El Ayuntamiento acuerda con una Moción Institucional solicitar a Educación la puesta en marcha de un servicio de enfermería escolar

28 de octubre de 2016

Por unanimidad y a través de una moción institucional, el Ayuntamiento de Gáldar acordó este jueves en pleno, solicitar al Gobierno de Canarias la implantación, a la mayor brevedad posible, de la figura de un enfermero escolar que pueda atender a aquellos escolares que requieran una atención específica y una atención cualificada. La propuesta, que viene sustentada por la petición de unos padres de un alumno de cinco años del CEIP Los Quintana con diabetes tipo 1, incorporó además la realización de un diagnóstico detallado de los casos y del número de alumnos que puede necesitar este servicio.

La moción de urgencias se debatió en la sesión de carácter ordinario celebrada en las Casas Consistoriales y fue aprobada con los votos a favor de todos los grupos políticos. La concejal de Educación, María Rosa Quintana, en la exposición de motivos explicó que desde diciembre de 2015 una familia del barrio de Piso Firme viene recogiendo firmas en apoyo a su lucha por conseguir cobertura sanitaria para la enfermedad de su hijo durante la estancia en el colegio y coincidiendo con el horario laboral de sus padres que se deben ausentar del puesto de trabajo para inyectar insulina ya que el profesorado no pueden valorar los factores que pueden variar los preparados. Por ello, es tan necesaria la presencia de un enfermero escolar con el que ya cuentan muchos países y comunidades autónomas.

Esta petición se realiza a las Consejerías de Educación y de Sanidad del Gobierno de Canarias y además incluye que hasta que se ponga en marcha este servicio, se adopten medidas encaminadas a dotar al CEIP Los Quintana de dicho servicio, explicó la concejal del área de Educación. Asimismo, se incluyó que se realice un diagnóstico detallado de los alumnos que por sus circunstancias necesiten el servicio de un enfermero escolar en sus centros.

Además la propuesta será remitida para su adhesión a la comunidad educativa, a los Ayuntamientos de Gran Canaria, a las Mancomunidades de Ayuntamiento y al Cabildo de Gran Canaria.