GALDAR PONE EN MARCHA EL PROYECTO “DEMOCRACTIVOS” PARA PROMOVER LA PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES.

2 de octubre de 2012

En dicha presentación la primera teniente alcalde Encarnación Ruiz destacó que para las concejalías de Juventud y Participación Ciudadana “la implementación de políticas que consigan involucrar a la población joven es un pilar imprescindible” También Estefanía Castro hizo especial relevancia en este aspecto “ya que en estos momentos cobra importancia el papel de los jóvenes en la vida democrática, no como meros votantes, sino como personas comprometidas que quieren cambiar la forma de relacionase con la política”.

El proyecto europeo «Democractivos» cuenta con la colaboración de dos entidades de Gran canaria y dos de Suecia. Los socios colaboradores de Gran Canaria son la concejalía de Juventud del ayuntamiento de Gáldar y las asociación multicultural Agáldar (AMA) y los colaboradores suecos son la Asociación Tak Tak y la Asociacion Hijos de Chile, un proyecto que tendrá una duración de 6 meses y se desarrollará entre los meses de octubre de 2012 y marzo de 2013.

SAMSUNG DIGITAL CAMERA

Entre los objetivos  que contempla el proyecto destacan identificar a los jóvenes interesados en formar parte del movimiento vecinal; y provocar sinergias comunicativas entre  jóvenes y  mayores,  del municipio para establecer un espacio de convivencia. Este proyecto contempla claramente los preceptos del programa «Juventud en Acción» en lo referente a prioridades y objetivos del mismo.

Este proyecto, según explicó el edil de Participación Ciudadana desarrollará la solidaridad y promoverá la tolerancia entre los jóvenes y los mayores, y entre los propios jóvenes. Fomentando además  la cohesión social en la Unión Europea, ya que se realizará un intercambio de experiencias con grupos de Suecia.

Además la iniciativa se entreteje con los proyectos que se están desarrollando desde las áreas de Juventud y Participación del ayuntamiento y a  lo largo de estos 6 meses de implementación y evaluación, se desarrollarán entre otras las siguientes acciones: en el mes de octubre la actividad fundamental será la de difusión del proyecto  “Democractivo” que permitirá dar a conocer el proyecto a la ciudadanía de Gáldar. En el mes de noviembre se podrá el énfasis en conocer las necesidades de los jóvenes. Para ello, se realizarán diversas actividades desde las consultas públicas, talleres de diagnóstico participativos, entre otras.

Durante diciembre se realizarán encuentros y contactos con autoridades e instituciones; integrando las diferentes opiniones en los foros de debate intergeneracional que parten de órganos de participación reales como será el consejo municipal del mayor. realizando jornadas que permitan la consecución de estos objetivos.

Se realizará igualmente un intercambio donde 24 jóvenes (12 galdenses y 12 suecos) durante una semana podrán conocer la realidad de la democracia activa de Canarias y de Suecia, con visitas las instituciones locales y regionales.

En opinión de Teófilo González “será muy enriquecedor y permitirá a los jóvenes otras culturas descubriendo además formas distintas de hacer las cosas”.

Los jóvenes participantes,  según destacó finalmente Castro, “obtendrán un certificado “youthpass” que acredita el aprendizaje y competencias adquiridas valorados en la selección de empleo”.