Caideros de Gáldar acogerá el Día de Canarias la XXII edición de la Fiesta de La Lana

29 de abril de 2016

En rueda de prensa fue presentada este viernes la programación de las Fiestas en honor a San José de Caideros de Gáldar y dentro de ella la tradicional Fiesta de La Lana que tendrá lugar el 30 de mayo, Día de Canarias, cumpliendo este año su XXII edición. El alcalde de Gáldar, Teodoro Sosa, recordó que este día de Canarias todos los caminos llevan a este pago de las medianías galdenses donde se conservan aún muchas de las tradiciones y costumbres de esta tierra y a dónde habría que mirar para encontrar la esencia de nuestra cultura y muchos de los rasgos que definen la identidad canaria. La música de Los Gofiones, junto a otros grupos canarios, será uno de los platos fuertes de este día que además contará con la trasquila y ordeño del ganado, que este año se trasladará desde Juncalillo hasta Caideros.

Sosa destacó los reconocimientos que este día se le brindará sobre todo a la gente de Caideros. En esta edición estarán dirigidos al matrimonio formado por Emilia Rivero y Federico Mendoza, por sus años de trabajo en la tierra; a Manuel Hernández Bolaños, por su labor al frente de “Quesos Canarios Bolaños” y a la Orden del Cachorro Canario. Especial será también el homenaje póstumo que recibirá la periodista Mara González el día de San José, el domingo 5 de junio, tras la función religiosa, recordando entre otras vivencias su participación en las fiestas como pregonera en el año 1997.

La presentación contó con las intervenciones del concejal de Cultura y Fiestas, Julio Mateo Castillo, quien destacó la colaboración y el apoyo a estas Fiestas que se han convertido en un referente en la celebración del Día de Canarias. También del cura párroco Roberto Rivero quien agradeció al Ayuntamiento su reciente nombramiento como Hijo Adoptivo de la Ciudad de Gáldar, aprobado ayer en pleno. Rivero aprovechó para hacer una invitación a conocer estas fiestas dedicadas al Patrón, San José de Caideros, y un lugar de gran atractivo para el turismo que llega a esta tierra y que no sólo busca sol y playa, pues aquí se mantienen aún vivos sectores como la agricultura y ganadería, una gran calidad de vida y un ambiente rural envidiable para cualquier visitante.

Para contar los actos de la programación de San José y de la Fiesta de La Lana, el presidente de la Asociación Cultural Montaña el Agua de Caideros, José Mendoza Rivero, se basó en el intenso trabajo de un equipo de personas que le acompañan en esta asociación y que este año se ha volcado para ofrecer un atractivo y sugerente programa de actividades, por lo que les agradeció emotivamente este apoyo a las fiestas. Entre dichos actos, la V Bajada del Cachorro y la IV Fiesta del Sombrero, el sábado 28 de mayo; además del Baile del Sonajero; la concentración de motos el 22 de mayo, la romería ofrenda el 4 de junio y talleres de telares durante el mes de mayo, entre otros.

Las fiestas arrancarán con la lectura del pregón el viernes 13 de mayo a cargo del consejero de Cultura del Cabildo, Carlos Ruiz Moreno quien fuera además concejal del área de Medianías y Desarrollo Socioeconómico del Ayuntamiento de Gáldar.

Programa de Actos de las fiestas en honor a San José de Caideros de Gáldar