El Ayuntamiento de Gáldar aprobó este jueves en pleno y por unanimidad de todos los grupos políticos que conforman la corporación municipal, la propuesta de solicitar al Cabildo de Gran Canaria la cesión del tramo de carretera insular que va desde la rotonda del Puente de los Tres Ojos al Cementerio de San Isidro, supeditada esta municipalización a la financiación por parte de la corporación insular de las obras de acondicionamiento de dicha carretera que se podrá fraccionar en tramos y que se pactará a través de convenios. A partir de la ejecución de las obras de mejora, la titularidad, mantenimiento y conservación de ese tramo corresponderá al consistorio galdense.
La propuesta fue defendida en pleno por el concejal de Urbanismo, Heriberto Reyes Sánchez, quien explicó que con esta petición el municipio podrá continuar con el paseo que comienza desde la entrada a Gáldar por Becerril y la Bajada de las Guayarminas, tramos que ya han sido municipalizados una vez el Cabildo Insular financió las actuaciones de mejora consistente en asfaltado, realización de aceras, luminarias y dotación de mobiliario urbano, y seguir con ella hasta el cementerio y la ciudad deportiva de San Isidro. Así, se podrá ejecutar en tramos la mejora de esta GC 292 empezando por la primera fase desde la rotonda del drago a la entrada a Marmolejos.
En ningún caso, explicó el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, se recepcionará esta carretera si no va acompañada de las necesarias obras de acondicionamiento y mejora que demanda esta vía de titularidad insular.
Junto a esta solicitud de cesión también se llevó a pleno la municipalización del tramo de la GC 202 kilómetro 28, la antigua vía por la que se podía acceder a Sardina, que con la apertura del nuevo acceso se ha convertido en una vía netamente urbana, pasando a ser una vía secundaria que presta un servicio casi exclusivo a los vecinos que viven en ella. Es por ello, explicó Reyes Sánchez, que el ayuntamiento solicita la Cabildo la financiación para la mejora previa de este tramo y la posterior municipalización.