El Polideportivo Juan Vega Mateos se transformó los días 26 y 27 de julio en el corazón del taekwondo canario con la celebración del II Open Internacional Kim Gáldar, una cita que reunió a deportistas de todas las edades en un ambiente vibrante de competición, inclusión y convivencia. Con un pabellón lleno y un nivel técnico en ascenso, el club anfitrión, Kim Gáldar, brilló tanto en la organización como en los resultados, proclamándose campeón absoluto por equipos del torneo.
Resultados por modalidades
En la disciplina de Poomsae el podio por equipos quedó encabezado por el Club Nuryana, seguido del Club La Laguna y del propio Kim Gáldar, que obtuvo un meritorio tercer puesto en una modalidad de creciente exigencia técnica.
Sin embargo, el club galdense impuso su dominio en la modalidad estrella del torneo, el Kyorugui (combate), donde se alzó con el primer lugar por equipos, dejando al Club La Laguna en segunda posición y al Club Taecan en tercer puesto.
La clasificación general por equipos del torneo coronó al Club Kim Gáldar como el gran vencedor, seguido por Nuryana y La Laguna, destacando así el papel protagonista del club organizador en todas las áreas del campeonato.
Una cantera que no deja de crecer
El rendimiento de los deportistas locales fue especialmente notable. Kim Gáldar presentó una sólida representación en todas las categorías, sumando medallas en precadetes, cadetes, junior, senior y máster, con nombres que empiezan a destacar dentro del panorama regional.
En la categoría Precadete, sobresalieron Dylan Suárez, Elia García y Cayetana Rodríguez, todos con medalla de oro, acompañados por una gran actuación coral del equipo, que sumó numerosos podios en diferentes pesos y divisiones.
En Cadetes, Aythami Mateo se llevó el oro, mientras que Erick González y Cristina Martínez obtuvieron la plata. En Junior, destacaron Sofía Mejías y Yerover Socorro, campeones en sus respectivas categorías, y en Senior, el oro fue para Zaide Diepa, con Giovanni Mendoza y varias medallas de bronce completando la cosecha.
Además, en la modalidad de Poomsae, también hubo participación en categorías como Alevín, Junior B, Junior Adulto, Senior 1 Adulto, Máster 2, así como en Parejas Cadete, donde Irene Pérez García y Eric Gutiérrez Pérez se alzaron con el primer puesto.
Deporte inclusivo y espectáculo asegurado
Una de las señas de identidad del Open fue su enfoque inclusivo, integrando la modalidad de Para-Taekwondo, que volvió a tener espacio propio dentro del programa competitivo, subrayando el compromiso del evento con el deporte adaptado y la igualdad de oportunidades.
Como colofón, el público pudo disfrutar de una exhibición técnica del alumnado del Club Kim Gáldar, que mostró el trabajo realizado a lo largo del año, evidenciando la calidad del programa formativo de la entidad local.
Un evento que se afianza
Consolidado en solo dos ediciones, el Open Internacional Kim Gáldar no solo se ha convertido en una referencia del calendario regional y nacional de taekwondo, sino que también ha reforzado la apuesta del municipio por el deporte base, la inclusión y el talento local. El alcalde Teodoro Sosa y el concejal del área, Ancor Bolaños, acompañaron el desarrollo del evento y destacaron el impacto positivo del mismo tanto en lo deportivo como en lo social.
Con más de dos centenares de competidores, un público entusiasta y una impecable organización, el II Open Kim Gáldar cierra su edición 2025 como un rotundo éxito, mirando ya hacia su tercera edición con ambición renovada.