BIENVENIDOS A GALDAR EN LA CELEBRACION DEL DIA MUNDIAL DEL TURISMO

25 de septiembre de 2011

Un total de 30 stands artesanales y otros 22 dedicados al comercio, llenaban la calle Capitán Quesada y los alrededores de la Plaza de Santiago. La Oficina de Información Turística (OIT) ubicada en las Casas Consistoriales recibía a los visitantes que guiados por los alumnos de la Casa de Oficios Promoción Turística de Gáldar y la colaboración de Nortetrek, empresa del sector turístico, les informaban y acercaban al patrimonio arquitectónico y cultural de la Ciudad. El drago, el teatro municipal, la Iglesia, la Casa del Capitán Quesada, la propia Plaza fue mostrada con todos lujo de detalles. Muchos vecinos se sumaron también a las visitas para conocer más de este municipio.

 

A la jornada dedicada al turismo se sumó el Museo Antonio Padrón bajo la dirección de César Ubierna que también quiso participar en este día, al igual que el Museo y Parque Arqueológico Cueva Pintada que recibió a los visitantes mientras que su más conocida protagonista, la niña Arminda salía a la calle en busca de niños y mayores que quisieran conocer la historia de Gáldar y su famosa cueva pintada.

Pasadas las 12.30 horas, una suelta de palomas en el frontis de la Iglesia captó la atención de los turistas que aprovecharon el momento para sacar imágenes de estas actividades, mientras la música de Facacaras sonaba en las calles y  animando los establecimientos, bares, restaurantes y cafeterías que participaron es esta celebración mostrando lo mejor de la gastronomía canaria.

No faltaron tampoco los plátanos, cuyo cultivo  forma parte del pasiaje de este municipio. La concejala del área, Clara Isabel Santiago Cubas, explicó que en  esta jornada se invitó también a una veintena de visitantes que se alojan actualmente en el municipio y en la comarca para conocer de cerca la producción de este producto, con una visita guiada a la finca Tirma donde se acercó al visitante la forma de cultivar nuestros plátanos. Precisamente, todo el que llegaba a la OIT fue obsequiado con un plátano a su llegada como muestra de la calidad de este producto.

En el Día Mundial del Turismo en Gáldar se dio la bienvenida a los visitantes en nueve idiomas, un “hola” plasmado en diferentes lenguas formó parte de la decoración del frontis de la Iglesia donde además se entregaron los premios; tanto la Asociación Fomento de Gáldar que realizó un sorteo con 16 premios y como colofón a la iniciativa puesta en marcha en este mes de septiembre en colaboración con el ayuntamiento con el título “Un Paseo por la Gastronomía Galdense” que ha  permitido durante este mes de septiembre mostrar la mejora de la calidad de los platos y del servicio que se está llevando a cabo por la restauración de Gáldar, ya que los establecimientos que participaron han dado a conocer lo mejor de este sector en el municipio.

La concejala de Desarrollo Socioeconómico y Turismo también informó de los ganadores de un sorteo realizado por el ayuntamiento entre los establecimientos que participaron en la jornada gastronómica, en reconocimiento a su trabajo, siendo los ganadores el bar restaurante Alcory y Mamá Lolilla.