EL AYUNTAMIENTO PIDE AL CABILDO QUE DÉ PRIORIDAD AL EMISARIO SUBMARINO DE BOCARRANCO.

11 de abril de 2013

Junto a la primera teniente alcalde, Encarnación Ruiz Alonso y los concejales de Desarrollo Socioeconómico, Urbanismo, Vías y Obras, Hacienda y Barrios, el primer edil del municipio presentó las principales demandas en esta área, con un énfasis especial en dar solución al emisario submarino un proyecto costoso pero necesario que el Cabildo debe liderar y pelear para que su financiación entre en  el convenio de Estado y Gobierno de Canarias en materia de obras hidráulicas.

 

Para el consejero también es una cuestión de salud pública y es por ello que coincide con el ayuntamiento en que el Cabildo debe ser el mediador para que pueda empezar cuanto antes la obra y para ello deben ponerse de acuerdo las tres administraciones y que este proyecto pueda ser financiado en varias fases. “Es una necesidad de primer orden”, concluyó.

 

En su visita a la misma playa, el consejero confirmó al alcalde que ya existe una partida económica en el presupuesto del Cabildo para realizar los estudios pertinentes que permitan la salida de la salmuera y la depuración por la misma zona de Bocabarranco. 

 

En los mismos términos se pronunció la primera teniente alcalde al término de la reunión quien señaló que el emisario es un proyecto que debe liderar el Cabildo e incluirlo como  reivindicación primordial, aunque se haga poco a poco, pero empezar ya con esta obra.

 

Junto con esta demanda, en la reunión se planteó también la necesidad de que el consejo insular de Aguas pueda recepcionar todas las estaciones de bombeo de  la costa a partir del próximo mes de mayo, unas instalaciones que supervisó en su visita el consejero junto al alcalde y los citados concejales.

 

Además expuso a Santana Melián un proyecto redactado por la oficina técnica municipal para acercar la red de abastecimiento de agua a  las fincas agrícolas y ganaderas existentes en Botija, que permitirá dar una mayor salida a estas iniciativas de empleo dedicadas al sector primario y con una gran implantación en esta zona.