El Cabildo saca a información pública el estudio de impacto ambiental de ampliación depuradora y emisario de Bocabarranco

8 de noviembre de 2017

Continuando con los trámites necesarios para llevar a cabo las actuaciones ya acordadas en materia de depuración de las aguas residuales por parte del Consejo Insular de Aguas y el Ayuntamiento de Gáldar, el Cabildo de Gran Canaria ha sacado ya a información pública en el BOC de este miércoles 8 de noviembre, el Estudio de Impacto Ambiental del conjunto de la Estación Depuradora de Aguas Residuales Guía-Gáldar, la EDAM Bocabarranco y Agragua así como el emisario submarino de Bocabarranco.

El Consorcio de Aguas del Cabildo de Gran Canaria hace público el procedimiento de evaluación de impacto ambiental de estos proyectos para que cualquier persona física o jurídica pueda examinar el procedimiento y una vez cumplidos los plazos y trámites poder llevar a cabo las actuaciones necesarias para dar solución a los problemas de vertido en esta zona del litoral galdense.

Cabe recordar que esas actuaciones contempla la ampliación de la planta depuradora de Bocabarranco que logrará más caudal para depurar teniendo en cuenta que esta planta ha quedado obsoleta con el paso de los años. Al aumentar la capacidad de depuración se evitan los vertidos que se venían ocasionando en esta playa de Bocabarranco, junto al futuro emisario submarino también contemplado por el Consejo Insular de Aguas del Cabildo de Gran Canaria, obras prioritarias y demandadas por este Ayuntamiento galdense.