El Carnaval Escolar hace las delicias de más de mil escolares de Gáldar y sus familias y profesorado

27 de febrero de 2025

El Recinto Cultural La Quinta se convirtió en una fiesta en la mañana de este jueves con el Carnaval Escolar. Más de mil escolares de Gáldar disfrutaron de ‘El Antiguo Egipto’. El Carnaval del municipio vivió uno de sus eventos más entrañables en el que los niños y niñas del municipio tuvieron la oportunidad de mostrar todo lo que han ensayado con esfuerzo y pasión carnavalera durante los últimos meses en sus diferentes centros escolares.

La Escuela Infantil de San Isidro; las escuelas unitarias de Hoya de Pineda, Saucillo y Caideros; el CEIP Sardina; el CEIP Alcalde Diego Trujillo; el CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra de Barrial; el CEIP San Isidro; el CEIP Los Quintana; el CEIP Antonio Padrón; y el CEIP Fernando Guanarteme participaron en la Gala, que tuvo entre el público al Centro de Educación Especial de Marente. La jornada arrancó con un espectáculo infantil a cargo de ‘Cuentópolis’, que hizo las delicias de los más pequeños, y estuvo presentado por Eulalia Marina, periodista de Radio Gáldar y amenizado por Aithamy DJ.

Bailes, disfraces y coreografías que demostraron la entrega y el trabajo realizado en las aulas y por las propias familias fueron los protagonistas de una agradable mañana. Bailes, murgas y batucadas fueron la apuesta de los centros escolares, siempre con la tónica general de ‘El Antiguo Egipto’, temática escogida este año para el Carnaval del municipio.

Julio Mateo Castillo, primer teniente de alcalde y concejal de Cultura y Fiestas del Ayuntamiento de Gáldar, presente en el evento junto a la corporación municipal, dio la bienvenida y las gracias a familiares y profesores «porque hacen posible que el Carnaval de Gáldar siga creciendo, y también por su participación en la Cabalgata del Carnaval del sábado con sus carrozas». Además, invitó a disfrutar de los actos del Carnaval de Gáldar.

Rita Cabrera, concejala de Educación, también dio la bienvenida a todos los escolares y dio las gracias a toda la comunidad educativa por el esfuerzo dedicado para la preparación de esta Gala.

Los primeros en actuar fueron los más de 40 «faraones y reinas de Egipto” procedentes de la Escuela Infantil de San Isidro de entre dos y tres años, que maravillaron bajo la pirámide del escenario. Les siguieron las escuelas rurales de Hoya de Pineda, Saucillo y Caideros, que actuaron unidas con ‘La corte del sultán Ali Hopisacaón llega a Egipto para celebrar el Carnaval’.

Los arqueólogos del CEIP Sardina, con batucada incluida, dieron continuidad a la Gala con ‘Walk like an Egyptian’. El CEIP Alcalde Diego Trujillo mantuvo en la mañana el ritmo de batucada con la murga ‘Los marchosos de La Montaña’.

Prosiguieron la Gala el alumnado del CEIP Maestro Manuel Cruz Saavedra con el divertido baile ‘La momia dance’. ‘Los exploradores de 5º de Primaria’ del CEIP San Isidro cantaron y bailaron al ritmo de una batucada. ‘El ritmo de la noche’ del CEIP Los Quintana, continuó con un intenso y divertido baile.

Y cerraron la noche otro baile de ‘Los Faraones Padronianos’ del CEIP Antonio Padrón y la murga ‘Los Graciosos’ de 4ª de Primaria del CEIP Fernando Guanarteme con un popurrí carnavalero antes de la actuación de Aithamy DJ, que puso el broche de oro a la Gala.

Refuerzo de guaguas para todo el fin de semana

Aún quedan muchas citas imprescindibles para disfrutar del Carnaval de Gáldar 2025, como la Gran Cabalgata y el Gran Mogollón con Tito el Bambino, Les Castizos y Armonía Show, todo ello el próximo sábado 1 de marzo, el concierto del puertorriqueño Luis Fonsi el martes de Carnaval o el Entierro de la Sardina el sábado 8 de marzo. Entradas aún disponibles para ver a Tito el Bambino el día 1 de marzo y Luis Fonsi el día 4 en tureservaonline.es.

Para poder disfrutar de todos estos actos, este fin de semana el Ayuntamiento ha dispuesto el refuerzo de los servicios de guaguas de Global. La línea 100 que une Las Palmas de Gran Canaria con Gáldar se verá incrementada el sábado 1 de marzo en hasta diez servicios más, de modo que habrá guaguas con salida a las 15:25, 16:25, 17:25 y 18:25, también a las 14:55, 15:55, 16:55, 17:55 y 18:55 y también a las 19:15 además de las líneas habituales.

También el sábado la línea 105 que une la capital con la ciudad de Gáldar se incrementará en hasta cinco servicios más, 20:15, 20:45, 21:30, 22:30 y 23:00, junto a las líneas habituales. La misma línea saldrá desde Gáldar hacía Las Palmas de Gran Canaria a las 21:15, 22:15, 22:30 y 23:15.

El domingo 2 de marzo la línea 105 suma un servicio más a las 1:00h desde Las Palmas de Gran Canaria a Gáldar y para salir desde Gáldar se dispondrá de once servicios más entre las 00:30 y las 4:00 de la madrugada, con prácticamente una salida cada quince minutos.

El programa completo con todos los actos del Carnaval de Gáldar 2025 así como toda la información de las fiestas está disponible en www.galdar.es/carnaval y los perfiles de Redes Sociales.

El Carnaval de Gáldar 2025 dedicado a “El Antiguo Egipto” se celebrará del 21 de febrero al 8 de marzo, organizado por la concejalía de Cultura y Fiestas del Consistorio.