitió financiar dicho taller  con el que se llevaron a cabo las primeras obras en este edificio.

También el Cabildo de Gran Canaria que ha colaborado con este Ayuntamiento en la primera reforma realizada y este año a través de la Consejería de Cooperación Institucional que dirige Carmelo Ramírez con los fondos de Plan Especial de Cooperación con el Norte de Gran Canaria.  Así como de forma especial, en estos últimos meses, y de manera  contundente y continuada, al Plan de Dinamización Turística del Norte de Gran Canaria promovido por la Mancomunidad del Norte, que ha permitido a este grupo de gobierno municipal tomar la decisión de destinar íntegramente la partida correspondiente a Gáldar, 300.000 euros, a la finalización de esta obra de restauración, y en consecuencia, señaló el alcalde a la construcción de este espacio que reafirma nuestro compromiso con la cultura y el patrimonio, como motor incuestionable para el desarrollo de este  pueblo.

“Podemos decir que  estas obras de rehabilitación han pretendido ser un ejemplo de cómo se puede transformar el sentido de la ciudad a través de una arquitectura contemporánea, pero sin dañar su estructura original, ni su tipología y respetando al máximo todos los valores intrínsecos de las instalaciones de nuestro patrimonio, tal como fueron concebidos”.

Desde hoy, añadió,  espero que todos ustedes se conviertan en aliados de estos espacios culturales, abiertos al encuentro, a la alegría y a la contemplación de nuestro mejor legado: el que guardan y el que acogerá a partir de ahora estas paredes así como las raíces  de este drago centenario, que estrechará los lazos de todos los canarios, que sepan que aquí en Gáldar compartimos y vivimos nuestra historia…