Gáldar impulsa en Madrid el Año Santo Jacobeo 2027 y el Festival Internacional de Cine

11 de noviembre de 2025

El Ayuntamiento de Gáldar ha dado un paso estratégico el pasado viernes, 7 de noviembre, al reunirse en Madrid con representantes de la Subdirección General de Relaciones con Comunidades Autónomas del Ministerio de Cultura para presentar y solicitar el apoyo institucional a dos proyectos culturales de gran calado cultural y turístico para el municipio y para Canarias: el Año Santo Jacobeo 2027 y el Festival Internacional de Cine (FIC Gáldar). En la reunión participaron el alcalde, Teodoro Sosa Monzón; Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde y concejal de Cultura y Fiestas; Valeria Guerra Mendoza, concejala de Hacienda; Ulises Miranda, concejal de Turismo y Encarnación Ruiz Alonso, ex primera teniente de alcalde.

Durante el encuentro, se entregaron sendos dosieres técnicos que detallan la proyección, alcance y necesidades de ambas iniciativas, con el objetivo de articular una colaboración estable con el Gobierno de España que permita maximizar su impacto cultural, social y económico.

Tras la exitosa experiencia del Jacobeo 2021–2022, que impulsó notablemente el Camino de Santiago de Gran Canaria, consiguiendo un importante auge en participación y en proyección mediática, el Consistorio ya trabaja activamente en la preparación del próximo Año Santo, previsto para 2027. Gáldar, como uno de los núcleos principales de la ruta jacobea insular, lidera una apuesta colectiva que también recorre territorio de San Bartolomé de Tirajana y Tejeda.

En este contexto, se solicitó formalmente la inclusión de Canarias en el Consejo Jacobeo, órgano asesor del Ministerio, lo que facilitaría el acceso a fondos específicos para la rehabilitación de senderos, la conservación del patrimonio histórico-artístico vinculado al Camino, la señalización, la promoción turística y la programación cultural asociada.

El Ayuntamiento planteó, además, la incorporación formal del Camino de Santiago de Gran Canaria al mapeo y a la red nacional de Caminos de Santiago, lo que dotaría a la ruta insular de visibilidad institucional, acceso a fondos específicos y reconocimiento homologado por el organismo gestor estatal; y, finalmente, la posibilidad de que el propio Ministerio desarrolle parte de su programación cultural oficial del Jacobeo 2027 en Gáldar y en otros municipios de Gran Canaria, reforzando así la dimensión simbólica y territorial de la ruta canaria y consolidando su papel coo eje cultural transversal en el seno del Año Santo.

Paralelamente, se presentó el proyecto del Festival Internacional de Cine de Gáldar (FIC), que en 2025 ha alcanzado hitos significativos, con su inclusión en las convocatorias de ayudas del Ministerio de Cultura y su reconocimiento como festival colaborador de los Premios Goya, otorgado por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.

Esta doble validación refuerza el prestigio del FIC y abre nuevas oportunidades para su crecimiento. Desde el Ayuntamiento se solicitó apoyo para fortalecer su estructura, ampliar su oferta formativa e industrial (encuentros con profesionales, laboratorios de guion, coproducción) y potenciar su vocación internacional, siempre con una mirada atenta al cine producido en Canarias y al talento local.

El FIC Gáldar ha sido beneficiario de ayudas del Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA), destinadas a la organización de festivales y certámenes cinematográficos en España, línea que reconoce su contribución a la difusión del cine independiente, el fomento del audiovisual en territorios con menor densidad de oferta cultural y la promoción de la creación joven. Asimismo, ha contado con el apoyo de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID).