El Ayuntamiento de Gáldar, a través de la Concejalía de Prevención de Adicciones, liderada por Nuria Esther Vega Valencia, se suma a la campaña global por el Día Mundial del VIH/SIDA, que se conmemora cada 1 de diciembre. Bajo el lema “Superar las interrupciones, transformar la respuesta al SIDA”, este año, la celebración en Gáldar se desarrollará con un amplio programa de actividades en el frontis del Hotel Agáldar, entre las 9:30 y las 12:30 horas, abierto a toda la ciudadanía.
Durante la jornada, se instalará un stand informativo y de sensibilización, donde el equipo de Prevención Municipal, junto con profesionales del Centro de Salud de Gáldar, la médica de la Unidad de Adicciones (UAD) y entidades colaboradoras, entre ellas GAMÁ LGTB, Amigos Contra el SIDA y LGTBI Moteros de Canarias, ofrecerán materiales educativos, atención personalizada y orientación sobre prevención, diagnóstico precoz y eliminación del estigma.
Como parte del programa, desde las 9:30 horas, el Equipo del Programa de Prevención, profesionales del Centro de Salud y la médica de la UAD participarán en una edición especial del programa ‘Las Mañanas de Radio Gáldar’, dedicada íntegramente a la temática del VIH/SIDA, con entrevistas, testimonios y divulgación científica accesible.
A las 12:00 horas, tendrá lugar la lectura del manifiesto institucional, en la que participarán representantes municipales y autoridades locales, acompañados por las entidades colaboradoras, reiterando el llamado a la acción colectiva, la inclusión y la justicia sanitaria.
El acto contará con un toque artístico y comprometido gracias a la participación del reconocido dúo canario Etcétera, compuesto por los jóvenes artistas Juan Fernando Quesada y Juan Carlos Álamo, cuya música servirá para cerrar la jornada con un mensaje de esperanza, respeto y solidaridad.
Este acto forma parte de las acciones continuas del Ayuntamiento de Gáldar en materia de salud pública, educación para la salud y promoción del bienestar integral de la ciudadanía.
