Gáldar recuerda con un minuto de silencio a las víctimas de la violencia machista

25 de noviembre de 2016

La Ciudad de Gáldar no quiso dejar pasar este 25 de noviembre Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres sin dejar de mostrar su repulsa y rechazo a esta lacra social. Desde primera hora, la Concejalía para la Igualdad del Ayuntamiento de Gáldar instaló un stand informativo en la calle Capitán Quesada y repartió los simbólicos lazos de apoyo a este día y a esta causa por los derechos de la mujer aún tan necesaria. Junto al stand de la Concejalía de Igualdad las Mujeres de la Asociación Débora también implicadas con el apoyo a las víctimas y en rechazo a la violencia machista. A las doce del mediodía, el Alcalde de la Ciudad, Teodoro Sosa Monzón, junto a la concejal del área, Ana Teresa Mendoza, iniciaron el acto de lectura del manifiesto contra la violencia y en apoyo a las víctimas y pidieron a los asistentes guardar un minuto de silencio por ellas.

“Desde el Ayuntamiento de Gáldar consideramos que es necesario ampliar la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género, de manera que estén recogidas en ella todas las manifestaciones de la violencia machista, tal y como recoge la Ley Canaria, y no exclusivamente las que se producen en relaciones de pareja como ocurre hasta el momento”, explicaba en el manifiesto Ana Teresa Mendoza.

Desde la Concejalía que dirige se colocaron en esta calle 49 velas en recuerdo de las mujeres asesinadas por sus parejas o ex parejas y sobre todo este año hubo un recuerdo muy especial a las niñas víctimas también de esta violencia que la sufren directamente o como consecuencia de la violencia hacia sus madres.

Gáldar también quiso alertar sobre el peligro de trivializar las conductas machistas, así como de lo perverso de poner en duda la veracidad de las denuncias. Datos de la Memoria Anual de la Fiscalía General del Estado indican que solo el 0,0015 por ciento de las denuncias tienen visos de falsedad.

Y se añadió que “un año más debemos hacer hincapié en la población más joven, que reproduce un modelo de pensamiento, conducta y actitudes que hace permisible que se ejerza y se tolere la violencia machista, que pasa de generación en generación.