EL CASINO ACOGIO UNA CHARLA Y UN DOCUMENTAL SOBRE LA COMUNIDAD MAYA EN GUATEMALA

12 de junio de 2009

Para hablar de este proyecto en la tarde del jueves se ofreció una charla y un documental sobre la problemática de las comunidades mayas, con la presencia en el Casino de personas relacionadas directamente con este proyecto de sensibilización titulado “Intercambio cultural, histórico, político y social entre las comunidades maya-q’qchies de Guatemala y la sociedad de Gran Canaria: acercamiento de ambas realidades”.

La concejal de Solidaridad, Leticia Armas Guzmán fue la encargada de dar la bienvenida y presentar los objetivos de este acto enmarcados en un proyecto de sensibilización  para la comunidad canaria.

Intervino Luis Xól, coordinador del Proyecto de Turismo Comunitario de Lagunita y uno de los promotores  para conseguir que el asentamiento de esta comunidad maya q’eqchi’ sea aceptado dentro de los limites del Parque Nacional del Río Dulce.

También estuvo presente Francisco Castañeda Moya ex Director Técnico General, Consejo Nacional de Áreas Protegidas (CONAP) quien además ha estado implicado en el proceso de inclusión de la comunidad de Lagunita en el territorio del área protegida del Biotopo Chocón Machacas perteneciente al Parque Nacional del Río Dulce.

Y, por último,  Matías González Hernández. Vicepresidente de la ONGD PROECOENDO y Codirector de la Cátedra UNESCO en Planificación Turística y Desarrollo Sostenible, entidades solicitantes del mencionado Proyecto

El proyecto de cooperación al desarrollo “Intercambio cultural, histórico, político y social entre las comunidades maya-q´qchies de Guatemala y la sociedad de Gran Canaria: acercamiento de ambas realidades esta siendo desarrollado por la ONG Proecoendo y la cátedra Unesco de Planificación turística y Desarrollo Sostenible de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC). Cuenta con la colaboración del Cabildo de Gran Canaria, la Coordinadora de ONGDs de Canarias y las concejalías de Solidaridad de los Ayuntamientos de Aguimes, Galdar, Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Lucía.

Este proyecto tiene como actividad principal la realización de los “Encuentros en Gran Canaria” entre el 9 y 17 de Junio en los municipios de Agüimes, Gáldar, Ingenio, Las Palmas de Gran Canaria y Santa Lucía.