Presidida por el alcalde de la ciudad, Teodoro Sosa Monzón, la citada Junta de Seguridad contó con la asistencia del concejal de Cultura y Fiestas, Carlos Ruiz Moreno, además de los cargos de la Guardia Civil, Policía Local, Protección Civil, Centro de Salud de Gáldar y Cruz Roja, cuerpos que se encargarán de reforzar la seguridad en esos días. Este año además se sumó a la citada Junta, un representante de la Policía Autonómica, cuerpo que colaborará en las labores de seguridad de estas fiestas mayores.
Especial atención se prestó a la romería ofrenda a Santiago para que todos los cuerpos de seguridad se coordinen en la celebración de esta fiesta y transcurra con toda normalidad.
Como es tradicional el día de la romería se procederá al cierre de la carretera general, en la Bajada de las Guayarminas hasta la estación Texaco y a partir de las cuatro de la tarde también la subida por la calle Maninidra para poder llevar a cabo este multitudinario acto.
El centro de Coordinación de Emergencias estará situado en el antiguo edificio de la Policía Local para el día de la romería y los demás días en el antiguo colegio Jesús Sacramentado. Desde él se llevarán a cabo todas las labores de coordinación de las fuerzas de seguridad.
Asimismo, desde la dirección del centro de Salud se comprometieron además a reforzar los servicios médicos y sanitarios en los días claves y de mayor afluencia de visitantes, al igual que el resto de los miembros de esta Junta de Seguridad que mostraron su disposición a ampliar la labor en los actos más multitudinarios.