Nació hace tres años como resultado de una gran tradición y amor por la cultura del vino. La Noche de Vinos y Pinchos de Gáldar vuelve a reunir a las bodegas de Gran Canaria y a los vinos que se producen principalmente en la comarca y en el municipio, fusionándolos con la mejor gastronomía del sector de la restauración. Será el 17 de junio, en la Plaza de Santiago y habrá música para ambientar esta nueva edición que llega con otras actividades complementarias.
El concejal de Desarrollo Socioeconómico y Turismo del Ayuntamiento de Gáldar, Agustín Martín Ojeda, presentó este martes a los medios el programa de “Noche de Vinos y Pinchos” un programa que ha diseñado contando con el apoyo de la Consejería de Sector Primario y Soberanía Alimentaria del Cabildo de Gran Canaria, el respaldo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Gran Canaria y la colaboración de la Asociación de Empresarios Fomento de Gáldar.
“Desde el Ayuntamiento creemos que nuestra labor es apoyar y abrir las puertas de esta Ciudad a quienes quieran apreciar y disfrutar los caldos que se elaboran en esta tierra acompañados de la rica gastronomía que ofrecen los bares y restaurantes de este municipio, en un ambiente festivo”. En total 20 stands llenarán la Plaza de Santiago, donde estarán representadas las bodegas de Gran Canaria y los establecimientos de restauración, Y habrá música desde las 20.30 horas, con “Habana Son” y “A Compás” que acompañarán una degustación de Vinos y Pinchos a precios módicos, a uno y dos euros.
La gerente del Consejo Regulador de Vinos de Gran Canaria, Vanessa Santana, quiso destacar que esta idea que ahora recorre los municipios de Gran Canaria, surgió precisamente en este municipio de Gáldar debido a unos entrañables “locos” productores de vino del municipio y comarca que en la presentación de sus cosechas sugieren la idea de celebrar este evento que se ha convertido en un referente de la promoción de todos los vinos que se elaboran en esta isla. De forma especial la producción de esta comarca y esta Ciudad que cuenta con una tradición vinícola importante.
A esta fiesta del vino se suman los establecimientos de restauración que esa noche ofrecerán su rica cocina a través de los pinchos elaborados para esta ocasión. La presidenta de la Asociación Fomento, Rita Ramos Godoy, destacó el apoyo a esta iniciativa que dinamiza dicho sector, una excelente forma de atraer al público y que disfruten de la gastronomía y de los establecimientos de Gáldar.
Las Casas Consistoriales acogerá este viernes el concurso de vinos y pinchos; concretamente el“II Certamen de Vinos de Gran Canaria” en el que podrán concursar todas aquellas bodegas que produzcan, elaboren y embotellen vinos con Denominación de Origen Gran Canaria. Los vinos presentados corresponderán a las cosechas 2013, 2014 y 2015. La inscripción y la recogida de muestras, estará comprendido del 1 al 7 de Junio
También se abre la inscripción del “II Concurso de Pinchos de Gáldar” en el que pueden participar todos los bares, cafeterías y restaurantes del municipio. El pincho ya elaborado se presentará el día 10 de junio, en horario de 17:30 a 18:30 horas, en el antiguo salón de plenos del Ayuntamiento de Gáldar. Cada participante podrá concursar con 3 pinchos que contarán como mínimo con tres ingredientes.
Como actividad complementaria este sábado de 11.00 a 13.00 horas se celebra el Curso de Iniciación a la Cata de Vinos en la Sala Sábor de las Casas Consistoriales. Para el jueves 16 de junio, a las 20.00 horas, se ofrecerá una ponencia de Borja Pérez, viticultor, en el Teatro Consistorial. Cuyos vinos producidos y distribuidos son: tinto, listán blanco 100% fermentado en barrica, y blanco vidueños fermentado en barrica que se elabora con albillo criollo, gual, marmajuelo y listán blanco con denominación de origen Ycoden Daute Isora en Tenerife.