GALDAR CONMEMORA LOS 200 AÑOS DE LA BAJADA DE LA IMAGEN DE SANTIAGO A LA CAPITAL.

29 de septiembre de 2008

El alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, dio la bienvenida a los alcaldes de Guía y Arucas , municipios que en aquel 1808 se volcaron en el agasajo de bienvenida a la imagen de Santiago a su paso por estas localidades. También agradeció la presencia del alcalde de Teror, Juan de Dios Ramos; ya que la visita de la imagen de Santiago coincidió en la catedral con la de la Virgen del Pino. Y tuvo palabras de bienvenida a la primera teniente alcalde de ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, Teresa Morales de León; al consejero de Política Social, en representación del Cabildo de Gran Canaria, Pedro Quevedo y al vicario de la zona norte, Antonio Perera.

A todos ellos y al cronista oficial del municipio, Sebastián López García, fue dando paso para que presentaran sus intervenciones la primera teniente alcalde, Encarnación Ruiz Alonso, como maestra de ceremonia.

López García en un canto a la crónica de aquel acontecimiento, supo contextualizar y traer al presente aquella primera y única bajada de la imagen de Santiago Apóstol, rememorando la felicidad y la devoción de los vecinos de los municipios que fueron partícipes de aquel hecho.

Uno a uno los alcaldes e invitados quisieron recordar aquellos días y agradecieron el gesto de la corporación de Gáldar por recordar un momento que les unió como pueblo. Juan de Dios Ramos incluso ofreció una calle de su municipio que lleve el nombre del Patrón de Gáldar, Santiago de los Caballeros.

En su discurso final, el primer edil dio las gracias “por todas las intervenciones y por el calor con el que el Patrón Santiago fue recibido en ida y regreso a la capital grancanaria, así como la bienvenida que le ofrecieron en la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria.

“Por eso, ante esta conmemoración quiero que echemos la vista atrás, que volvamos a llenarnos del espíritu de aquellos años, de la ilusión de aquellas gentes.  Pero sobre todo de esa unión que hizo posible la fe y la devoción hacia nuestro Patrón Santiago y nuestra señora la Virgen del Pino, a quienes fueron dirigidas tantas plegarias con motivo del aquel acontecimiento, como esta noche se ha recordado”.

Tras su discurso todos los asistentes se trasladaron a la capilla de Santiago, donde fue descubierta una placa conmemorativa del Bicentenario.

El fin de semana continuaron los actos conmemorativos. Ayer domingo con la izada d ela bandera de Santiago y la procesión de la imagen por las calles de la ciudad; un acto que volvió a contar con el calor y el acompañamiento de los vecinos del municipio.