Gáldar se une a la lucha contra la violencia machista con una programación especial por el 25N

12 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Igualdad entre Mujeres y Hombres, que dirige Ana Teresa Mendoza Jiménez, ha diseñado una amplia y variada programación de actividades con motivo del Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres, que se conmemora el próximo 25 de noviembre. Las jornadas, que este año centran su atención en las ciberviolencias machistas —un fenómeno en aumento y profundamente arraigado en la sociedad digital—, tienen como objetivo sensibilizar, educar, informar, ofrecer apoyo y movilizar a la ciudadanía frente a todas las manifestaciones de la violencia de género.

El día central, el 25 de noviembre, ofrece una serie de actos simbólicos y de movilización. A las 10.00 horas, en la calle Capitán Quesada (delante del Mercado Municipal), se instalará un stand informativo para difundir recursos y dar visibilidad a la causa. A las 12.00 horas, en el mismo lugar, tendrá lugar la lectura del manifiesto oficial contra la violencia hacia las mujeres, seguida de un minuto de silencio en memoria de las víctimas asesinadas durante el año y una actuación musical del cantautor grancanario Heriberto Cruz.

La jornada culminará con la manifestación contra la violencia hacia las mujeres, que partirá a las 18.00 horas desde la Plaza de Santa Ana y concluirá a las 19.00 horas en el Parque de San Telmo. La participación requiere inscripción previa, cuyo plazo finaliza el 20 de noviembre.

Las actividades continúan los días siguientes. El 26 de noviembre, Radio Gáldar emitirá un programa especial en su espacio semanal “Seguimos Avanzando”, titulado “Las ciberviolencias machistas”, con la participación de Ana Lidia Fernández Layos, directora de Opciónate. Para cerrar la programación, el 27 de noviembre, a las 18:00 horas en la Biblioteca Municipal, se celebrará un taller gratuito titulado “El papel de las familias ante las ciberviolencias machistas en jóvenes”, impartido por personal de la Concejalía de Igualdad. La inscripción previa también es necesaria para este taller.

Una programación para todas las edades

La intensa programación dio comienzo desde el 4 de noviembre pasado, con la actividad “Noa y Kai: las semillas del bien querer”, dirigida al alumnado de infantil de los centros educativos del municipio, impartida por personal de la Concejalía. El 8 de noviembre comenzó el primer taller del XIII Curso de “Defensa Personal Femenina para adultas”, una formación gratuita que se imparte en el Gimnasio Municipal Kim Gáldar con clases los sábados hasta el 31 de enero de 2026, bajo la dirección de José Claudio Suárez Pérez. El 14 de noviembre se inician los talleres “En conexión digital sin Red Flags”, dirigidos específicamente al alumnado de 3º de la ESO, con el fin de enseñarles a identificar señales de alerta en sus relaciones digitales.

La conmemoración se extiende también a principios de diciembre con dos actividades dirigidas a profesionales y al público general. El 2 de diciembre, a las 9.00 horas en la Biblioteca Municipal, se llevará a cabo una sesión de formación específica para profesionales titulada “Ciberseguras: Kit de herramientas prácticas para combatir la violencia de género digital”. Esta formación será impartida por Lina Mayor Pérez, Rodrigo Melián Alonso y Tibisay Peñate Molina, pertenecientes al Servicio de Ciberviolencia Machista de la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación. La inscripción previa es obligatoria para participar. Al día siguiente, el 3 de diciembre, a las 12.00 horas, Radio Gáldar emitirá un programa especial dedicado a “La prevención de las ciberviolencias machistas en Gran Canaria”. En esta emisión contará con la participación de Tibisay Peñate Molina, profesional del mismo servicio de la Asociación Mujeres, Solidaridad y Cooperación, profundizando así en las estrategias de intervención y sensibilización en el ámbito insular.

Para obtener más información o realizar las inscripciones correspondientes, la ciudadanía puede acercarse a la Concejalía de Igualdad, ubicada en la calle Bentago Semidán número 2, llamar al teléfono 928 895 567 o enviar un correo electrónico a igualdad@galdar.es.