Patrimonio Histórico del Cabildo celebra en Gáldar un simposio con motivo del 50 aniversario de la declaración de BIC de la Cueva Pintada

9 de noviembre de 2022

El Cabildo de Gran Canaria, a través de su Servicio de Patrimonio Histórico de la Consejería de Presidencia, que dirige Teodoro Sosa, alcalde de Gáldar, congregará a más de 30 expertos que abordarán la gestión, investigación, difusión y conservación del patrimonio histórico y cultural de Canarias, en el ‘I Simposio Territorio, Ciudad y Arqueología. II Curso ciudades superpuestas’, que se celebrará con motivo del 50 aniversario de la declaración de Bien de Interés Cultural a favor de la Cueva Pintada y de Cuatro Puertas (1972-2022).

La iniciativa tendrá lugar el viernes y el sábado, días 11 y 12 de noviembre, en el Teatro Consistorial y el Centro Cultural Guaires de Gáldar, y los próximos viernes 18 y sábado 19 de este mismo mes, en la Casa Condal de Telde, en unas jornadas para las que se cuenta con la colaboración de los ayuntamientos de ambos municipios.

El objetivo de este simposio es ofrecer un foro común de encuentro e intercambio de experiencias en los ámbitos de la investigación y la conservación del patrimonio histórico, así como de su gestión y difusión. El evento, además, estará dedicado a dos grandes figuras del patrimonio arqueológico y cultural del Archipiélago: los doctores Pedro Hernández Benítez y Celso Martín de Guzmán, hijo de la ciudad de los Faycanes el primero y de los Guanartemes el segundo.

Las diferentes temáticas se tratarán en cuatro mesas de trabajo. La primera de ellas ahondará en ‘Territorio: zonas arqueológicas en el paisaje de Canarias’, la segunda versará sobre ‘Ciudad: estratigrafías urbanas en los centros históricos de Canarias, la tercera se ocupará de ‘Arqueología: investigaciones, conservación e intervenciones arquitectónicas en ámbitos arqueológicos de Canarias’ y la cuarta analizará los ‘Bienes de Interés Cultural: el patrimonio arqueológico, la gestión y la difusión en Canarias’.

En paralelo, se llevará a cabo el ‘II Curso ciudades superpuestas’, cuya primera edición se desarrolló en el año 2019 en Gáldar y que, en esta ocasión, estará liderado por las ciudades hermanas de Gáldar y Matera (Basilicata, Italia) y contará con la cooperación de otras instituciones.

El curso está patrocinado por el Cabildo de Gran Canaria y organizado por el Aula de Humanidades y Sociales Celso Martín de Guzmán, en Gáldar, dependiente de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria, con la colaboración de la Concejalía de Cultura del consistorio galdense, y aglutinará conferencias magistrales, visitas guiadas y un seminario en la Escuela de Arquitectura de la ULPGC, en el marco docente del Departamento de Arte, Ciudad y Territorio.

Cabe resaltar que la entrada será libre hasta completar el aforo y las personas interesadas en contar con un diploma de asistencia podrán inscribirse en los mismos lugares de celebración de las jornadas. Quienes deseen conocer más en detalle el programa pueden dirigirse al enlace http://bitly.ws/wp7z y para más información acerca del Servicio de Patrimonio Histórico del Cabildo, a www.grancanariapatrimonio.com.