El Carnaval de Gáldar dedicado a “LA Vuelta al Mundo en 80 días” arrancará el próximo 29 de enero y concluirá el domingo 14 de febrero con la celebración del Domingo de Piñatas en la Plaza de Santiago. Este miércoles fue presentado el programa de actos de estas populares fiestas, en un acto presidido por el Alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo. Será un Carnaval ajustado en las fechas para no coincidir con el carnaval capitalino y el de Maspalomas; con una programación pensada para hacer disfrutar a todos los públicos desde el primer al último acto. La cabalgata, el Carnaval en Familia, las Galas y mogollones, el Domingo de Piñatas, volverán a situar a esta Ciudad en una visita obligada si se quiere disfrutar de las esperadas carnestolendas.
Y contará con novedades, explicó el alcalde, como que el Pregón anunciador a cargo del vecino de este municipio y carnavalero de pro, Claudio Medina Medina tendrá lugar el día 30 de enero, a las 13.00 horas, tras un animado pasacalles y seguido de actuaciones musicales en la Plaza de Santiago con “Ultima Llave”, “Tío Matt” y “Son x 3” que harán disfrutar a todos los asistentes.
Julio Mateo Castillo hizo una exposición pormenorizada de las propuestas que contempla el programa de este año, que incluye la Gala Drag, el viernes 5 de febrero, con actuaciones de La Baticao , La momi y La Pelopony, y 15 drags participantes; La Gala Infantil que tendrá lugar el día 8; y el 10 de febrero, la siempre gran acogida Gala Provincial para personas con discapacidad. Todas ellas con entretenidas y animadas actuaciones en el Polideportivo Municipal Juan Vega Mateos.
Una de los actos más esperados será el Carnaval en Familia que cuenta con una programación propia pensada para hacer disfrutar a todas las edades y para el encuentro de las familias en la calle, celebrando conjuntamente estas fiestas. Talleres y castillos hinchables, , pasacalles, carnaval de disfraces caninos organizado por Aeprogáldar, y las actuaciones de Son Caché (13.00h), Overbooking (15.00h), Los Lola (17.00h); la Banda Gran Canaria (19.00h); Los Salvapantallas (20.00h) y Armonía Show (22.00h) garantizarán la diversión a todos los asistentes.
El domingo 7 de febrero, habrá un encuentro de murgas con la participación de Los Pederos, que se presentan además el 29 de enero en Cañada Honda, Los Chismosos y Los Nietos de Kika. También la reconocida Agrupación Lírica Agáldar ofrecerá al público, el día 31 de enero, su espectáculo “Nos vamos de indianos” en el Teatro Consistorial.
Teodoro Sosa destacó la impagable colaboración en estas fiestas de los escolares y colegios que podrán participar en el jueves 11 de febrero, en el Carnaval Escolar en el Polideportivo; y en la tradicional cabalgata del carnaval el viernes 12 de febrero.
Aún quedarán fuerzas para participar en el Entierro de la Sardina el día 13 de febrero y en el mogollón de la Sardina, para acabar el domingo 14 en el Domingo de Piñata con la participación de Farallón de Tábata , Surco y Arado, Facaracas y la Parranda Araguaney.
El alcalde galdense y el concejal de Cultura y Fiestas hicieron una invitación a todos los vecinos y grancanarios para hacer más grande si cabe las fiestas del Carnaval en este municipio, con años de tradición y con unas enormes ganas de divertir a todos los que se animen a participar en ellas.