Según recoge dicho convenio en virtud de lo dispuesto en la Ley de Residuos 10/1998 de 21 de Abril, los aceites domésticos usados y envases de plástico entran en el ámbito de aplicación de los residuos sólidos urbanos, y el ayuntamiento de Gáldar está interesado en regular el vertido de aceites de usos doméstico usado a la red de alcantarillado, evitándolo en la medida de lo posible.
Por su parte, la empresa Ekoatlantica de Recuperación S.L. se encargará de la recogida y transporte del aceite usado, para su posterior tratamiento y transformación en biocombustible.
Los contenedores están ubicados en la zona industrial de San Isidro, en la subida al barrio de La Montaña, en la calle Calatayud; en la avenida Antonio Rosas de Sardina y en Saucillo.
Los vecinos que quieran participar y colaborar en el reciclaje del aceite podrán solicitar en la Concejalía de Urbanismo y Medio Ambiente y, en breve, en las diferentes asociaciones vecinales, un embudo de plástico dotado con rosca adaptable a cualquier botella de plástico para su posterior traslado al contenedor, donde serán depositadas.
Los recogedores de Ekoatlantica de Recuperación S. L. realizarán la recogida de las botellas depositadas en los contenedores para que el vaciado se realice cuantas veces sea necesario, así como las correspondientes operaciones de gestión del residuo.
Cabe recordar que el residuo de aceite doméstico es en la actualidad una de las principales causas de contaminación de las aguas residuales urbana, ya que por lo general, una vez utilizado se vierten por el desagüe a la red de alcantarillado del municipio, produciéndose la consiguiente agresión al entorno. Estos vertidos hacen que la depuración del agua sea tremendamente costosa, dificultando el funcionamiento de las E.D.A.R..