EL CONSEJO DE SOSTENIBILIDAD MUNICIPAL REANUDA EL TRABAJO PARA CONTINUAR FOMENTANDO ESTE FORO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA

30 de noviembre de 2011

Los próximos días 15 y 19 de diciembre se celebrarán dos sesiones de trabajo a las que deberán inscribirse todas las personas que estén interesadas  en el trabajo realizado por el Consejo, como el Plan de acción Integral, y  en estudiar cómo  dar respuesta las debilidades del proceso participativo, entre otras cuestiones.

Para ello, podrán realizar su inscripción antes del día 12 de diciembre en la propia concejalía de Participación Ciudadana o a través del correo electrónico  agenda21@galdar.es

La asamblea comenzó con la intervención de la primera teniente alcalde, Encarnación Ruiz Alonso  quien dio la bienvenida a los nuevos miembros del consejo y reforzando el compromiso de la corporación de continuar apostando por la participación de la ciudadanía en la acción política municipal.

El concejal de Participación Ciudadana por su parte recordó el gran trabajo realizado a través de este Consejo, con la elaboración del primer plan de acción integral sostenible de la Agenda 21 local, cuyo balance de ejecución fue expuesto en la última asamblea con fecha de 8 de noviembre de 2010. “En la exposición de este balance de ejecución, -añadió- se evidenció la imposibilidad de materializar muchos de los objetivos expuestos en el plan y en cuya asamblea se explicaron los motivos por lo que no podíamos conseguirlo. No obstante, en nuestra opinión, lo más importante, a parte del resultado, que lo es también, es que personas pertenecientes a una comunidad trabajen en conjunto, se conozcan, se creen redes sociales, se establezca un diálogo que puede dar lugar a muchas otras iniciativas, aparte de para las que se creó.”

La opinión de los miembros del Consejo fue escuchada en las diferentes intervenciones solicitadas y las propuestas expuestas en la asamblea serán por lo tanto estudiadas y tenidas en cuenta para, principalmente,  mejorar la difusión de la labor de este Consejo y que su trabajo y objetivos llegue al mayor número de personas del municipio, que aún desconocen este proceso participativo, logrando animar a un mayor número de personas, especialmente jóvenes, que pueden ver atractivo e interesante este foro de debate y participación en la vida política municipal.