Ante las puertas de uno de los comercios tradicionales de la calle principal del casco galdense, la presidenta de Fomento Gáldar, Rita Ramos Godoy; el presidente de Fenorte, Antonio Medina; el alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa Monzón y el concejal de Participación Ciudadana, Evelio Pérez Jiménez, así como representantes del tejido vecinal y del sector comercial de esta localidad, se sumaron al acto y expresaron su rechazo a esta nueva liberalización de horarios.
Gáldar como la principal ciudad comercial del noroeste grancanario ha expresado con este acto su rechazo a la apertura los domingos de grandes superficies y almacenes ya que sería totalmente contraproducente para el pequeño comercio y para la restauración de este municipio, uno de los principales sectores de la economía tradicional.
Teodoro Sosa declaró que desde el ayuntamiento se apoya este rechazo al igual que se hizo recientemente en el seno de la mancomunidad por los diez alcaldes “porque no se puede destruir el comercio tradicional por beneficiar a unos grandes centros comerciales en Las Palmas de Gran Canaria, teniendo en cuenta además que nuestra dependencia a este sector comercial tradicional es muy importante y por ello hay que estar unidos y apoyando el comercio del norte de Gran Canaria”.
La nueva medida perjudicará de forma notable a muchas familias que viven actualmente del comercio tradicional y de otro modelo de comercio distinto a las grandes superficies y almacenes comerciales, como declaró el presidente de Fenorte quien señaló que dicha medida acabaría con el pequeño comercio en todas la isla y con la destrucción del tejido comercial.
Es por ello que tal y como se viene haciendo en otras localidades se procedió a la pega de carteles en los establecimientos, con el No a la apertura los domingos, en aquellos comercios del casco que han mostrado su rechazo a esta medida, para que no cierren los comercios y para que no se continúe destrozando más empleo, según añadió Rita Ramos.