GALDAR SE CONVIRTIÓ EN FORO DE REFLEXION Y ANÁLISIS PARA COMBATIR LA VIOLENCIA DE GÉNERO.

29 de noviembre de 2012

Tras el acto inaugural a cargo del alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón; la consejera de Igualdad y Juventud del Cabildo, María del Carmen Muñoz Marín; y la directora del Instituto Canario de Igualdad, Elena Mañez Rodríguez, se iniciaron las sesiones de trabajo dirigidas a profesionales, cuerpos de la policía y fuerzas de seguridad, representantes políticos, asociaciones y colectivos.

 

A lo largo de las Jornadas, desarrolladas en sesiones de mañana y tarde, las personas  asistentes han podido escuchar, aprender y debatir, con algunas voces significativas del trabajo que en esta área se realiza actualmente. Gáldar contó en dichas Jornadas con la participación de Beatriz Sánchez Carreras, fiscal de la Sala Decana contra la Violencia Doméstica y de Género para la provincia de Las Palmas que habló sobre la Ley Orgánica de Medidas contra la Protección Integral contra la Violencia de Género; la catedrática de Psicología de la Universidad de La Laguna, Pilar Matud, y médicos-forense y psicóloga del Instituto de Medicina Legal; entre otras ponentes.

 

En nombre de la corporación el alcalde de Gáldar señaló que todo esfuerzo es poco si sigue habiendo una sola víctima de la violencia machista y es por eso que agradeció el trabajo desarrollado en estas jornadas porque no solo desde la administración, sino desde todos los ámbitos policiales, jurídicos y sociales, “es como podemos ayudar a romper esta situación y alcanzar una sociedad más justa e igualitaria”.

 

Para la concejala de Igualdad, Encarnación Ruiz Alonso, con esta iniciativa se reconoce también la labor que Gáldar viene desempeñando hace tiempo en materia de violencia y en el área de Igualdad. En estas jornadas se ha podido comprobar, añadió, como existe una gran preocupación por solucionar entre todos el problema de la violencia de género.